Viewing post categorized under: Destacados



Con el propósito de reducir el tiempo de respuesta, miembros de la Dirección General de Emergencias de la provincia y de la Municipalidad de El Carmen se reunieron para coordinar acciones específicas que tendrá la nueva oficina de defensa civil municipal.

En la jornada, el Comisario General, Francisco Guanuco a cargo de la Dirección General de Emergencias dependiente del Ministerio de Seguridad junto con el intendente de El Carmen, Alejandro Torres y el equipo del Centro Operativo de Asistencia (COA) dialogaron sobre los objetivos, el funcionamiento, estructura y actividades que tendrá la nueva sede de Defensa Civil en la comuna.

Desde el organismo provincial se comprometieron en brindar capacitación y acompañamiento al personal a cargo que en esta oportunidad será el equipo del COA.

Cabe resaltar que sumar nuevas unidades de Defensa Civil, está comprendido  en el plan de descentralización del ministerio de seguridad que tiene como objetivo específico estar más cerca de las demandas y necesidades que requieran los ciudadanos de cada jurisdicción.

Se recuerda que en casos de emergencias, podrán comunicarse al 103 de Defensa Civil, línea que funciona las 24 horas.

El Ministro de Seguridad, Luis Martin presidió un nuevo encuentro del Comité Operativo de Emergencia Provincial, del que participaron en esta oportunidad representantes de los municipios de la Quebrada. En la reunión se evaluó la evolución epidemiológica de la última semana y se reiteró los protocolos para hacer frente a la pandemia de COVID-19.

Estuvieron presentes los secretarios de Asuntos Municipales, Javier Gronda; de Seguridad Pública, Hugo Sosa; Seguridad Vial, Alejandro Marenco y jefes de las Unidades Regionales.

Participaron autoridades municipales y comisionados de Volcán; Tumbaya; Purmamarca; Maimara; Tilcara; Huacalera; Uquia; Humahuaca y Palca de Aparzo.

En el salón municipal de Maimará, el Ministro Martin recordó a los presentes la última medida planteada por el COE de suspender por  15 días los eventos que convoquen a más de 1.000 personas en lugares cerrados.

Continuando recomendó evaluar la situación sanitaria todos los días y propuso trabajar en equipo en tareas de prevención y control para evitar situaciones que favorezcan la propagación del COVID-19.

“Debemos hacer respetar el 70% de aforo para locales bailables y evitar sanciones”, enfatizó el a ministro.

En cuanto a las actividades permitidas, insto a los jefes comunales a concientizar sobre mantener la distancia física, uso del barbijo entre otras recomendaciones. “Debemos apelar a la responsabilidad individual y social, donde es necesario reiterar los lugares y espacios que implican riesgo de contagio”, agregó Martín.

Asimismo solicitó colaborar con el personal de salud y seguridad que están abocados en los centros de vacunación y testeos para que la comunidad pueda recurrir sin ningún inconveniente.

Agenda de trabajo por temas de seguridad

Luego del encuentro, autoridades del ministerio de seguridad, escucharon y dialogaron con los referentes locales de los municipios de la Quebrada para interiorizarse sobre las inquietudes y diagramar operativos de prevención del delito, relevar la situación de las comisarias, entre otros.

En su oportunidad, el ministro destacó la reciente habilitación de la Unidad Administrativa Digital en Humahuaca que permite la obtención del REBA. “A través del eje de descentralización territorial estamos incorporar más beneficios para los ciudadanos del interior, pronto también se podrá gestionar otros certificados como residencia y convivencia”.  

El titular del COE, Dr. Omar Gutiérrez junto al Ministro de Seguridad, Luis Martin y parte de su gabinete estuvieron reunidos con autoridades locales del Departamento de San Pedro y de la ciudad de Libertador Gral. San Martin para abordar la situación sanitaria del ramal y coordinar acciones para hacerle frente al coronavirus.

En tal sentido, el Dr. Gutiérrez sostuvo que “vivimos la tercera ola de contagios en todo el mundo, con una tremenda cantidad de casos, pero en un marco de condiciones diferentes a las anteriores. Por eso estamos convocando a reafirmar las medidas y conductas sociales e individuales”.

Continuando resaltó que se instó a las autoridades municipales a realizar campañas sobre el uso racional y responsable de los servicios en materia sanitaria.

“Recordamos a los presentes que lo único que garantiza un tránsito leve de la enfermedad es la vacunación, por lo cual solicitamos que se trabaje en cada municipio al respecto”, concluyó.

En su oportunidad, el Ministro Martin expresó que “acordamos acciones en conjunto para que en cada municipio se cumplan con las última medida del COE de suspender por 15 días eventos que convoquen a más de mil personas en ambientes cerrados”.

A su vez mencionó que se realizaron distintas recomendaciones para que en cada jurisdicción se concientice sobre el uso del Pase Sanitario, la vacunación y el testeo.

“Dialogamos además de promover la responsabilidad individual para disminuir los contagios y de controlar que se cumpla el uso del barbijo, el distanciamiento. Este tipo de encuentro lo vamos a replicar con otros municipios para que entre todos podamos hacerte frente al coronavirus”, indicó el ministro.

Sobre los casos positivos en las fuerzas de seguridad, Martín comentó que existe un 70 % que ya completo el esquema completo. “Tenemos personal con resultado positivo y otros aislados, debido a que no están ajenos a esta pandemia. Pero mantenemos un 80 % de personal activo en operaciones. Por eso solicitamos a toda la comunidad colaborar con el personal policial que trabaja en las calles y en distintos lugares, porque está cumpliendo con su deber de servir y proteger a cada jujeño en el marco de una pandemia que nos afecta a todos”.

Por otro lado, en dicha oportunidad se abordaron temas relacionados en materia de seguridad como operativos de prevención del delito, nuevas unidades móviles, refacciones de comisarias entre otros.

Acompañaron los secretarios de Asuntos Municipales, Javier Gronda; de Seguridad Pública, Hugo Sosa; Seguridad Vial, Alejandro Marenco; Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; jefes regionales entre otros.

También estuvieron, el Intendente de San Pedro de Jujuy, Julio Moises; secretarios de gobierno del Municipio de Libertador Gral. San Martin, autoridades municipales de La Esperanza; La Mendieta; Santa Clara; Palma Sola; Rodeito y El Piquete.

El Régimen Especial de Regularización rige por un período de vigencia de dos meses para quienes se adhieran y la posibilidad de contar con un descuento del 70% .

La Secretaria de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad, recuerda que sigue vigente el Régimen Especial de Regularización de infracciones viales comprendidas en las leyes N° 4870 y N°6082.

El régimen, que es de carácter excepcional y optativo, establece entre otros beneficios una tasa de descuento de hasta un 70% de valor total de la multa, por infracciones cometidas en los años 2016/2017 y 2018, además de facilidades de pago en distintas modalidades.

Cabe indicar que el régimen fue establecido en el mes de diciembre del 2021 y tiene una duración de dos meses.

La Secretaría de Seguridad Vial comunica un nuevo reporte estadístico de siniestralidad semanal generado por el Observatorio Vial Provincial.

El reporte vial corresponde al 03 al 09 de enero del presente año.

Detalles:

Siniestros: 42 hechos de tránsito. Con dos personas fallecidas.

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 9.562 vehículos controlados, 73 fueron por velocidad y 908 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 74 personas dieron positivos.

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

En el día de hoy, en la Central de la policía, el Comisario General Horacio Herbas Mejías Jefe de la Policía de Jujuy hizo entrega de la llave del vehículo Renault Alaskan a la Dirección de Criminalística para trabajar en conjunto con la Unidad regional N°1 y reforzar la Unidad N°3 de Humahuaca.

La directora de Criminalística, Comisario Mayor Luciana Ríos mencionó que la nueva unidad permitirá el ingreso a lugares con difícil acceso y tener una intervención inmediata.

Además subrayó que este móvil va a agilizar el accionar del personal policial para combatir los hechos ilícitos que se presenten en cada jurisdicción y trabajar de manera conjunta ante los requerimientos del Ministerio Publico de la Acusación.

Finalmente la Directora Ríos celebro que este año se sumen a la dependencia 11 agentes egresados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, los mismo cuentan con una formación especializada en Criminalística.

En un acto protocolar en la ciudad de El Carmen, el Ministerio de Seguridad hizo entrega de una camioneta, moto y bicicletas, las cuales estarán destinadas a reforzar los dispositivos de prevención del delito en la zona.

La entrega se enmarca dentro del Plan de Desarrollo Estratégico en Seguridad que tiene como objetivo la descentralización territorial, mejorar la calidad de los servicios y reforzar la prevención del delito en cada jurisdicción.

El Secretario de Seguridad Pública, Hugo Sosa encabezó la ceremonia junto a funcionarios del municipio local donde se entregó una moto 0 km, dos bicicletas al personal de la Comisaría Octava, y una camioneta Toyota Hilux doble cabina para los detectives de la Brigada de Investigaciones.

Sobre la incorporación de móviles Sosa mencionó que sumar recursos logísticos permite cubrir la jurisdicción, garantizar mayor presencia policial en las calles para evitar hechos delictivos.

Estuvieron presentes, el Subjefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Sergio Carrizo; el Jefe de la Brigada, Subcomisario Cristian Saiquita, los Jefes de Unidad Regional N° 6 y 2, Comisario Mayor Leonardo Gonzalez y el Inspector Marcelo Anachuri respectivamente y el Jefe de la Seccional 8va Comisario Gustavo Avila.

También participaron el Secretario de Gobierno de El Carmen, Pablo Dasilva; el Concejal Mario Angelo y el Jefe de la Guardia Urbana Raúl Balderrama.

El personal de la Dirección General de Emergencias mantuvo un encuentro con autoridades de Volcán para unificar criterios de trabajo en materia de prevención ante eventualidades que puedan surgir en temporada estival.

Ayer, el Director General de Emergencias, Comisario Francisco Guanuco y el Comisionado Municipal, Rubén Gonzales y el vocal Darío Chañi, pactaron una agenda de trabajo donde próximamente se convocarán a distintos organismos para articular un plan de contingencia con el fin de mejorar los sistemas de comunicación y protocolo de actuación.

Luego del encuentro, personal emergencia del ministerio verificó la situación de la Quebrada de los Filtros, la cual sufrió un desmoronamiento durante los últimos días. Mediante el sobre vuelo del drone de Red Presidencia, se pudo constatar que la zona que permite el paso del agua, no se encuentra bloqueada totalmente, y que existe un escurrimiento de agua.

En la jornada autoridades del Ministerio de Seguridad y de Volcán se reunieron para coordinar acciones de prevención y mantenimiento del sistema de alarmas debido a las persistentes lluvias en la zona.

Estuvieron presentes, el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez, el Comisionado Municipal, Rubén González; el Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Horacio Herbas Mejías; vocales; el Director de Telemática y Bomberos y personal de la División Enlace Comunitario de la Unidad Regional Nº 3 con asiento en Humahuaca.

En tal contexto, el Secretario Suarez indicó que “estamos relevando la situación de las alarmas para que funcionen adecuadamente ante cualquier tipo de emergencia en la zona, por eso venimos con personal especializado de telemática de la Policía de la Provincia para dejarlas en óptimas condiciones”.

Continuando señalo que ante la temporada estival es necesario articular y planificar acciones en materia de prevención. “Vamos a estar volviendo para dialogar con miembros del COE local sobre la necesidad de instalar otra alarma donde se encuentra la empresa Los Tilianes”, agregó Suarez.

A su vez, el funcionario sostuvo que se abordaron otros temas como la dotación de un móvil policial y el refuerzo del personal para la seccional Nº 12 de la localidad.

Finalmente, el secretario menciono que “estamos escuchando los pedidos de cada jurisdicción desde el ministerio y poniéndonos a disposición ante las necesidades para brindarles una pronta respuesta”.

Por su parte, el comisionado González comentó que “agradezco la predisposición de todo el personal del ministerio de seguridad por venir a realizar un control de las alarmas y que nos asesoren en el funcionamiento de las mismas para poder usarlas eficientemente ante cualquier eventualidad”.

El comisionado precisó que las alarmas se encuentran ubicadas en puntos estratégicos y la alarma central en la seccional Nº 12 de la localidad.

“Vamos a trabajar en conjunto con personal de seguridad en campañas de evacuación y prevención debido a que en enero se registran más lluvia y esto genera preocupación en los habitantes por posibles desmoronamientos que se da en los cerros”, concluyó González.  

En San Pedro de Jujuy y Libertador Gral. San Martin, el Ministerio de Seguridad dejó habilitado la Unidad Administrativa Digital para la obtención y renovación del REBA de manera online.

Unidad Administrativa Digital de la UR2

Para garantizar el acceso a los documentos policiales de manera segura y eficaz, el ministerio de seguridad prosigue con su eje estratégico de descentralización territorial, en esta oportunidad se sumaron dos localidades del ramal para la solicitud de inscripción y renovación del Registro de Expendedores de Bebidas Alcohólicas (REBA).

En San Pedro de Jujuy, la sede de la Unidad Administrativa Digital funcionará en la Unidad Regional N° 2  en calle Jujuy N° 120, mientras que en Libertador Gral. San Martin la oficina se encuentra en el Centro Cultural y Artesanal.

Cabe indicar que para tramitar el REBA, los interesados podrán solicitar turno a través de la página  www.seguridad.jujuy.gob.ar, completar la documentación solicitada. De tal manera ser presentados en dicha Unidad Administrativa Digital y realizar el pago mediante Macro Click o en la dependencia habilitada para tal fin.

Se recuerda que las nuevas Unidades Administrativas Digital en el interior en un corto plazo de tiempo podrán emitir los certificados de residencia y/o convivencia, supervivencia, planilla prontuarial, constancia de denuncia y extravío.

El objetivo primordial que cumplen la habilitación de la Unidad Administrativa Digital es posibilitar la obtención de documentos policiales a ciudadanos del interior, descomprimir la atención en la Central de la Policía, agilizar el trámite y permitir una opción de pago online.

UR 4
UR2
Comentarios recientes