Viewing post categorized under: Destacados



El objetivo es  apoyar la continuidad del ciclo escolar dentro de un entorno seguro y saludable.

Debido al contexto de pandemia y al inicio del Ciclo Lectivo Escolar 2021, el Ministerio de Seguridad a través del Instituto Universitario Provincial de Seguridad Pública articulo con el Ministerio de Educación brindar un servicio de prevención sanitaria en establecimientos educativos de capital con la misión de evitar la propagación del COVID- 19.

80 alumnos de segundo y tercer año de la Tecnicatura en Seguridad Pública con orientación policial brindarán apoyo y acompañamiento en las medidas de bioseguridad sanitaria.

Las actividades implican promover la higiene con el uso de alcohol, aconsejar usar el kit apropiado, mantener el distanciamiento entre las personas en el horario de entrada y salida escolar, advertir riesgos de aglomeración, recomendar el uso de barbijos entre otras medidas sanitarias.

Desarrollo de capacidades

La rectora del ISSP, Carolina Calvo, expresó que “la finalidad es que los pasantes se formen en la dinámica de una institución educativa, conozcan el barrio y generen un vínculo con la comunidad. Esta experiencia genera habilidades, conocimientos que hacen el quehacer de la policía”.

Además indicó que en esta primera etapa que arranca el día lunes 22 de febrero se realizará en escuelas públicas  con mayor afluencia de estudiantes tales como la Escuela Normal Superior “Juan Ignacio de Gorriti”; Escuela “General Manuel Belgrano”; Escuela N° 255 “Pucarita; Escuela N° 12 “Bernardo Monteagudo” entre otras.

Finalmente señalo que las pasantías educativas se vienen implementando desde el año pasado en la prestación de servicio de colaboración con el COE y en esta temporada de verano en circuitos turísticos.

La capacitación fue organizada por la Secretaria de Seguridad Pública junto con el Despacho del Ministerio de Seguridad y fue avalada por el Instituto Universitario Provincial de Seguridad.

La propuesta de formación estuvo destinada al personal policial, agentes del servicio penitenciario y personal administrativo del ministerio de seguridad.

Participaron del acto cierre el ministro de Hacienda y Finanzas, C.P.N Carlos Sadir; la Coordinadora del IPAP, Lic. Laura Mallagray; el Director Provincial de Personal, C.P.N. Ricardo Sabino Garzón y la sub directora, María Gabriela Carabajal.

También se hicieron presentes el Vicerrector del IUPS, Lic. Javier Tejerina; el jefe y subjefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, Inspector General Ariel Cari y Rolando Gutiérrez respectivamente.

Se entregaron certificados a los asistentes como a los disertantes a cargo de la capacitación, Luciana Salas Soler, de la Dirección de Despacho del Ministerio de Seguridad y a la Profesora de Lengua y Literatura, Belinda Mamani.

Cabe señalar que desde el Instituto Provincial de Administración pública (IPAP) se brindan constantes capacitaciones en pos de profesionalizar el personal en herramientas administrativas.

El Juzgado Contravencional Nº 1 realizo la entrega de 550 tapabocas para alumnos del nivel primario en el marco del cumplimiento de sentencias contravencionales.

El Juzgado Contravencional N° 1, a cargo del Dr. José Matías Ustarez Carrillo en el día de fecha hizo entrega de barbijos para el regreso a clases, en cumplimiento de sentencias Contravencionales.

La Directora de la Escuela Nº 447 “República de Italia”, Liria Palleres recibió 400 barbijos. Y la  Directora del Colegio San Juan Bautista De La Salle, Cecilia Matilde Rojas recibió 150 barbijos.

Esta iniciativa, del juzgado busca promover el hábito de uso del barbijo como elemento de protección frente al actual contexto de pandemia.

Asimismo, la institución continúa acompañando sobre todo a las más vulnerables, en este caso sumando tapabocas infantiles para reforzar las medidas sanitarias en los más pequeños.

Debido al fin de semana largo de carnaval, Policía de la provincia informa que se registraron varias transgresiones al Decreto Acuerdo Nª 2075 en el marco de la pandemia del coronavirus.

Actuaciones contravencionales

Desde el jueves 11 al martes 16 de febrero se detuvieron a 278 personas y fueron 156 actas contravencionales.

Se labraron infracciones por obstaculizar el libre tránsito peatonal y vehicular; por no usar barbijo; exceso de horario permitido; evento no autorizado; por no utilizar el casco; aglomeración de personas; baile; por venta de bebidas alcohólicas sin autorización; falta o vencimiento de R.E.B.A; ingiriendo bebidas alcohólicas en vía pública; ruidos molestos; sin habilitación para desentierro; espectáculo no autorizado; fiestas clandestinas y por no respetar las medidas sanitarias.

Evento clandestino

En Perico, el día lunes 15 de febrero se detectó una fiesta clandestina en el Barrio Norte Argentino. Se demoraron a 57 personas, 17 menores y 40 mayores, los cuales fueron demorados y trasladados a la Sub Comisaria La Posta donde se labró el acta contravención.

Es sabido que este tipo de fiestas es común que se transgredan las disposiciones emanadas del COE, que buscan mantener a la población a salvo del COVID-19.

Amplio servicio

También los efectivos policiales de las ocho unidades regionales se abocaron a la seguridad ciudadana y prevenir el delito. Otra importante tarea constante es la búsqueda de personas desaparecidas que se trabaja coordinadamente con el Comité Interinstitucional de Actuación en Casos de Desapariciones y Extravíos de Mujeres, Niñas o Personas de la Diversidad.

Aislamiento preventivo

Se recomienda a aquellas personas que estuvieron en fiestas carnestolendas este fin de semana extremar las medidas de cuidado y permanecer en su domicilio para evitar la propagación del virus. Consultar a un profesional médico y seguir con los protocolos epidemiológicos vigente.

La Secretaría de Seguridad Vial a través del Observatorio Vial Provincial brindó su resumen estadístico correspondiente al Carnaval 2021, período comprendido desde el jueves 11 al martes 16 de febrero.

En el informe se destaca que de un total 1.328 vehículos controlados, se labraron 209 actas positivas de alcoholemia.

Con respecto a las infracciones viales. Del total 8.429 vehículos controlados, 28 fueron por velocidad y 807 por actas varias.

Además se registraron 42 siniestros viales durante el periodo de carnaval, sin registrar fallecidos.

Los servicios cubiertos abarcaron las localidades de San Salvador de Jujuy, Perico, Palpalá, Monterrico, Volcán, Yala, San Antonio, San Pedro, Purmamarca, Maimara, Tumbaya, Libertador Gral. San Martín, El Carmen, las terminales de ómnibus y se reforzaron los puestos de control vial en Pampa Blanca, León, Rio Piedras y Perico.

El Ministerio de Seguridad, a través del  Rectorado del Instituto Universitario Provincial de Seguridad informa que se encuentran abierta la inscripción por competencias según perfil profesional para el ingreso a la Policía y Servicio Penitenciario de la provincia.

La convocatoria de los postulantes se enmarca dentro del Pan “profesionalización de las Fuerzas de Seguridad” con el  objetivo de crear especializaciones en los puestos de trabajo, de acuerdo a las competencias profesionales, roles y funciones necesarios para mejorar el servicio de la seguridad ciudadana.

La inscripción se encuentra abierta hasta el día 23 de febrero del correspondiente año de manera online para los siguientes perfiles:

  • Profesionales: Lic. en Psicología; Farmacéutico, Abogacía, Criminalística; Ing. Mecánico; Médico clínico y Médico Veterinario
  • Auxiliares administrativos
  • Bomberos
  • Técnicos: Mecánico, Electricista y Prof. Música
  • Agentes  Penitenciarios para la seguridad en Grupo de Intervención.
  • Oficios: Carpintero; panadero; tapicero; Diseño de indumentaria; Maestro Myr. De obras; Herrero, Plomero; Chapista; Zapatero; Gasista; Chef; Aux. en farmacia
  • Estudiantes avanzados de la UNJu

Se informa que los postulantes rendirán exámenes de ingreso e idoneidad profesional, psicológico, médico y físico.

Los cupos son limitados y deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano/a Argentino, nativo o por opción. En este último caso con cinco (5) años de residencia en el país.
  • No registrar antecedentes ni causas penales y/o contravencionales.
  • Completar formularios online y enviar documentación completa mediante correo electrónico hasta las 14 horas del día 23 de febrero de 2021.

Para mayor información, los postulantes deberán acceder: www.iups.jujuy.gob.ar

El Ministerio de Seguridad realizo pruebas del nuevo sistema de comunicación digital que permitirá una mayor coordinación operativa en los servicios.

El nuevo sistema se enmarca dentro del Proyecto “Jujuy Seguro e Interconectado” que tiene como objetivo brindar un servicio rápido, eficaz y optimo frente a los hechos de delito, emergencias y asistencia en beneficio de la comunidad.

El Sargento Daniel Tinte y Técnico de la Coordinación General del Ministerio de Seguridad se refirió al uso de los nuevos equipos, control y registro utilizado por efectivos de la policía de la provincia.

“Estamos probando el nuevo sistema digital que tiene una gran diferencia con el sistema analógico que teníamos anteriormente que era bueno, pero no con tantas posibilidades como el digital”, expresó.

Cabe señalar que la prueba de los nuevos equipos se realizó en los diferentes operativos desplegados en capital para prevenir el delito.

Control del Centro de Monitoreo 911

En cuanto a las ventajas del nuevo sistema el Técnico precisó que “con personal capacitado se monitorea constantemente el movimiento del equipo a través del geoposicionamiento que tiene instalado y mediante una consola podemos realizar maniobras completas sobre las comunicaciones”.

Asimismo mencionó que el sistema facilita los canales de mensajería de texto, llamados de emergencia para obtener una rápida respuesta.

“Además con estos equipos podemos saber quién opera, que grupo entran en emergencia y de qué manera lo hacen”, indicó el Técnico.  

Cámaras de video vigilancia

Sobre las nuevas cámaras que ya están instaladas en puntos estratégicos del “Gran Jujuy”, comentó que las grabaciones no solo tiene utilidad para alguna emergencia sino para consultas o pedidos de la justicia.

En cuanto a la calidad de las cámaras de video vigilancia, Tinte señalo que son cámaras de mayor capacidad y mejor resolución. “Están conectadas en fibra óptica que amplía la posibilidad de muchas cuestiones como velocidad, trasmisión de imágenes más nítidas, es decir hay un diferencia grande con el sistema anterior”, finalizó.

Para enfrentar la pandemia del coronavirus en tiempos de Carnaval, el gobierno provincial dispuso restringir la circulación desde el jueves 11 hasta al martes 16 de febrero. Por tal motivo desde la Secretaria de Seguridad Vial se recuerda los puntos a tener en cuenta para circular.

El secretario Alejandro Marenco explicó que debido a los anuncios por el ministro de seguridad, Guillermo Corro se organizó una serie de operativos de control vehicular para hacer cumplir el decreto vigente.

El funcionario señaló que en tiempos de carnaval las localidades del norte de la provincia son las de mayor concentración, “por lo cual vamos a exigir la acreditación de voucher de reserva hotelera”.

Marenco indicó que otro requisito que habilita la circulación es para aquellos que tengan domicilio en localidades del norte y cuenten con un contrato de locación o un servicio a su nombre que valide su residencia.

Animismo sostuvo que la tarea de control vehicular del personal de seguridad vial y efectivos de la policía de la provincia tendrán un papel importante. “El control de León será clave para aquellos que circulen para las localidades de la Quebrada”, afirmó.

Transporte interurbano

Luego de mantener un encuentro con autoridades de la Dirección Provincial de Transporte dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicio Público, Tierra y Vivienda se estableció un trabajo interministerial para lograr el cumplimiento del decreto 2670.

El secretario aclaró que “el ciudadano que se traslade en ómnibus regular de línea deberá cumplir con los mismos requisitos que aquel que circule en un vehículo particular”.

En la Terminal de Ómnibus Gral. Manuel “Eduardo Arias”, la dirección de transporte afectará parte de su equipo para controlar los requisitos mencionados.

Transporte también realizará controles en el puesto de León y Perico para el servicios de combis, transporte alternativo interjurisdiccional y transporte público.

Cabe destacar que los trabajadores de servicios esenciales pueden seguir circulando normalmente.

Documentación obligatoria para circular

Además se recuerda nuevamente los requisitos para circular por las rutas nacionales y provinciales.

Los conductores deberán portar DNI, licencia Nacional de Conducir, Cédula Verde o Azul, comprobante de seguro en vigencia, revisión técnica vehicular y patente legible.

Se solicita usar cinturón de seguridad, encender las luces bajas, no sobrepasar la cantidad de ocupantes, respetar los límites de velocidad y no consumir bebidas alcohólicas.

Se dio a conocer las modificaciones del Decreto Acuerdo N° 2075 que regirán desde el jueves 11 hasta el martes 16 de febrero en todo el territorio provincial.

En conferencia de prensa, el ministro de seguridad, Guillermo Corro junto al Secretario de Turismo, Diego Valdecantos detallaron las disposiciones vigentes para este Carnaval 2021.

Restricción Circular

En tal sentido, el ministro Corro mencionó que “no se puede circular entre localidades a excepción de aquellas personas o grupo familiar que cuente con propiedad en zona diferente a la de su residencia habitual”.

Asimismo aclaro que también podrán circular todas aquellas personas que cuenten con reserva o voucher de hotel o alquiler temporario. Se especificó que no es válido el voucher o reserva gastronómica.

Eventos autorizados

Continuando Corro sostuvo que estarán limitados a almuerzos o cenas shows, “que en ningún casos serán bailables, debiendo respetar en todos los casos el principio del DISPO (Distanciamiento social preventivo y obligatorio)”.

Para obtener las respectivas autorizaciones deberán cumplir los siguientes requisitos: la autorización del COE local o municipal, la aprobación del protocolo sanitario conforme pautas del COE provincial, contar con un listado de las personas (nombre, apellido y teléfono) que ingresen al local y contar con certificado de REBA eventual.

Capacidad admisible

En tal sentido, el ministro puntualizó que “todos aquellos locales que realicen eventos o cenas shows no podrán superar el 50% de la capacidad de habilitación del inmueble o predio, aclarando que en ningún caso podrán superar las 300 personas”.

El titular de seguridad ejemplifico con dos situaciones. Si el local tiene habilitación para 200 personas, podrán concurrir hasta 100 personas. Otra situación es si un local tiene habilitación para 1000 personas, podrán concurrir solamente hasta 300 personas.

Restricciones

A su vez, se aclaró para los organizadores, propietarios o responsables de los locales o predios que deberán tener en cuenta las siguientes restricciones. No podrán superar más de un evento en un mismo día ni podrán superar dos eventos semanales.

Eventos de carnaval

Sobre las chayas, entierros o desentierros el ministro señalo que no podrán superar las 20 personas como máximo y deberán contar con autorización del COE local o municipal gestionada a través de la Secretaria de Cultura de la provincia.

Reuniones familiares

En cuanto a los encuentros en domicilios particulares, Corro reiteró que no podrán superar las 20 personas, conforme lo ya establecido en el decreto acuerdo 2075.

Multas

El ministro expresó que el decreto eleva las multas hasta un millón de pesos ($1.000.000), en los supuestos de cantidad de asistentes; tiempo excesivo de realización; participación de personas incluidas en grupos de riesgo; por la reincidencia en la falta y por la desobediencia ante la orden de cese emanada por cualquier autoridad competente.

Recomendaciones

Corro sostuvo que más allá de las disposiciones y normas mencionadas se apela a la responsabilidad social e individual y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para poder continuar con la nueva normalidad en el marco de la pandemia.

“Seguro habrá dudas y por lo tanto serán instruidos los COE locales y el departamento judicial como cada una de las comisarias para otorgar las habilitaciones de los eventos y que se logre un orden en estas fiestas carnavalescas”, finalizó el ministro.

Disposiciones para el sector turístico

Por su parte, el Secretario de Turismo, amplió diciendo que “para transitar sin inconvenientes se tiene que tener un voucher emitido por un alojamiento turístico de cualquier parte de la Provincial, el que deberá ser presentado a la autoridad policial que lo requiera quien constatará con los listados emitidos por los hoteles”.

Aclaró que el turista que tenga un voucher de alojamiento en la Capital podrá transitar libremente por todo el territorio jujeño la provincia.

Continuó detallando que los jujeños que alquilen una vivienda para las fiestas carnestolendas en cualquier punto de la Provincia, tendrán que presentar el contrato de alquiler sellado por rentas.

En cuanto a los propietarios, que tengas viviendas en otros lugares que no sea el habitual o en otro municipio, deberán presentar una cédula parcelaria, boleto de compra venta, boleta de servicio, certificado de residencia o cualquier documento oficial que demuestre que es el dueño y puntualizó que “junto con él podrá ingresar el grupo familiar sin inconvenientes”.

En relación a los trabajadores que deben trasladarse para cumplir sus funciones en distintos puntos de la Provincia, solicitó que “los propietarios de las empresas emitan un certificado de trabajo para que sus trabajadores circulen sin inconvenientes”.

Por otra aclaró que “para el desentierro, el entierro y la chaya de mojones el máximo es de 20 personas de la comparsa” y acotó que “ya las comparsas estuvieron realizando el trámite de autorización en la Secretaría de Cultura, lo cual también se realiza con los COE locales. Seguir con ese trámite a las comparsa que no lo hicieron en la Secretaría de Cultura junto con los COE locales”.

Finalmente expresó que “todos sabemos lo importante que es el Carnaval para todos los jujeños, esperamos que sea una fiesta” y para ello instó a la población a que “respetemos los protocolos, el distanciamiento, el lavado de manos, no compartamos vasos ni botellas pero sobretodo que nos cuidemos en carnaval”, concluyó.

El informe estadístico de Seguridad Vial corresponde al periodo del lunes 1 al domingo 7 de febrero del presente año.

El Ministerio de Seguridad, a través de la Secretaria de Seguridad Vial, dio a conocer los resultados de su reporte semanal generados por el Observatorio Vial Provincial.

Detalles

Siniestros: 44 hechos de tránsito, con 3 personas fallecidas.

Alcoholemia: De 1.062 personas controladas, 154 dieron positivo.

Con respecto a las infracciones viales, de un total 7.617 vehículos controlados, 63 fueron por velocidad y 914 por actas varias.

Más controles durante el verano 2021

En tal sentido, el Secretario Marenco señalo que “estamos más focalizados en controlar las rutas nacionales y provinciales en esta temporada de verano donde circula tanto visitantes como jujeños”.

Además el funcionario sostuvo que se observa de los reporte aquellas personas que no respetan los límites de velocidad y los que manejan con alcohol al volante.

Asimismo, recordó a los conductores no olvidarse usar las luces bajas encendidas durante el día, usar el cinturón de seguridad y tener la revisión vehicular.

Tolerancia cero

Cabe señalar que con la implementación de la Ley N°6082 “Tolerancia Cero”, Jujuy logró reducir la cantidad de alcoholemia y de fallecidos debido al incremento de controles en todo el territorio provincial.

Marenco recordó, a los conductores, que se actualizaron los valores de las Unidades Fijas (UF) para las multas viales. Dentro de estas infracciones se encuentran contenidas la de Tolerancia 0 y la Ley Nacional de Tránsito.

“Por alcoholemia positiva el piso es más de siete mil pesos y la máxima puede superar los 76 mil pesos, indicó.

“Si no están en condiciones de conducir no salgan, estarán más seguros y les saldrá más barato también”, finalizó el secretario.

Comentarios recientes