Viewing post categorized under: Destacados



Un total de seis personas mayores de edad de sexo masculino, en tenencia ilegal de sustancias tóxicas, fueron aprehendidas durante la madrugada del día de hoy sábado, a manos del personal de la Brigada de Narcotráfico de la Unidad Regional Dos (UR2) de San Pedro. Asimismo, tres motocicletas fueron secuestradas por los efectivos, luego de concluir el operativo nocturno en distintos puntos de la ciudad ramaleña.

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y La Merced, desde la medianoche hasta las 4 de la madrugada aproximadamente. Bajo ese escenario, fue que los policías realizaron diversos servicios de recorridos, control y prevención en puntos estratégicos. Es así que, luego de detectar ciertas alteraciones en el orden público, los encargados de mantener la seguridad pública abordaron a un grupo de seis hombres quienes se resistieron a la autoridad. No obstante, los uniformados supieron controlar la situación profesionalmente y procedieron a practicar un palpado superficial por encima de las prendas de los individuos, encontrando varios envoltorios de papel rectangulares de olor penetrante. A posterior de realizadas las pruebas de campo, se pudo determinar como resultado positivo para sustancias ilícitas.

En virtud de los hechos sucedidos, todos los protagonistas junto a la evidencia hallada fueron trasladados en móvil policial a comisaría, en donde se iniciaron las actuaciones sumarias en tenor a la Ley de Tenencia y Tráfico de Estupefacientes 23737. De igual manera, los agentes de la Fuerza les incautaron a los protagonistas tres motocicletas que presentaban adulteraciones y carecían de la documentación reglamentaria, siendo de las siguientes marcas, modelos y cilindradas: Motomel Blitz 110, Cerro Bix 110 y una Motomel S II 150.

Efectivos de la Brigada de Narcotráfico de San Pedro dependiente de la Policía de la Provincia de Jujuy, en la noche del miércoles, procedió en diferentes hechos a la aprehensión de (05) cinco masculinos por tenencia de sustancias ilícitas y averiguación de antecedentes por inmediaciones del barrio Patricios.

Los procedimientos se llevaron a cabo en el marco del Operativo de Prevención y Seguridad implementado por la mencionada unidad por los barrios dependientes de la Jurisdicción de Comisaria Seccional 48°.

El primero de los retenidos, fue debido a que este fue sorprendido intentando robar en los vehículos estacionados de la zona, quedando alojado en la unidad por averiguación de antecedentes.

Posteriormente, al continuar realizando recorrido por la zona efectuaron a la aprehensión de (04) masculinos quienes poseían entre sus pertenencias envoltorios con sustancias ilícitas, donde además se procedió al secuestro un cuchillo tramontina entre las pertenencias de uno de los individuos.

Todos los protagonistas, junto a todos los elementos probatorios, fueron derivados a la unidad especial, donde se labraron las actuaciones correspondientes.

En la mañana del jueves, efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones recuperaron una motocicleta que había sido sustraída en inmediaciones de la terminal de la ciudad tabacalera.

El procedimiento fue realizado a horas 07:15, cuando los investigadores tomaron conocimiento mediante el sistema de monitoreo que dos hombres estarían empujando un rodado y se dirigían hacia el barrio San Nicolás. Ante tal circunstancia, el personal policial con apoyo del Grupo Motorizado se dirigió al lugar e interceptó y aprehendió a uno de ellos mientras que el otro logró darse a la fuga.

Finalmente, los agentes de seguridad constataron que los delincuentes violentaron la traba del manubrio y sustrajeron la motocicleta minutos antes en la terminal periqueña. De esta manera, el individuo fue trasladado hacia la dependencia policial, mientras que la motocicleta quedó en calidad de secuestro. Así mismo, la damnificada ya se encontraba radicando la denuncia del hecho en la unidad policial.

En el marco del Plan Integral de Seguridad Provincial, avanzan a paso firme las reuniones con referentes de centros vecinales que conforman la red Este de la Capital a fin de articular trabajos eficientes de prevención y garantizar la seguridad ciudadana.

En ese sentido, el ministro de Seguridad, Luis Martin, destacó la importancia de las reuniones, las cuales “sirven para demostrar el interés y compromiso de los vecinos para realizar acciones de prevención de delitos”.

Indicó que, en la oportunidad, se realizó la reunión con más de 15 centros vecinales que comprenden las 820 Viviendas y zonas aledañas, donde “ya hay más de 47 alarmas comunitarias”, las cuales “tienen mantenimiento permanente de la división telemática del Ministerio de Seguridad”.

Martin hizo especial énfasis en las capacitaciones permanentes, eficiencia y equipamiento que recibe la Policía provincial, afirmando que “uno de los principales objetivos del Gobierno es llegar a cada rincón de Jujuy con alarmas y seguridad”.

Ponderó el carácter “disuasivo y persuasivo” de los equipos para “desalentar la comisión de delitos donde se encuentran ya instaladas las alarmas”, haciendo hincapié en el “gran trabajo logístico de las diversas áreas policiales y las posteriores estrategias” para “llegar a todos los focos vulnerables con operativos eficaces”.

Acompañaron la reunión, el secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; la legisladora provincial, Victoria Luna Murillo; jefes de la plana mayor de la Policía de la Provincia y vecinos de la zona.

Tras la viralización de hechos sucedidos en los últimos días, Policía de la Provincia de Jujuy reforzará la vigilancia las 24 horas en lo que respecta todo el recorrido del Parque Xibi Xibi.

La vigilancia abarcará los distintos puntos del parque con el fin de resguardar la seguridad de los ciudadanos y evitar hechos vandálicos.

En tal sentido, el Jefe de Policía de Jujuy, Comisario General Horacio Herbas Mejías, afirmó que “se reforzará la seguridad y vigilancia con el Cuerpo de Caballería, a la presencia de los efectivos bicipolicías y cuatriciclos que ya trabajan en la seguridad del lugar” resaltó.

La cobertura de seguridad se brindará desde el Puente Tucumán hasta el Lago Popeye, el cual, cuenta con 2,5 kilómetros de extensión.

De esta manera, se pretende cuidar un espacio para el encuentro familiar, promoción de hábitos saludables, vinculación con la naturaleza y nuevo atractivo turístico en San Salvador de Jujuy.

Sistema de Videovigilancia

Se recuerda a la comunidad que el espacio recreativo está monitoreado por el sistema de videovigilancia que permite una reacción inmediata ante cualquier hecho delictivo o emergencia.

Además rige un Manual de Convivencia del Parque Xibi Xibi que establece medidas de seguridad, conservación de los espacios libres en zonas verdes, espacios y elementos de juegos infantiles, gimnasios urbanos, bancos, ciclo vías, caminerías, papeleras y demás mobiliarios.

El Instituto Universitario Provincial de Seguridad, informa que por la gran demanda que tuvo en el último llamado a inscripción, lanzará una nueva convocatoria que permitirá  inscribirse a las ofertas académicas a cursar en el ciclo lectivo 2023.

En tal sentido, la Rectora del IUPS; Carolina Calvó manifestó que “considerando la cantidad de demanda que surgió en la última inscripción, decidimos abrir una nueva convocatoria a partir del 22 de agosto, con la misma modalidad de inscripción que va a ser mucho más accesible, ya que, va a poder apersonarse el interesado/a o un tercero a dejar la documentación”.

Continuando, Calvó afirmó que “la apertura de inscripciones estará habilitada a partir del 22 al 30 de agosto del corriente año, de 9 a 13 horas en instalaciones del Instituto Universitario Provincial de Seguridad”.

En cuanto a los formularios que deben descargar para complementar la inscripción, la Rectora solicitó que deben estar “muy claros mencionando en qué carrera se inscriben, ya que, se encuentran disponibles 12 carreras, entre ellas; orientación policial y penitenciaria, licenciaturas y tecnicaturas, auxiliares administrativos y de agentes de intervención”.  

Además, hizo hincapié en “tener en cuenta la condición física en el momento de elegir la carrera más adecuada, según los parametros de edad y estatura mínima y máxima, mientras que otras requieren una titulación previa”, expresó Calvó.

Cabe indicar, que los exámenes siguen siendo los mismos para la etapa; físico, intelectual, psicológica y médica a posteriori.

Además se aclara que para aquellos aspirantes que fueron excluidos de la primera apertura, pueden volver a realizar la inscripción nuevamente.

Para más información consultar en la página web www.iups.jujuy.gob.ar o también en las redes sociales oficiales del Instituto Universitario Provincial de Seguridad.

El Juzgado Contravencional N° 2 clausuró, por un término de 45 días, un “Resto Pub en la ciudad de San Pedro por incumplimiento reiterado a la Ley 5955/16 de Régimen Regulatorio de Las Actividades Nocturnas, Espectáculos Públicos y otros.

En la jornada de ayer, 9 de agosto, el Dr. Fernando González, a cargo del Juzgado Contravencional N° 2 y el Dr. Ricardo Gutiérrez, Secretario Contravencional, llevaron a cabo un acto de Clausura de un local comercial del rubro “Restó-Pub”, en el casco céntrico de la ciudad de San Pedro de Jujuy, por realización de manera reiterada de eventos sin contar con las habilitaciones correspondientes y en exceso de las capacidades permitidas.

Cabe indicar que dicho procedimiento de clausura es una medida accesoria a la sanción de multa impuesta y aplicada según los máximos montos establecidos para las infracciones señaladas en la ley respectiva.

El nuevo destacamento policial en la Comunidad de Santo Domingo, dependiente de la Unidad Regional N° 5, cumplirá funciones operativas y preventivas en seguridad las 24 horas.

En el marco de la Fiesta Patronal de la localidad de Santo Domingo, ubicado en el Departamento de Rinconada, se llevó a cabo la inauguración del destacamento policial y entrega de una motocicleta con el propósito de reforzar la seguridad y prevención en la zona.

Estuvieron presentes en la ceremonia, el Secretario de Relaciones con la Comunidad; Diego Suarez, el Comisionado Municipal de Rinconada, Gerardo Alanoca, autoridades policiales de la Unidad Regional N°5, la referente de la comunidad aborigen de Santo Domingo; Nilda Zerda, ediles municipales y público en general.

En tal sentido, el Secretario Suarez ponderó que se cumple con el compromiso de reforzar la seguridad en todo el territorio. “Por un lado, con el nuevo destacamento los ciudadanos de la zona podrán tramitar documentos policiales y los efectivos trabajar de manera coordinada con otras comisarias en pos de fortalecer la presencia policial al cuidado permanente de la comunidad”.

Finalmente, el funcionario mencionó que se continuará reforzando el nuevo inmueble policial y respondiendo a las demandas sociales emergentes

Las autoridades del Ministerio de Seguridad acompañaron al personal de Bomberos en un emotivo acto en instalaciones del Cuartel de Bomberos del Barrio Alto Comedero, ubicado en Av. Forestal.

Presidio la ceremonia el Ministro de Seguridad; Luis Martin, acompañado por el Director y Sub Director General de Bomberos, Jorge Peñalba y Juan Giménez respectivamente.

También estuvieron presentes, los Secretarios la Seguridad de Publica; Hugo sosa, de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; el Jefe de la Policía de Jujuy, Comisario General Héctor Herbas Mejías; el Director de Incendios de Vegetación y Emergencia Ambiental; Falco Francisco, Directora de Transito y Seguridad Vial, Blanca Banda, el Director General de Emergencias; Daniel Cruz, plana mayor policial, oficiales superiores, subalternos y público en general.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a los efectivos que se destacaron en el servicio y asistencia a la comunidad y se homenajeo al personal caído en cumplimiento deber.

Vocación de servicio

El Titular de la Cartera de Seguridad, se refirió a la emotivo cuartel centenario señalando que “hoy conmemorando un aniversario más de la creación de la Dirección de Bomberos, donde han asistido los cuarteles que se encuentran desplegados en las distintas unidades regionales de nuestra provincia, el profesionalismo es notable, ya que, cada vez que nos representan lo hacen con una verdadera vocación de servicio y altruismo trabajando codo a codo con otros organismo en nuestra provincia” expresó.

Para finalizar, el Ministro Martín, destacó la participación nacional e internacional que tuvo el cuartel de Bomberos en notables actividades “por un lado enviamos una Comitiva jujeña que se capacito en el Departamento de La Vienne de Francia y por el otro apoyamos el operativo para mitigar los incendios en la provincia de Corrientes. Es decir nuestros bomberos siempre tienen espíritu de colaboración y está a la altura de las circunstancia para satisfacer el cumplimiento de distintas funciones” cerró.

En su oportunidad, el Director General de Bomberos, Jorge Peñalva expresó que “la labor, el profesionalismo, la predisposición, la vocación y la capacitación debe ser reconocidos al personal subalterno como fuerza operativa para que continúe creciendo como fuerza operativa de la Policía de la Provincia de Jujuy”.

Finalmente, se refirió al personal en servicio en Jujuy “actualmente la se compone de 7 cuarteles, distribuido en toda la provincia de Jujuy: División Prevención de incendios, explosivos, rescate y salvamento, lacustre y fluvial y un área específica como lo es la central de alarmas, sumándose dos nuevos destacamentos, en la ciudad de Fraile Pintado y Susques para cubrir las demandas sociales” cerró.

El Ministerio de Seguridad a través de la Coordinación de Bienestar de las Fuerzas de Seguridad prosigue con la vacunación en respuesta al Covid-19, en esta ocasión se posibilitó el acceso al personal en el establecimiento Penitenciario N° 7 de Alto Comedero.

Cabe indicar que desde la Coordinación de Bienestar de las Fuerzas de Seguridad se invita al personal a completar y reforzar el esquema de vacunación. Además personal profesional continúa realizando el seguimiento y contención para todo el personal afectado de coronavirus.

Es importante recordar que la vacuna es segura y gratuita, reduce formas graves de coronavirus, minimiza el número de internaciones y los casos fatales; y permite el desarrollo habitual de actividades escolares, laborales, recreativas, turísticas, deportivas, entre otras.

Comentarios recientes