Viewing post categorized under: Destacados



Días atrás, el Juzgado Contravencional N°1, visitó el taller de costura, en el marco de la aplicación del Código Contravencional en lo relativo al cumplimiento de penas alternativas.

El Juez de Contravención N° 1 Dr. Matías Ustarez Carrillo, la Secretaria Contravencional la Dra. Alejandra Melina Ramos y la Defensora Contravencional, Dra. Florencia Ortiz visitaron el taller de costura de la Dirección de Trabajo Producción y Obras, acompañados por el Director de Tratamiento Técnico Penitenciario, Alcaide Mayor Pedro Alejandro Vilte y la Sub. Directora Fátima Salas de la Unidad N° 3 de mujeres.

Ingresaron al taller para observar el trabajo y brindar apoyo constante, ponderando la buena labor que viene realizando el Servicio Penitenciario de Jujuy en la enseñanza de oficios como técnica de reinserción social.

Días atrás en la Central de la Policía de Jujuy se llevó a cabo el acto reconocimiento al personal policial que cumplió 25 años ininterrumpidos en la institución en el año 2020.

La ceremonia fue encabezado por el Vice Gobernador de la Provincia, Carlos Haquim; el Secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; la Rectora del IUPS, Carolina Calvo; el Jefe de Policía de Jujuy, Crio. Gral. Héctor Horacio Herbas Mejías y el Sub Jefe de Policía, Crio. Gral. Sergio Ismael Carrizo.

En la ceremonia de conmemoración se entregaron plaquetas recordatorias por la dedicación y compromiso, trayectoria y una voluntad puesta de manifiesto en el servicio.

Estuvieron presentes miembros de la plana mayor policial, oficiales superiores, oficiales jefes, personal subalterno, invitados especiales y familia policía.

Con la compra de dos carpas, en los próximos días, se podrá realizar un trabajo de seguridad ciudadana en los distintos barrios de capital mediante la puesta en marcha de las “Unidades de Prevención Móvil”.  

Jefatura de la Policía de Jujuy a través del Departamento de Operaciones Policiales a cargo del Comisario Mayor, Oscar Alvarado. busca ampliar el servicio con la comunidad. Por medio de las Unidades de Prevención Móvil, los vecinos podrán acercar sus inquietudes, realizar denuncias y brindar propuestas ante situaciones de delito en la zona.

También en la oportunidad, se presentó el mejoramiento de la galería del DOP, donde se exhiben las fotografías de los jefes que integraron el departamento.  

Ayer, en instalaciones de la Cooperativa Telefónica de Ciudad Perico se realizó una jornada de capacitación sobre Código Contravencional de Jujuy y prevención del consumo de sustancias psicoactivas.

Se expusieron temáticas referentes a las áreas de su competencia, el Juez Contravencional N°1 Dr. José Matías Ustarez Carrillo, el Director de #Narcotráfico Crio. Insp. Horacio Cata, los asesores del #DepartamentoContravencional Dr. Victor Carral y Tec. en Seguridad Claudia Vazquez, la #DefensoraOficial Dra. Florencia Ortiz y los Secretarios regionales Dra. Fabiola Mercado y Dr. Nelson Méndez.

La capacitación tuvo como objetivo llegar a los funcionarios municipales de manera directa, en la búsqueda real de soluciones en la materia.
Se destacó a los organizadores y participantes del evento por la responsabilidad y compromiso asumido en la participación e interacción.

En este sentido, el Juzgado Contravencional busca promover las normas del Código y de respeto entre ciudadanos, como herramienta legal que tiene la comunidad, para asegurar el imperio del derecho y la justa convivencia social.

Participaron de la jornada educativa, el Juzgado de Faltas de Perico, la Directora General de Guardia Urbana Municipal, el Director de Bromatología e Inspectoria, la Unidad de Gestión y Coordinación estratégica, el Área de Tránsitoytransporte, la Jefa de Gabinete, Dra. Andrea Bocca y el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Perico, Sergio Daniel Rios.

Desde la Dirección de Narcotrafico APDC, se hizo hincapié en las consecuencias prácticas de la jerarquizacion Ministerial de dicha oficina que realiza la Ley 5875. Se presentaron los canales de contacto y metodologías de trabajo empleadas.

Recordemos que en una comunidad no estamos solos sino que convivimos, entonces debemos compartir algunos valores o reglas que sean de bien común enmarcadas en el respeto, el autocontrol y la responsabilidad.

Personal del Comando de Prevención Rural y Ambiental dependiente de Policía de la Provincia de Jujuy secuestro una red de arrastre de 15 metros en el rio Lavayen, elemento utilizado para la pesca furtiva.

El operativo se realizó en horas de la tarde del día miércoles, donde un grupo de pescadores fue sorprendido usando red como método prohibido. Ante la presencia de la policía rural los sujetos se dieron a la fuga por el monte dejando tirado en el lugar una red de arrastre de unos 15 metros aproximadamente.

Cabe indicar que el Comando de Prevención Rural y Ambiental realiza controles preventivos en la zona del departamento de Palma Sola con el fin de evitar el tráfico ilegal de animales y proteger los recursos ictícolas de los ríos y afluentes dentro de la provincia.

Se recuerda a la comunidad que este fin de semana se intensificaran los controles de manera conjunta con el ministerio de ambiente para evitar la depredación.

El objetivo de la Mesa de trabajo institucional, entre el Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público de la Acusación, fue consolidar una tarea coordinada en materia de seguridad.

Encabezaron el encuentro, el Ministro de Seguridad, Guillermo Corro y el Fiscal General del Misterio Público de la Acusación, Sergio Lello Sánchez. 

Mediante la modalidad de mesa de trabajo, se elaboraron estrategias integrales de actuación de las distintas áreas, divisiones, direcciones y unidades regionales dependientes del ministerio de seguridad.

El ministro Corro expresó que fue una jornada productiva donde se unificaron funciones tanto aquellas que le corresponde a la Policía como al Servicio Penitenciario.

 “Fue una mesa de diálogo, acuerdo y consultas con los fiscales de investigación. Y desde el ministerio de seguridad estamos a disposición de trabajar de manera coordinada para llevar adelante acciones positivas que permitan detectar a los delincuentes y brindar respuesta inmediata a la comunidad”, indicó Corro.

Finalmente el ministro sostuvo que uno de los objetivos fue articular mesas de trabajo con cada una de las áreas tanto de capital como del interior.

De la reunión participaron el Secretario de Seguridad, Diego Suarez; el Secretario de Delitos Complejos, Ernesto Albin; el Jefe de la Policía de Jujuy, Comisario General Horacio Herbas Mejias y el Subjefe del Servicio Penitenciario, Inspector General Rolando Gutierrez. Por parte del MPA estuvieron presentes los fiscales Dr. Aldo Hernán Lozano; Dr. Alejandro Maldonado; el Dr. Diego Ignacio Funes entre otros.

Representantes de los gobiernos locales de La Quiaca, Maimará y Libertador Gral. San Martin firmaron el convenio para la creación de un Observatorio Vial Municipal que permitirá recabar información para la elaboración de políticas públicas en pos de disminuir la siniestralidad vial provincial.

Firma convenio con La Quiaca

Días atrás el Secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco se reunión con el intendente de La Quiaca, Blas Gallardo, el Director de Tránsito de Maimará en representación de la intendente de la localidad, Susana Prieto y el Secretario de Gobierno de LGSM, Gerardo Chaile.

En cada encuentro, los representantes acordaron ejes de trabajo en conjunto que permita conocer la situación vial de la zona y posibilite recabar datos de calidad en materia de seguridad vial.

Firma convenio con Maimará
Firma convenio con Libertador Gral. San Martín

En el polideportivo de las 370 Viv. de Alto Comedero se llevó a cabo la jornada Educativa a cargo del Juez Contravencional Nº1 Dr. Matías Ustarez Carrillo, la Dirección Provincial de Narcotráfico a cargo del Crio. Inspector Horacio Cata de APDC.

Fue destinada a referentes de distintas asociaciones y fundaciones, comedores y merenderos, con el fin de articular nuevas acciones informativas y de concientización en materia de seguridad y prevención, procurando alcanzar nuevos canales de difusión de las normas contravencionales y el abordaje de la problemática del consumo de sustancias psicoactivas.

Importante fue la participación de las distintas organizaciones, entre ellas “Granito de Arena”, “Todo Corazón” “Los Angelitos”, “Pequeños Gigantes”, “Carita Feliz”, “Primero los niños”, “Los Peques”, “Corazones Alegres”, “Fuerza y Trabajo”, “San Cayetano”, “Caritas Felices”, “Juntos por un Cambio”, “La Reina”, “Familia Unida”, “Casa del Alfarero” “CAF Por una Sonrisa”, “San José”, “Mirando hacia el Futuro”, “San Cayetano”, “El Halcón”, “Por una Sonrisa Feliz”, “Los niños primero”, “Corazones alegres”, “Manitos Tibias”, “Mi pequeño Ángel”, entre otras.

Entre los disertantes, también estuvieron los Secretarios Contravencionales regionales Dres. Melina Ramos, Dr. Nelson Méndez, Dra. Fabiola Mercado y la Defensora Contravencional Dra. Florencia Ortiz.

Se busca profundizar los aprendizajes y llegar a la población de manera directa por parte de los funcionarios para involucrarse en la búsqueda real de soluciones en la materia. Se destacó a los organizadores y participantes del evento por la responsabilidad y compromiso asumido en la mejora de la calidad de vida de las personas que asisten.

En este sentido, el Juzgado Contravencional busca promover las normas del Código Contravencional de Jujuy y de respeto entre ciudadanos, como herramienta legal, que tiene la comunidad, para asegurar el imperio del derecho y la justa convivencia social. Así, todos los derechos, son susceptibles de reglamentación, no solo para salvaguardar el derecho de los demás individuos, sino para preservar el Bien Común.

En relación a las nuevas aperturas queda habilitada la presencia de los hinchas con un aforo del 50% en las tribunas, en tal sentido habrá dispositivos de seguridad que apuntarán a mayores controles en las medidas de bioseguridad.

Ayer el Ministro de Seguridad, Guillermo Corro se reunió con el Secretario de Deporte de la provincia, Hugo Flores, el SubJefe de la Policía de Jujuy, Comisario General Sergio Carrizo y autoridades del Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

En tal sentido, se puntualizó al cumplimiento estricto de los protocolos establecidos para la vuelta al público en los estadios, a los fines de evitar lo sucedido en algunos eventos deportivos del pasado fin de semana en el resto del país, principalmente respecto al aforo permitido (50% de la capacidad del estadio).

Cabe destacar que el Gobierno de la Provincia, semanas atrás, dada la situación epidemiológica en la Provincia, mediante Decreto N° 4030, flexibilizó ciertas actividades que se realicen al aire libre, concretamente respecto a la capacidad o aforo, norma que rige para las actividades deportivas locales, pero en el caso particular del Club Gimnasia al participar del torneo de la B Nacional organizado por la Asociación del Fútbol Argentino (A.F.A.), el aforo permitido es del 50%.

Además  se trataron diversos temas relacionados a la seguridad en los eventos deportivos, al respecto desde el Ministerio se propuso realizar en un futuro inmediato tareas multiagenciales, mediante la conformación de un Consejo de Seguridad en espectáculos futbolísticos y/o deportivos entre los diversos actores que giran alrededor de los eventos de ésta naturaleza en la provincia, generando de ésta forma participación y responsabilidad de todas las áreas.  

Finalmente, desde la cartera de seguridad y Jefatura de Policía celebran el regreso del público y la familia jujeña a los estadios de fútbol.  A su vez se reitera a toda la afición del Club Gimnasia y Esgrima respetar y acatar las disposiciones preventivas, lo que implicará mayores controles, que van desde test de alcoholemia, controles en los accesos al estadio, prohibición de ingreso de elementos no permitidos, etc.,  para garantizar el normal desarrollo del evento y por sobre todas las cosas la integridad de los protagonistas y de los asistentes al espectáculo.

El Instituto Universitario Provincial de Seguridad (IUPS) informa que hasta el 26 de octubre se podrá realizar la pre inscripción de las carreras Auxiliar Administrativo Penitenciario y Auxiliar Administrativo Policial con orientación judicial.

Apertura de Pre Inscripciones para:

Convocatoria 1. Auxiliar Administrativo Penitenciario.

Convocatoria 2. Auxiliar Administrativo Policial orientación judicial

Los aspirantes, para ingresar a algunas de las dos carreras, deberán cumplir con los siguientes requisitos excluyentes:

– Edad mínima 20 años y edad máxima 30 años al momento de pre – inscripción

– Ser ciudadano Argentino, nativo o por opción. En este último caso con cinco (5) años de residencia en el país.

– No registrar antecedentes ni causas penales y/o contravencionales.

– Secundario finalizado, sin adeudar materias al momento de inscripción.

– Acreditar conocimientos y trayectoria en: Informática Secretariado.

– PESO: proporcional a la estatura y edad, conforme el IMC (Índice de Masa Corporal), tabla estándar de relación Peso / Talla, en relación a Sexo y Edad y el desarrollo pondo – estatura acorde.

– TATUAJE: Excluyente en zonas visibles con el uniforme reglamentaria de cada institución.

Las carreras tienen una duración de 9 meses, egresan con el título de Auxiliares administrativos siempre y cuando cumplan con todas las exigencias académicas y disciplinares del IUPS. Inicia en Marzo 2022 y finaliza en Diciembre 2022.

Para realizar la pre inscripción los interesados deberán ingresar a https://cutt.ly/CEImaIe

ETAPA INTELECTUAL – PROCESO DE ADMISION 2022

 Por otro lado se recuerda a los aspirantes de las distintas carreras del IUPS que el día sábado 9 de octubre se evaluarán los contenidos correspondientes al “Modulo Inteligencia Emocional”, en la Escuela Nº 442 “Maestro Ricardo Vilca (Localidad de Humahuaca) y Escuela Nº 1 General Manuel Belgrano (Ciudad de San Salvador de Jujuy).

Para mayor información https://cutt.ly/hEZSvPp

Comentarios recientes