Viewing post categorized under: Destacados



Este jueves, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Secretaria de Seguridad Vial de la Provincial inauguraron un nuevo Centro Emisor de Licencias de conducir (CEL) en Susques, que beneficiará a los 1.600 habitantes que quieran acceder a la Licencia Nacional de Conducir.

Se trata de la sede 18 en la provincia y el porcentaje de cobertura de la licencia nacional alcanza al 89,15% de jujeñas y jujeños.

A futuro la comisión municipal de Susques aspira a concretar convenios entre las comisiones de Catua y Barrancas para que puedan emitir licencia de conducir nacionales.

En el acto inaugural estuvieron presentes, la Directora del Sistema Nacional de Licencias de Conducir de la ANSV, Andrea Pérez; el secretario de Seguridad Vial de la provincia, Alejandro Marenco; el Comisionado Municipal, Santiago Mamani; la Directora General de Seguridad Vial, Blanca Banda; Belén Calamaro, Coordinadora de Siniestralidad Vial de Jujuy; legisladores nacionales, provinciales entre otras.

Cabe indicar que en el mes de agosto del presente año, autoridades del ministerio de seguridad de la provincia rubricaron el convenio con el jefe comunal para lograr acordar con la Agencia Nacional de Seguridad Vial la instalación de un Centro de Emisor de Licencia Nacional de Conducir en Susques.

El nuevo CEL en la puna permite la agilización del trámite para los ciudadanos de la zona teniendo en cuenta el tránsito vial que creció tras la presencia de las empresas mineras y por el turismo que circula por la ruta 40 y 52”.

Éxito procedimiento concretó en la jornada Policía de la Provincia, donde fueron aprehendidos 12  sujetos miembros de una banda dedicada al robo a mano armada en distintos puntos de San Salvador.

Luego de una serie de allanamientos realizados por la Policía de la Provincia en el  Asentamiento Aero Club del Barrio Alto Comedero se logró identificar a los delincuentes, luego que tres de estos intentaron robar las pertenencias a un efectivo en colectora ruta 9 a la altura de un local bailable, el cual fue amenazado con un arma de fuego.

Tras no poder cometer el ilícito, los individuos se dieron a la fuga, por lo que las unidades policiales se desplegaron por diferentes sectores hasta que se dio con los mismos en un domicilio de calle Ardiles del Barrio Alto Comedero.

En la vivienda, además de arrestar a doce hombres, que delinquían en modalidad de motochorros, también se secuestró una pistola, dos motos utilizadas para el delito y celulares.

Los sujetos fueron reducidos con colaboración de otras unidades operativas y quedaron alojados en una comisaría a disposición de la Justicia.

El Ministro de Seguridad, Luis Martin, tomó juramento a 32 nuevos oficiales egresados de la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, quienes se incorporarán a cumplir servicios en la Policía y el Servicio Penitenciario provincial.

En la ceremonia, se entregaron medallas a los mejores méritos académicos en la orientación Policial y Penitenciarios, la entrega de sables por parte de familiares y diplomas honorífico.

En ese marco, el ministro de Seguridad, Comandante Mayor retirado, Luis Martin, destacó los “valores del respeto y la dignidad que les inculcamos durante estos años de formación”, ya que se trata de un uniforme que demanda “gran honor, compromiso y valentía”.

“Tenemos que trabajar con y para la gente, y por eso hacemos hincapié en esta transformación del paradigma de seguridad pública”, aseguró Martin, afirmando que “esta modernización y profesionalización de las fuerzas de seguridad va a posibilitar un servicio más eficiente”.

Sostuvo que, los nuevos egresados, son “el ejemplo, el nuevo paradigma y el ejemplo a imitar para las futuras generaciones”.

Por su parte, la rectora del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, Carolina Calvo, con profunda emoción, ponderó la importancia del camino transcurrido, entre presencialidad, virtualidad y las pasantías, acompañando a toda la comunidad en tiempos tan complejos conviviendo con la pandemia.

“Lograron, como grupo, transmitir al resto de los estudiantes, el valor del espíritu de cuerpo”, indicó Calvó, haciendo referencia a todas las actividades realizadas vinculadas a colectas solidarias, actividades de igualdad de género y responsabilidad social, “fueron el ejemplo de lo que como institución educativa estamos intentando volcarles”.

Acompañaron la ceremonia, el Jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 20, Teniente Coronel Abel Giménez; el Secretario de Seguridad Pública, Hugo Sosa; el Secretario de Delitos Complejos, Ernesto Albín; el Secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; el Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Horacio Herbas Mejías; los Jefe y Subjefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, Inspector General Ariel Cari y el Inspector General Rolando Gutiérrez, y familiares de egresados.

Días atrás en un operativo de prevención en distintos puntos de la capital, personal policial demoro en calle Guatemala y Vuelta de Rocha del Barrio Cerro Las Rojas a un masculino conocido en el ámbito delictivo, quien se encontraba en una motocicleta y circulaba de manera sospecha.

Tras realizar la requisa en presencia de testigos se encontró 61 envoltorios en formato rectangular, 3 envoltorios de polietileno trasparente con sustancia compactada, 2 celulares marca SAMSUNG J7 e IPRO y un total de $ 38.730 pesos.

Ante este procedimiento se hace presente personal de Delitos Complejos del área de narcotráfico y notifican a la fiscalía de turno quien dispuso que se realice la  prueba  de campo y pesaje  del contenido arrojando un  resultado POSITIVO  para CLORHIDRATO DE COCAINA Y/O PASTA BASE  con  un peso total  de 36  GRAMOS.

A consecuencia del hecho, fiscalía de turno continúa con las investigaciones pertinentes

El protagonista se encontraba en la provincia y tras la investigación de la División de Búsqueda de Personas de la Policía  fue localizado para regresar a su país.

Erwin junto con su madre en Ecuador.

Personal de la Dirección de Investigaciones dependiente de la División de Búsqueda de Persona a cargo de la Oficial Principal, Lía Pereyra logró dar con el paradero de Murillo Montoya Erwin Gabriel, joven ciudadano de la Republica de Ecuador, quien estaba desaparecido y tenía pedido de búsqueda internacional de ese país.

Juntamente con el Departamento de Salud Mental, la Secretaria de Integración Regional y Relaciones Internacionales y la Embajada de Argentina se concretó que el joven que padecía esquizofrenia regrese a su país.

Actualmente ya se reencontró con su madre en su país natal después de un año de estar desaparecido.

En el marco del Plan Estratégico de Vacunación en respuesta al COVID-19, desde este jueves en la Central de la Policía de Jujuy comenzó las inoculaciones a personas que requieran la aplicación de la segunda dosis para completar el esquema de vacunación.

El Jefe de la Policía de Jujuy, Comisario General Horacio Herbas Mejías mencionó que a carpa de vacunación es tanto para el personal de la fuerza como para cualquier ciudadano que se acerque.

“A quienes vienen a concretar un trámite de planilla Prontuarial u otra solicitud, puede vacunarse como así también la familia del personal policial”.

A su vez, el jefe Mejias afirmó que esta posibilidad fue solicitud del ministro de seguridad quien dispuso que se realicen acciones de concientización para evitar cualquier riesgo epidemiológico. “Por eso también los efectivos están en las calles realizando tareas de difusión sobre la medida del Pase Sanitario para espacios de concurrencia masiva”.

Cabe indicar que en la Central de Policía ubicado en Av. Cnel. Mariano Santibanez Nº137se aplican dosis de Sinopharm y Pfizer en el horario de 9 a 16 horas.

Por otro lado sobre el control del Pase Sanitario, el Jefe Mejias sostuvo que “al ingresar a la Central deben exhibirlo y lo mismo vamos a hacer en sectores de masiva concurrencia este fin de semana”.

Finalmente el funcionario policial comentó que se dispuso informar a los propietarios de confiterías, bares, locales bailables y organizadores de eventos que colaboren en el control del Pase Sanitario con el fin de que no existan inconvenientes y se logre contener la pandemia en la provincia.   

El Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez se reunió con los vecinos de distintos puntos de San Salvador de Jujuy con el objetivo de escuchar sus requerimientos y avanzar en respuestas concretas.

El funcionario estuvo acompañado por el Coordinador de Políticas Publicas, Oscar Hoyos; el Ayudante Fiscal Dr. Cornejo, Jefa de la Unidad Regional Uno, Comisario María Díaz; el Director de Narcotráfico, Jefe de la División Sustracción de Automotores y el Jefe de la Comisaría Seccional 32 del Barrio Malvinas.

En su oportunidad, el secretario Suarez les comentó a los vecinos presentes sobre los ejes estratégicos del ministerio,  las políticas de acción para erradicar el delito en cada jurisdicción y el objetivo del Programa “Redes de Seguridad Ciudadana” que desarrolla dicha repartición.

Cabe indicar que el objetivo de estas reuniones es acompañar y escuchar las demandas de los jujeños y brindarle una pronta respuesta.

Participaron los encuentros referentes de los Centros Vecinales Malvinas, 245 Viviendas, 13 de Julio, 560 Viviendas  y Vecinos Autoconvocados del sector.

Los Ministros de Seguridad, Luis Martín y Gobierno y Justicia, Agustín Perassi firmaron un convenio con la Asociación Civil Praxis con la finalidad de implementar distintas iniciativas orientadas a la inclusión socioeconómica de personas privadas de la libertad.

Además en la ceremonia, autoridades del Servicio Penitenciario recibieron herramientas para fortalecer los trabajos de los distintos talleres de oficios que se desarrollan en la Unidad Penal Nº 7.

En tal contexto, el Ministro de Seguridad, Luis Martín mencion las acciones laborales de la cartera que preside. “Estos convenios son parte de los nuevos paradigmas en materia de seguridad”, inició el funcionario.

El resguardo a los derechos humanos y el respeto a las personas que se encuentran privada de la libertad, son temas de relevancia y por ello junto a instituciones públicas y privadas llevan adelante estos proyectos de vital importancia, es una de las consignas de Seguridad.

“Este convenio permite a las personas en pedido de prelibertad la obtención de herramientas la matriz laboral”, remarcó y acentuó “la inserción social debe estar acompañada con un trabajo fino para que las personas que están privadas de la libertad puedan ser parte sin ningunos matices” y a su vez, valoró la articulación tripartita que se pone en función para recuperar a las personas en situaciones de estas índoles.

“Agradezco la colaboración y predisposición del Ministro Perassi como también a la Asociación Civil Praxis conducido por el Licenciado Facundo Videla que hizo entrega de herramientas para que estas personas que están en etapa de prelibertad puedan desarrollar distintas actividades laborales”, finalizó el Comandante Mayor Luis Alberto Martín.

Por su parte el ministro de Gobierno y Justicia señaló que “tenemos un compromiso de colaborar porque la Constitución nos marca este camino”, continúo y subrayó la labor de la institución penitenciaria jujeña y dijo “este servicio penitenciario es un ejemplo en el país”.

Asimismo, recalcó el trabajo que viene ejecutando la Secretaria de Derechos Humanos en esta materia, “hay una hermosa articulación por parte de la Secretaria de Derechos Humanos junto al ministerio de Seguridad”, siguió “estos son los frutos, brindar un oficio y evitar la vuelta al delito”, cumplimentó Perassi.

Presenciaron el acto, el Jefe y Subjefe del Servicio Penitenciario, Inspector General, Ariel Hernán Cari junto al Inspector General, Rolando Gutiérrez; Director de Asuntos Legales Dra. Virginia Thomas; Presidente de la Asociación Civil Praxis, Licenciado Facundo Videla y autoridades del complejo Penitenciario N° 7.

La Secretaria de Delitos Complejos a través de la Dirección General de Narcotráfico procedió al secuestro de 94 gramos de clorhidrato de cocaína.

Ayer alrededor del mediodía en la Ciudad de San Salvador de Jujuy, personal efectivo realizaba tareas investigativas donde en su recorrido por las calles Coctaca esquina Mina Pirquitas del Barrio San Francisco de Alava, divisaron a un sujeto en actitud sospechosa que manipulaba envoltorios de color blanco en sus manos. Ante la presencia policial y dar voz de alto, el hombre se dio a la fuga abandonando en el lugar un bolso y tras su huida expulsa envoltorios de forma rectangular.

En tal contexto, se notifica a la Unidad Fiscal Federal a cargo de la Dra. Valentina Casali, quien dispuso la apertura del bolso, con la presencia de testigos, donde se verifico 434 envoltorios de papel formato rectangular con sustancia blanquecina amarillenta en su interior, un revolver calibre 22 con tres cartuchos. Tras prueba de campo del contenido de los envoltorios arrojo resultado positivo para CLORHIDRATO DE COCAINA con un peso de 94 GRAMOS.

La Auxiliar Fiscal solicito remitir las actuaciones a la unidad Fiscal Federal con su secuestro correspondiente.

Personal de del Destacamento San Francisco recuperaron una camioneta que tenía pedido de secuestro y procedieron a detener al protagonista.

Días atrás se denuncio en la Unidad Regional N° 2, Seccional 35° de la ciudad de San Pedro de Jujuy la sustracción de una camioneta marca Chevrolet doble cabina de color bordo sobre Calle Paraguay del Barrio 14 de Abril de esa ciudad. En tal sentido desde Jefatura de la Policía de Jujuy se dispuso desplegar distintos operativos de rigor para localizar el vehículo.

En la jornada, alrededor del mediodía, los uniformados identificaron al conductor, quien portaba un arma de fuego y es Oficial Ayudante de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

El vehículo fue requisado en el Puesto de Control N° 405 de la localidad de Yuto y transitaba desde Palma Sola con destino a Pichanal.

Interviene en la causa, en primera instancia la Comisaria Seccional N° 35° y toma conocimiento el Ayudante Fiscal Dr. Matías Mora.

Comentarios recientes