Viewing post categorized under: ministerio_categoria



En la jornada del lunes, tras dos allanamientos la Brigada de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Jujuy, con asiento en la ciudad de Palpalá, secuestró un automóvil que era utilizado para cometer diferentes hechos ilícitos en la provincia.

En el mes de diciembre del 2021, un hombre realizó una denuncia en la dependencia policial, quien manifestaba que dejó su camioneta estacionada en Avenida Martijena del barrio Belgrano de la Ciudad siderúrgica, y cuando regresaba a su rodado sorprendió a malvivientes sustrayendo una rueda de auxilio. En tal episodio, los sujetos lograron darse a la fuga en un automóvil marca Volkswagen con el elemento sustraído.

Ante tal hecho, los investigadores comenzaron con tareas pertinentes donde establecieron el dominio del rodado y la identificación de los autores. De esta manera, con autorización de la fiscalía actuante, los detectives realizaron dos allanamientos en el barrio 23 de Agosto de la ciudad de Palpalá y en el barrio Almirante Brown de la ciudad capital, allí obtuvieron resultado positivo en cuanto al registro del vehículo.

Finalmente, los agentes de seguridad procedieron al secuestro del rodado y así mismo continúan con las investigaciones para establecer la individualización de los sujetos involucrados.

Días atrás, en la ciudad de Libertador General San Martin, se abordó una reunión donde se acordó proyectar una base operativa de seguridad vial que se emplazaría en la ruta nacional 34 que atraviesa su recorrido sobre la ciudad.

Estuvieron presentes, el Secretario de Seguridad Vial; Alejandro Marenco, el Intendente Municipal de la localidad de Libertador Gral. San Martin; Oscar Jayat y el Jefe del Distrito N°6 Jujuy DNV; Ing Gustavo Roda.

La jornada de trabajo estuvo focalizada en verificar el lugar asignado para el establecimiento de la base operativa conjunta con el Municipio – Provincia y ANSV; recorriéndose la travesía urbana desde la RN° 34 con la finalidad de mejorar los estándares de seguridad vial, cuya extensión es de aproximadamente 5 km.

Asimismo, esta oportunidad sirvió para interiorizar y consensuar futuros trabajos en el acceso sur de la ciudad, donde se encuentra la construcción del nuevo edificio del Hospital “Dr Oscar Orías”, la nueva terminal de ómnibus y el parque industrial proyectados de dicha sector de la ciudad.

El 9 de abril en el Barrio Alto Comedero de capital se realizará la Segunda Subasta Pública Contravencional de rodados.

El Ministerio de Seguridad a través del Juzgado Contravencional N° 1 invita a participar de la Segunda Subasta Pública Contravencional de rodados que se realizará este sábado 9 de abril desde las 9:30 horas en el Barrio Alto Comedero.

La Subasta Pública es ordenada por el Juez Contravencional N° 1, Dr. José Matías Ustarez Carrillo; la Secretaria Contravencional, Dra. Alejandra Melina Ramos; la Secretaria Contravencional, Dra. Fabiola Arsenia Mercado; el Secretario Contravencional, Dr. Nelson Wilfredo Mendez y la Defensora Oficial Contravencional, Dra. Florencia Ortiz.

Antes del remate se realizará la exhibición de rodados decomisados en causas contravencionales por infracción al Código Contravencional de Jujuy, desde el día miércoles 6 de abril en el horario de 10 a 18 en el predio ubicado en Av. Forestal y Ruta N° 9  (altura Dirección de Bomberos) del Barrio Alto Comedero.

Los interesados en participar deberán presentarse con documento nacional de identidad y cumplir con las medidas de bioseguridad.

En la subasta participaran el Colegio de Martilleros de Jujuy y el Colegio de Criminalistas de Jujuy, ambos en virtud del trabajo colaborativo interinstitucional que viene realizando junto al Juzgado Contravencional N° 1.

Desde la unidad de mediación policial, continúan destrabando conflictos en la provincia de Jujuy.

El Comisario Mayor Martin Ortega a cargo de la Unidad de Mediación Policial, indicó que “la unidad de mediación policial es un facilitador de la comunicación, que aplica distintas estrategias en el plano comunicacional, para resguardarla la paz social y construir puentes de diálogos, entre la comunidad y la institución policial, conflictos sociales complejos y también de convivencia vecinal”.

El equipo de Mediación, intervino en estos últimos días en algunos conflictos vecinales, en donde personas residentes del Barrio Sargento Cabral, hicieron una marcha pacífica hacia la Comisaria N°62, para solicitar más seguridad, de esta manera se consensuó hacer recorridos policiales y tener en cuentas algunos puntos críticos del barrio.

Otro tipo de conflicto, en el cual, actuaron fue con una comunidad originaria del sector de San Juan de Quillaques, en el Dpto. De Susques, donde se hicieron presentes sus referentes manifestando que una minera ocupó sus tierras sin autorización pertinente, entonces se le brindó asesoramiento de distintas organismos del estado y se les informó qué papeles debían presentar e instituciones a la que debían recurrir.

Por último, otra situación fue de un sujeto que se encadenó con un bidón de nafta, en la parte externa del Ministerio Público de Acusación (MPA), pidiendo la celeridad de un expediente sobre una usurpación, donde se consensuó y se pudo llegar a un dialogo con la persona, que depuso su actitud y se llevó a cabo una reunión con la abogada para agilizar el trámite del expediente en cuestión.  

El Instituto Universitario Provincial de Seguridad inicio con el cronograma de inscripción para la carrera de Agente de Policía/Penitenciario orientación en conducción y mantenimiento vehicular.

En la jornada, autoridades del IUPS se hicieron presentes en La Quiaca donde recepcionaron la documentación solicitada en el Hotel de Turismo de la localidad fronteriza. Luego en la ciudad de Humahuaca, los residentes de la Región Quebrada estuvieron interiorizándose en el CIC ubicado en el Barrio 23 de Agosto.

Cabe indicar que el cronograma  de inscripción continúa este martes 5 de abril a las 10 horas para los ciudadanos con domicilio en la Región Valles en sede del Instituto Universitario Provincial de Seguridad.

En tanto para los residentes de la Yungas será el día miércoles 6 de abril desde las 10 horas en el Club Defensores de Fraile Pintado.

Esta convocatoria tiene el propósito de formar recursos humanos para incorporarse a las fuerzas de seguridad con un perfil profesional orientado a la conducción de vehículos oficiales de la Policía y del Servicio Penitenciario, así como también al mantenimiento vehicular permanente, con conocimientos en conducción defensiva y ofensiva.

Para mayor información sobre los requisitos y etapa, los interesados deberán ingresar a http://iups.jujuy.gob.ar/

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 28 de marzo al 3 de abril del presente año.

Detalles:

Siniestros: 42 hechos de tránsito. Con 1 persona fallecida.

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 8748 vehículos controlados, 32 fueron por velocidad y 874 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 97 personas dieron positivos.

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

Precaución sobre Ruta Nacional N°9 y N°52

A su vez, la Secretaria de Seguridad Vial informa a la comunidad circular con máxima precaución, teniendo en cuenta el desplazamiento de un vehículo sobredimensionado, que transita desde la localidad de Volcán hasta Susques, sobre los corredores viales Ruta Nacional N°9 y N° 52.

En tal contexto, se recomienda respetar las velocidades máximas, mantener la distancia apropiada de frenado, las señalizaciones viales, e indicaciones del personal del Cuerpo de Seguridad Vial que realiza trabajo de custodia.

El ministro de Seguridad, Luis Martín participo de la reunión del Consejo Federal de Seguridad Interior junto a autoridades de seguridad nacionales y provinciales de todo el país.

En la ciudad Autónoma de Buenos Aires, días atrás se llevó a cabo el encuentro que fue encabezada por el presidente Alberto Fernández y tuvo como objetivo avanzar en la articulación de una agenda transnacional contra el delito organizado, con un foco especial en la lucha contra el narcotráfico.

En este marco se desarrolló el Seminario Internacional sobre Criminalidad Organizada con la participación de profesionales de la DEA, el FBI, la INL, organismos europeos de seguridad, la PROCUNAR, fuerzas federales y provinciales.

El Ministro de Seguridad, Luis Martín, participo en representación de la provincia junto al Jefe de la Policía de Jujuy, Comisario General Horacio Herbas Mejías y el Director de Narcotráfico, Barrera.

Cabe mencionar que todas las provincias expusieron sobre la situación de seguridad, los equipamientos y los requerimientos. Se abordó las problemáticas de delitos complejos en reuniones con policías de distintas partes del país y las fuerzas nacionales.

Las autoridades por Jujuy hicieron referencia a la Ley de Narcomenudeo, al Proyecto “Jujuy Seguro e Interconectado” que se enmarca dentro de Plan Maestro del Gobierno y a las distintas políticas para combatir el crimen organizado.

La Secretaria de Seguridad Vial dispuso un operativo de prevención en el marco de la Peregrinación al Santuario de la Virgen de Copacabana y Punta Corral. El control tiene el objetivo de evitar siniestros viales y que los jujeños circulen de manera segura.

Ante la presencia de miles de feligreses, desde la Secretaria de Seguridad Vial a través de la Dirección de Transito dispuso que el operativo comience este día sábado hasta el lunes 11 de abril.

Aproximadamente más de 100 efectivos se encuentran trabajando en brindar seguridad a peatones, peregrinos y a quienes circularon sobre la ruta nacional Nº 9.

Los puntos clave son la zona de Tumbaya, Maimará y Tunalito, donde se estima que devotos y peregrinos acceden al santuario de la Mamita del Cerro.

En tal contexto, personal vial realiza controles de velocidad, alcoholemia y se solicita la documentación correspondiente para transitar.

Cabe indicar que además durante el fin de semana también se intensificaron los controles viales en los distintos puestos camineros de la provincia.  

En la jornada del sábado, la Policía de la Provincia de Jujuy, participo en los distintos actos por el Día de los Caídos en la Guerra de Malvinas, que se realizaron en distintos puntos de la provincia.

A horas 08 inicio el acto central en el monumento a los caídos, sobre calle Santibáñez de la ciudad capital, donde se hicieron presentes efectivos de las distintas fuerzas nacionales y provinciales, como así también autoridades del gobierno provincial.

En medio de la ceremonia, la Banda de Música Tacita de Plata, rindió un sentido homenaje a todos los veteranos y caídos en su día, a través de la “Zamba a los Héroes de Malvinas”, que emocionó a todos los presentes, obra compuesta por el Sargento Ayudante Andrés Alfredo Suarez, integrante de la banda, quien se inspiró en su hermano, Carlos Domingo Suarez, veterano de guerra.

Durante el resto de la jornada, la banda de música hará presentaciones en los actos que se realizaran en la ciudad de Pálpala y en la localidad de El Talar, llevando su gran repertorio musical.

El propósito de los talleres es dar información y capacitar sobre la problemática social que existe en torno a este flagelo que afecta a la sociedad en general desde hace ya, mucho tiempo.

La Campaña de Prevención contra el Consumo Problemático de Bebidas Alcohólicas estuvo destinada al personal policial de las ciudades de Libertador General San Martin y San Pedro.

Dicha capacitación se llevó a cabo en la Unidad Regional Dos (D.A.J.S.P), Cpo. de Caballería San Pedro y la Cria. Secc. N°9 y N°26, organizada por el área de profesionales de la Coordinación de Bienestar de la Fuerza de Seguridad y se basó en los mitos existente, consecuencias, secuelas, además de brindar información útil sobre los centros de atención para acudir ante estas circunstancias.

Por último, cabe aclarar que, las capacitaciones continuarán en la ciudad de Perico y próximamente en el Norte de nuestra provincia, teniendo en cuenta lo importante que es que el personal policial se interiorice y capacite sobre estas problemáticas para brindar un mejor servicio a la sociedad.

Comentarios recientes