Viewing post categorized under: Destacados



En horas de la mañana, se concretó el segundo encuentro para coordinar tareas de prevención y acciones ante posibles amenazas u otra contingencia en la localidad de Volcán.

La reunión se concretó en instalaciones de la Comisión Municipal de Volcán, donde estuvo presente el comisado Rene Galindez.

En representación del Ministerio de Seguridad, estuvieron presentes el equipo de la Dirección General de Emergencias y personal policial de la Unidad Regional N°3. Además, participaron representantes del SAME, Recursos Hídricos y ediles locales entre otros.

En esta oportunidad, el Director de Emergencia expresó que la visita permitió “plantear los objetivos que se debían cumplir ante una situación de riesgo, a su vez se brindó una capacitación de evacuación con la gente del lugar y una práctica de RCP en lo que es el manejo internacional la Américan heart association. Se trabajó con experiencias en adultos, bebes y niños”.

Continuando, Torrico señaló que “además hicimos una simulación de cómo actuar para asistir a una persona no vidente y de otra imposibilitada a movilizarse, por lo cual usamos una camilla de transporte”.

Finalmente, el Director mencionó que el ejercicio fue positivo y la idea es replicar la experiencia en otras visitas a Volcán, donde participen otros ciudadanos de la jurisdicción en pos de prevenir eventos de emergencias.

El Ministerio de Seguridad a través de la Secretaria de Seguridad Vial sigue incorporando elementos de trabajo para reforzar la tarea de fiscalización, en este caso fue para el “Destacamento Paso de Jama”.

La Secretaria de Seguridad Vial incorporó GRUPOS ELECTROGENOS, TORRES DE ILUMINACION y CONOS LUMINOSOS, con el propósito de mejorar la regulación de tránsito, en horas nocturnas y brindar una mayor seguridad física al personal policial y usuarios de las vías en controles viales y/o intervenciones como siniestros viales, climatológicos entre otros.

Los recursos generados por aplicación de las Leyes 6082 ” Alcohol 0″ y 24.449, permiten la adquisición de elementos para optimizar las misiones del personal y ser distribuidos en diferentes puntos de la provincia en este caso al puesto caminero “Destacamento Paso de Jama” dependiente de Secretaria de Seguridad Vial y Dirección de Tránsito y Seguridad Vial.

El innovador sistema garantiza la agilidad de los trámites policiales en formato digital que vienen incorporado a un código de validación QR generado por la Dirección Administrativa Digital que permite asegurar la veracidad de los datos.

La Unidad Administrativa Digital dependiente de la Policía de la Provincia, reitera a la comunidad en general que pueden solicitar la emisión de trámites tales como; certificado de residencia, de residencia y convivencia, planilla prontuarial, constancia de extravíos, REBA, entre otras.

PASOS PARA ACCEDER AL TRÁMITE

  • Ingresar al: https://tramites.seguridad.jujuy.gob.ar/tramite
  • Seleccionar el trámite
  • Elegir una opción “Primera vez” o “Renovación”, según la necesidad.
  • Completar el formulario con sus datos personales.
  • Solicitar el turno e imprimir el comprobante o llevarlo en formato digital.
  • Puede abonar a través de macro click o bien apersonarse a ventanilla de la Dir. Administración y Finanzas de la Central de la Policía.
  • Dirigíte a la comisaría seleccionada con el comprobante de turno, el cupón de pago (digital o impreso), el DNI y la documentación necesaria requerida para validar los datos si el trámite es por primera vez
  • Una vez realizado tendrás que volver 3 años para re-validar tus datos en la comisaría más cercana.

LAS OFICINAS DE LA UAD DEL INTERIOR

A su vez, se recuerda que con la habilitación de oficias de la UAD, los residentes del interior también pueden acceder a los distintos documentos policiales.


• Libertador Gral. San Martín: en el Centro Cultural y Artesanal, ubicado en calle Snopek N° 432, B° Centro.
• San Pedro de Jujuy: en la sede Unidad Regional N°2, ubicada en calle Jujuy N° 120, B° Centro.
• Perico: en la sede de la UR N.º 6, ubicada en Avda. Rivadavia esq. Tilcara S/N°, B° El Jardín.
• La Quiaca: en sede de la UR Nº 5, ubicada en calle Balcarce N° 475, B° Centro.

En zona capital, las comisarías de la jurisdicción que ya están ofreciendo estos servicios para validar los datos por primer vez son: 1°, 2°, 4°, 30°, 32°,50°, 55°, 59°, UAD 5 y próximamente se sumarán las seccionales N° 6° y 23°.

Es preciso recalcar, que si el trámite es solicitado “Por Primera Vez”, se recibirá el certificado en 72 horas y si es “Renovación” será en 24 horas. En ambas opciones, la Planilla Prontuarial llegará al correo electrónico y mediante whatsapp.

Cabe indicar que únicamente para RENOVACIÓN, quienes no logren conseguir un turno en el sitio web, podrán ir directamente a concretar el trámite de 15 a 20 horas en instalaciones de la Central de Policía.

Teniendo en cuenta el alto registro de turistas que visitan la provincia quincena de enero, la Policía de la Provincia de Jujuy, mediante la Dirección General de la Policía Turística, pone a disposición una serie de recomendaciones para disfrutar de manera segura en aquellos lugares que tienen mayor cantidad de afluencia.

El dispositivo de seguridad desplegado por Policía Turística consiste en actividades de prevención, control y vigilancia en los diferentes sitios turísticos para proteger, preservar y salvaguardar la integridad de la comunidad en general y turistas que nos visitan en esta temporada en pos de evitar delitos que afecten la tranquilidad y convivencia ciudadana.

Recomendaciones y cuidados generales

• Realizar compras de viajes con empresas certificadas, para evitar estafas.

• Dejar bolsos o pertenencias, como cámara fotográfica o celulares en proximidad de los lugares que se concurra.

• Transitar por lugares concurridos e iluminados

• Revisar que los lugares donde se hospedan, sean registrados por entidades oficiales.

• Realizar las visitas nocturnas con cuidado y con guías previos, ya que, de esta manera se podrá conocer de manera enriquecedora las zonas.

• Utilizar dinero en efectivo en el Norte, teniendo en cuenta que no todos los comercios tienen las medidas de posnet o pagos online.

• Llevar abrigo por el clima variado en la época, como protector solar y anteojos dependiendo la zona que se visite.

Cabe indicar, que las tareas de prevención se ejecutan en el marco del operativo “Por un Jujuy Seguro”, que inicio en el mes de diciembre del 2022, con el objetivo de garantizar el bienestar de los visitantes que circulen en los distintos circuitos atractivos de la provincia.

Desde la Agencia Provincial de Delitos Complejos recomienda evitar fraudes y prestar suma atención a las diferentes propuestas de alquileres de inmuebles antes de realizar la seña o contratar algún servicio en temporada de verano.

El Ministerio de Seguridad, a través de la Agencia Provincial de Delitos Complejos se intensifica las campañas de prevención en pos de evitar hechos fraudulentos de alquileres de casas, departamentos, hoteles que invaden las webs y redes sociales en temporada de verano 2023.

En tal sentido, el Comisario Cuellar Gabriela Segunda Jefa de la Agencia Provincial de Delitos Complejos explico que “es fundamental que se googleen bien en los lugares de las localidades que van visitar o bien pueden ingresar a la página Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, http://www.turismo.jujuy.gob.ar/# donde existe un listado de lugares, hoteles y residenciales habilitados para poder alojarse y no ser víctima de estafas telefónicas mediante transferencia de dinero”.

Por otro lado, Cuellar advirtió estar atento al modus operandi de los perfiles falsos que ofrecen propiedades inexistentes o en muchos casos existe pero que no es de su propiedad.

“Hay que cerciorarse sobre la publicaciones que se postean en redes sociales y buscar las recomendaciones y características que dieron si son confiables o no, en estos casos los estafadores obtienen información de los propietarios, utilizan fotos reales del exterior del alojamiento y aportan datos verdaderos acerca de las características del inmueble en cuestión”, agregó.

Desde la Agencia informan que en relación a este tema no hubo denuncias recientes. En caso de ser engañado o sufrir una estafa es aconsejable hacer la denuncia policial inmediatamente en la comisaría más cercana.

¿CÓMO SABER SI UN ALOJAMIENTO ES REAL?

• Buscar el alojamiento en sitios seguros, fijarse si el perfil tiene una página web oficial.

• Chequea el domicilio de la propiedad y corrobora la veracidad de las fotos a través de Google Maps.

• Revisar los comentarios en las redes de otros usuarios.

• Procurar cerrar la operación personalmente, ya que es más difícil que suceda la estafa.

• Cuando la comunicación sea telefónica, que sea a un número fijo y no por whatsapp. El teléfono fijo está asociado a un domicilio, es decir, se puede chequear.

• Si contratás un viaje o servicio tené en cuenta: Que la página web sea segura antes de ingresar los datos de cualquier tarjeta (la dirección debe comenzar con “https” o tener un candado).

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 1 al 8 de enero del presente año.

Detalles:

Siniestros: 45 hechos de tránsito. Con 2 personas fallecidas  (1 de ellas se trasladaba en motocicleta)

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 8639 vehículos controlados, 39  fueron por velocidad y 1007 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 106 personas dieron positivos.

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

Personal del Comando de Prevención Rural y Ambiental tras realizar averiguaciones logro evitar el tráfico y comercialización de animales silvestres en la localidad de Perico.

El procedimiento se realizó durante esta mañana en la Feria Mayorista de la ciudad Perico, en el hecho están implicadas dos personas mayores de edad una sexo masculino y otra de sexo femenino con residencia en la Provincia de Chaco, quienes tenían en su poder alrededor de 15 loros habladores de la especie Amazona Aestiva que eran transportados en bolsos listos para ser entregados a pedidos ya diagramados.

Cabe indicar, que durante el procedimiento las personas no opusieron resistencia alguna, además se encontraba personal del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático – CAFAJU.

Participaron del procedimiento el Fiscal Zonal Dr. Ugarte, y el Jefe del Departamento Contravencional Dr. Hugo Adaro.

Ayer en horas de la tarde, personal de la Brigada de Narcotráfico de La Quiaca tras una investigación y posterior allanamiento, por disposición de la fiscalía interviniente, en una vivienda del Barrio Belén permitió secuestrar estupefacientes fraccionados de clorhidrato de cocaína y marihuana en cantidades menores. Incluida la detención de dos personas (una mujer de 37 años y un joven de 17 años).

Además se secuestraron elementos informáticos (celulares, netbooks) y elementos de fraccionamiento (tijeras, balanzas de precisión, navajas, colador y recipientes).

Los detenidos fueron imputados por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y puesto a disposición de la Fiscalía de Narcomenudeo a cargo del Dr. Hugo Rondón.

A partir de denuncias sobre estafas y registros fraudulentos, se refuerza las campañas de prevención para evitar que los ciudadanos sean víctimas de estafas cibernéticas y telefónicas.

El Ministerio de Seguridad, a través de la Agencia Provincial de Delitos Complejos, alerta sobre estafas que se cometen por medio de WhatsApp, donde los delincuentes acceden a los contactos de la víctima, duplican la cuenta y solicitan altas sumas de dinero mediante transferencia bancarias.

En tal contexto, el Lic. en Seguridad, Sub Comisario Marcelo Trujillo de la Dirección General de Delitos Complejos explicó la modalidad y realizó una serie de recomendaciones para alertar a toda la comunidad sobre el hackeo de redes sociales.

“El delincuente informático busca la urgencia haciendo una llamada y no permite que el usuario corte la llamada, aludiendo que si lo hace podría perder el beneficio o la oportunidad, en general se hacen pasar por organismos provinciales como ANSES o Salud. Por ejemplo; piden información personal para corroborar la 5ta dosis de la vacuna de Covid”, indicó.

Por otra parte, la modalidad que viene ocurriendo es mediante la función de WhatsApp que permite instalar la misma cuenta cambiando de dispositivo, es por ello que el pin que le llegue al usuario no se debe compartir con nadie.

En este caso, agregó que “el usuario se compra un nuevo teléfono y quiere continuar con su cuenta de WhatsApp, entonces instala la App en el nuevo dispositivo y automáticamente para verificar esa línea se le envía un Pin, ya sea por sms, correo electrónico o llamada. El delincuente lo que hace es utilizar un dispositivo limpio para instalar el número de celular de la víctima y duplicarlo, ahí viene la llamada donde te piden que confirmes el Pin y se lo dictes. A partir de ese momento la víctima se queda imposibilitada de ingresar desde su dispositivo”.

Continuando el Sub Comisario señaló que la maniobra es simular mediante el envío de mensajes masivos a todos sus contactos, una urgencia que permita estafar con un monto alto de dinero.

Formas de Prevenir

Desde la Agencia Provincial de Delitos Complejos se recomienda a toda la comunidad:

• Si recibis algún mensaje de un familiar o amigo solicitando una transferencia de dinero, llama y corrobora que el CBU pertenezca a esa persona.


• Activar la verificación de dos pasos de WhatsApp, que permite tener doble seguridad en la cuenta.


• No reenviar el PIN de Whatsapp a personas extrañas.


• Corroborar que la cuenta de Facebook o Instagram que se contacta no sea falsa.

Por otro lado en caso de haber perdido la cuenta, alertar a los contactos por otros medios de haber perdido la cuenta. Y realizar de inmediato la denuncia en la sede policial más cercana.

El Ministro de Seguridad, Luis Martín junto a los Secretarios de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez y de Seguridad Publica, Diego Rotela dejaron instalado dos alarmas comunitarias en el Barrio María y Belgrano de la ciudad de El Carmen.

La entrega se concreta en el marco del Proyecto del Sistema de Autoprotección Vecina, donde los ciudadanos reciben controles que permiten alertar y coordinar ante una situación se delito o emergencia en su barrio.

En primer lugar, las autoridades se hicieron presentes en el Lote Sánchez del Barrio María para habilitar una alarma comunitaria con ocho controles, luego se trasladaron al Barrio Belgrano para entregar diez controles activos de otra alarma comunitaria instalada en el sector.

En esta oportunidad el ministro expresó que “son las primeras alarmas del año que estamos entregando y así cumplimos con el pedido del Gobernador que estemos al servicio de la comunidad y que no estima esfuerzos en materia de seguridad. Vamos a continuar con este sistema de instalaciones de alarmas comunitarias para que el ciudadano se sienta más protegido”.

Continuando el titular de seguridad resaltó que la idea es seguir adquiriendo más alarmas y controles remotos para distribuir en distintos puntos del interior de la provincia.

Finalmente el ministro sostuvo que “estamos permanente escuchando a los vecinos de cada jurisdicción trabajando en conjunto para dar respuesta a sus demandas en materia de seguridad”.

Cabe indicar que en cada entrega se realiza la prueba de controles y personal de Telemática explica a los vecinos la función de la botonera quedando activado el dispositivo de autoprotección.

Acompañaron la Diputada Provincial, Natalia Guevara; el Titular de la Agencia de Desarrollo Sostenible de los Diques, Víctor Hugo González; Coordinador de Políticas Publicas y Proyectos, Oscar Hoyos; autoridades del Consejo Deliberante de la comuna; personal policial de la Unidad Regional N° 6 y de la Dirección de Telemática.

Comentarios recientes