Viewing post categorized under: Destacados



Al mediodía de este miércoles, personal de la Unidad Ciclística de Acción Rápida, lograron salvarle la vida a un menor de 2 años, en momentos que el mismo se broncoaspiraba en calle Belgrano de la ciudad Capitalina.

El hecho se produjo cerca de las 12 horas, cuando los efectivos realizaban recorrido por peatonal Belgrano, momento en que observaron a un menor de edad, el cual mostraba signos de obstrucción en las vías respiratorias por lo que el Sargento 1° Pereyra procede a realizar maniobra de Heimlich, después de unos segundos el menor expulsa un objeto de color blanco (caramelo) .

En tanto las efectivos, realizaron de inmediato las llamadas primarias a urgencia, así también lograron contener a la madre, la cual había entrado en un estado de nerviosismo por la situación. Seguidamente, se hizo presente personal del SAME quienes, le hicieron la medición de los signos vitales, informando que se encontraba bien de salud.

Personal de la División Búsqueda de Persona de la Dirección de Investigaciones del Barrio Chijra, tras la denuncia de la familia del Señor Mateo Gregorio Zerpa  de 68 años, se activó el operativo de búsqueda y tras horas de rastrillajes con un ejemplar canino se encontró el cuerpo sin vida del protagonista.

Durante el día martes, una comitiva de Búsqueda integrada por efectivos de la Unidad Especial K9 con un ejemplar canino; CEOP; personal de la Brigada de Investigaciones y comuneros del lugar se dirigieron hacia la Localidad de Ocloyas, recorrieron parte de la ruta provincial N° 35 hasta llegar al Paraje Abra del Queñual para realizar un rastrillaje en la zona, donde fue visto por última vez el protagonista.

Al arribo a lugar, en el Paraje Matanza, sector de pronunciados precipicios, al pie del mismo a 200 metros aproximadamente se encontraba el cuerpo sin vida del protagonista. Se informa al Ayudante Fiscal interviene, Dr. Daniel Paredes, quien dispuso una comisión integrada por personal del Cuerpo de Salvamento y Rescate dependiente de Bomberos y de la Dirección de Criminalística de la UR 1 con el objeto de llegar hasta el sector marcado por los lugareños, retirar el cuerpo y posterior traslado hacia las instalaciones de la morgue del Ministerio Público de la Acusación.

Cabe indicar que el hombre se ausentaba de su hogar desde el jueves 18 del corriente mes.

Agentes penitenciario del Establecimiento Penal N°3 participaron de una nueva capacitación de RCP dictada por el SAME, con el propósito de adquirir conocimientos básicos en asistencia primaria de la salud.

El Servicio Penitenciario de Jujuy, continúa con el proyecto de capacitación al personal de los distintos establecimientos, para la adquisición de saberes en asistencia primaria de la salud, primordial para reforzar la seguridad ante diversas situaciones de emergencias en contexto de encierro.

La capacitación estuvo destinada a la Guardia saliente y personal de diario del Establecimiento Penitenciario Nº 3, en inmediaciones de la Dirección Provincial S.A.M.E. 107, ubicada en la vieja terminal de ómnibus.

El proyecto surge desde el Área de Bioeducación dependiente del Hospital Penitenciario (HOSPEN) a cargo del Director Médico Alc. Dra. Analia Luna Giaccomelli y la Dirección del E. P. Nº 3 a cargo de la Directora Subalc. Valeria VELIZ en coordinación con el Titular del S.A.M.E 107; Gabriel Laime Galeno.

Cabe recordar, anteriormente se capacitó a personal del Establecimiento Penitenciario N°1, y proseguirá en esta temática inherente al ámbito de contexto de encierro.

La capacitación estuvo a cargo de la Coordinación Provincial de Prevención Sísmica, donde participaron 35 efectivos policiales pertenecientes al Destacamento de la Nueva Terminal y la Policía Turística.

El Ministerio de Seguridad prosigue con la instancia de formación del personal de la fuerza en distintas temáticas, en tal oportunidad, culminó la capacitación sobre Protocolos de Prevención Sísmica con el fin de optimizar el servicio de emergencia ante cualquier contingencia.

Estuvieron presentes en la ceremonia, el Secretario de Seguridad Pública; Hugo Sosa, acompañado por el Director Gral. de Emergencias; Cruz Jorge, el Titular la Coordinación Provincial de Prevención Sísmica; Ing. Civil Alfredo Ernesto Perugini, la Jefe de Defensoría Unidad Regional N° 1, Comisario Mayor Tarifa Marisa, efectivos en formación y público en general.

El espacio de aprendizaje consistió en que son los sismos, como se producen; se miden; tipos de ondas, sismología histórica de Argentina y de Jujuy, maneras de protegerse de un sismo, entre otros.

En este sentido, el Ingeniero Perugini indicó que “en la formación fue fundamental abordar por un lado la vulnerabilidad sísmica de la Terminal Nueva de Ómnibus, donde está en marcha el Plan de Evacuación y Plan de Contingencia. Luego nos enfocamos en cómo asistir y bajar la ansiedad que puede provocar el sismo”.


Continuando, el Titular de la Coordinación Provincial de Prevención Sísmica explicó que la capacitación consistió en cuatro etapas de eventualidades y de seguridad. “Es imprescindible conocer qué tipo de sismo se está desarrollando para tomar las respectivas acciones de ayuda humanitaria y es por ello, que los policías son trabajadores esenciales que deben tener conocimiento de este fenómeno”, agregó.

Finalmente, Perugini remarcó que la idea primero es profundizar la capacitación del personal policial y posteriormente realizar un simulacro de sismo en la Nueva Terminal siguiendo el plan de contingencia con el trabajo coordinado de Emergencias y Bomberos.

Cabe señalar, que las capacitaciones continuaran para el personal de 911, Cuerpos Especiales y dependencias de la Policía de la Provincia de Jujuy.

Efectivos de la Dirección General de Narcotráfico dependiente de la Agencia Provincial de Delitos Complejos detuvieron a una persona de sexo masculino en la ciudad de San Pedro de Jujuy quien entre sus pertenencias ocultaba 1,021 Kgr. de Cocaína de alta pureza.

En circunstancias que personal de la Agencia Provincial de Delitos Complejos realizaban Control vehicular de rutina sobre ruta provincial N° 1, se procedió a detener la marcha de un vehículo, que en su interior se encontraba ocupado por 4 masculinos y 1 femenino, al solicitarle la documentación del rodado el conductor se mostró nervioso y presuroso para continuar su marcha, manifestando ser remisero, pero sin aportar documentación que lo acredite. Ante esta situación se realizó la consulta con la Delegación Fiscal Federal, quien luego de tomar conocimiento de lo sucedido autorizó la requisa del vehículo y de los pasajeros de donde se secuestró un paquete rectangular que en su interior contenía sustancia blanquecina compactada y tras realizar una prueba de campo de narco test, se obtuvo resultado positivo para CLORHIDRATO DE COCAINA Y/O PASTA BASE CON UN PESO TOTAL DE 1,021 KILOGRAMOS por lo que la Auxiliar Fiscal dispuso que el chofer del vehículo quede detenido comunicado por el DELITO DE TRANSPORTE DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES  ART. 5 INC. “C” DE LA LEY 23.737 y que se proceda al secuestro del rodado protagonista.

Mediante Decreto del Gobernador de la Provincia, el Ministerio de Seguridad transfirió un rodado para la Comisión Municipal de Santa Ana que cumplirá funciones administrativas.

Encabezó la entrega el Ministro de Seguridad; Luis Martin, acompañados por el Secretario de Seguridad Pública; Hugo Sosa, el Jefe de Policía de la Provincia de Jujuy; Héctor Herbas Mejías y el Comisionado Municipal de Santa Ana; Daniel Flores.

En tal sentido, el Secretario de Seguridad Pública señaló que el móvil fue dado de baja hace un tiempo. “La idea es colaborar con otras instituciones y de manera conjunta permitir que cuenten con un rodado que podrán reparar e inscribirla a nombre de la comisión para el uso de respectivos servicios administrativos”, señaló.

En tanto, el Comisionado Municipal, Daniel Flores indicó que “a este móvil policial le vamos a instalar un motor que pertenece al Municipio y así lograr servicios administrativos entre Santa Ana y Valle Colorado, como el traslado de mercadería”.

Cabe indicar que el rodado es una camioneta doble cabina Ford Ranger y se encontraba en desuso por parte de la Policía de Jujuy.

Policía de la Provincia suma ocho motocicletas KTM 0 km que serán destinadas al servicio de custodia en eventos especiales.

En la Ciudad Cultural, el Ministro de Seguridad, Luis Martín, junto al Jefe de la Policía de Jujuy, comisario Horacio Herbas Mejias; y el Coordinador en Gestión de las Fuerzas de Seguridad, Julio Bonvini, participaron de la Clínica de Motos donde se instruyó al personal para el debido uso y dominio de los rodados.

En tal sentido, el ministro Martín expresó que “son 8 motocicletas marca KTM de alto cilindraje para custodia y servicio de protección en eventos especiales que fueron gestionadas conforme autorización del señor Gobernador”.

Continuando, el titular de la cartera de Seguridad indicó que los nuevos rodados serán utilizados por el personal del Grupo Especial Motorizado (GEM) de la Policía de la Provincia en la vigilancia de la seguridad de autoridades y diplomáticos.

“Estamos sumando equipamiento de alta tecnología para responder a las nuevas demandas de seguridad con respecto a la custodia de personalidades, fundamentalmente para todos los desplazamientos que hace el señor Gobernador y los funcionarios de distintos niveles que visitan nuestra provincia”, señaló el ministro.

En tal sentido, hizo referencia a la próxima visita de los gobernadores a la provincia con motivo de la cumbre del Norte Grande.

“Jujuy viene siendo noticia a nivel nacional y en el mundo por su empuje turístico y matriz productiva. Y con este equipamiento de vanguardia vamos a poder estar a la altura de los eventos que se desarrollan en nuestra provincia”, resaltó.

Finalmente, el ministro Martín sostuvo que “esta entrega es una de las tantas inversiones que el gobernador Morales viene concretando y en materia de seguridad también acompaña el crecimiento de la Policía de Jujuy”.

Cabe indicar que la clínica de manejo estuvo a cargo de Kevin Benavides, motociclista especializado en enduro, rally raid y campeón del Rally Dakar 2021.

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 15 al 21 de agosto del presente año.

Detalles:

Siniestros: 58 hechos de tránsito. Con 2 personas fallecidas.

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 9715 vehículos controlados, 59 fueron por velocidad y 716 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 106 personas dieron positivos.

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

En la noche de ayer personal de la Brigada de Narcotráfico de Ledesma, tras implementar tareas específicas de prevención del delito procedieron a la demora de dos personas conocidas en el ambiente delictual en los barrios 23 de Agosto y Teodosio López.

El primer hecho sucedió alrededor de las 22:50, en circunstancias que los investigadores realizaban recorrido por calle Jacaranda, donde logran individualizar a un sujeto en actitud sospechosa, el cual ante la presencia policial opta por darse a la fuga sin antes descartar un arma de juguete por el lugar para luego ser reducido a pocos metros y trasladado a la unidad que por jurisdicción corresponde. Así mismo posterior a la requisa protocolar se pudo encontrar elementos para consumo de estupefacientes.

El segundo procedimiento se realizó a horas 23:24 aproximadamente, en calle Misiones donde los efectivos advirtieron la presencia de un masculino, mismo que intenta darse a la fuga, siendo rápidamente demorado en el lugar, allí posterior a la consulta con la fiscalía de turno se efectuó la requisa correspondiente, la cual arrojo la incautación de varios envoltorios de polietileno que en su interior contenían sustancias blanquecinas, por lo que fue trasladado a la sede policial para continuar allí con los trámites correspondientes.

En la jornada, tras un servicio de prevención y seguridad que realizaban los efectivos pertenecientes a la jurisdicción de las Comisarias Seccional Primera, Segunda y Cuarta de la ciudad de San Salvador de Jujuy, lograron identificar a mujeres conocidas en el ámbito delictivo.

Las mujeres fueron interceptadas por personal policial, cuando se encontraban merodeando las paradas de los colectivos en calle Lavalle y Dorrego, al ser entrevistadas y cotejar con el Sistema Federal SIFCOP arrojo que tenían pedido de captura por causas de robo.

De inmediato se informó a la División de Robos y Hurtos y se procedió a la detención y traslado de las cuatro mujeres a la Dirección General de Investigaciones.

Comentarios recientes