Viewing post categorized under: Destacados



La jornada de reclamo protagonizada por ATE, SIEOM y CTA, terminó con dos policías heridos al evitar que manifestantes violentos tomen por la fuerza la sede municipal de Perico.

Dirigentes sindicales protagonizaron una gresca en las afueras de la Municipalidad de Perico. Dos policías que tomaron intervención para restablecer el orden, sufrieron heridas en la frente y cabeza, producto de las piedras y otros elementos contundentes arrojados por los manifestantes. A raíz de las lesiones, debió ser hospitalizada.

Efectivos de la Unidad Regional N° 6 de Perico se constituyeron preventivamente en dicho sector de la ciudad, donde más de 50 personas intentaban ingresar al municipio. Al tratar de disuadir el conflicto, los uniformados fueron agredidos en forma violenta con golpes con palos, piedras y objetos contundentes por parte de dirigentes de ATE, SIEOM y CTA.

Ante este lamentable y repudiable hecho, se formalizaron las denuncias de rigor en los fueros correspondientes.

Continuando con el estricto cumplimiento de las disposiciones del Código Contravencional; leyes complementarias de REGULACIÓN INTEGRAL DE DISTRIBUCIÓN, DEPÓSITO, VENTA, SUMINISTRO, PROVISIÓN Y EXHIBICIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS” y disposiciones del Comité Operativo de Emergencias, se clausuró un local comercial en capital.

La medida ordenada por el titular del Juzgado Contravencional N° 1, Dr. José Matías Ustarez Carrillo, Secretaria Dra. Alejandra Melina Ramos, se llevó a cabo el día de ayer en horas de la mañana en un comercio ubicado en Avda. Éxodo del Barrio Gorriti.

Además, se notificó a su propietario y su abogado defensor sobre la clausura temporaria, para ejercer cualquier actividad comercial en el inmueble, más la inhabilitación en el R.E.B.A., todo ello en presencia de testigos, a fin de garantizar el procedimiento.

Cabe destacar que el local, habría sido sindicado en diversos medios de difusión y redes sociales, por hacer funcionar un salón clandestino, conectado a través de un pasillo y camuflado con cajones de cerveza.

Luego de haber garantizado el Derecho de Defensa, dando vista del expediente,  escuchando al protagonista y su defensa, se dictó sentencia condenatoria de multa y accesorias solicitadas por el Departamento Contravencional, en el marco de aplicación del Código Contravencional.

Desde el inicio de las actividades diarias en el marco del 70° Aniversario de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, el Ministerio de Seguridad a través de Policía de la Provincia trabaja en tareas preventivas y de concientización de las medidas sanitarias en predio de Ciudad Cultural.

Sobre el operativo desplegado el Jefe de la Policía de Jujuy, Comisario General Horacio Herbas Mejías señalo que “hay alrededor de 200 efectivos policiales afectados al servicio en esta edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes que brindan servicio de seguridad externa, seguimiento y custodia a las candidatas a reinas por un lado y también están abocados a prevenir sobre las medidas sanitarias”.

Asimismo el funcionario policial indicó que el servicio fue coordinado previamente con Ente Autárquico Permanente para que se respeten las medidas dispuesta por el COE Provincial.

“Hasta el momento las actividades en el predio de Ciudad Cultural se vienen desarrollando de forma controlada”, sostuvo el comisario general Mejías.

El personal afectado al dispositivo se encuentra distribuido en la playa de estacionamiento, Avenida Las Carrozas, puestos gastronómicos, sector paradas de colectivos y en el barrio Alto Padilla.

Finalmente el Jefe de la Policía destacó que en la cobertura de seguridad participan personal del cuerpo de caballería; infantería; bomberos; brigada de investigaciones; seguridad vial; DOP y personal de Defensa Civil entre otros.

Este martes 21 de septiembre, en el marco de la celebración por el Día de la Primavera, se llevó a cabo en todo el país, la décima edición del operativo Alcoholemia Federal, promovido por la ANSV y el CFSV, del que Jujuy es parte activa.

La iniciativa apunta a evitar la circulación de conductores alcoholizados en la vía pública como consecuencia de las reuniones sociales características que se producen en la jornada donde se celebra el Día de la Primavera.

En la provincia se cubrieron en total cinco objetivos distribuidos estratégicamente: Libertador General San Martín, Perico, El Carmen, San Antonio y San Salvador de Jujuy.

Participaron la mayoría de las Direcciones de Tránsito de los municipios intervinientes, donde colaboraron y trabajaron en conjunto con el personal de la Secretaria de Seguridad Vial, el cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía de la Provincia y personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

El control dio inicio a las 9 de la mañana y finalizo a las 19 horas, donde se realizaron el test de alcoholemia que dieron como resultado alcohol cero. Se controlaron un total de 1.450 vehículos donde se labraron 67 actas en el marco de la Ley N° 24.449 por parte del personal municipal.

RESULTADOS POR MUNICIPIOS

Libertador Gral. San Martín: vehículos controlados 455 y 63 actas por infracciones a la ley 24449.

Perico: 599 vehículos controlados y 2 actas por infracciones a la ley 24449.

El Carmen y San Antonio: 234 vehículos controlados y 1 acta por infracción a la ley 24449.

San Salvador de Jujuy: 172 vehículos controlados y 1 acta por infracción a la ley 24449.

El Juzgado Contravencional Nro.1 a cargo del Dr. Ustarez Carrillo Matias, se reunió con el Comisionado Municipal de Abralaite, Valerio Sergio, a fin de coordinar acciones educativas en materia de convivencia, respeto social, prevención del consumo de sustancias psicoactivas y Código Contravencional en el ámbito de la jurisdicción puneña.

En la reunión de trabajo también se abordaron temas relativos a la protección de la vicuña, tenencia responsable de animales, cuidado del patrimonio cultural y natural y Código Contravenciinal de Jujuy.

Asimismo, se formalizo el pedido de la primera jornada de capacitación en materia contravencional a la población de la zona, policía, escuela, vecinos, etc.

Formarán parte de la Comisión de trabajo en el Departamento de Cochinoca el Director de Narcotráfico, Crio. Insp. Horacio Cata de la ADDC-MS; la Dra. Florencia Ortiz Defensora Oficial1; el Dr. Nelson Mendez Secretario Contravencional de Quebrada y Puna; la Dra. Fabiola Mercado, Secretaria Contravencional; la Dra. Melina Ramos Secretaria Contravencional; colaboradores y talleristas.

El Parque temático de seguridad vial presentó sus propuestas de contenido pedagógico en La Mendieta y en El Huáncar.

La iniciativa itinerante, que lleva adelante la Secretaria de Seguridad Vial, es impulsada para generar conciencia de manera didáctica en la materia en niños de edad escolar.  

Por tal motivo, días atrás en las localidades de La Mendieta y El Huáncar se instaló el parque temático de seguridad vial, donde participaron residentes de cada jurisdicción de la formación teórica y práctica en materia vial.

La propuesta es una pista que recrea una calle real con semáforos, sendas peatonales y señales de tránsito donde niños y niñas se transforman en usuarios de la vía pública del tránsito.

La actividad lúdica es desempeñada por el equipo técnico – pedagógico de la secretaria y efectivos de la Dirección de Transito de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia.

Cabe indicar que la muestra forma parte del Plan Provincial de Seguridad Vial y tiene el objetivo de generar compromiso y participación de la comunidad en vivencias en la temática.

Cada 21 de septiembre, se celebra anualmente en todo el mundo el Día Internacional de la Paz instalado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por tal motivo hoy en  instalaciones del Centro Vecinal Bº Alto Gorriti se llevó a cabo el acto conmemorativo por parte de autoridades de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad.

En la ceremonia se hizo entrega de certificados de reconocimiento al personal de la Unidad de Mediación Policial y de la División de Enlace Comunitario de la Policía de la Provincia por su tarea diaria en fortalecer la convivencia, el orden y dialogo entre vecinos.

Estuvieron presentes el Director de Relaciones con la Comunidad Raúl Nasif; el Coordinador de Políticas Públicas, Oscar Hoyo; la Coordinadora de Relaciones con la Comunidad Distrito Alto Comedero, Mirta Juárez; el Jefe de la Unidad de Mediación Policial, Comisario Mayor Martín Ortega; el Juez Contravencional  Nº 3, Dr. Fernando González y la Defensora Contravencional; Dra. Vanesa Robles García; referentes vecinales de distintos barrios e invitados especiales.

En tal sentido, el Director Nasif mencionó que “es un día importante porque la palabra significa mucho para mantener el orden en la sociedad y en esta ceremonia solo queríamos agradecer el trabajo de los chicos de enlace comunitario por su compromiso diario”.

Por su parte, el comisario mayor Martin Ortega indicó que el objetivo es visibilizar el trabajo de los efectivos de las distintas unidades regionales de la provincia que construyen la paz a través del dialogo.

Asimismo comentó que “desde la unidad de mediación policial fomentamos las herramientas y métodos de resolución de conflictos, donde se interviene con un protocolo de actuación que es solicitado por otras provincias”.

Finalmente Ortega sostuvo que desde el ministerio de seguridad se fomenta el rol de un policía democrático e humanitario que brega por la paz social.

El Juzgado Contravencional N° 1, hizo entrega a la Embajadora provincial de los Estudiantes Pía Yécora, de un presente confeccionado en el taller de costura, en el marco de aplicación del Código Contravencional de Jujuy.

Cabe destacar, que en el convenio de trabajo conjunto con el Ente Autárquico Permanente, a cargo del Dr. Martin Meyer, se busca educar en normas de convivencia, respeto social y prevención del consumo de sustancias psicoactivas, a los niños y jóvenes que visitan y participan en los diferentes eventos llevados adelantes por la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

Como también, el convenio generó una activación continua de los talleres de trabajo en el Servicio Penitenciario.

Participan del trabajo colaborativo protagonistas de causas contravencionales, la Defensoría Contravencional N°1, la Dirección de Narcotráfico ADDC y el Servicio Penitenciario.

En el Salón Marco Paz de la Legislatura de la Provincia, se realizó la apertura del Primer Congreso Internacional de Custodia Profesional Vip organizado por el Cuerpo de Seguridad y Custodia del Poder Legislativo.

La actividad se desarrolla durante dos jornadas de manera virtual con la participación de disertantes de nivel internacional. El objetivo de la formación es brindar instrumentos y técnicas de protección para optimizar el servicio destinado a funcionarios provinciales.

Estuvieron presentes el Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Horacio Herbas Mejías y el jefe del Cuerpo de Custodia Vip comisario Enrique Hernández. En la primera jornada disertó el Master en Psicología Social, Diego Federico Manso instructor de la provincia de Santa Fe y el Comisario General, Hugo Fabián Del Valle Sosa ex jefe de la Policía de Jujuy.

En su oportunidad, el comisario Hernández destacó la participación del personal de la fuerza en este contexto de pandemia y la intención de formarse de manera virtual en temáticas sobre maniobras defensivas, estrategias de liderazgo entre otras.

La Secretaría de Seguridad Vial comunica un nuevo reporte estadístico de siniestralidad semanal generado por el Observatorio Vial Provincial.

El informe estadístico de Seguridad Vial corresponde al periodo del 13 al 19 de septiembre del presente año.

Detalles de infracciones viales

Siniestros: 53 hechos de tránsito, con dos personas fallecidas.

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 8.671 vehículos controlados, 105 fueron por velocidad y 801 por actas varias.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 111 personas dieron positivos.

Cabe señalar que la tarea de fiscalización y control de rutas estuvo a cargo de los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial.

Comentarios recientes