Con la finalidad de capacitar al personal que acciona frente a situaciones de emergencias y desastres, el Ministerio de Seguridad de la provincia a través de la Secretaría de Relaciones con la Comunidad, llevará adelante un curso-seminario llamado “La gestión de albergues temporales y suministros humanitarios en el contexto de esfera”, el cual tiene el objetivo de mejorar la calidad de atención a las víctimas de catástrofes.
El curso será dictado por el Coordinador de Emergencias y Desastres para la región NOA de ADRA, Martín Miguel Padilla, y está destinado a personal de Cruz Roja (filial Jujuy), Cáritas, Bomberos Voluntarios de Humahuaca y Maimará, Desarrollo Humano, Coordinación de Emergencias, Policía, SAME, Ejército, Gendarmería y Bomberos de la provincia. El mismo se realizará este jueves 16 y viernes 17, de 9 a 19 horas, en el Centro Cultural “Héctor Tizón”, sito Avenida Hipólito Irigoyen 1302.
Ante la tragedia ocurrida en la Quebrada debido al alud que se llevó cuatro vidas y provocó pérdidas millonarias en Bárcena, Volcán y Tumbaya, el ministro de Seguridad, Ekel Meyer, y funcionarios de la Secretaría de Relaciones con la Comunidad tomaron contacto con el equipo de Respuesta a Emergencia ENRE y ADRA Argentina para que desde allí se logren trasmitir parámetros operacionales de aquellos cuya función es responder en la gestión de albergues temporales y suministros humanitarios.
El disertante estuvo colaborando en las zonas afectadas, conociendo cómo fueron los operativos de las distintas áreas del Gobierno de Jujuy y cuál fue el rol del Comité Operativo de Emergencias (COE).
Los temas que se tratarán serán: Carta Humanitaria y Proyecto Esfera; Código de Buenas Prácticas; Donativos, Educación comunitaria; Logística y Gestión de suministros humanitarios en la Salud; Articulación de distintas áreas con un Comité Operativo de Emergencias; Salud y Seguridad; Control y monitoreo; Trasparencia e información; entre otros.
La finalidad perseguida de la capacitación es el correcto manejo de herramientas que eviten y alivianen el sufrimiento humano ocasionado por los desastres, proteger la vida y la salud, a través de la asistencia proporcionada por los agentes humanitarios y el Gobierno.

Los ministerios de Seguridad y de Salud de la provincia confirmaron la aparición con vida de Gerardo Segovia, el bebé sustraído en horas de la tarde del viernes del hospital materno infantil “Dr. Héctor Quintana”.
La Secretaría de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad, continúa con la misión de reducir la siniestralidad vial en todo el territorio provincial. Por tal motivo, se implementarán campañas de concientización para evitar pérdidas de vidas humanas en estas fiestas carnavalescas.

La localidad de El Fuerte recibió un motovehículo para la Policía y se relevó y midió el terreno que será destinado a la construcción de un nuevo destacamento policial para la comunidad.

La Secretaría de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad continúa con los trabajos de diagnóstico de la situación de Siniestralidad Vial que se registra en la Provincia con el objetivo de disminuir las víctimas fatales y la siniestralidad en territorio jujeño, siguiendo un objetivo principal: “Salvar Vidas”.


Los vecinos del barrio Las Tipas estuvieron junto a funcionarios provinciales y municipales en la presentación de la nueva alarma comunitaria que contribuirá a la seguridad del lugar. La misma ya tiene determinado el sector de instalación.
Razones de salud no permitieron al Cnel. Guillermo Siri continuar al frente de la Secretaría de Seguridad de la Provincia, así lo confirmó el ahora ex funcionario lo que llevó a presentar su renuncia al cargo ante el Gobernador Gerardo Morales y el Ministro de Seguridad, Ekel Meyer. El comisario mayor de la Policía provincial, Miguel Singh lo reemplazará.
El Ministerio de Seguridad de Jujuy junto a la Justicia provincial comenzarán este mes a implementar el Sistema de Monitoreo de Internos con prisión domiciliaria, a través de pulseras electrónicas.
Comentarios recientes