Viewing post categorized under: Destacados



El proyecto contempla la refacción del Instituto Universitario Provincial de Seguridad en busca de ampliar la capacidad para más aspirantes y dotar de espacios confortables para la comunidad educativa.

El Ministerio de Seguridad, en función de las necesidades del edificio y las demandas del Instituto Universitario Provincial de Seguridad prevé la ampliación y remodelación con financiamiento provincial. Por tal motivo, autoridades de Hacienda, Gobierno y Justicia recorrieron las instalaciones del instituto para interiorizarse del proyecto de obra.

En la jornada, el ministro de seguridad, Luis Martín junto a sus pares de Hacienda, Carlos Sadir, de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García; la Rectora del IUPS, Carolina Calvo, y demás autoridades recorrieron el predio de la institución académica.

El proyecto de ampliación del Instituto Universitario Provincial de Seguridad se enmarca dentro del proceso de transformación, tecnificación y descentralización de la fuerza de seguridad en pos de mejorar la calidad educativa, prestación de los servicios y apostar a incrementar la formación del personal de las fuerzas.

En tal sentido, el ministro Martín destacó en primer lugar la mirada especial en obras públicas del Gobierno Provincial con recursos propios en los últimos años de gestión.

Ante esta impronta, y teniendo en cuenta los ejes del ministerio como la prevención, calidad de los servicios y descentralización territorial, precisó que “tenemos el objetivo de incorporar más recursos humanos y por tal motivo este proyecto ambicioso es necesario para que los futuros oficiales cuenten con ambientes dignos, confortables a la hora de su formación”.

Finalmente sostuvo que ante la demanda por ingresar al IUPS, “se suma este proyecto que apunta a tener una policía homogénea en los lugares más recónditos de la provincia, compenetrado en el cumplimiento de la misión y de servir a la comunidad”, concluyó.

Cabe indicar que la obra beneficiará de forma directa a las cientos de personas que cursan sus estudios y a los próximos nuevos aspirantes, teniendo en cuenta, que conviven aproximadamente entre 900 y1000 personas por día, en lo que es instrucción, capacitación y formación.

Por su parte, el ministro Sadir expresó que “este proyecto viene hace años y la idea es poder concretarlo, ya que la institución ha crecido exponencialmente y necesita ampliación como modificaciones. Hemos observado las actividades que se realizan diariamente y veremos cómo podemos llevar adelante este interesante proyecto de crecimiento”.

En tanto, el ministro Álvarez destacó que “debemos darle la importancia que merece el IUPS, porque están formando a quienes van cuidar a la sociedad, por tal motivo vamos apoyar y realizar los esfuerzos necesarios para brindarle mayor comodidad”.

En inmediaciones del Establecimiento Penitenciario N°7, se realizó el acto culminación de la capacitación “Promoción y Protección de los Derechos de los Adultos Mayores en Contexto de Encierro”, teniendo en cuenta que la institución aloja a personas de la tercera edad.

La iniciativa estuvo destinada a todo el personal penitenciario de las diversas Unidades Penitenciarias y apuntó a proporcionar saberes indispensables para brindar una atención especial para aquellos internos de edad avanzada.

El espacio formativo fue propiciado por el Equipo Interdisciplinario perteneciente al Departamento Sanidad, a cargo de la Lic. Norma Beatriz González y Carlos Martín Ríos, quienes se mostraron satisfechos por la experiencia realizada.

Se espera más capacitaciones sobre esta temática a corto plazo, ya que, es transversal conocer los cuidados que conlleva el tratamiento de los internos en contexto de encierro, garantizada por todos los Derechos y Tratados Internacionales.

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 2 al 8 de mayo del presente año.

Detalles:

Siniestros: 74 hechos de tránsito. Con 2 personas fallecidas.

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 9316 vehículos controlados, 30 fueron por velocidad y 802 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 104 personas dieron positivos.

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

En cinco allanamientos, efectivos de la Brigada de Narcotráfico de la Unidad Regional Nº 7 detuvieron a sujetos que distribuían y vendían estupefacientes.

Los efectivos trabajaron en una investigación impulsada por el Juzgado Federal de Garantía N° 2.

Los operativos se llevaron a cabo este sábado 7 de mayo, donde también participaron personal Policial de la Dirección General de Narcotráfico y Unidades Especiales.

Las medidas de allanamientos fueron ejecutadas en forma simultánea y coordinada en distintos puntos de capital (Barrio Almirante Brown; Coronel Arias; Gorriti; Al Comedero y San Francisco de Alava) donde se logró el secuestro de estupefacientes, celulares, dinero en efectivo, vehículos y una motocicleta.

Los capturados y elementos mencionados fueron puestos a disposición de la fiscalía interviniente para responder por infracción a la ley 23.737 (Ley de drogas).

Lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo

Cabe indicar que el Gobierno de la Provincia de Jujuy, a través del Ministerio de Seguridad, aplica una línea frontal de trabajo en la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo.

Una de las políticas públicas del Poder Ejecutivo fue la creación de la Agencia de Delitos Complejos, la cual trabaja en conjunto con distintas áreas de la Policía de la Provincia para  prevenir, detectar e investigar los delitos complejos y la criminalidad organizada, en particular de los hechos vinculados al narcotráfico, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley N°5.888.

En tal sentido, es importante destacar que desde el Programa “El Vecino Avisa Web”, que se implementó en el 2019 permite denunciar anónimamente hechos como la venta de drogas, consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, etc.

Luego ante la aprobación de la Ley de Narcomenudeo en la provincia, el año pasado, se viene trabajando en la prevención, formación de las áreas especializadas y reforzando las tareas investigativas con las fiscalías locales.

Estas políticas de estado marca el proceso ascendente ante la lucha frontal contra este flagelo, obteniendo resultados positivos mediante estrategias de control y de la colaboración de los ciudadanos.

La Brigada de Investigaciones dependiente de la Dirección General de Investigaciones (DGI) de la Policía de la Provincia de Jujuy,  recuperó aproximadamente 200 kilos de cables que habían sido sustraídos del tendido eléctrico, el pasado viernes en horas de la tarde en el Bº Antártida de la ciudad de Palpalá.

Tras una serie de denuncias recibidas entre los meses de enero y abril por el hurto de los conductores de energía afectando el suministro del alumbrado público, los detectives policiales llevaron adelante una laboriosa tarea de inteligencia para esclarecer estos actos ilícitos. Tal es así que, luego de un meticuloso trabajo de recolección de datos, análisis de filmaciones y testimonios, el personal a cargo de este caso logró establecer el paradero donde presuntamente se estarían comercializando dichos objetos. El mismo se trataría de un domicilio particular dedicado a la compra-venta, sito en B° Antártida ciudad siderúrgica.

Contando con la autorización del Ayte. Fiscal, los agentes de seguridad se entrevistaron con el propietario del inmueble quien adujo desconocer la real procedencia de los materiales por lo que en presencia de testigo hábil, los uniformados procedieron al secuestro de 200 kg de tendido de cable aluminio (aéreo), 13,5 kg tendido de cable cobre y 12 kg de aislante subterráneo de cobre.   

La capacitación fue organizada por la División de Salud Mental y Bienestar Policial de la Unidad Regional N°2, destinado al personal en actividad perteneciente a la Institución con el fin de poder fortalecer conceptos y técnicas del campo de asistencia primaria de la salud.  

En este sentido y con motivo de gran demanda de interesados sobre la convocatoria, se diagramó otro horario en coordinación con los Profesionales de Defensa Civil Municipal de San Pedro de Jujuy, de manera que aquellos que no pudieron acceder por los cupos asignados realizaron el taller en un segundo encuentro.

Cada espacio formativo tuvo un total de 50 efectivos, con certificado de acreditación del curso, donde el funcionario policial fue capacitado desde un punto de vista teórico y práctico para conocer las nociones básicas y conceptos para saber actuar ante una evacuación, movilización y traslado de heridos.

Funcionarios del Ministerio de Seguridad junto a autoridades del Gobierno de Jujuy se encuentran en La Vienne, Francia con el fin de intercambiar conocimientos, experiencias e instancias de capacitación en materia de manejo de crisis y prevención de incendios forestales.

La visita se enmarca dentro del Proyecto “Apoyo a la Provincia de Jujuy en su estrategia de gestión de crisis y prevención de incendios en zonas de bosques vírgenes” que se desprende del Programa de Financiamiento de las Colectividades Territoriales Francesas (FICOL) con el Departamento de “La Vienne”, Francia.

La delegación por el ministerio de seguridad está integrada por el Secretario de Seguridad Pública, Hugo Sosa y el Director General de Bomberos de la Policía de Jujuy, el Comisario Inspector, Jorge Peñalva.

Los funcionarios están sumando experiencias en simulacros y acciones en prevención para apagar incendios teniendo en cuenta la geografía europea. Además el equipo está profundizando estrategias contra el cambio climático que convoca mayor organización y esfuerzo para afrontar las consecuencias en pos de fortalecer la seguridad civil.

Cabe indicar que la agenda de trabajo se desarrollará del 2 al 8 de mayo, coordinada por el Gobierno de Jujuy, a través, de la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales con el objetivo de abordar componentes como: la Gestión de Crisis, la lucha contra incendios forestales, intervenciones de emergencia en vehículos y gestión extra hospitalaria.

Por la provincia de Jujuy, también están presentes el Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Pablo Palomare; la Dra. Barbara Dipietro del Ministerio de Salud; Alejandro Cooke y Sebastian Hernandez del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.

En la jornada se realizó una reunión en la Central de Policía, donde se diagramaron acciones y programas para capacitar al personal policial en materia de políticas de género.

Los temas que se trataron fueron la implementación de la Ley Nº 27449 “Ley Micaela” aplicada desde la Dirección General de Políticas de Género, para todo el personal policial, la coordinación y ejecución del protocolo de actuación ante situación de violencia de género, elaborado por el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género junto a autoridades del Ministerio de Seguridad entre otros.

El encuentro fue encabezado por la Presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, Alejandra Martínez; junto al Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; Coordinadora de Articulación en Políticas Públicas, Natalia Navarro; el Jefe de Policía, Comisario General Héctor Horacio Herbas Mejías; la Directora de Políticas de Genero de la Policía, Comisario Inspector Viviana Gutiérrez.

También participaron el Secretario de Equidad, Diversidad y Promoción de Derechos, Agustín Garlatti; Leila Rodríguez, Directora de Abordaje Integral de las Violencias por motivos de género; Rebeca Chambi, Directora de Políticas Culturales para la Igualdad de Género; y las responsables de los Centros de Atención a la Víctima de Violencia Familiar y de Género N° 1, 2 y 3.

A través de constantes actividades, la Coordinación, estuvo sumando actividades destinadas para los efectivos de la Policía de Jujuy y el Servicio Penitenciario de nuestra provincia, mediante sus respectivas Direcciones de las fuerzas de seguridad.

En esta oportunidad, teniendo en cuenta la trascendental fecha del 1° de mayo, “Día del Trabajador”, desde Bienestar Policial, se realizó un reconocimiento a todas las comisarías con el fin de compartir un pequeño obsequio para cada funcionario de guardia. Como así también, las mismas unidades participaron de un sorteo especial, por la gran tarea que desempeñan en la seguridad social en su conjunto.

Personal pertenecientea la Seccional N°56.
Efectivos policiales Motorizados.
Efectivos Policiales de guardia agasajados en el Dia del Trabajador.

Por otra parte, en la institución penitenciaria, se llevó a cabo, una “Jornada Saludable” junto a profesionales de Salud del Área de “Bio-educación”, pertenecientes al Establecimiento Penal  N° 1, donde todo el personal fue convocado a participar de las diferentes actividades de promoción a la Salud y pausas activas, con el propósito de interiorizarse de los hábitos saludables para una mejor calidad de vida.   

Siguiendo la misma línea, en conmemoración al “Día del Animal”, se reconoció a la Sección “SOEK” por el servicio que presta en la Institución junto a los “K’ nes”, asistiendo en los diferentes procedimientos de seguridad, a través,  de la puesta en práctica de las habilidades y destrezas adquiridas.  

Así mismo, se hizo entrega de insumos alimentarios para los perros de la unidad, donado de entidades comerciales como: Clínica Veterinaria Norte, Peluquería y Estética ” Kendra”, Forrajeria ” Márquez y Cía.”, Veterinaria “Como Perros y Gatos”, Veterinaria ” Rocky”, Veterinaria ” Adolfo León  Ruiz”, Centro Veterinario Jujuy y Forrajeria ” Doña Virginia”.

Personal penitenciario del Establecimiento Penal  N° 1, participando de la Jornada Saludable.
Día del Animal, Sección “SOEK” junto a los “K’ nes”.

Cabe resaltar, que todas las propuestas estuvieron respaldadas por la Coordinación General de las Fuerzas con el lema de primar el trabajo en equipo para lograr gestiones en beneficio al personal en actividad.

La capacitación es organizada por el Comando perteneciente a la Unidad Regional N°2 del grupo de motoristas a cargo del Comisario; Jorge Guzmán.

Con el fin de reforzar el trabajo en equipo y las diversas situaciones urbanas de crisis o riesgos que se plantean a diario en la ciudad de San Pedro de Jujuy, se propuso realizar una capacitación para el personal policial junto al plantel de los Directores de Tránsito Municipal de la zona.

El objetivo es lograr una mejor calidad de los servicios de forma coordinada con los motoristas de la policía y de esta manera sumar conocimientos básicos específicos en el área.

El espacio formativo tiene una duración de 5 días con evaluación final para su aprobación y obtención de los certificados de acreditación del curso, que apunta sobre todo a primar el conocimiento de manejo y de itinerarios de riesgos en motos.

Comentarios recientes