Viewing post categorized under: Destacados



Habiéndose iniciado las obras de acceso y egreso al barrio Papa Francisco de Calilegua y ubicado a la vera de la Ruta Nacional Nº 34, el Secretario de Seguridad Vial mantuvo una reunión con la intendenta municipal de Elsa Flores, la comisión directiva del mencionado barrio, representante de la empresa a cargo de la obra y el Ing. Pablo Quinteros por la Secretaría de Energía de Jujuy.

Tras el análisis del proyecto que busca brindar mayores estándares de seguridad vial en ese punto crítico de la RN 34, que tantos hechos y víctimas se cobrase, y tras tomarse conocimiento por parte de la empresa contratista que el mencionado proyecto no contempla la iluminación del tramo en cuestión por parte del organismo nacional, la intendenta Flores en representación de los vecinos del sector inició las gestiones ante la Secretaria de Energía a cargo del Mario Pizarro y el Secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco la iluminación del acceso y Avenida Las Banderas.

En el marco del “89°Aniversario del Servicio Penitenciario de Jujuy (SPJ) y el Día del Agente Penitenciario”, celebrado cada 14 de Junio, desde la Institución Penal se vienen concretando diversas actividades previas al gran día y continúan con un abanico de actividades programada durante la semana.

Jefe del Servicio Penitenciario de Jujuy (SPJ) , Inspector General; Hernán Cari.

El trabajo del agente penitenciario, es reconocido en la fecha a nivel nacional, teniendo en cuenta, el fundamental rol que cumplen en la guarda y custodia de personas privadas de su libertad, para posteriormente lograr su adaptación social.

En este contexto, el Jefe del SPJ, Inspector General; Hernán Cari, indicó que “todas las áreas de la Institución proponen dinámicas acciones para agasajar su día, por ejemplo en el área Deportiva hay competencia en distintas disciplinas, como fútbol, básquet, Tiro, trail running, juegos de salón y el concurso de pesca que ya se realizó”.

Asimismo, puntualizó que “el lunes que viene es la inauguración oficial, ya que, damos inicio la semana con el izamiento del Pabellón Nacional en Casa de Gobierno, homenajeando al personal penitenciario fallecido, donde van a estar presentes autoridades provinciales y personal superior y subalterno retirado de la institución acompañando en esta apertura”.

Cronograma de Actividades del 89° Aniversario del Servicio Penitenciario de Jujuy y el Dia del Agente Penitenciario

A su vez, señalo que “se montaran múltiples exhibiciones el día miércoles, la primera es la de Canes, perteneciente a la <Sección de Operaciones Especiales de Canes> en el Anfiteatro frente a la Plaza de los Inmigrantes. Mientras que la segunda es una exposición de Stand, que tiene como propósito visibilizar a la comunidad sobre las distintas tareas que se realizan dentro de nuestra institución”.

Para finalizar, mencionó que el último día tienen previsto una Serenata de 18 a 22 hs. con invitados sorpresas, finalizando con un Acto Central en la Avenida Forestal en instalaciones próximas al Instituto Universitario Provincial de Seguridad (IUPS).

Se hace extensiva la invitación a la comunidad en general, a quienes deseen ser parte de las actividades y conocer la labor de la Fuerza de Seguridad Penitenciaria.

Efectivos de la Comisaria Seccional N° 38 detuvieron a dos personas que transportaban en mochilas 70 paquetes de hojas de coca en la localidad de Tres Cruces.

El procedimiento se concretó alrededor de las 22 horas de este jueves, cuando personal policial de la Comisaria Seccional N° 38 , fue alertado por ciudadanos que observaron a dos sospechosos cerca de la Escuela N° 90 “Capitán Los Andes” de Tres Cruces, al hacerse presente constataron que en la vereda del establecimiento estaban dos mochilas negras.

Tras recorrer las inmediaciones, se detuvo a una pareja de 25 y 22 años con domicilio en Humahuaca, quienes afirmaron que las mochilas eran de su propiedad.

Con la presencia de testigos, se constató que en el interior de una mochila había a cantidad de 37 paquetes de formato rectangular, y la segunda la cantidad de 33 paquetes del mismo formato, siendo hoja de coca en estado natural, arrojando un peso de 16,950 kg.

Los paquetes fueron secuestrados y puestos a disposición a la Brigada de Narcotráfico de Humahuaca, mientras que las personas fueron demoradas en la comisaria N° 38.

Interviene Fiscal Federal de Jujuy e instruyen Actuaciones sumarias por infracción Ley 22.415 (Código Aduanero).

Cabe indicar que de forma diaria, efectivos de la Policía de Jujuy fortalecen la seguridad pública en todo el territorio a través de diferentes operativos y trabajos preventivos, con la única finalidad de brindar seguridad a la comunidad.

El Ministerio de Seguridad a través de la Secretaria de Seguridad Vial comenzó con las actividades y capacitaciones para concientizar sobre la importancia de respetar las leyes de tránsito en pos de prevenir siniestros viales.

En tal contexto, el Ministro Martín sostuvo que “la seguridad vial es una preocupación permanente. Con el equipo de la secretaria estamos ocupándonos para bajar la tasa de siniestralidad, una problemática a nivel mundial y Argentina como Jujuy no está exenta de ello”.

“Nuestro eje y política pública en materia de Seguridad Vial es formar y concienciación para que el jujeño sea responsable y respetuoso al circular por las rutas. Sostengo que con la colaboración de todos podremos avanzar en la prevención para evitar accidentes de tránsito”, finalizó.

 Promover y generar conciencia vial

El Día Nacional de la Seguridad Vial se conmemora el 10 de junio en recuerdo del cambio en el sentido de tránsito (circular por la derecha) realizado por la Argentina en 1945. Por tal motivo desde la secretaria se busca promover la educación vial y fomentar la toma de conciencia acerca de la problemática de los siniestros viales.

De esta manera, durante una semana el equipo técnico de la Secretaria de Seguridad Vial junto a personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Club Jujeño de Enduro, autoridades de Infraestructura Vial entre otros brindaran charlas para fortalecer las practicas viales.

En tal oportunidad, este miércoles comenzaron con la formación destinada al personal policial de la Dirección de Transito de Seguridad Vial  y los disertantes fueron representantes del SAME 107, Dirección de Bomberos y de Criminalística de la Policía de la Provincia.

En tanto, el viernes 3 de junio continúa la capacitación en el Complejo SUTIAGA sobre ruta provincial Nº 2, desde las 8 a 13 horas, donde el personal del Comando de Prevención Rural y Ambiental de la Policía de la Provincia y equipo de la Secretaria abarcarán sobre procedimientos en delitos rurales, intervención y regulación del tránsito entre otros.

El dia lunes 6 de junio, en instalaciones del Regimiento de Infantería Nº 20 en el horario de las 8:30 iniciará la capacitación para el personal del Ejército Argentino. Mientras que a las 14:30 en el  Picodromo Tonino Jujuy del Barrio Alto Comedero, integrantes del Club Jujeño de Enduro darán una charla a motoristas de la secretaria y de la Policía de Jujuy.

El martes 7 y 8 de junio, también en instalaciones del Picodromo Tonino Jujuy, instructores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial capacitaran a personal del SAME, emergencia, bomberos y policías de tránsito a partir de las 8:30 horas.

El jueves 9 de Junio se realizará el taller denominado Diseño y Construcción de infraestructura vial para una movilidad segura en la ciudad de San Pedro en el CIC ubicado en el Barrio Nueva Ciudad a las 9:30 horas. Por la tarde continuara la capacitación para motoristas en el Picodromo Tonino Jujuy del Barrio Alto Comedero.

También el dia jueves en el Anfiteatro de la Plaza de los Inmigrantes se realizará una exposición, charlas y juegos recreativos para niños sobe la temática en el horario de 18 a 21 horas. El evento para todo el público contará con una retreta a cargo de la Banda de Música “Tacita de Plata” de la Policía de la Provincia.

Finalmente el viernes 10 de junio será el acto central en el predio de Ciudad Cultural donde se entregaran reconocimientos a los familiares de los agentes fallecidos y se destacara la tarea en distintos procedimientos de efectivos de la Secretaria de Seguridad Vial.

Personal policial del Área Contravencional dependiente de la Unidad Regional Uno, en operativo llevado a cabo en el transcurso de una semana confeccionó 15 actas de infracción a locales comerciales y Pub, ubicados en los distintos barrios de esta ciudad capital.

En tal sentido los efectivos policiales de la citada Área, en los respectivos controles que se desplegaron en distintos días y horarios, procedieron a labrar quince actas contravencionales a los comercios, ubicados en barrios San Pedrito, Mariano Moreno, Cuyaya, Almirante Brown, Centro, Gorriti y Chijra. Así también a un negocio ubicado en uno de los locales de una Galería sobre avenida El Éxodo.

Cabe señalar que personal policial realizó las infracciones correspondientes, a raíz que comercios en el rubro de Despensa no contaban con el Registro de Expendio de bebidas alcohólicas (REBA), exhibición y venta de bebidas alcohólicas, así también fuera del horario permitido. A salón de eventos por la realización de evento no autorizado, en tanto que a un Pub por exceso de capacidad permitida.

El Ministerio de Seguridad, a través, del Instituto Universitario Provincial de Seguridad (IUPS) y la Secretaria de Relaciones con la Comunidad, realizaron el lanzamiento de una capacitación denominada “Formación Líderes Emprendedores en Seguridad Ciudadana”, totalmente gratuita destinado a personas comprometidos en construir un Jujuy más seguro y protegido.

Encabezó el acto, el Ministro de Seguridad; Luis Martin, acompañado por el Secretario de Relaciones con la Comunidad; Diego Suarez y la Rectora de Instituto Universitario Provincial de Seguridad; Carolina Calvó.

El espacio de formación tiene una duración de 4 meses y está destinado a todos aquellos jóvenes mayores de 18 años que tengan habilidades en informática y redes sociales, con modalidad semi-presencial / a distancia y cupos limitados.

El objetivo principal de continuar generando políticas públicas desde enfoques tales como la justicia, la paz y la solidez de las instituciones, como pilares fundamentales para la inclusión social de las poblaciones más vulnerables, mediante la promoción de oportunidades para jóvenes y adultos excluidos del mercado laboral.

En este contexto, el Ministro Martín señaló que “desde el enfoque de la seguridad, no solo se trata de tener policías en la calle y realizar una función preventiva, sino buscar mecanismos y acciones para luchar con el crimen organizado desde otros espacios de formación”.

Continuando indicó que “la capacitación también se extiende para el personal policial y penitenciario en ejercicio o en proceso de retiro de sus funciones”.

Finalmente el ministro sostuvo que la formación se enmarca dentro de las acciones del Gobierno de Jujuy en brindar oportunidades de crecimiento para todos los sectores, trasformación social que se viene implementando desde que la provincia recupero la paz social y el orden”.


A su vez, el Secretario Suarez manifestó que “esta Diplomatura nace cuando percibimos la necesidad, en las distintas reuniones que estamos llevando a cabo en los barrios, a personas que son agente de cambio y tienen otra mirada a cerca de la seguridad del lugar donde viven”.

Asimismo el funcionario resaltó lo siguiente “tomamos dos decisiones claves, la primera es que la Diplomatura no tiene costo alguno y la segunda es que su aprobación permite a los jóvenes en el futuro la posibilidad de ingresar a la fuerzas de seguridad policial o penitenciaria, eximiéndolos del examen intelectual”.

Por su parte, la Rectora Calvó, expresó “nuestro objetivo es formar a jóvenes y adultos en el desarrollos de emprendimientos desde una mirada de la responsabilidad social y de la seguridad ciudadanas, la cual, no solo pertenece al estado, sino que la entendemos como construcción social”.

Continuando agregó que “mientras más personas estén capacitadas con un emprendimiento, disminuye el índice delictivo porque tienen los instrumentos necesarios para poder emprender y mejorar la seguridad pública”.

“Es imprescindible continuar brindando herramientas formativas, desde proyectos y acciones cooperativas, con el fin de integrar la seguridad pública y ciudadana con la sociedad civil”, finalizó.

Cabe destacar, que los cupos son limitados, las inscripciones estarán abiertas a partir del 6 al 17 de junio del presente año. Los interesados podrán informarse de los requisitos vía online en la página iups.jujuy.gob.ar y además se comunicará en redes de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad un cronograma de visita presencial en el interior de la provincia.

Ademas acompañaron, el Director de Relaciones con la Comunidad; Raul Nasif, la coordinadora del Distrito de Alto Comedero, Mirta Juárez, entre otras autoridades.

En la Sala de Situación de la Central de Policía se concretó el encuentro entre autoridades del Ministerio de Seguridad, personal retirado y en trámite de retiro con el fin de atender inquietudes y dar cumplimiento a las tramites previsionales al personal de la fuerza del sector pasivo.

De la reunión participaron, el Secretario de Seguridad Pública; Hugo Sosa, el Jefe de Policía de lo Provincia de Jujuy; Comisario General Horacio Herbas Mejías, funcionarios de la Dirección General de Auditoria Legal y de la Unidad de Control Previsional del ministerio de seguridad, personal de la sección Retiro y representantes del ANSES entre otros.

Desde la inaugurado de la “División de Atención y Guía al Retirado” en la Central de Policía y en el contexto de pandemia el Ministerio de Seguridad viene realizando permanentes reuniones y acciones conjuntas con ANSES para gestionar los trámites administrativos con el propósito de asistir al personal y agilizar su retiro.

En este sentido, el Secretario Hugo Sosa, señaló que “el propósito de la reunión fue brindar las herramientas necesarias al retirado, mantener un diálogo directo con el fin de dar respuestas a todas las inquietudes en este proceso”.

Finalizando expresó “desde Ministerio de Seguridad estamos trabajando permanentemente con este proyecto y las puertas están a abiertas para cualquier consulta, problemas o cuestiones referentes” cerró.

Cabe indicar que la creación de las oficinas para la atención especial para el sector pasivo permiten un servicio de asesoramiento administrativo, legal y de cuestiones sociales que requieren los miembros de las fuerzas próximos a retirarse, jubilados y pensionados en general.

En la madrugada del lunes, personal del Comando Rural y Ambiental, de la Policía de la Provincia de Jujuy, con base Arroyo Colorado, aprehendieron a un masculino que transportaba piezas de animales faenadas.

Aproximadamente a horas 02, en circunstancias que los efectivos realizaban recorridos preventivos en zonas rurales, observaron a un sujeto a bordo de una motocicleta en actitud sospechosa, al detener su marcha, los agentes encontraron que en su bolso llevaba piezas faenadas de Chancho Pecarí. El territorio se encuentra protegido por leyes provinciales del Ministerio de Ambiente, protegen la fauna de la región, por lo que procedieron a la aprehensión de esta persona.

Seguidamente, el protagonista fue trasladado a la dependencia policial, donde se dio aviso al Departamento Contravencional, disponiendo que se labre el acta por infracción al Artículo 119 de la ley 5860/14 Violación a Normas Reglamentarias de la Caza. En cuando a las piezas decomisadas serán entregadas al CAFAJU (Centro de Atención de la Fauna Autóctona Jujeña) para su tratamiento pertinente

En el marco del plan de modernización del Gobierno de Jujuy que busca mejorar la calidad de los servicios que brinda a la ciudadanía, el Ministerio de Seguridad viene facilitando los documentos policiales a través de la Dirección Administrativa Digital, dependiente de la Policía de la Provincia.

En esta oportunidad, mediante la plataforma de autogestión online, el ciudadano con residencia en capital ya puede obtener la Planilla Prontuarial digital.

Pasos para acceder al trámite
· Ingresar: https://tramites.seguridad.jujuy.gob.ar
· Seleccionar el trámite “Planilla Prontuarial”.
· Elegir una opción “Primera vez” o “Renovación”, según la necesidad.
· Completar el formulario con sus datos personales.
· Solicitar el turno e imprimir el comprobante o llevarlo en formato digital.
· Puede abonar a través de macro click o bien apersonarse a ventanilla de la Dir. Administración y Finanzas de la Central de la Policía.


Luego, para validar sus datos, el ciudadano deberá presentarse en el horario del turno seleccionado con el comprobante, el cupón de pago y el DNI en la oficina de la Dirección de la Unidad Administrativa Digital ubicada en la Central de la Policía. Esta validación será necesaria únicamente cada tres años.

Si el trámite es solicitado “Por Primera Vez”, se recibirá el certificado en 72 horas y si es “Renovación” será en 24 horas. En ambas opciones, la Planilla Prontuarial llegará al correo electrónico y mediante whatsapp.

Para los organismos que reciban esta documentación, es importante destacar que el Certificado cuenta con un código de validación QR generado por la Dirección Administrativa Digital que permite asegurar la veracidad de los datos, ya que al escanear el código, se accede a la página del Ministerio de Seguridad donde se verá el certificado en forma digital.

Cabe recordar que próximamente, el trámite podrá ser solicitado desde toda la provincia.

Trámites online.

Se reitera que mediante la plataforma virtual habilitada las 24 horas del día, también se puede solicitar certificados de residencia y convivencia, supervivencia, constancia de denuncia y extravió, tramitar y pagar REBA.

Desde su implementación el sistema ha permitido garantizar la agilidad de los trámites, optimizar los recursos materiales y humanos con el fin que el ciudadano cuente con una documentación confiable y duradera.

La Policía de la Provincia, a través de la División Estafas dependiente de la brigada de Investigaciones, comunica y aconseja a la comunidad en general cómo actuar para no caer en un hecho de estafa, concientizando a la población sobre las distintas modalidades delictivas, para no ser víctimas de este tipo de hechos.

Estos tipos de delitos, en su mayoría, suelen realizarse a través de un llamado telefónico o por redes sociales.

Otras de las estafas que están ocurriendo con más frecuencia son la compra y venta pactada a través de las redes sociales.

Para estos casos se recomienda evitar realizar estas acciones, ya que el posible comprador suele ser un delincuente, quien les sustraerá dinero o el objeto.

Además, se aconseja nunca comprar elementos en comercios no autorizados y menos aún si el precio de venta está por debajo de su valor de mercado.

Por último, se advierte que no hay ninguna operatoria de entidades bancarias para sacar dinero de circulación y que toda operación financiera se debe realizar personalmente en el banco. Por ello, se aconseja a los adultos mayores evitar dar datos a personas desconocidas o ajenas a la familia al recibir una llamada y nunca dejarlas entrar a la vivienda ni entregarles dinero.

En caso de ser víctima de este tipo de hechos no dude en radicar la denuncia correspondiente al 911 o al 4264016 de la División de Defraudación y Estafas de la Policía de Jujuy.

Comentarios recientes