Viewing post categorized under: ministerio_categoria



La contribución mensual, consecutiva y reintegrable para personal de las fuerzas se eleva a 30 mil pesos a partir del 1 de julio.

Mediante un esfuerzo mancomunado entre los ministerios de Seguridad y Hacienda se logró elevar los montos abonados a los beneficiaros del Fondo Solidario de Retiros y Contingencias para personal policial y penitenciario.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó que según Resolución Nº 114- HF-2020,  el monto se elevó a $ 30 mil pesos. Asimismo establece que a partir del 1 de julio del presente año se aplicará los nuevos montos del aporte reintegrable.

Debido al contexto de la situación sanitaria y epidemiológica por la pandemia que afecto el desarrollo normal del organismo nacional previsional, mediante Decreto N° 1142 -MS, fue creado el “Fondo Solidario de Retiros y Contingencias para Personal Policial y Penitenciario Provincial” que permite atenuar la situación de quienes aún no concluyeron su trámite de retiro.

Debido a las bajas temperaturas, desde el Ministerio de Seguridad junto con la Dirección General de Emergencias y Policía de la Provincia se reforzó el servicio de asistencia para trasladar a refugios y resguardar a personas en situación de calle.  

El objetivo principal de la tarea social es que no existan personas en la vía pública, lugar que no es apto para vivir sobre todo en días de intenso frío.

El operativo especial consiste en realizar recorridos en unidades móviles y localizar a las personas en riesgo, trasladarlas voluntariamente a cualquier centro de asistencia donde podrá acceder a elementos de higiene personal; ducha y ropa; comida caliente y una cama para dormir.

En tal sentido, ayer a la noche y en la madrugada, efectivos del Comando de Seguridad y Prevención Ciudadana, de la Unidad Ciclista de la Regional N° 1 y por otro lado personal de la Dirección General de Emergencias a través de la Coordinación de Emergencias recorrieron distintos lugares donde localizaron a personas  en situación de riesgo.  

Además, se solicita a la comunidad que ante la presencia de personas en riesgo en la calle se comuniquen a la Línea 103 para reportar su situación y ubicación.

El Instituto Universitario Provincial de Seguridad (IUPS) informa que a partir del 16 de Julio estarán abiertas las preinscripciones para sus ofertas educativas.

El proceso de admisión del nuevo ciclo lectivo es para las siguientes carreras:

1.- LICENCIATURA EN SEGURIDAD con orientación Policial- duración 4 años.

2.- LICENCIATURA EN SEGURIDAD con orientación Penitenciaria- duración 4 años.

3.- TECNICATURA UNIVERSITARIA EN SEGURIDAD PÚBLICA con orientación Policial-duración 2 años.

4.- TECNICATURA UNIVERSITARIA EN SEGURIDAD PÚBLICA con orientación Penitenciaria-duración 2 años.

5.- TECNICATURA UNIVERSITARIA EN SEGURIDAD PÚBLICA con orientación policial INTERCULTURAL– duración 2 años.

Las pre-inscripciones se habilitarán a partir del 16 de Julio hasta el 6 de Agosto del 2.021, a través del sitio página oficial del IUPS.

Sobre los requisitos y condiciones de ingreso

  • Ser ciudadano argentino, nativo o por opción.
  • Poseer estudios secundarios completos (Título).
  • No registrar ningún tipo de antecedentes ni causas penales y/o contravencionales.
  • No poseer tatuajes en zonas de rostro y/o cuello, o en otra parte del cuerpo que sea visible con el uso de cualquier uniforme reglamentario.
  • Edad mínima 18 años. Edad máxima 25 años.

Para mayor información en www.iups.jujuy.gob.ar

La Secretaria de Seguridad Vial hizo entrega de herramientas tecnológica para la realización de operativos de control y fiscalización para transporte de carga. 

La compra comprende elementos digitales de medición (altura, superficie, ancho, volumen) que serán destinados para los efectivos policiales de la Secretaria de Seguridad Vial y la Dirección de Tránsito de Seguridad Vial del Puesto Fronterizo de Jama, de León y móvil 107.

Los nuevos elementos de seguridad vial permiten la medición de altura de los camiones, evitar la circulación de los que estén excedidos, los cuales generan daños materiales y riesgos exponenciales de siniestralidad.

Con los nuevos equipos, adquiridos con recursos propios de la Secretaria de Seguridad Vial, se busca fortalecer las tareas de control en los puntos estratégicos que tienen el fin de salvar vidas.

Los rastrillajes prosiguen en el Barrio Alto Comedero y zonas aledañas de capital para continuar con la búsqueda de Néstor Hugo Velázquez, de 65 años desaparecido el 5 de junio.

Policía de la Provincia prosigue con los operativos de búsqueda en distintos lugares del Barrio Alto Comedero,. En la jornada efectivos de la comisaria seccional N° 46 recorren terrenos y en baldíos para dar con el paradero del abuelo.

Datos del desaparecido

Néstor Hugo Velásquez, fue visto por última vez el 5 de junio del corriente año. Con domicilio en sector B-5 del Barrio Alto Comedero, ciudad de San Salvador de Jujuy.

Fue caracterizado con una altura aproximadamente de 1,55 metros, contextura física delgada, cabello blanco, tez morocha y ojos marrones claros.

Vestía: campera color blanco con franjas negras en las mangas, gorra con visera color negra, pantalón de vestir color negro y zapatillas.

Policía de la Provincia solicita a la comunidad que ante cualquier dato que puedan aportar comunicarse a la línea 911 o 388-4245600/ 388-6860239 o dirigirse a la comisaría más cercana.

La Dirección General de Emergencias a través de la Coordinación de Defensa Civil en este invierno acompaña a las personas en situación de calle llevándolos a refugios para que no pasen frío durante la noche.

El despliegue implica, si la persona no se encuentra en buen estado de salud se informa al SAME o Policía de la Provincia, caso contrario el protocolo de actuación de personal de Defensa Civil es asistir, contener y proteger a las personas en situación de calle.

El Coordinador de Emergencias, Comisario General, Francisco Guanuco mencionó que si bien el trabajo de asistencia a personas en situación de calle es durante todo el año, en invierno se redoblan la presencia y el servicio sumando recorridos nocturnos con un móvil.

Asimismo indicó que la tarea del equipo de Defensa Civil es trasladar y auxiliar hacia los albergues, en este caso se articula con el equipo del Proyecto Puente y Fundación ATR, quienes brindan un refugio lejos del frío intenso, le proporcionan abrigo, alimentos y bebidas calientes.

Finalmente el coordinador solicito a la comunidad hacer uso de la línea 103 para asistir a personas en situación de calle ante la presencia de bajas temperaturas en la provincia.

Cabe mencionar que la línea 103 funciona todos los días las 24 horas.

Según un informe suministrado por el Observatorio Vial Provincial, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial durante el periodo del 21 al 27 de junio del presente año fallecieron cuatro personas en siniestros viales.

Tras operativos de control en distintos puntos de la provincia se informa el siguiente reporte.

Detalles

Siniestros: 39 hechos de tránsito, con cuatro personas fallecidas.

Alcoholemia: De 376 personas controladas, 40 dieron positivo.

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 6.749 vehículos controlados, 38 fueron por velocidad y 696 por actas varias.

Se labraron 103 actas por violación a la resolución 78/2021 dispuesta por el COE.

Recomendación

Secretaria de Seguridad Vial además informa que tras registrarse neblina cerrada y agua nieve en algunos corredores viales de la provincia (zona de valle, zona sur quebrada y el ramal), lo que provoca una escasa visibilidad, se recomienda transitar con mucha precaución respetando la distancia y señalizaciones del tránsito.

La misma se realizó en Libertador en donde había 12 personas no respetaban los protocolos sanitarios.

Ayer, en la ciudad de Libertador Gral. San Martin, en horas de la noche, tras un llamado telefónico alertando que se realizaba una reunión social en calle Gorriti del Barrio Obrero. Efectivos de la Unidad Regional N° 4 se hacen presente y corroboran la veracidad del hecho donde se encontraban 12 mujeres en el domicilio, quienes incumplían las medidas sanitarias vigentes.

Toma conocimiento el Departamento Contravencional del hecho y determina que los efectivos identifiquen a los ocupantes y que se labren las actuaciones correspondientes por infracción al Decreto Acuerdo 2075/20.

Esta mañana comenzó un nuevo operativo de búsqueda del abuelo Néstor Velásquez  desaparecido desde el 5 de junio en San Salvador.

En el procedimiento personal policial realizó rastrillajes por zonas descampadas del Barrio Alto Comedero.

Hasta el momento todos los operativos de búsqueda tienen resultado negativo.

Datos del desaparecido

Néstor Hugo Velázquez, fue visto por última vez el 5 de junio del corriente año. Con domicilio en sector B-5 del Barrio Alto Comedero, ciudad de San Salvador de Jujuy.

Fue caracterizado con una altura aproximadamente de 1,55 metros, contextura física delgada, cabello blanco, tez morocha y ojos marrones claros.

Vestía: campera color blanco con franjas negras en las mangas, gorra con visera color negra, pantalón de vestir color negro y zapatillas.

Cualquier información sobre el paradero del abuelo, llamar al 911 o 388-4245600/ 388-6860239 o dirigirse a la comisaría más cercana.

El Ministro de Seguridad, Guillermo Corro junto a autoridades provinciales y policiales inauguraron formalmente el destacamento policial en Las Pampitas.

La sede policial tendrá como consigna principal brindar vigilancia las 24 horas y trabajará de manera coordinada con la Seccional N° 58, de la Unidad Regional 6 Ciudad de Perico.  

Al respecto, el ministro Corro manifestó que “este módulo era un pedido de la gente del lugar y a través de un trabajo articulado entre diferentes áreas del estado logramos montarlo en un estratégico que permitirá atender situaciones puntuales de la zona”.

Finalmente el titular de la cartera de seguridad indicó que este año se logró inaugurar varios destacamentos policiales de similares características con el fin de reforzar la prevención y contar con mayor presencia policial en distintos lugares de la provincia.

Por su parte, la referente del Centro Vecinal de Las Pampitas, Rosalía Maza destacó la ubicación del nuevo destacamento policial a metros de la ruta provincial N° 53 y comentó que “era un pedido de hace varios años atrás y ahora con efectivos fijos podremos tener protección en las fincas”.

El acto contó con la participación de la Diputada Nacional Gabriela Burgos; el titular del COE Provincial, Dr. Omar Gutiérrez y Gastón Morales, presidente de CANNAVA S.E

También estuvieron presentes, los secretarios de Delitos Complejos; Alberto Albin; de Seguridad Vial, Alejandro Marenco y de Relaciones con la Comunidad, Adriano Morone, el Coordinador general de las Fuerzas de Seguridad, Julio Bonvini; oficiales superiores y oficiales.

Comentarios recientes