Viewing post categorized under: ministerio_categoria



En la mañana del miércoles, detectives de la Brigada de Investigaciones de Maimara, recuperaron una importante cantidad de objetos que habían sido robados, meses atrás, del interior de una vivienda de barrio El Sauzal de esa ciudad.

El hecho delictivo ocurrió a mediados del mes de octubre, resultando denunciante un masculino, quien refirió que, en su ausencia, personas desconocidas ingresaron a su domicilio y se llevaron una importante cantidad de electrodomésticos, muebles, entre otros objetos de valor. Tras tomar conocimiento de ello, los agentes iniciaron con las investigaciones correspondientes, logrando establecer donde se encontrarías los elementos robados así también quienes serían los autores del hecho. Seguidamente, tras recibir orden judicial correspondiente, los efectivos realizaron el procedimiento allanamiento en un inmueble de barrio Sumaj Pacha de la misma ciudad, logrando recuperar la totalidad de los bienes sustraídos.

Posteriormente, los objetos recuperados fueron llevados a la unidad policial, donde se continuaron con las actuaciones del caso, así también se notificó al damnificado a los fines de realizar la devolución correspondiente.

Personal de la Agencia Provincial de Delitos Complejos tomo conocimiento que un adulto mayor, con domicilio en Capital , fue víctima de ciberdelito, tras notar movimientos bancarios en su cuenta.

Tras la denuncia efectuada por una persona de 74 años, quien refirió que que desde su cuenta bancaria le habrían sustraído un monto de casi 100.000 mil pesos aproximadamente, desconociendo totalmente los distintos consumos; los efectivos de la Agencia de Delitos Complejos realizaron una investigación minuciosa en los datos bancarios y utilizaron técnicas virtuales para establecer que la cuenta de la víctima realizaba operaciones consistentes en transferencias de forma hormiga, es decir pequeños montos de entre $1.000 y $ 2.000 pesos, siendo un total de lo transferido de casi $400.000  mil pesos.

La transferencia se realizaba durante el periodo 2021 y parte del 2022, donde el dinero era destinado a una cuenta virtual del autor del hecho. Se logró establecer que el imputado tiene un vínculo de amistad con la víctima desde el 2019, quien lo ayudaba a realizar pagos de servicio por medios digitales, de tal manera que al tener acceso a sus datos y claves manipulaba así el dinero.

En tal sentido, este miércoles 30 de noviembre en una vivienda del Barrio Ciudad de Nieva se procedió al secuestro de elementos informativos, como así también tarjetas de débito y posnet vinculado a la billetera virtual involucrada.

Por la causa de delito de DEFRAUDACIÓN MEDIANTE MANIPULACIÓN INFORMÁTICA interviene la Fiscalía Especializada en Delitos Económicos y Contra la Administración Pública N° 2, a cargo del Dr. Diego Funes.

Ante estos hechos, desde la Agencia de Delitos Complejos se reitera a la población jujeña que si se utilizan medios digitales como el homebanking o billeteras virtuales, activar las alertas de consumos tanto de las tarjetas de débito y crédito vinculado a las cuentas, de esta forma se tendrá un control más preciso de los movimientos bancarios y en caso de surgir alguna operación extraña realizar la correspondiente baja del plástico y la denuncia penal.

El Operativo de Fin de Año “Por un Jujuy Seguro 2022- 2023” implicará por día más de mil efectivos de distintas áreas de servicios y de seguridad.

El Gobierno de la Provincia, por acción del Ministerio de Seguridad, puso en marcha, de manera simultánea en todas las regionales provinciales, el Operativo de Fin de Año “Por un Jujuy Seguro 2022- 2023”, con el objetivo de reforzar la prevención e incrementar la presencia policial en lugares de masiva concurrencia.

Este año, el operativo tiene el propósito de vigilar, proteger y controlar los bienes y las personas; la observancia del Código Contravencional; la Ley de represión del Alcoholismo; Transito y Seguridad Vial, Ley de Tolerancia Cero y toda otra norma vigente. Asimismo, la implementación de los planes de contingencias que sean necesarios ante la ocurrencia de precipitaciones fluviales en zonas urbanas, rurales y de acampe con gran concurrencia de ciudadanos, para garantizar su seguridad.

De la ceremonia tomaron parte el Ministro de Seguridad, Luis Alberto Martín; el Secretario de Seguridad Diego Rotela; la Coordinadora General del Ministerio , María Cecilia Barbecini; el Coordinador General de las fuerzas, Julio Bombini ; el Secretario Provincial de Delitos Complejos, Ernesto Albin; el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; el Secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; el Director de Seguridad, Marcelo Rodríguez; el Subjefe de Policía, Comisario General, Sergio Ismael Carrizo; integrantes de la Plana Mayor, oficiales y elementos de los distintos cuerpos de la fuerza.

Más cerca de la gente

En la oportunidad el Ministro Martín indico que “el operativo reforzará todo lo que ya se viene materializando en cuanto a seguridad, y para ello volcaremos todo el recurso humano a la calle, dejando la menor cantidad de efectivos en tareas administrativas, lo que nos permitirá reforzar aquellos sectores que consideramos más vulnerables de manera de estar más cerca de la gente”.

Aseguró que “contamos con los recursos suficientes ya que el Gobernador de la Provincia permanentemente nos está suministrando todo lo que requerimos, no solamente en materia de recursos humanos, sino también en medios y recursos logísticos, así que vamos a tener una gran tarea por parte de todos los cuerpos especiales de nuestra Policía Provincial”.

Puntualizó que “pondremos 1.800 efectivos en la calle para trabajar coordinadamente con todas la Unidades Regionales, de manera que el operativo siga teniendo el éxito que viene logrando en materia de personas detenidas y de prevención del delito, las que inmediatamente son detectadas por el sistema de monitoreo 911 y puestos a disposición de la Justicia”.

Finalmente adelantó que “se reforzará la seguridad en toda la zona de frontera, especialmente en la Unidad Regional 5 de La Quiaca, ya que siempre me ha interesados trabajar en materia de lucha contra el narcotráfico. Esto lo seguiremos reforzando porque creo que es muy importante dar respuestas a la sociedad, para que sepan que en Jujuy no hay lugar para los narcotraficantes” concluyó.

La División Búsqueda de Personas de la Policía de la Provincia dio a conocer el video del hombre de 55 años, quien es intensamente buscado por distintas áreas operativas.  

De acuerdo a la denuncia, Sixto Balcarse salió de su domicilio en la localidad de Caspalá el 17 de noviembre, para luego en la ciudad de Humahuaca intentar tomar un colectivo para ir hasta Capital donde tenía una consulta médica a la que no asistió.  Mediante el registro de las cámaras de seguridad de la terminal de Ómnibus de Humahuaca se logró identificar a Sixto en el lugar, consultando un horario de viaje, siendo el último dato sobre su paradero.

Desde entonces el móvil de la investigación continúa con el despliegue diario de rastrillajes en distintos puntos de la provincia y relevamientos de información del protagonista.  

En tal sentido, Policía de la Provincia solicita la colaboración para dar con el paradero de Sixto, si  alguien la vio o puede aportar algún dato, debe llamar a la línea 911 o 388-4245600/ 388-6860239 o dirigirse a la comisaría más cercana.

Como identificar a Sixto Balcarse

Sixto Balcarse, es de contextura física delgada, tez trigueña, Mide 1,62 aproximadamente, de cabello corto negro. La última vez que fue visto vestía campera azul, camisa color beige a cuadro, gorra color beige y mochila color verde.

La Brigada de Investigaciones de El Carmen logró detener al sujeto y secuestrar el vehículo, tras observar las imágenes captadas por las cámaras de seguridad  del Centro de Monitoreo Municipal.

Ayer, se toma conocimiento por redes sociales que una mujer relato un intento de secuestro en calles de la Ciudad de Monterrico, ante tal hecho y tras la radicación de la denuncia en la Seccional 29°, con intervención de fiscalía de Perico a cargo del Dr. Luis De Aparici se procede a las averiguaciones respectivas para lograr individualizar el rodado del protagonista, siendo un Renault Captur color blanco.

El rodado fue identificado inmediatamente en la vía pública, luego de observar las imágenes grabadas del Centro de Monitoreo, de tal manera se detuvo al conductor quien responde a las características descriptas y quedando a disposición de la justicia.

El Instituto Universitario Provincial de Seguridad realizó la 3° Edición de Jornada Científica de Investigación en Seguridad con el objetivo de generar un espacio de reflexión, debate e intercambio sobre el nuevo paradigma de la Seguridad Ciudadana.


En instalaciones del Salón Auditorium del Ministerio de Salud de la Provincia, el encuentro de formación estuvo destinado a cadetes del IUPS y personal de las fuerzas de Seguridad.

En el espacio formativo comprende exposición de trabajos, donde los profesionales en la materia presentan una metodología de investigación implementada que tenga como práctica un enfoque sobre el nuevo paradigma en Seguridad Ciudadana.

En tal contexto, el Secretario de Investigación del IUPS, Oficial Principal Darío Martin Burgos indicó que “los alumnos egresados de la Licenciatura en Gestión de Instituciones de Seguridad Publica sociabilizaran conocimiento científico y trabajo de investigación que han desarrollado para obtener el título de grado en nuestra institución, considerando estos espacios de mucha importancia, ya que se brinda herramientas y oportunidades al personal policial y penitenciario que se encuentra en actividad para obtener títulos universitarios”.

Continuando, el Secretario señaló que se abordaron temas relacionados a la prevención del delito y de siniestros viales, la seguridad en instalaciones penitenciarias, la sobrepoblación de detenidos en dependencias policiales, situaciones vinculadas al capital humano de la institución policial y Servicio Penitenciario.

Por último, Burgos destacó que “cada trabajo de investigación, no solo brinda conclusiones, también ofrecen propuestas para contribuir con las problemáticas que han detectado y esas propuestas pueden ser aprendidas por los cadetes que el día de mañana pueden profundizar las investigaciones con la firme convicción de brindar respuestas científicas a la sociedad”

Personal del Servicio Penitenciario de Jujuy participo de la Expo Educativa denominada “Memorias para la libertad” en la plaza de los Inmigrantes, organizado por el Departamento de Educación en Contexto de encierro dependiente del Ministerio de Educación, con el fin de mostrar las producciones realizadas por los alumnos del nivel primario, secundario y formación profesional del presente ciclo lectivo.

La educación como derecho inherente para la adaptación social

Las actividades forman parte de la planificación anual de educación en contexto de encierro y tienen como eje fundamental facilitar el derecho a la educación de las personas privadas de su libertad alojadas en las unidades penitenciarias de la provincia de Jujuy, como así también fortalecer los talleres que complementan dicha formación.

Entre los trabajos destacados se apreciaron el Proyecto Bibliotecas, el área de Deporte y Educación Física, Talleres Terapéuticos, Educación Especial, Educación Hospitalaria, trabajos del Nivel Primario, Secundario y de los talleres de Formación Técnico Profesional, entre otros.

En la actualidad, el Gobierno de la provincia de Jujuy destina recursos materiales necesarios y capacitación continua a Docentes en contexto de encierro del Servicio Penitenciario de Jujuy, con herramientas objetivas para la reinserción social del privado de la libertad, a través del tratamiento que se da tanto desde el aspecto educacional, espiritual, atención terapéutica y médica.

Una historia de vida y de libertad

En tal contexto, hubo un espacio dedicado a dar testimonio de vida en primera persona, como es el caso de Joel A. LLampa, que por su gratificante experiencia y trayectoria en contexto de encierro, es resultado de la misión que realiza el personal de la fuerza de seguridad en la provincia y las políticas públicas que respaldan las acciones en pos de reivindicar las cárceles como espacios de respeto y readaptación social para sujetos de derechos.

Actualmente continúa estudiando, asiste a las sesiones de la comunidad terapéutica “María Enes Codesido” y gracias a la formación adquirida en el Establecimiento Penal de la provincia pudo acceder a un trabajo formal para sostener a su familia.

Estuvieron presente en el evento; la Ministra de Educación María Teresa Bovi, del Departamento de Educación en Contexto de Encierro (DECE) del Ministerio de Educación; Carla Torcoletti, la Secretaria de Gestión Educativa, Alicia Zamora, el Director del nivel Secundario de la provincia; Eduardo Vega, el Director del área Técnico Profesional de la provincia; Juan Tarifa, el Director de Cuerpo Penitenciario y Seguridad; Alc. May. Juan García y el Director de Tratamiento Técnico Penitenciario; Alc. May. Ariel Diaz.

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 21 al 27 de noviembre del presente año.

Detalles:

Siniestros: 55 hechos de tránsito. Con 2 personas fallecidas, uno en vehiculo, mientras que el segundo en una motocicleta sin el casco de seguridad.

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 10611 vehículos controlados, 63 fueron por velocidad y 945 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 92 personas dieron positivos.

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

En la Ciudad de San Pedro de Jujuy se realizó el acto por el aniversario de uno de los Centros de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género. Esta estratégica sede fue inaugurada un año atrás en conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de las Violencias hacia las Mujeres y en cumplimiento de la Ley 6.186.

En la actualidad, hay 19 Centros de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Género dependientes del Consejo Provincial de la Mujer en toda la Provincia y otros cinco centros, dependientes del Ministerio de Seguridad.

Hay que destacar que cada una de las unidades de asesoramiento y contención cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados, que son los encargados de asistir a las mujeres en situación de vulnerabilidad.

Durante la conmemoración del primer aniversario del Centro de San Pedro, estuvieron presentes la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, Lourdes Navarro, la Directora del Centro de Atención de Violencia de Género; Viviana Gutiérrez, personal del Centro de Violencia N°4, miembros de la Policía de la Provincia, como así también vecinos y vecinas de San Pedro de Jujuy.

Tras pedido de allanamiento efectuado en una vivienda del Barrio Coronel Arias de Capital, ayer en horas de la tarde, personal de la Agencia Provincial de Delitos Complejos logró el secuestró 21 gramos de cocaína y la detención de 4 personas investigados por venta de droga.

La requisa, fue autorizada por la fiscalia de turno, y se dieron en referencia a actuaciones sumarias por infracción a la Ley N° 23.737.

Como resultado se secuestró 12 envoltorios de choridrato de cocaina, un envoltorio de marihuana y otro de sustancia fragmentada arrojando un total de 21 gramos. Tes proyectiles calibre 22, más de 300 mil en efectivo, dinero boliviano, CD, celulares, tablet y netbook.

Ademas elementos para su comercialización (balanza de precisión, colador, cuchillo y recorte de papeles) y documentación.

Los elementos secuestrados y los detenidos fueron trasladados a dependencia policial, donde se notificó su situación legal.

Comentarios recientes