La 75º Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial comenzó a sesionar en Jujuy con la participación de miembros de todas las provincias y funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Mañana se conocerán las conclusiones del encuentro.
El gobernador, Gerardo Morales, encabezó la apertura de la asamblea en la que funcionarios y expertos del área de todo el país debatirán, coordinarán y articularán políticas públicas de seguridad vial. Acompañaron al mandatario en el acto inaugural el ministro de Seguridad de Jujuy, Ekel Meyer; el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Carlos Pérez; el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de La Rioja, Claudio Saúl; y el secretario de Seguridad Vial de la Provincia, Luis MartÍn.
En la oportunidad, la provincia suscribió convenios con la Agencia Nacional de Seguridad Vial para la implementación de los Sistemas Nacionales de Administración de Infracciones, de Antecedentes de Transito, de Cooperación y Asistencia Técnica en Materia de Estadísticas y para la implementación del Formulario Estadístico Único (FEU). La firma estuvo a cargo del Ministro de Seguridad y el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad.
“Este es un ámbito federal de debate, de intercambio de experiencias y de políticas que se aplican en el territorio”, expresó Morales y remarcó como fundamental la autonomía de las provincias para decidir sus políticas en materia de seguridad.
“A veces se piensa que con una mayor cantidad de leyes podemos resolver los problemas pero lo principal es cumplir con las que tenemos, esto hay que poner en valor”, reflexionó y subrayó la importancia de cumplir con las leyes y que la tarea del Estado es hacerlas cumplir lo que significará “cuidar y salvar vidas”.
Resaltó el compromiso de la Provincia en disminuir los índices de siniestralidad para lo cual el Ejecutivo envió a la Legislatura el proyecto de Ley de “Tolerancia Cero” de alcohol en automovilistas y promovió una serie de audiencias públicas. “Este tema tiene que ser discutido por la sociedad ya que nos involucra a todos”, enfatizó.
La temática a desarrollar durante las jornadas serán: el Plan verano 2017, la educación vial en el marco de la Ley Nacional de Educación, la Revisión Técnica Obligatoria, los planes de financiamiento para seguridad vial, el Plan de Movilidad Segura y los efectos del Coqueo en la conducción de vehículos automotores, a cargo de un profesional médico experto en toxicología.

En instalaciones del RIM 20 se cumplió el acto de recordación del Día Nacional de la Defensa Civil, fecha establecida por decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 1988 del 17 de noviembre de 1981, en recuerdo de una de las mayores catástrofes ocurridas en el país, el terremoto de Caucete en la Provincia de San Juan el 23 de noviembre de 1977.

Los alumnos de la carrera de Técnico en Seguridad Pública recibieron en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) al ministro de Seguridad Ekel Meyer y a la socióloga Laura Etcharren, experta en narcotráfico y narcomenudeo. En esta oportunidad se abordó el crecimiento del narcotráfico en el país y en la región; la instalación de micromercados de drogas en los barrios, la criminalidad organizada importada desde Colombia, Perú y México.
El 31 de octubre comenzaron las preinscripciones al Instituto de Superior de Seguridad Pública (ISSP) y miles de chicos continúan inscribiéndose con el anhelo de formar parte la Policía o del Servicio Penitenciario de la provincia. El primer paso es aprobar las cuatro materias.
El gobernador, Gerardo Morales, acompañado por el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, y el ministro de Seguridad, Ekel Meyer, dio inicio a la Jornada de Narcotráfico y Narcomenudeo, en el Salón Académico “Prof. Delly Brunelli” de la Universidad Católica de Santiago del Estero, donde se tratan temas como extinción de dominio, paco y cannabis medicinal; la Reforma del Código Procesal Penal de Jujuy; la Ley del Arrepentido, técnicas especiales; la Ley 23.737 de Precursores Químicos, entre otros.
Este jueves se llevará a cabo la Jornada de Narcotráfico y Narcomenudeo en Jujuy con la presencia y disertación del secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco. El evento se desarrollará en el Salón Académico “Prof. Delly Brunelli” de la Universidad Católica de Santiago del Estero, a partir de las 10 horas.
En la Dirección Provincial Estadística y Censo (DiPEC) se llevó a cabo la presentación del Registro Único de Casos de Violencia contra la Mujer (RUCVM), acto del que participó el ministro de Seguridad, Ekel Meyer, junto a la titular del mencionado organismo, Noemí Juárez Orieta, autoridades provinciales y nacionales de INDEC. Jujuy fue elegida como sede para el lanzamiento del RUCVM para todo el país, en reconocimiento de la Nación al trabajo que el Estado provincial realiza para abordar la problemática de la violencia de género.
Desde ayer miles de interesados continúan inscribiéndose para el ingreso al Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP). Esta noche, a las 21, cierran definitivamente el sitio web para las preinscripciones a la Policía y el Servicio Penitenciario.

La Dirección de Protección Ciudadana de la Policía de Jujuy cuenta con 800 efectivos, los cuales están divididos en las ocho Unidades Regionales de toda la provincia, además la Dirección maneja al personal de la Unidad Ciclística de Acción Rápida (UCAR), con diez bicipolicías en cada regional.
Comentarios recientes