Viewing post categorized under: ministerio_categoria



Dos detenidos que transportaban gran cantidad de peces fueron detenidos por la Policía Rural en Palma Sola.

Durante controles de rutina, el Comando de Prevención Rural y Ambiental detectó a dos personas en la ruta provincial N° 6 altura de Control Fitosanitario en la localidad de Palma Sola, quienes circulaban en una camioneta Toyota Hilux color negra, donde traían en una caja  gran cantidad de peces muertos junto con un cajón con elementos que se utilizaba para la depredación de la fauna acuática.

De inmediato, personal secuestro los ejemplares que eran, 32 sábalos, 1 dorado y 2 redes polleras. Las dos personas de 38 y 15 años de edad  fueron demorados y trasladados a la Base Rural ubicado en Palma Sola.  

El procedimiento fue realizado en la madrugada del día miércoles por personal del Comando de Prevención Rural y Ambiental, quienes realizan tareas de prevención del delito en rutas y caminos rurales del departamento de Santa Barbaba.

Por el hecho, intervinieron el médico veterinario del Comando, personal del C.A.F.A.JU (Centro de Atención de la Fauna Autóctona Jujeña), quienes corroboraron que los peces eran de medidas muy pequeñas y que la actividad depredadora era penada por leyes vigentes.

Cabe señalar que desde el Ministerio de Seguridad junto con el Ministerio de Ambiente trabajan en conjunto con las áreas específicas para combatir la pesca y la caza ilegal en pos de proteger el ecosistema y los recursos naturales.

Así lo resolvió el Juzgado Contravencional Nº 1 contra el propietario de tres equinos que fueron encontrados sueltos en la vía pública en la ciudad de Perico.

En el marco de aplicación de la Ley N° 5860/14 y la nueva  modalidad de trabajo implementada, tendiente a la protección de los animales que ingresan secuestrados a los corrales de Caballería producto de los permanentes operativos policiales, en esta oportunidad, el Juzgado Contravencional N°1, a cargo del Dr. José Matías Ustarez Carrillo, Secretaría Contravencional N° 4 de la Ciudad Perico, a cargo de la Dra. Fabiola Mercado, reintegraron tres equinos a sus propietarios, aplicándose la respectiva multa equivalente a $ 41.160, previa regularización dominial conforme régimen de marcas y señales vigente y normas de sanidad animal.

Además el acta de infracción notifica la violación al artículo Nº 87 que establece sanciones para quienes dejen sueltos en la vía pública animales sin haber tomado las precauciones, más los gastos de acarreo, estadía y alimentación.

El acta fue labrada por el Cuerpo de Caballería de la Unidad Regional Nº 6.

Se insta a los propietarios de animales que actúen diligentemente y de forma responsable a fin de evitar sanciones, gastos y procurar el bienestar animal.

Se recuerda que ante la presencia de animales sueltos en rutas deberán llamar al 911 y realizar la denuncia correspondiente.

Policía de la Provincia desarticuló dos fiestas clandestinas, en ambos casos se labraron las actas de infracción.

Una de ellas se llevaba a cabo en el Barrio San José de Palpalá, donde efectivos de la Unidad Regional Nº 8 acudieron luego del llamado de un vecino, quienes denunciaron aglomeración de personas y música alta. En el lugar había unas 121 personas.

Tras notificar a la propietaria, intervino el Juzgado Contravencional de turno quien dispuso demorar a todos los asistentes y cesar la fiesta. Se constató la presencia de menores de edad, por tal motivo fueron puestos a disposición del juzgado competente.

Por otro lado, en Ocloyas efectivos de la Unidad Regional Nº1 tras un trabajo de inteligencia detectaron que en una finca ubicada en ruta provincial Nº 5 altura del Paraje Menbrillo se realizaba un fiesta electrónica.

Se verifico que en el evento existían 65 personas que no cumplían ninguna medida sanitaria. Ante tal situación autoridades contravencionales determinaron cesar la fiesta y demorar a todos los presentes. También se secuestro más de 20 vehículos que fueron trasladados a la central de la Policía. Finalmente el Juzgado Contravencional de turno dispuso que a cada participante se le labre la multa correspondiente.

Cabe señalar que los controles integrales se intensifican los fines de semana para resguardar la salud pública con patrullajes barriales, presencia policial en zonas comerciales y supervisando con operativos de seguridad vial rutas y acceso a las localidades.

Se recuerda que las reuniones no autorizadas y fiestas clandestinas pueden denunciarse al 911 y a la línea 0800-888-3368.

La Secretaria de Seguridad Vial a través del Observatorio Vial Provincial informa que en la semana comprendida entre el 10/05/21 y el 16/05/21 a consecuencia de operativos de control vehicular realizados en la vía pública, se obtuvieron los siguientes resultados.

Detalles

Siniestros: 40 hechos de tránsito, con 3 personas fallecidas.

En cuanto a los resultados de alcoholemia, de 758 personas controladas, 52 dieron positivo.

Con respecto a las infracciones viales, de un total 5.255 vehículos controlados, 81 fueron por velocidad y 639 por actas varias.

Se labraron 40 actas por violación a la resolución 77/2021 dispuesta por el COE.

Cabe señalar que las tareas de fiscalización y control de rutas estuvieron a cargo de los agentes del cuerpo de la Dirección Provincial de Tránsito de Seguridad Vial en conjunto con personal de la Policía de Seguridad Vial.

Los equinos fueron secuestrados por el Cuerpo de Caballería de la UR1 en el Puesto Caminero de León en ruta nacional 9.  

En el marco de aplicación del Código Contravencional de Jujuy y la nueva la modalidad de trabajo implementada,  tendiente a la protección de los animales que ingresan a los corrales de Caballería en calidad de secuestro, el Juez Contravencional N°1, Dr. José Matías Ustarez Carrillo, Secretaría N°1 Dra. Alejandra Melina Ramos, aplicaron pena de multa por transportar animales sin marca o señal, sin documentación y hacerlo en un trailer no habilitado por SENASA.

El acta de infracción fue labrada por el Cuerpo de Caballería UR1, con requerimiento de elevación a Juicio del Departamento Contravencional.

Con los antecedentes de la causa y  audiencia personal del juez, la medida contravencional adoptada tiende a prevenir el movimiento de animales de origen desconocido y el cumplimiento de las medidas de tenencia responsable y sanidad de animales.

Cabe recalcar, que el Código Contravencional de Jujuy, exige para el traslado de ganado la documentación de propiedad y de sanidad de los animales, con habilitación del tráiler.

En la Ciudad de Libertador General San Martín se realizó un nuevo ciclo del Taller “Herramientas para la atención de víctimas de violencia de género”.

La Dirección General Políticas de Género continúa con las capacitaciones para efectivos de las distintas unidades regionales.

En esta oportunidad en el Sindicato del Papel, 25 oficiales jefes, oficiales Subaternos, Suboficiales y Agentes participaron del taller de formación.

Las capacitaciones permiten erradicar miradas, enfocarse en los protocolos y los procedimientos para el abordaje a las personas más vulnerables en sus derechos en especial para con las mujeres víctimas de violencia.

El Juzgado Contravencional Nº 1 distribuyó alimento balanceado para nutrición animal al Hogar San Roque y la Fundación Narices Frías.  

El juez contravencional N°1 Matías Ustarez Carrillo, la Secretaría N°3 Dr. Nelson Méndez con competencia territorial en Quebrada y Puna, en virtud de una sentencia Contravencional librada oportunamente por este Juzgado, dispuso hacer entrega de 176 kg. de alimento balanceado, el que fue decomisado en la ciudad de La Quiaca, en causa tramitada por infracción a las restricciones por covid19 y transporte sin documentación. Art 90 y 108 Ley 5860 concordante con Art. 2 inc. L y Decreto 741-G y art. 1 de la Resolución COE N°5 y Decreto 1390.

Los alimentos fueron entregados como acto final de ejecución de sentencia a las protectoras “Narices Frías”, y Hogar “San Roque”, en apoyo a la intensa labor que desarrollan en defensa de los animales.

El Juzgado Contravencional Nº 1 aplica el trabajo comunitario para ayudar a la Fundación Manos Abiertas en su feria de ropa.

Desde la Fundación Manos Abiertas, se realizará el día sábado 15 de mayo, de 10 a 16 horas, en Senador Pérez N° 127 de la capital, una feria destinada a recaudar fondos para las personas que se encuentran en situación de calle, desamparo y soledad.


En la misma, participarán personas que se encuentran cumpliendo trabajo comunitario impuesto en diversas causas Contravencionales llevadas adelante por el Juez Contravencional N°1, Dr. José Matías Ustarez Carrillo, Secretaría N° 1, Dra. Melina Ramos.

Desde la Fundación, manifiestan observar una experiencia positiva para los protagonistas, debido a que los mismos se involucran con las necesidades del prójimo y ofrecen continuar con la colaboración con oficios y otras actividades.

Desde el Juzgado Contravencional, y en apoyo a la iniciativa de la Fundación Manos Abiertas, que asume las tareas de resocializar a los protagonistas de infracciones al Código Contravencional de Jujuy, se invita a la jornada del día sábado, que se llevará a cabo cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad.

Jujuy estuvo presente en la XI Reunión de la Comisión Permanente para el Diseño y Desarrollo de Propuestas del Sistema Nacional de Información Criminal –SNIC.

El SNIC es un sistema de recolección y consolidación de datos para el análisis de información estadística criminal en la Argentina que tiene como objeto brindar información sobre hechos presuntamente delictuosos registrados por las fuerzas policiales provinciales, fuerzas federales de seguridad y otras entidades oficiales de recepción de denuncias, en todo el ámbito del territorio de la República Argentina.

El encuentro virtual contó con la participación de la Ministra de Seguridad de la Nación, Dra. Sabina Frederic; la directora Nacional de Estadística Criminal, Dra.Ángela Oyhandy y la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Dra.Silvia La Ruffa.

La provincia, estuvo representada por la Coordinadora General del Ministerio de Seguridad, Arq. María Cecilia Barbesini y personal del CIAC (Centro de Información y Análisis Criminal) responsables de la carga con los datos de la provincia al aplicativo SNIC.

Además en la jornada se presentó el Plan de Fortalecimiento de la Información Criminal en lo relativo a la calidad del dato, del análisis de la información y se propuso colaborar con la creación de sistemas de gestión de denuncias policiales en las jurisdicciones que aún no cuentan con este tipo de desarrollo, mediante la transferencia de tecnología, capacitaciones y asistencias técnicas.

El Juzgado Contravencional Nº 1 arrestó al dueño de caballos sueltos en el Puente Arias.

El Juzgado Contravencional N° 1, aplicó pena de arresto por dejar animales sueltos en la ruta, generando un peligro para la vida de las personas y la seguridad vial, en aplicación del Código Contravencional de Jujuy.

La persona, fue notificada en el Cuerpo de Caballería UR1, de un acta de infracción por dejar un equino en Av. Hipólito Yrigoyen y Puente Arias del Barrio San Isidro de la capital, siendo hs. 23:55 aproximadamente. Secuestrado el animal y trasladado al Cuerpo de Caballería de la UR1, se lo notificó personalmente de la infracción al art. 87 del Código Contravencional de Jujuy.

Posteriormente, el Departamento Contravencional, con requerimiento de elevación a juicio, notificó a esta persona para presentarse al Juez Contravencional N°1, Dr. José Matías Ustarez Carrillo, Secretaría N° 1, Dra. Alejandra Melina Ramos.

En el Juzgado se llevó adelante el juicio con el protagonista y la Defensora Oficial. Que valorando la evidencia probatoria adjuntada por ambas partes, aplicó una pena de arresto, por infracción al art. 87 del Código Contravencional. Siendo confirmada por el Juez de Control en sede judicial.

En el día de la fecha, y encontrándose la sentencia firme, la persona en presencia de la Defensora Oficial Dra. Florencia Ortiz, fue trasladada para ejecución del pena de arresto en sede policial.

Se recomienda a la población reforzar el cuidado de los animales, que no pueden permanecer en la vía pública, generando peligro para las personas y seguridad del tránsito.

Comentarios recientes