El nuevo Centro Emisor de Licencias de Conducir en Purmamarca es certificado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y se trata del número 19 en la provincia.
Autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y del Ministerio de Seguridad de Jujuy dejaron habilitado el primer Centro Emisor de Licencias de Conducir (CNL) en la localidad de Purmamarca. Está ubicado en instalaciones de la Comisión Municipal y permitirá a los habitantes de la jurisdicción, como de la localidad de Tumbaya, acceder de manera rápida a la Licencia Nacional de Conducir. Con esta nueva apertura, Jujuy suma 19 CNL en todo el territorio provincial.
A
su vez, durante la ceremonia los Municipios de Palma Sola, Aguas
Calientes junto a la Comisión Municipal de Uquía rubricaron el convenio
respectivamente, que les posibilitará pronto también poder emitir la
Licencia Nacional de Conducir.
Presidió
la ceremonia el ministro de Seguridad, Luis Martín, quien estuvo
acompañado por el comisionado municipal de Purmamarca, Gustavo Cruz; el
subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Facundo
López, y el secretario de Seguridad Vial de la Provincia, Alejandro
Marenco.
Además
participaron el director nacional de Licencias de Conducir y
Antecedentes de Tránsito, Rodrigo Mandagaran; el diputado provincial,
Humberto López; los intendentes de Aguas Calientes, Gregorio Mamaní; de
Palma Sola, Fernando Agüero; la comisionada municipal de Uquía, Gabriela
Flores; funcionarios provinciales y personal de tránsito, entre otros.
El
ministro Martín señaló que “poder contar con este Centro en Purmamarca
nos permite calificar a los conductores y tener la certeza que han
cumplido con una serie de requisitos físicos y psicológicos para poder
acceder a la licencia nacional”.
También explicó que contar con
otro CNL permite no solo levantar los estándares de seguridad vial, sino
que posibilita que los conductores de la jurisdicción accedan al
trámite sin trasladarse a la capital.
Por último, el ministro de
Seguridad destacó que “vamos a seguir capacitando al personal policial,
realizando los controles viales y aplicando la ley de Tolerancia Cero
para seguir bajando los siniestros en rutas con más políticas públicas
de prevención”.
Por su parte, el secretario Marenco expresó que
“este centro representa el trabajo que venimos realizado bajo la línea
que marcó el gobernador de la Provincia en bregar por la seguridad de
los ciudadanos y que los conductores de la provincia cuenten con la
documentación reglamentaria para circular. Agradecemos a los municipios
que permiten este enfoque en pos de mejorar la seguridad vial en Jujuy”.
Finalmente, el comisionado de Purmamarca, Gustavo Cruz, afirmó que “otorgar la licencia es resolver un problema que teníamos con los trabajadores del transporte de la zona, de los turistas que nos visitan y de los ciudadanos de nuestro pueblo”.
Comentarios recientes