Viewing post categorized under: Destacados



En el marco de políticas del Plan de Desarrollo Estratégico en Seguridad que tiene como objetivo la descentralización territorial, mejorar la calidad de los servicios y reforzar la prevención del delito en cada jurisdicción, el Ministerio de Seguridad, a través de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad continúa con las reuniones vecinales hacia diversas localidades del norte de Jujuy.

En esta oportunidad, Cusi Cusi, perteneciente al Departamento de Santa Catalina fue la sede de la reunión para entablar diálogo con las autoridades sobre las necesidades existentes en la zona en materia de seguridad, donde además también se sumaron representantes de localidades aledañas, abarcando las grandes extensiones rurales como; Misa Rumi, Paicone y Cienaga de Paicone

En este sentido, las demandas que se plantearon fueron; refacción de destacamentos, solicitud de vehículos, violencia de género una problemática sumamente relevante, trámites administrativos a cargo de la policía y coordinados por la Unidad Regional N°5, entre otras problemáticas que tienen que ver con la prevención.

A su vez se articularon tareas con la Comisión Municipal, para trabajar cooperativamente y llegar a resultado más satisfactorios, en los que las autoridades prevén volver en dos semanas aproximadamente con respuestas a las inquietudes de los vecinos.

Cabe señalar que durante el encuentro estuvieron presentes el Secretario de Relaciones con la Comunidad; Diego Suarez, el Jefe de Unidad Regional N° 5, el Comisionado Municipal de Cusi Cusi; Mario Licantica, vacales, comuneros, entre otros representantes de Misa Rumi, Paicone y Cienaga de Paicone.

En el marco del Congreso Internacional Penitenciario, el Ministro de Seguridad, Luis Martín se reunió con la Ministra de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor para entablar acciones en común.

Además acompaño el Director General del Servicio Penitenciario de Río Negro, Crio. Gral. Hugo Norberto Cecchini.

Los funcionarios dialogaron sobre los proyectos de gestión y las políticas impartidas desde el ejecutivo de cada provincia. Proyectaron trabajo colaborativo en materia de formación y capacitación para miembros de la fuerza de seguridad.

Asimismo, la Ministra Minor hizo formal la invitación del equipo de la Unidad de Mediación Policial de Jujuy para que participen de manera virtual del encuentro Programa de Abordaje Constructivo de los Conflictos desde la Función Policial.

El pedido fue tras tomar conocimiento sobre las experiencias de trabajo de la Unidad de Mediación Policial en Jujuy, integrada por el Crio. Mayor Jorge Martin Ortega y el Sargento Dr. Daniel Tolaba, quienes vienen realizando varias intervenciones en conflictos y fomentado el dialogo para una sana convivencia en la comunidad.

El convenio se denomina “Custodia y Traslado de valores Interjurisdiccional” y representa un acontecimiento trascendental para ambas provincias, teniendo en cuenta que al ser limítrofes resulta necesario el uso de sus caminos y rutas en los operativos de traslados que realiza nuestra institución policial.

Participaron del acto de firma de convenio, el Jefe y Subjefe de Policía de la Provincia de Jujuy; Comisario General Héctor Horacio Herbas Mejías y Sergio Ismael Carrizo, junto el Jefe y Subjefe de Policía de Salta; Miguel Mariano Ceballos y Pablo Vilte respectivamente.

En su oportunidad el Jefe Mejías, sostuvo “ya veníamos trabajando mancomunadamente con capacitaciones y delitos de narcotráfico y ahora la firma de convenio que es el primero entre las instituciones policiales en materia de resguardo y traslado en toda la Argentina, que viene a formalizar lo que ya veníamos haciendo cooperativamente con nuestra hermana provincia”.

Por su parte, el Jefe de Policía Ceballos, indicó “formalizamos este convenio que tienen que ver con el desplazamiento que realizan los camiones de caudales, donde tanto el personal de salta y Jujuy podrán trabajar en la custodia de valores cabales compartiendo la asistencia en cada uno de los sectores”.

Cabe destacar que el convenio de cooperación, tiene como finalidad resguardar la integridad física de los efectivos de ambas fuerzas y garantizar el servicio de resguardo que se brinda a entidades como empresas y encargados de transporte de caudales.

Se realizó el lanzamiento del Primer Congreso Internacional Penitenciario bajo el lema “Abordaje, Construcción y Procesos Penitenciarios”, del que participan referentes de Chile, Bolivia y Paraguay como delegaciones de otras provincias.

La apertura se desarrolló en instalaciones del Cine Teatro Municipal Selec y estuvo presidida por el Ministro de Seguridad, Luis Martin, quien estuvo acompañado por la Ministra de Seguridad y Justicia de Río Negro, Bettiana Minor y el Jefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, Inspector General Ariel Cari.

El encuentro permitirá analizar la realidad que enfrenta el sistema penitenciario y debatir sobre las funciones de los agentes, evento de relevancia e indispensable para continuar con el plan provincial de profesionalización de las fuerzas de seguridad y optimizar las políticas aplicables en contexto de encierro.

Con una gran concurrencia, durante dos jornadas los asistentes abordaran temas sobre: nuevos paradigmas en tiempos de pandemia, los desafíos de la educación del personal penitenciario, el tratamiento para las personas Condenadas a penas de corta, reflexiones sobre paradigmas resocializador, nuevos métodos de comunicación y tecnología entre otros.

Al hacer uso de la palabra el titular de la cartera de seguridad señaló que “es un acontecimiento para reflexionar sobre el régimen carcelario y para que los asistentes puedan compartir sus experiencias y enriquecerse sobre los buenos procedimientos penitenciarios”.

Asimismo remarcó “en estas dos jornadas se debatirá sobre la resociabilización, con todos aportes y conocimientos que resulten relevantes para el tratamiento de la población penal. Consideramos relevante que se dialogue de la importancia de la reinserción en el ámbito laboral al recuperar la libertad” sostuvo.
Finalmente el ministro resaltó la política del sistema penitenciario que tiene el Gobierno de Jujuy a cargo de Gerardo Morales, quien puso en marcha la construcción de la nueva unidad penal en Chalicán, obra que cumplen con las exigencias nacionales e internacionales. “Un claro plan, con fondos propios, de inversión en seguridad”, sentenció Martín.

A su vez, la Ministra Minor, expresó “es un honor para mí participar del primer congreso que se realiza en Jujuy, un abordaje importante para hacer énfasis en la palabra revalorizar la experiencia y el trabajo penitenciario, agradecemos que nos hayan permitido exponer nuestra gestión”.

Finalmente el Jefe Cari del SPJ, indicó “la verdad que este evento ha colmado las expectativas que teníamos, con un auditorio a pleno con profesionales, especialistas y estudiantes que vinieron a formar parte de esta iniciativa tan necesaria para la profesionalización del personal”.

Además estuvieron presentes, el Secretario de Seguridad Publica, Hugo Sosa, el Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Pablo Palomares; José Matías Ustarez, Juez del Juzgado Contravencional N°1; el Sub Jefe del Servicio Penitenciario de Jujuy Inspector General; Rolando Gutiérrez, el Director General de Seguridad Marcelo Rodríguez entre otros.

Efectivos de las Unidades Móviles del Departamento de Operaciones policiales (DOP) con colaboración de la Sub Comisaria San Francisco de Álava, días atrás tras un rápido accionar lograron aprehender a un masculino mayor de edad, por el delito “Robo Doblemente Agravado por Efracción y Escalamiento”.

El hecho se registró en horas de la mañana, cuando los uniformados fueron alertados sobre un hecho delictivo, donde dos personas sustrajeron herramientas de un domicilio del mencionado barrio, para darse luego a la fuga.

En tal sentido tras constatar el hecho, se inició un rastrillaje por la zona, logrando aprehender a uno de los protagonistas, como así también incautaron un taladro, una caja de herramientas entre otros elementos, los cuales fueron trasladados junto al aprehendido a la dependencia policial, quedando todo a disposición de la justicia.

La Comisión Municipal de Volcán se suma a la Red de Observatorios Viales Municipales, mediante la firma convenio con la Secretaria de Seguridad Vial de la Provincia.

En la mañana de hoy el Secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco y el Comisionado Municipal de Volcán, Ricardo González rubricaron el convenio por el cual el municipio pórtico de la Quebrada de Humahuaca recibirá capacitación y formación para la puesta en marcha del observatorio municipal.

Los Observatorios Viales Municipales tienen la finalidad de recolectar datos, registrar, sistematizar y generar estadística local, tiene como objetivo analizar y monitorear los hechos, causas y acciones posibles, vinculados a la seguridad vial y los índices de siniestralidad en el Municipio.

Además brindan herramientas sustentables que permiten intervenciones en mejoras de la infraestructura vial, sentidos de circulación en pueblos y ciudades en pos de tener optimas condiciones de seguridad vial para sus habitantes, especialmente los más vulnerables como los peatones, niñas, niños y adultos mayores.

Cabe indicar que la creación de nuevos observatorios viales en el interior permite fortalecer los ejes centrales de la cartera de seguridad y las políticas publicas del Gobierno Provincia en generar un cambio cultural en materia de seguridad vial.

Desde la Coordinación de Bienestar de la fuerza, mediante la Unidad de Gestion de Bienestar del personal policial, realizó un Taller con el propósito de contener y homenajear a los familiares del personal fallecido durante la pandemia SAR-COV2.

A través de un taller denominado “Homenaje a los efectivos policiales fallecidos durante la pandemia”, convocaron a las familias que perdieron a un ser querido en el cumplimiento de sus deberes como funcionario público.

En total se hicieron presentes 32 personas, entre ellas esposas, hijos y hermanos, donde el Psicólogo Alfredo Ruiz, reflexionó junto a los participantes sobre el manejo del “Duelo” y temáticas similares a la salud mental.

La Dirección de Bienestar Policial continúa trabajando en pos de mejorar la realidad laboral y la situación personal de los policías de la provincia y vuelve a convocarlos a que ante cualquier necesidad de atención, contención y ayuda se acerquen a la Dirección, donde serán escuchados por profesionales.

Pueden acercarse a la oficina ubicada en calle Casanova Nº 1354 del barrio Bajo La Viña. Otra alternativa es comunicarse al teléfono 388-154352573 por más información.

Bajo el lema “Abordaje, Construcción y Procesos Penitenciarios”, se lanzó la primera convocatoria a nivel internacional, que contará con la participación de tres delegaciones de países latinoamericanos y nueve provincias del País.

La convocatoria se desarrollará el 19 y 20 de mayo del corriente año, en instalaciones del Cine Teatro Municipal Select y está destinado a integrantes de fuerza de seguridad y estudiantes vinculados a carreras afines a la ejecución de penas privativas de la libertad.

El objetivo principal es profesionalizar al personal y compartir distintas experiencias sobre los sistemas penitenciarios para poder enriquecerse de la complejidad de procedimientos que existen en el campo.

Se abordaran diversas temáticas sobre Legislación, Tratamiento Penitenciario y pensar los procesos que emergen en contexto de encierro.

En esta oportunidad el Jefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, Inspector General Hernán Cari, expresó “vamos a contar con la participación de tres países latinoamericanos como; el Estado Plurinacional de Bolivia, Chile y Paraguay, como así también delegaciones penitenciarias de nuestro país como; Salta, Chaco, Formosa, Tucumán, Buenos Aires, Rio Negro, Mendoza, La Rioja y Catamarca”.

Finalmente, Cari sostuvo que el evento de relevancia es posible por el apoyo y acompañamiento de las autoridades del Ministerio de Seguridad y del Gobierno de la Provincia.

Para informes e inscripciones enviar un correo congresointernacional.spj@gmail.com o bien al número telefónico 3884788546.

La Policía de la Provincia de Jujuy, en coordinación con el Ministerio de Seguridad, en la jornada del domingo llevó adelante un importante mega operativo, a través de más de 500 efectivos policiales que participaron en el dispositivo de “Seguridad y Prevención” que se desplegó de manera exitosa en el estadio 23 de Agosto, antes, durante y pos encuentro futbolístico entre Gimnasia y Esgrima vs. Belgrano de Córdoba, que finalizó con el resultado a favor del equipo jujeño por 1 a 0. 

El dispositivo consistió en la cobertura de las delegaciones del Club local y de Belgrano de Córdoba, como así también de los árbitros, tanto en los lugares de alojamientos, asimismo durante el desarrollo del encuentro y en la parte interna y externa del estadio mediante anillos de seguridad, ubicados en calles del barrio Luján. Además el operativo policial se extendió desde la localidad de Pampa Blanca hasta el estadio del lobo jujeño, haciendo la custodia a los ocho colectivos, trafic y vehículos particulares que trasladaron a los hinchas visitantes, los cuales coparon la tribuna de zona sur de la mencionada cancha, así también en la respectiva desconcentración de los mismos.     

El despliegue policial dio inicio varias horas antes del partido, con la afectación de los uniformados de diferentes unidades operativas, y de Cuerpos Especiales, contando con el apoyo de los recursos logísticos de unidades móviles y motorizados, los cuales se abocaron en sus tareas específicas. En tal sentido en los respectivos accesos de ingreso al estadio, se llevó un control estricto en cuanto a la adquisición de las entradas y en las requisas personales del público local y visitante, para el normal desarrollo del evento deportivo. 

En consecuencia la policía logró la demora de algunas personas por diferentes hechos, las cuales  fueron alojadas preventivamente en dependencias policiales y el secuestro de sustancias estupefacientes, que hinchas pretendían ingresarla en la modalidad de cigarrillos para el consumo personal. Se hace notar que se efectuaron actas contravencionales a hinchas visitantes, debido a las bengalas que fueron encendidas en el entretiempo del partido. 

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 9 al 15 de mayo del presente año.

Detalles:

Siniestros: 68 hechos de tránsito. Con 2 personas fallecidas.

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 9460 vehículos controlados, 60 fueron por velocidad y 776 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 112 personas dieron positivos.

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

Comentarios recientes