Viewing post categorized under: Destacados



En el marco del cumplimiento del Código Contravencional y leyes complementarias de “REGULACIÓN INTEGRAL DE DISTRIBUCIÓN, DEPÓSITO, VENTA, SUMINISTRO, PROVISIÓN Y EXHIBICIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS”, el día de la fecha en horas de la mañana se llevó a cabo medida procesal de clausura de un comercio ubicado en el Barrio Centro de esta Ciudad Capital, medida ordenadas por el titular del Juzgado Contravencional N° 1, Dr. José Matías Ustarez Carrillo, Secretaria Dra. Alejandra Melina Ramos.

En este sentido, luego de haberse garantizado el derecho de defensa y debido proceso en juicio y reuniéndose, valorándose todos los elementos de prueba obtenidos por la Policía de la Provincia de Jujuy, se dictó resolutiva condenando al propietario del comercio a la pena de Clausura por diez (10) días corridos, por lo que durante ese término queda terminantemente prohibida toda actividad en ese inmueble.

En vista de ello el Juez Contravencional, insta a los comerciantes, a respetar todos los protocolos y normas vigentes para la comercialización de bebidas alcohólicas y otros alimentos, asimismo para que regularicen la documentación de sus locales, teniendo en cuenta las distintas modalidades y facilidades que existen en este contexto de pandemia, a fin de garantizar el derecho al trabajo. Teniendo en cuenta que la reincidencia es un agravante al momento de dictar sentencia lo cual puede devenir en clausuras definitivas.

En el marco de la celebración de las fiestas patronales y el lanzamiento de la temporada turística invernal de El Carmen, autoridades firmaron un convenio para trabajar mancomunadamente en fortalecer el servicio de seguridad en la ciudad.

El Secretario de Relaciones con la Comunidad, Adriano Morone y el intendente de El Carmen, Alejandro Torres rubricaron el documento que permite la presencia de la policía turística en la zona con el fin que tanto los visitantes como turistas se sientan protegidos.

La tarea de prevención y asistencia será ejecutada por efectivos de la Dirección General de la Policía Turística, quienes cada  fin de semana prestaran sus servicios en la feria de artesanos, el Buñuelodromo y en sus atractivos espejos de agua La Ciénaga y Las Maderas.

Además estarán abocados a realizar prevención sanitaria en cualquier evento que se desarrolle por las fiestas patronales a la Virgen del Carmen.

En tal sentido, el secretario Morone indicó que la idea es continuar prestando servicios de seguridad en zonas turísticas donde existe gran afluencia de gente.

“Es apropiado acompañar a los municipios mediante personal policial capacitado y especializado en la materia para que los turistas y visitantes puedan disfrutar de manera segura”, expresó el secretario.

Cabe indicar que las fiestas patronales de la ciudad esta diagramado desde el 1 al 31 de julio donde habrá expresiones artísticas, gastronomía entre otras propuestas culturales.

Estuvieron presentes en el acto, el  Director, Sub Crio. Gustavo Rodríguez y la Sub Directora, Oficial Principal Nadia Mamani; funcionarios locales; ediles, agrupaciones gauchas e invitados especiales.

El importante secuestro de droga de más de 89 kilos sucedió en el Paraje Cerro Bayo y el operativo fue realizado por la Brigada de Narcotráfico de Humahuaca.

El Ministerio de Seguridad a través de la Secretaria de la Agencia de Delitos Complejos incautó en Humahuaca 89 kilos de cocaína, procedimiento que evito que sean fraccionados y comercializados al menudeo.

Procedimiento

Mediante recorridos preventivos por la zona, efectivos de la Brigada de Narcotráfico de Humahuaca el día domingo observaron en el Paraje Cerro Bayo a 500 metros personas sospechosas que caminaban bajo la oscuridad en una zona inhóspita, al momento de dar voz de alto policial, los individuos se dieron a la fuga en distintas direcciones y tras persecución a pie dejaron tirada seis mochilas.

Por las características de éstas y suponiéndose de que se trataría de algún tipo de sustancia ilícita, inmediatamente se dio participación a la Fiscalía Federal de Turno, que ordenó el traslado de las mochilas hasta la sede policial, en donde se constató con la presencia de testigos y se procedió a la apertura de las mismas, estableciéndose que contenían la cantidad de 84 paquetes rectangulares de clorhidrato de cocaína, con un peso total de 89,955 Kg; valuado en unos 50 millones de pesos aproximadamente.

Cabe mencionar que los efectivos de Narcotráfico bajo la supervisión de la Fiscalía Federal de Turno, tendrían pistas firmes recabadas en tareas investigativas, para lograr la detención de las personas involucradas en el hecho.

En Palma Sola, efectivos del Comando de Prevención Rural y Ambiental detuvieron a seis personas por tráfico ilegal de animales silvestres.

En la jornada tras operativos de prevención en el Departamento de Santa Bárbara, la unidad especializada denominada Policía Rural en un control vehicular en ruta provincial N° 6 detuvo la marcha de una camioneta Ford Ranger color Gris con seis ocupantes con cinco animales caninos, ante estas circunstancias y sospechas que se dedican a la caza en la zona se realizó en presencia de testigos hábiles la inspección del rodado donde se detectó la presencia quirquincho bolita.

Los autores (cinco mayores y un menor de edad) residentes de la Localidad de Palma Sola) fueron trasladados a la base rural.

Toma conocimiento del hecho, miembros del Centro de Atención de la fauna Autóctona (CAFAJU) quienes disponen secuestro y labrar el acta de infracción contravencional al artículo 119 “VIOLACION A NORMAS REGLAMENTARIAS DE LA CAZA”  y el artículo 121 “CAUTIVERIO DE ANIMALES SILVESTRES Y SALVAJES ” con las  directivas emanadas por el Departamento Contravencional.

Cabe aclarar que con respecto a los animales y productos cárnicos  decomisados por los procedimientos realizados  todos son entregados al CAFAJU para estudios pertinentes y los animales vivos  luego son reintegrados a su hábitat natural.

Finalmente se destaca que los procedimientos sobre prácticas ilegales de forestación, caza y pesca son articuladas en conjunto por áreas del ministerio de seguridad y de ambiente con el fin de preservar y proteger la flora y fauna.

La contribución mensual, consecutiva y reintegrable para personal de las fuerzas se eleva a 30 mil pesos a partir del 1 de julio.

Mediante un esfuerzo mancomunado entre los ministerios de Seguridad y Hacienda se logró elevar los montos abonados a los beneficiaros del Fondo Solidario de Retiros y Contingencias para personal policial y penitenciario.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó que según Resolución Nº 114- HF-2020,  el monto se elevó a $ 30 mil pesos. Asimismo establece que a partir del 1 de julio del presente año se aplicará los nuevos montos del aporte reintegrable.

Debido al contexto de la situación sanitaria y epidemiológica por la pandemia que afecto el desarrollo normal del organismo nacional previsional, mediante Decreto N° 1142 -MS, fue creado el “Fondo Solidario de Retiros y Contingencias para Personal Policial y Penitenciario Provincial” que permite atenuar la situación de quienes aún no concluyeron su trámite de retiro.

Debido a las bajas temperaturas, desde el Ministerio de Seguridad junto con la Dirección General de Emergencias y Policía de la Provincia se reforzó el servicio de asistencia para trasladar a refugios y resguardar a personas en situación de calle.  

El objetivo principal de la tarea social es que no existan personas en la vía pública, lugar que no es apto para vivir sobre todo en días de intenso frío.

El operativo especial consiste en realizar recorridos en unidades móviles y localizar a las personas en riesgo, trasladarlas voluntariamente a cualquier centro de asistencia donde podrá acceder a elementos de higiene personal; ducha y ropa; comida caliente y una cama para dormir.

En tal sentido, ayer a la noche y en la madrugada, efectivos del Comando de Seguridad y Prevención Ciudadana, de la Unidad Ciclista de la Regional N° 1 y por otro lado personal de la Dirección General de Emergencias a través de la Coordinación de Emergencias recorrieron distintos lugares donde localizaron a personas  en situación de riesgo.  

Además, se solicita a la comunidad que ante la presencia de personas en riesgo en la calle se comuniquen a la Línea 103 para reportar su situación y ubicación.

El Instituto Universitario Provincial de Seguridad (IUPS) informa que a partir del 16 de Julio estarán abiertas las preinscripciones para sus ofertas educativas.

El proceso de admisión del nuevo ciclo lectivo es para las siguientes carreras:

1.- LICENCIATURA EN SEGURIDAD con orientación Policial- duración 4 años.

2.- LICENCIATURA EN SEGURIDAD con orientación Penitenciaria- duración 4 años.

3.- TECNICATURA UNIVERSITARIA EN SEGURIDAD PÚBLICA con orientación Policial-duración 2 años.

4.- TECNICATURA UNIVERSITARIA EN SEGURIDAD PÚBLICA con orientación Penitenciaria-duración 2 años.

5.- TECNICATURA UNIVERSITARIA EN SEGURIDAD PÚBLICA con orientación policial INTERCULTURAL– duración 2 años.

Las pre-inscripciones se habilitarán a partir del 16 de Julio hasta el 6 de Agosto del 2.021, a través del sitio página oficial del IUPS.

Sobre los requisitos y condiciones de ingreso

  • Ser ciudadano argentino, nativo o por opción.
  • Poseer estudios secundarios completos (Título).
  • No registrar ningún tipo de antecedentes ni causas penales y/o contravencionales.
  • No poseer tatuajes en zonas de rostro y/o cuello, o en otra parte del cuerpo que sea visible con el uso de cualquier uniforme reglamentario.
  • Edad mínima 18 años. Edad máxima 25 años.

Para mayor información en www.iups.jujuy.gob.ar

La Secretaria de Seguridad Vial hizo entrega de herramientas tecnológica para la realización de operativos de control y fiscalización para transporte de carga. 

La compra comprende elementos digitales de medición (altura, superficie, ancho, volumen) que serán destinados para los efectivos policiales de la Secretaria de Seguridad Vial y la Dirección de Tránsito de Seguridad Vial del Puesto Fronterizo de Jama, de León y móvil 107.

Los nuevos elementos de seguridad vial permiten la medición de altura de los camiones, evitar la circulación de los que estén excedidos, los cuales generan daños materiales y riesgos exponenciales de siniestralidad.

Con los nuevos equipos, adquiridos con recursos propios de la Secretaria de Seguridad Vial, se busca fortalecer las tareas de control en los puntos estratégicos que tienen el fin de salvar vidas.

Los rastrillajes prosiguen en el Barrio Alto Comedero y zonas aledañas de capital para continuar con la búsqueda de Néstor Hugo Velázquez, de 65 años desaparecido el 5 de junio.

Policía de la Provincia prosigue con los operativos de búsqueda en distintos lugares del Barrio Alto Comedero,. En la jornada efectivos de la comisaria seccional N° 46 recorren terrenos y en baldíos para dar con el paradero del abuelo.

Datos del desaparecido

Néstor Hugo Velásquez, fue visto por última vez el 5 de junio del corriente año. Con domicilio en sector B-5 del Barrio Alto Comedero, ciudad de San Salvador de Jujuy.

Fue caracterizado con una altura aproximadamente de 1,55 metros, contextura física delgada, cabello blanco, tez morocha y ojos marrones claros.

Vestía: campera color blanco con franjas negras en las mangas, gorra con visera color negra, pantalón de vestir color negro y zapatillas.

Policía de la Provincia solicita a la comunidad que ante cualquier dato que puedan aportar comunicarse a la línea 911 o 388-4245600/ 388-6860239 o dirigirse a la comisaría más cercana.

La Dirección General de Emergencias a través de la Coordinación de Defensa Civil en este invierno acompaña a las personas en situación de calle llevándolos a refugios para que no pasen frío durante la noche.

El despliegue implica, si la persona no se encuentra en buen estado de salud se informa al SAME o Policía de la Provincia, caso contrario el protocolo de actuación de personal de Defensa Civil es asistir, contener y proteger a las personas en situación de calle.

El Coordinador de Emergencias, Comisario General, Francisco Guanuco mencionó que si bien el trabajo de asistencia a personas en situación de calle es durante todo el año, en invierno se redoblan la presencia y el servicio sumando recorridos nocturnos con un móvil.

Asimismo indicó que la tarea del equipo de Defensa Civil es trasladar y auxiliar hacia los albergues, en este caso se articula con el equipo del Proyecto Puente y Fundación ATR, quienes brindan un refugio lejos del frío intenso, le proporcionan abrigo, alimentos y bebidas calientes.

Finalmente el coordinador solicito a la comunidad hacer uso de la línea 103 para asistir a personas en situación de calle ante la presencia de bajas temperaturas en la provincia.

Cabe mencionar que la línea 103 funciona todos los días las 24 horas.

Comentarios recientes