Viewing post categorized under: ministerio_categoria



En el marco del día Mundial del Perro, el Juzgado Contravencional N° 3 dependiente del Ministerio de Seguridad y el Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados y Procurados de Jujuy se comprometieron a tomar medidas en conjunto para procurar el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad de los animales no humanos.

El compromiso tiene el fin de promover la tenencia responsable de los animales, tanto perros, gatos y/u otros animales no humanos. Generar  conciencia ciudadana sobre una adecuada provisión de alimento, cobijo, contención, atención de la salud y buen trato durante toda la vida del animal.

En tal sentido, en el día de la fecha, mediante Resolución n° 104-jc31/21, la Dra. Fernanda Yapur a cargo del Juzgado Contravencional N° 3 y la Dra. Dafne Rodríguez de IDA dispusieron trabajar de manera coordinada para educar, difundir normativas y denunciar ante el juzgado mencionado cualquier situación que viole la Ley Provincial N° 5860/14, modificada por la Ley N° 6050/17, o la Ley Nacional N° 14.346 y Ordenanza 7089/2017.

Además en la reunión estuvo presente Dra. Marisel Romero, secretaria del IDA.

El objetivo del acuerdo busca resolver situaciones contravencionales que violen los derechos de animales. La falta de alguna normativa podrá ser denunciada por ciudadanos como referentes de protectoras de animales con o sin personería jurídica, asociaciones civiles de protección animal entre otras instituciones.

Por último, cabe mencionar que el Juzgado Contravencional N° 3 viene ejecutando distintas acciones en tarea comunitaria tanto en el Hogar San Roque como en la Fundación Narices Frías, con protectora individuales como  Yudith Dominguez y Sandra del Valle Sotelos del Grupo Luna. Asimismo se brinda charlas junto con la Dirección de Zoonosis de la Capital jujeña para concientizar en materia de cuidado animal.

El Ministerio de Seguridad de la Provincia, a través de la Coordinación de Bienestar de las Fuerzas de Seguridad continúa ejecutando acciones de contención, recreación y formación para el personal policial y penitenciario.

En esta oportunidad, días atrás el equipo de la Dirección de Bienestar de la localidad de San Pedro llevo a cabo un trekking hacia la el Balcón de León destinado al personal policial de la Unidad Regional N° 2.

Por otro lado el día martes 20 de julio en la Biblioteca Popular de San Pedro se llevó a cabo el taller de Primeros Auxilios emocionales organizado por la División de Salud Mental y Bienestar Policial de la ciudad ramaleña.

La disertaron estuvo a cargo de profesionales del ministerio de salud de la provincia del área mental con la presencia de 34 efectivos de distintas dependencias de la Unidad Regional N° 2.

Cabe destacar que desde la Coordinación de Bienestar de las Fuerzas de Seguridad a cargo de la Licenciada Nancy Guzmán se recepcionan las inquietudes de los policías y se ejecutan distintos servicios de asistencia laboral y psicosocial para los mismos.

La convocatoria está dirigida a estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy y el plazo a postularse vence el 23 de julio.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, llama a la inscripción de postulantes para cubrir cuatro (4) Plazas de Pasantías para la carrera de Ingeniería Informática, Lic. en Sistemas y/o Analista Programador Universitario solicitadas por el Ministerio de Seguridad.

Actividades:

  • Análisis, diseño y desarrollo de sistemas informáticos.

Docentes Guía:Ing. Enrique Ademar Peralta e Ing. Mario Tejerina.

Requisitos: Podrán postularse válidamente para la presente convocatoria, según Art. 1 del Reglamento de Pasantías Estudiantiles de la UNJu aprobado mediante resolución CS N° 034/10, los Alumnos Activos Plenos que tengan aprobadas todas las asignaturas del segundo año de la carrera correspondiente.

Las condiciones académicas específicas de la presente convocatoria son:

Ingeniería Informática: los alumnos deben haber aprobado la materia Sistemas de Información de 4º año y materia Base de Datos de 3º año.

Licenciatura en Sistemas: los alumnos deben haber aprobado la materia Bases de Datos de 2º año y Sistemas de Información I de 3º año.

Analista Programador Universitario: los alumnos deben haber aprobado el 1º y 2º año de la carrera y las siguientes materias de 3º año, Laboratorio de Programación Orientado a Objetos I, Programación y Servicios Web y Análisis y Diseño de Sistemas II.

Sexo: Indistinto

Edad: Indistinto

El horario durante el cual se desarrollará la pasantía será de 4hs diarias.

La Pasantía Estudiantil se llevará a cabo en oficinas del Ministerio ubicado en Eduardo Casanova Nº 1354 – Bº Bajo La Viña

Duración: un (1) año a partir de la fecha de inicio.

La inscripción de postulantes se realizará mediante el formulario web habilitado en la página de la Facultad de Ingeniería desde el 19 al 23 de julio del 2021 inclusive, a las 19.00 hs.

La difusión de los postulantes inscriptos y en condiciones será exhibida a partir del 28 de julio del 2021 en la página de la Facultad de Ingeniería.

Por más información enviar mail al correo secyp@fi.unju.edu.ar

Más información a https://www.fi.unju.edu.ar/alumnos-pasantias/3090-inscripcion-a-pasantias-informatica-lic-en-sistemas-apu-ministerio-de-seguridad.html

Se trata de una mujer que trabaja como modista, quien al enterarse de la conducta de su hijo se acercó a las oficinas de la defensoría contravencional asumiendo su responsabilidad. Sin embargo, no contaba con el dinero para afrontar la multa, pero sí, con su valioso oficio de modista.

Por lo que a pedido de la Defensoría, y previa documentación de la situación económica, el Juez N°1 Dr. José Matías Ustarez Carrillo luego de evaluar la situación, dispuso que la misma confeccione 20 mantas y 20 chalecos destinados a una Fundación protectora de animales “Narices Frías”, para resguardo de los cachorros en tránsito, ante las bajas temperaturas invernales.

Esta es la segunda etapa de ejecución de tareas comunitarias informadas previamente.

Con más de 200 efectivos, Policía de la Provincia realizó esta mañana de manera simultánea  11 allanamientos en los Barrios El Triángulo y 40 Hectáreas de Libertador Gral. San Martín. Hubo 15 detenidos y se secuestros armas de distinto calibre y tumberas.

En el marco de las investigaciones realizadas por denuncias sobre hechos delictivos en la zona que lleva adelante el fiscal Ernesto Lian Resúa se procedió en horas de la mañana a desplegar el operativo de allanamiento en distintos domicilios con el fin de desarticular bandas que fabricaban armas caseras para robar.

El operativo fue llevado a cabo por personal del Comando de Seguridad y Prevención de capital;  Cuerpo Especiales de Canes, Motorizado e Infantería; Dirección de Fuerzas Especiales de Capital y Libertador; Brigada de Investigaciones de Capital y Libertador; efectivos de la Unidad Regional N° 4; Infantería de la Unidad Regional N° 2 y la Agencia de Delitos Complejos.

En tal contexto, el Ministro de Seguridad Guillermo Corro expresó que “este trabajo lleva varias semanas de planificación debido a hechos delictivos sucedidos en las últimos días que llevo a la fiscalía trabajar con la brigada de investigación y otras unidades para proceder con los allanamientos en varios domicilios con resultado positivo”.

A su vez el titular de la cartera de seguridad, sostuvo que tras decisión del fiscal Resúa desde la Policía de la Provincia se apoya con los recursos suficientes de competencia y especializada para lograr un óptimo resultado.

“Se logró secuestrar armas tumberas y de otro calibre y hasta el momento son 15 personas detenidas, procedimiento  que continuará a cargo de la fiscalía”, indicó Corro.

Finalmente el ministro expresó que este tipo de operativo policial de manera inmediata busca llevar tranquilidad a la ciudadanía y erradicar la organización criminal.   

Por su parte, el fiscal Ernesto Lian Resúa señalo que “esta medida fue dispuesta en el marco de una de las investigaciones, solicitamos a la jueza de control habilitada del Juzgado Nº 6 los allanamientos en virtud de buscar a unas personas por abuso de arma, donde hubo un menor herido con arma de fuego hace poco, en razón de que era una cuestión de peleas de bandas del mismo barrio con la ayuda de toda la fuerza de seguridad logramos un buen resultado”.

Asimismo el fiscal comentó que se iniciaran las causas correspondientes y se continuará la investigación de acuerdo a los antecedentes de las personas detenidas.

Por último, el Intendente de Libertador Gral. San Martin, Oscar Jayat subrayó que “lamentablemente existe esta rivalidad hace mucho tiempo en la zona y con este procedimiento de las fuerzas de seguridad se logra dar tranquilidad a las personas de la ciudad. Este operativo demuestra que la seguridad está presente y además es un mensaje para aquellos que están en un mal camino para que recapaciten y no terminen cometiendo hechos delictivos”.

Estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Pública, Diego Suárez.; de Relaciones con la Comunidad, Adriano Morone; de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; de Delitos Complejos, Ernesto Albin; el Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Horacio Herbas Mejias y el  Coordinador General de las Fuerzas, Julio Bonvini.

Continuando con el estricto cumplimiento de las disposiciones del Código Contravencional y leyes complementarias de REGULACIÓN INTEGRAL DE DISTRIBUCIÓN, DEPÓSITO, VENTA, SUMINISTRO, PROVISIÓN Y EXHIBICIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS.

La medida ordenada por el titular del Juzgado Contravencional N 1, Dr. José Matías Ustarez Carrillo, Secretaria Contravencional N 1, Dra. Alejandra Melina Ramos, se llevó a cabo el día lunes, en horas de la mañana en un comercio ubicado en Avda. Vespucio del Barrio San Pedrito, se cumplió la medida en presencia del protagonista y su abogada.

Consistente en la clausura de DIEZ DIAS CORRIDOS, para ejercer cualquier actividad en el inmueble, todo ello en presencia de testigos, a fin de garantizar el procedimiento.

Cabe destacar que el Juzgado Contravencional N° 1 viene realizando similares medidas en el ámbito de su jurisdicción por causas impulsadas por el Departamento Contravencional de la Policía de Jujuy.

No obstante, son medidas que se vienen cumpliendo paulatinamente y de manera excepcional por el contexto de pandemia que empezó en el año 2020 y afectó al comercio.

Asimismo resaltó que en las medidas que se llevan a cabo se requiere la presencia de testigos hábiles, lo cual es una carga pública.

Por último, insta nuevamente a los comerciantes, a respetar todos los protocolos y normas vigentes para la comercialización de sus productos según el rubro, a fin de garantizar el derecho al trabajo y a ejercer el comercio.

Cazadores furtivos fueron detenidos por el Comando de Prevención Rural y Ambiental este domingo en la localidad de Palma Sola.

Personal del Comando de Prevención Rural y Ambiental dependiente del Ministerio de Seguridad y de Jefatura de Policía realizando recorridos de prevención en caminos rurales alertados por personas que circulan en ruta provincial 80 procedieron a detener la marcha de una camioneta Ford Ranger ocupada por dos sujetos masculinos mayores de edad residentes de la provincia  Salta los cuales provenían del paraje La Unión Salta  transportando en la caja conservadoras que contenían animales silvestres faenados al consultarles la procedencia y si cumplen con las disposiciones vigentes de CAZA de la provincia de Salta los mismos manifestaron que no tenían documentación avalatoria -guía o carta de Ruta y Carnet de caza- otorgado por la provincia de Salta ante esta situación se consultó a las Autoridades del Ministerio de Ambiente de la Provincia los mismos dispusieron el secuestro y decomiso de ejemplares faenados y cazados y elementos utilizados y poner a disposición de ese Ministerio para luego ellos en convenio pertinente con el Ministerio de Ambiente de Salta actuarán jurídicamente con los dos protagonistas salteños, mediante seguimientos y pago de multa. Con respecto a los ejemplares decomizados fueron entregados al CAFAJU -Centro de Atención de la Fauna Autóctona Jujeña- para estudios, cumpliendo con

En el marco de las actividades turísticas por las vacaciones de invierno, desde la Policía de la Provincia se puso en marcha el Operativo de Seguridad “Receso Invernal” que se extenderá hasta el 2 de agosto.

El Ministerio de Seguridad a través de Jefatura de la Provincia dispuso diagramar operativos de prevención con el objetivo de cuidar a la comunidad en vacaciones de invierno como a los visitantes que visitan los circuitos turísticos y lugares de mayor concurrencia de la provincia.

El operativo consiste en realizar patrullajes de seguridad urbana, controles vehiculares y de concientización sobre las medidas de bioseguridad.

El trabajo preventivo abarca a todos los efectivos de las ocho unidades regionales  distribuidos en las distintas jurisdicciones.

En tal sentido, en San Salvador, en la Ciudad Cultural se desplego el operativo de seguridad a cargo de la Unidad Regional N° 1 que abarcará cobertura en zona céntrica, plazas y lugares de mayor concurrencia.

Cabe reiterar que se hará énfasis en hacer cumplir los protocolos del uso del barbijo y distanciamiento social, como ya lo viene realizando personal policial.

Además se recuerda a los turistas que en Jujuy rige la restricción de circulación nocturna desde las 02 hasta las 06 de la mañana.

También se suman al operativo personal de la policía turística, quienes estarán en el ingreso de la ciudad, terminal de ómnibus y puntos claves para brindar información de servicios y circuitos atractivos.

La Secretaria de Seguridad Vial informa su reporte semanal comprendida entre el 12 al 18 de julio y el resultado de los controles viales en el marco de la octava Alcoholemia Federal impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Desde el Observatorio Vial Provincial se comunica el nuevo reporte estadístico de siniestralidad semanal de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial.

Detalles de infracciones viales

Siniestros: 44 hechos de tránsito, con dos personas fallecida.

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 7377 vehículos controlados, 80 fueron por velocidad y 767 por actas varias.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 63 personas dieron positivos en un total de 686 controlados.

Se labraron 81 actas por violación a la resolución 77/2021 dispuesta por el COE.

OCTAVA EDICIÓN DE ALCOHOLEMIA FEDERAL: SE REGISTRARON 14 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS

Durante la noche del sábado la Secretaria de Seguridad Vial desplego diversos controles de alcoholemia en puntos estratégicos y puesto de control fijos de la Provincia en el marco de la octava Alcoholemia Federal impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Como resultado de los procedimientos que se efectuaron a lo largo de Provincia, de 214 vehículos controlados se labraron 14 actas positivas de alcoholemia en el marco de alcoholemia federal.

Los controles simultáneos se realizaron en ruta nacional Nº 66 y 9; en los puestos fijos de Barro Negro y León; y en puntos estratégicos de la ciudad de San Salvador de Jujuy.

Los mismos fueron llevados a cabo por personal de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, y agentes de la Policía de la Provincia.

El “Operativo de Alcoholemia Federal” comenzó a desarrollarse en diciembre 2020 junto a las 23 provincias y consiste en el desarrollo de controles de alcoholemia simultáneos en distintos puntos del país una vez al mes.

Los registros realizados con los resultados de todos los operativos se compilan de forma digital con el fin de conformar una base estadística nacional que pueda arrojar datos sobre la problemática.

Tolerancia Cero

En Jujuy la Ley “Tolerancia Cero” lleva dos años de vigencia y desde su implementación aumentaron los controles de alcoholemia en toda la provincia con el fin de coadyuvar a reducir la siniestralidad vial.

Un hombre sufrió una caída cuando montaba un caballo en el Paraje Santillo y producto de ese golpe tuvo un golpe en el brazo que lo imposibilito seguir por tal motivo fue traslado por personal de emergencia hacia el Hospital Pablo Soria.  

En las primeras horas del día domingo, partió una comitiva conformado por la Dirección General de Emergencias – Defensa Civil 103 y el Sistema de Emergencias SAME 107, hacia  el Paraje Santillo, para trasladar a una persona de sexo masculino de 56 años, informaron que habría sufrido una caída del caballo, lo cual causó daños en su cuerpo en las extremidades superiores. 

Después de cuatro horas de viajes llegaron hacia al lugar, ubicaron al hombre e informaron que se encontraba con un brazo adolorido a causa del golpe, el personal del SAME asistió a la persona colocando un suero para calmar el dolor y luego se procedió a realizar una férula casera para  ayudar a mantener la parte del brazo lesionado inmóvil.

Finalmente se le traslado hacia el Hospital Pablo Soria  para que reciba la atención médica necesaria.

Comentarios recientes