Viewing post categorized under: Destacados



Desde la Coordinación Bienestar de las Fuerzas de Seguridad a través de la Dirección de Salud Mental y Bienestar Policial se llevaron a cabo dos cursos destinado para el personal policial.

En la semana se realizaron dos cursos en simultaneo, uno de natación básica destinado para el personal policial en instalaciones de la pileta climatizada de la Tupac Amaru y en la Sociedad Sirio Libanesa.

Por otro lado el dia viernes se entregaron los certificados del curso de Paramédico Policial organizado por la División Policial UR 2 donde participaron las siguientes autoridades: la Coordinadora Gral. Del ministerio Arq. Cecilia Barbesini; el Secretario de Relaciones con la Comunidad Adriano Morone ; el de Agencia de Delitos Complejos Ernesto Albin; entre otras autoridades.

En ambos cursos estuvo destinado a  efectivos pertenecientes a diferentes unidades regionales, comisarías y áreas de la Policía de la Provincia.  

Organizado por el Juzgado Contravencional Nº 1 en predio del Cuerpo de Caballería se concretó en la jornada el segundo remate de animales secuestrados  en diferentes operativos de la Policía de la Provincia.

En el marco del cumplimiento del Código Contravencional de Jujuy, vigente desde el 2016, el Ministerio de Seguridad a través del Juzgado Contravencional Nº 1 viene concretando distintas actuaciones para la aplicación correcta de la normativa.

En el acto estuvieron presentes; el Juez Contravencional Nº 1, Dr. Matías Ustarez Carrillo; el Secretario de Seguridad Pública, Diego Suárez; el Director de Ganadería, Juan Casasco; el Coordinador de las Fuerzas de Seguridad, Julio Bonvini; el Coordinador Yungas, Javier Giubergia; el Jefe y Subjefe del Servicio Penitenciario de Jujuy Inspector Gral. Ariel Cari y el Inspector Gral. Rolando Gutiérrez; el Subjefe de Policía de a Provincia, Comisario General Sergio Ismael Carrizo y la diputada provincial, Luna Murillo.

Participaron de la subasta la martillera pública nacional Leticia Díaz y personal del Cuerpo de Caballería de las Unidades Regionales 1,6 y 7.

En tal contexto, el Doctor Matías Ustarez señalo que “con una buena respuesta, estamos realizando este segundo remate de bovinos, porcinos y equinos. Es grato ver el interés de darles a estos animales un destino diferente y no que sea en el Cuerpo de Caballería”.

Asimismo sostuvo que los animales expuesto para el remate fueron secuestrados en distintos operativos preventivos que ejecuta la Policía de la Provincia  y que al estar en rutas y caminos abandonados generan peligro.

“En total son 35 animales y el destino de lo recaudado en el remate está dispuesto por ley e ingresa al fondo especial de seguridad porque el fin es que vuelva en inversión en materia de seguridad”, agregó el Juez Contravencional.  

Continuando el funcionario resaltó que a medida que personal policial controle y secuestre animales abandonados en la vía pública por sus propietarios y en su tiempo no sean recuperados tras cumplir con los requisitos legales, los animales seguirán siendo decomisados y eventualmente puesto en remate.

Finalmente el Dr. Ustarez indicó que “hay que destacar que en esta oportunidad los animales salen con el certificado libre de anemia, con la marca como establece el régimen legal y la guía de traslado hasta el lugar de destino”.

El Ministro de Seguridad, Guillermo Corro encabezó el acto asunción de la nueva jefa de la División de Búsqueda de Personas, Oficial Principal Lía Pereyra.

Estuvieron presentes, el Secretario de Seguridad Pública, Diego Suarez; el Jefe y Subjefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Horacio Herbas Mejías y Comisario General Sergio Ismael Carrizo, respectivamente. El Director Comisario Mayor, Fernando Calizaya y Sub Director, Comisario Inspector, Miguel Llanes.

Por el Consejo de la Mujer, estuvo presente su titular Alejandra Martínez, el Secretario de Equidad y Promoción de Derechos, Agustín Garlatti entre otras autoridades.

En la ceremonia, autoridades del CINDAC realizaron la entrega de una computadora y compendio de Normativa Vigente: Mujeres y Diversidad.

Desde el Ministerio de Seguridad a través de Jefatura de Policía se dispuso afectar a más de 2000 efectivos para la custodia externa de los establecimientos educativos mientras que el Ejército Argentino será el responsable del orden y normal desarrollo de las elecciones PASO de este domingo.

El servicio fue diagramado con todos los recursos operativos y logísticos de las distintas Unidades Regionales que brindan cobertura en todas las localidades de la provincia.

El domingo, la Policía realizará coberturas fijas en el exterior de las escuelas habilitadas para el sufragio e intensificará el patrullaje en todos los sectores, a fin de asegurar el normal desarrollo de la jornada electoral.

En tal sentido, el jefe de la Policía de Jujuy, Comisario General Horacio Herbas Mejias señalo que en estas elecciones nacionales del día domingo ejerce la conducción el Jefe de la Guarnición del Ejército en Jujuy, el coronel Hernán Aoki.

“Policía realizará una colaboración externa en las 351 escuelas y el ejército argentino se hace cargo de toda la seguridad y normal desarrollo interno de los comicios”, sostuvo Mejias.

A su vez, el jefe la policía indicó que “estamos desplegando aproximadamente 2.000 efectivos que harán la cobertura desde las 7 de la mañana hasta las 21 horas en el establecimiento, más los efectivos que estarán afectados en turnos divididos en los distintos establecimientos de la provincia para reforzar cualquier tipo de inconveniente que se presente”.

Veda electoral

El operativo policial comenzó hoy a las 8 am con un intenso control del cumplimiento de la veda electoral y se extenderá hasta finalizada la jornada del domingo.

“El día sábado ya se armó el dispositivo de operaciones para realizar estricto control y también se suman los habituales controles de seguridad sanitaria de uso del barbijo, distanciamiento y el cumplimiento de las medidas de aforo”, concluyo el Jefe de la Policía de Jujuy.

Desde las 20 horas del sábado estará prohibida la realización de eventos sociales, culturales y deportivos de concurrencia masiva y también se prohíbe la venta y consumo de alcohol. Además conforme a la habilitación comercial los locales gastronómicos estarán restringida desde la 01 de la madrugada del sábado.

El Ministerio de Seguridad a través de la Policía de la Provincia realizará operativos de control de ciertas restricciones de aforo y medidas sanitarias.

Debido al descenso de los contagios por el COVID-19, el Comité Operativo de Emergencia (COE) mediante Resolución Nº 81 dispuso revertir algunas medidas. En tal sentido desde el Ministerio de Seguridad se recuerda que se continuarán con las tareas de prevención sanitaria para mantener la situación epidemiológica de la provincia.

El Ministro de Seguridad, Guillermo Corro expresó que “con el nuevo decreto del COE queda sin efecto la medida de restricción horaria que era de 2 a 6 de la mañana y ahora se puede circular libremente en ese horario, medida que comenzó a regir desde las 00 del jueves 9 de septiembre”.

Asimismo el funcionario mencionó que la disposición no implica que se de apertura a locales bailes y boliches. “Continua vigente el decreto 2075 donde se prohíbe el baile y que establece que en los domicilios particulares solo pueden reunirse hasta 20 personas ”, agregó.

Por otro lado el ministro ponderó que el existe otro decreto que eleva la capacidad de los locales comerciales. “En un restaurante por ejemplo el aforo ya no será de un 50% sino que se amplía a un 70% del local según la habilitación que le otorga la municipalidad y bomberos”, aclaró. 

También el titular de la cartera de seguridad precisó que el Decreto Nº 4.030 explica que hasta 100 personas en lugares abiertos que sean de acceso público o privado de acceso público no necesitan autorización, de 100 a mil personas en lugares abiertos al público si necesitan autorización de la Policía de la Provincia y de mil personas para arriba requieren autorización del COE Provincial.

Finalmente Corro indicó que “todos los eventos al aire libre deben cumplir con las medidas sanitarias de uso del tapaboca, distanciamiento social y uso del alcohol en gel, por lo cual vamos a seguir con los controles nocturnos porque es importante que se respeten los protocolos y por otro lado que el ciudadano recuerde que existen controles de alcoholemia” .

Por último el ministro recordó que sigue vigente el decreto 2075 que establece que en los domicilios particulares solo pueden reunirse hasta 20 personas y que no están habilitados los locales bailables o boliches.

24 efectivos de la Policía turística comenzaron el curso de inglés que tendrá una duración de dos meses y el objetivo de la formación es brindar mejora atención a los extranjeros.

La dirección de Turismo, dependiente de la secretaría de Cultura y Turismo en conjunto con la Policía de la Provincia, dio inicio con las capacitaciones en inglés armado burbujas de 24 alumnos para agentes de la Policía Turística, quienes ayudan a brindar un mejor servicio a los turistas que visitan la Ciudad.

En este marco, la directora de Turismo, Gabriela Canoniero, explicó que “esta capacitación de Inglés tiene la modalidad presencial y virtual, está acompañada con otras capacitaciones que se vinieron desarrollando, siempre en un trabajo conjunto con la Policía”.

 Canoniero recalcó la importancia de la capacitación en idiomas para los agentes como anfitriones, ya que “ellos son quienes están en contacto con los turistas cuando llegan y también con el jujeño en el día a día”.

 Por su parte, Nadia Mamani, subdirectora de la Policía Turística, detalló que son  24 efectivos que inician esta capacitación, divididos en grupos de 8 efectivos, “el curso abarcará los nivel 1, 2 y 3 de Inglés y están pensados para brindar una mejor atención al turista especialmente al extranjero que visita nuestra provincia. Además hay efectivos que ya tienen conocimiento previo en inglés y en otros idiomas lo que nos ayuda a fortalecernos”.

Fueron 32 jóvenes que culminaron el nivel avanzando de formación de Líderes Comunitarios en Seguridad Ciudadana. 

En instalaciones del Cine Select de capital se realizó la entrega de certificado donde participó el Ministro de Seguridad, Guillermo Corro; el Secretario Adriano Morone; el Vicerector del IUPS, Lic. Javier Tejerina y la Ing. Mariela Rodríguez Directora del Observatorio de Seguridad. 

La propuesta de formación es encarada por la Secretaria de Relaciones con la Comunidad y promueve la ejecución de proyectos 

El Primer Ciclo del Programa comprendió los módulos sobre Diagnóstico Situacional, Estrategias de trabajo en Red, Diseño de Proyectos, Prevención de la Violencia Juvenil y de Género, en Estrategias de Mediación y Resolución de Conflictos y talleres orientados en la temática,  desde el enfoque de la Seguridad Ciudadana.

En ese sentido, el ministro Corro felicitó a los jóvenes por el esfuerzo y compromiso de formarse en la temática de seguridad ciudadana y destacó el trabajo diario que realiza la Secretaria de Relaciones con la Comunidad en cumplir los objetivos alcanzados.

Por su parte, el Secretario Morone expresó que “este programa duro 10  meses y estuvo estructurado en tres niveles como básico intermedio y avanzado, en los cuales en cada uno se vieron distintos temas vinculados principalmente a la participación ciudadana, liderazgo, violencia de género y la importancia de la medicación”.

Continuando el secretario sostuvo que los proyectos comunitarios aprobados contarán con el apoyo de recursos por parte del ministerio para su ejecución. “La idea es que los líderes se incorporen al trabajo que nosotros realizamos en los barrios y centros vecinales para fortalecer el trabajo en red que vimos llevando adelante desde la secretaria”, concluyó.

En la fecha y durante toda la mañana, se llevó a cabo la primera jornada de exhibición de los animales que buscan un nuevo destino, con caballos, cerdos, vacas, yeguas secuestrados en causas Contravencionales por infracción al Art. 87 del Código Contravencional de Jujuy, mediante REMATE que se desarrollará este viernes a las 10 horas.

En el lugar, estuvieron personal del Cuerpo de Caballería de la UR1, la Martillera responsable del remate Leticia Díaz y personal de la Secretaria de Seguridad, quienes brindaron información a los concurrentes sobre las características de los animales, y los requisitos para el ingreso al remate.

Participaron distintas personas interesadas en los animales quienes pudieron observar y sacarse las dudas.

Trabajo Conjunto

Dese el Juzgado Contravencional N° 1, se destacó el trabajo de articulación interinstitucional llevado adelante con el Director Provincial de Desarrollo Ganadero Ing. Juan Casasco, el Intendente Iván Poncio de Fraile Pintado, el Secretario de Seguridad a cargo del Lic. Diego Suarez, quienes desde sus áreas respectivas apoyaron la convocatoria con diferentes tareas técnicas, Juez Contravencional N° 1 Dr. José Matías Ustarez Carrillo, Secretaria Contravencional N° 1 Dra. Alejandra Melina Ramos, Secretaria Contravencional N°4 Dra. Fabiola Mercado, y Defensora Oficial N°1 Dra. Florencia Ortiz.

Prof. Mamani Belinda y efectivos de caballería recepcionando consultas de interesados.

Miembros de la Dirección General de la Policía Turística se reunieron con representantes de la  Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y miembros de la Cruz Roja para trabajar mancomunadamente en situaciones donde extranjeros requieran refugio y asistencia.

Participaron del encuentro, el Director General de la Policía Turística, Subcomisario Gustavo Rodríguez; la Subdirectora Oficial Principal Nadia Mamani; por parte de OIM, la Jefa Regional de OIM Argentina Gabriela Fernández, el Coordinador de Operaciones Elizabeth Adragna y de la Cruz Roja estuvieron presentes el Subsecretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Cuba; el Coordinador Nacional de Movilidad Humana, Francisco Carlavan y la Coordinadora de Frontera Jujuy, Anahí Bautista.

El equipo de la Policía Turística comento sus servicios y la tarea de asistir en hospedaje y contacto con instituciones para resguardar y proteger al ciudadano extranjero mientras se encuentre en la provincia.  

Finalmente tras la reunión se acordó trabajar en conjunto para colaborar entre las partes debido a que la pandemia por el coronavirus presento nuevos desafíos para alojar a los extranjeros y brindar respuestas inmediatas.

En instalaciones del Cine Teatro Select Municipal se realizó el apertura de las jornadas de capacitación y concientización en violencia de género. Las mismas están destinadas en ésta primer etapa, a los miembros que integran los órganos superiores de la entidad penitenciaria.

El principal objetivo es promover conocimientos en el marco de la violencia de género en el ámbito laboral y brindar herramientas para un mejor desempeño en el cumplimiento de sus funciones en el ámbito penitenciario.

Además la formación busca dotar de recursos y técnicas para identificar, prevenir y afrontar las situaciones de violencia entre otros.

Participó del acto inaugural el Secretario de Seguridad Pública, Diego Suárez; el Jefe y Subjefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, inspectores generales Ariel Cari y Rolando Gutiérrez respectivamente; la Directora de Políticas de Género de la entidad penitenciaria, Dra. Adriana Mamani, funcionarios y público en general.

Comentarios recientes