Desde la Secretaría de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad de la Provincia se busca conocer cuántas alarmas comunitarias están en desuso ya sea por ruptura o falta de instalación, y así poder realizar las tareas necesarias para darles un funcionamiento de manera inmediata a favor de los vecinos de Jujuy.
La Secretaría cuenta con un área de la Policía encargada de la instalación de las alarmas, en el caso de que funcionen correctamente los funcionarios de Seguridad brindarán una charla de información y capacitación para que todos los vecinos que forman parte del sistema de autoprotección puedan manejarse correctamente.
El Sistema de Autoprotección Vecinal procura mantener a salvo el bienestar de los vecinos, para lograrlo debe haber un contacto entre ellos, un intercambio telefónico, la incorporación de carteles persuasivos y por último la instalación de alarmas comunitarias.
Una vez que el grupo de vecinos tiene la alarma comunitaria, es instalada gratuitamente por personal especializado de la Policía en un lugar indicado, cada señalar que las alarmas tienen un alcance de 100 metros lineales.
Otro de los elementos con los que tienen que contar los vecinos son los controles remotos con los cuales se activa la alarma. Cada uno de ellos es entregado a los que participen dentro de esa organización asignándole a cada casa un número como código, y cada miembro del grupo deberá tenerlo a modo de guía.
Cabe recalcar que son los propios vecinos quienes establecen las reglas del sistema. Así se podrá obviar a alguien que a pesar de que sea residente de la zona no es considerado, por los vecinos, una persona de confianza, o también su no incorporación puede responder a su falta de interés de participar.
Una función secundaria de las alarmas comunitarias es alertar también a la Comisaria del lugar que contará con los códigos de cada hogar para actuar de manera más inmediata ante las distintas emergencias.
Para que el sistema se ponga en funcionamiento se les pide a los vecinos que tengan o conozcan de alguien que tenga una alarma comunitaria comunicarse con la Secretaría, a través del teléfono 388-4312848; dirección Paje. Casanova Bº Bajo La Viña Nº 1358 o por medio del Facebook: Secretaría de Relaciones con la Comunidad- Ministerio de Seguridad- Jujuy.
Durante el fin de semana se realizaron trabajos intensivos en controles de alcoholemia en inmediaciones a los boliches bailables de la ciudad y de la localidad de Monterrico. Cabe resaltar, la cooperación de la Secretaría de Seguridad Vial con los padres de los alumnos que realizaron durante este último fin de semana su viaje de egresados.
Se realizó la primera reunión entre los jefes y subjefes de todas las dependencias policiales de la Unidad Regional Nº 1 y funcionarios del Ministerio de Seguridad, con el fin de profundizar la importancia de que los superiores conozcan las situaciones personales conflictivas que viven los policías para mejorar así su trabajo.



Funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Provincia participaron del Foro de autoridades municipales de la Unión Cívica Radical desarrollado en San Pedro. En el lugar se abordaron problemáticas relacionados al tema seguridad.
Esta mañana se llevó a cabo el acto de inauguración de un nuevo destacamento policial en la localidad de San Pablo de Reyes con el objetivo de reforzar la protección de los vecinos del lugar y brindar un servicio más efectivo e inmediato.


Comentarios recientes