Viewing post categorized under: ministerio_categoria



La Secretaria de Seguridad Vial acompaño la competencia de la Liga Nacional de Básquet Adaptado en pos de concientizar mediante el deporte sobre las medidas preventivas de seguridad vial. 

 

Este domingo en la provincia de Misiones terminó la competencia, donde resultó ganador el equipo de “Jujuy Basket”, destacándose en tres partidos con victoria ante “Hernán Cortez” en Santiago del Estero,  Sol naciente de Chaco y por último Luz y fuerza de la provincia de Misiones 20.

En el marco de esta competencia, el plantel jujeño se sacó fotos y mandó mensajes alusivos a la consigna “En Jujuy, Alcohol Cero si vas a conducir”.

Cabe indicar, que los jugadores que integran Jujuy Basket recibieron como donativo la indumentaria para participar en el campeonato de Básquet adaptado “FABA”.

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 24 al 30 de abril del presente año.

Detalles:

Siniestros: 75 hechos de tránsito. Con 1 persona fallecida.

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 9804 vehículos controlados y 1164 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 134 personas dieron positivos.

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

Se llevó a cabo una emotiva ceremonia de reconocimiento al personal policial que cumplió 30 años de servicio en la fuerza, la cual fue encabezada por el Ministro de Seguridad.

Del acto, que se realizó en la Central de la Policía de Jujuy, también participaron los Secretarios de Seguridad Púbica, Diego Rotela; de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; e jefe y subJefe de la Policía de Jujuy, Comisarios Generales; Horacio Herbas Mejias y Sergio Carrizo, respectivamente; Jefes de la plana mayor e invitados especiales.

El reconocimiento consistió en la entrega de diplomas honoríficos para el personal de la promoción XXXVI, XXXVII Y XXXVIII de la ex Escuela de Policía “Gral. Belgrano”.

En tal contexto, el Ministro Martín mencionó que “agradecerles por esos largos años de esfuerzo que han sabido brindar a la comunidad y a la patria. Felicitar al Jefe de la Policía por esta brillante iniciativa de reconocimiento”.

Continuando agregó que “es lindo ver a las familias sentirse orgullosos por ustedes. Porque son nuestros policías, los que nos han permitido recuperar la paz y el orden como dice nuestro Gobernador Gerardo Morales”.

Finalmente reflexionó que hoy el personal que cumple 30 años debe ser el reflejo vivo para los nuevos cadetes que buscan ser parte de las fuerzas de seguridad de la provincia.

En tanto, el Jefe Mejías expresó “era un anhelo honrar a las tres camadas que formaron parte de nuestra historia policial y que debido la pandemia suspendimos. Pronto también haremos lo propio con los Suboficiales que cumplen 25 años de servicio”.

“Agradecer a cada instructor por todo lo enseñado y los valores que son tan necesario como la disciplina, honor y respeto a nuestros símbolos patrios. Por eso, corresponde que sean reconocidos por tantos años de servicio a la comunidad”, concluyó.

La Coordinación de Bienestar de las Fuerzas de Seguridad junto a la División de Salud Mental y Bienestar Policial U.R-4 realizo la actividad denominada “El mundo se mueve gracias a la suma de los empujes de cada trabajador”, evento sociocultural que permitió dar a conocer las distintas funciones de la Unidad Regional.

Además el encuentro interinstitucional tuvo el objetivo de socializar el enlace entre la policía con su comunidad, revalorizando el rol profesional de cada unidad especializada.

La actividad se desarrolló este viernes 28 de abril en horas de la tarde en la plaza central de Libertador Gral. San Martin.

Participaron, el Cuerpo de Infantería, el Comando de prevención, la División de Canes, el Centro de Atención a la Víctima de Violencia Familia y de Género, División Criminalística; Enlace Comunitario y Policía Turística.

El encuentro tuvo presentaciones artísticas, sorteos y una movida fitness con personal policial, niños y personas de la comunidad.

El Ministerio de Seguridad puso en funcionamiento una alarma comunitaria en el Barrio San Lucas y entregó una motovehículo para la Seccional Nº 53 de la localidad de Rodeito.

En el marco del Sistema de Autoprotección Vecinal, el Ministro de Seguridad Luis Martín junto al Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez dejaron habilitada una alarma comunitaria en el Barrio San Lucas y entregaron una moto cero kilómetro, la cual servirá para que los efectivos policiales del lugar agilicen sus tareas de prevención en la localidad de Rodeito.

La ceremonia contó con la presencia del Comisionado Municipal Eduardo Orellana, vocales municipales, Jefes de la UR Nª 2 y de la Seccional Nº 53.

En su oportunidad el Ministro Martín afirmó que “para la seguridad no debe existir colores políticos, porque debemos trabajar para la gente y agradezco al comisionado quien posibilita la tarea de nuestros policías con su apoyo y dialogo”.

Finalmente  el titular de seguridad resaltó que en dicho circuito se cuenta con el Comando de Prevención Rural y Ambiental que está trabajando en fincas y rutas provinciales para combatir cualquier hecho ilícito.

En tanto el Secretario Suarez indicó que “esta alarma es decisión de los vecinos que apoyan la prevención y quieren presencia policial. Esto era un pedido que estamos cumpliendo como lo hicimos con la refacción del destacamento de Lobaton y el refuerzo del personal policial para esta zona”.

Asimismo el funcionario sostuvo que en cada encuentro se trabaja con la presencia de personal de narcotráfico y contravencional para articular una agenda en conjunto con los vecinos.

“También estuvimos en la localidad de La Esperanza y en Monterrico, así estamos recorriendo la provincia poniendo a disposición las herramientas del ministerio de seguridad, escuchando lo que hay que mejorar y lo que se debe planificar hacia dentro”, afirmó el funcionario.

EL comisionado Orellana mencionó que “siempre que necesitábamos resolver alguna situación en materia de seguridad, desde el ministerio tuvimos una respuesta. Gracias por escuchar a los vecinos de Rodeito y vamos a seguir trabajando en equipo para combatir a los que venden droga y a quienes buscan delinquir en la jurisdicción”.

En el Barrio Alberdi de Capital, personal de la Agencia Provincial de Delitos Complejos allanó una casa donde detuvo a una mujer, al detectar que allí funcionaba un presunto “kiosco”  de vena de estupefacientes.

El procedimiento que estuvo a cargo del personal de la Dirección de Narcotráfico de la Agencia permitió secuestrar en el Barrio Alberdi de San Salvador de Jujuy un total de 92 gramos de cocaína fraccionados en 43 papeles, además se encontró sustancia rayada en la mesa, 1,6 gramos de semillas de marihuana y una planta de cannabis sativa de 50 cm.

Tras la inspección se logró secuestrar cuchillo, colador, tijera, papeles cortados, celulares y  $3.650 dinero en efectivo.

El procedimiento finalizó la detención de una mujer mayor de edad por infracción a la Ley N° 23.737 “Tenencia de Sustancias Estupefacientes con fines de Comercialización”.

Cabe indicar que el operativo fue dispuesto por el Fscal. Dr. Carlos Ariel Gil Urquiola.

 

Con la presencia de los Ministros de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir y de Seguridad, Luis Martín se inauguró el destacamento que permitirá brindar una tarea preventiva proactiva las 24 horas en Altos de Zapla.

 

El nuevo destacamento está ubicado en la Ruta Provincial N° 56 al ingreso del Lote, dependerá del Comando de Seguridad y Prevención Ciudadana de la UR N° 1 y permitirá un servicio de vigilancia para el Barrio Higuerillas.

En tal sentido, el Ministro Martín recalcó que “es muy importante para nosotros estar inaugurando este destacamento en Altos del Zapla, un sector barrial que se ha poblado en los últimos años. Este destacamento lo veníamos dialogando hace meses con los vecinos y hoy cumplimos con un compromiso en materia de prevención”.

Continuando el funcionario comentó que antes los residentes de la zona debían acudir a una dependencia policial en Campo Verde.

Por último, el titular de seguridad sostuvo que “con este destacamento vamos a cumplir distintos tipos de servicios para los vecinos y van a estar más protegidos. Lo vamos a dotar de efectivos profesionales para que estén brindando un verdaderos servicio a la comunidad”.

A su vez, el Ministro de Hacienda, Carlos Sadir, expresó estar “muy contento, es un momento para celebrar esta decisión en materia de seguridad en la zona y podemos ver que la seguridad también tienen que ver con la iluminación y la infraestructura y ahí está el compromiso que tenemos con el barrio y que vamos a continuar trabajando”.

Por su parte, el Jefe del Comando de Seguridad y Prevención Ciudadana; Comisario Inspector Miguel Ángel López indicó que “a partir de la fecha este destacamento va a cumplir la función de un destacamento proactivo, es decir, vamos a reforzar los recorridos permanentes con los equipos que nos dotaron como ser; dos automóviles, cuatro motocicletas y cuatros bicicletas, estos va a ser durante las 24 horas y 365 días del año”.

Acompañaron el Intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge; los Secretarios de Seguridad Pública, Diego Rotela: de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; Delitos Complejos, Ernesto Albin; de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez y el Director Provincial de Emergencias, Jorge Torrico.

Además estuvieron presentes el Jefe y Subjefe de la Policía de la Provincia, Comisarios Generales Horacio Herbas Mejias y Sergio Carrizo respectivamente; autoridades del Concejo Deliberante; vecinos del sector; entre otros.

 

Ayer en la ciudad de Libertador Gral. San Martín, autoridades del Ministerio de Seguridad se reunieron con vecinos de los Barrios Balbín y San Martín para acordar diversas medidas para garantizar mayor seguridad al sector.

Del encuentro participaron, la Coordinadora de Relaciones con la Comunidad, Mirta Juárez; el Juez Contravencional N° 2, Dr. González Fernando; la Defensora Contravencional, Dra. Vanesa Robles; el Jefe de la UR N° 4, Crio Mayor Daniel Cruz; miembro de la Secc. 39; Brigada de Investigaciones; Narcotráfico; División de Enlace Comunitario; entre otros.

Durante la reunión los vecinos plantearon algunos hechos de robo en domicilios y en la vía pública, lo cual permitió acordar y reforzar nuevos operativos de prevención.

También se abordó el tema de venta de estupefacientes, donde se dejó un buzón comunitario para que los ciudadanos puedan comunicar sus denuncias.

Finalmente se brindó información de los distintos programas y procedimientos que llevan adelante las distintas áreas presentes. Se instó a los vecinos a radicar la denuncia para lograr implementar nuevos servicios y políticas públicas en materia de seguridad.

El Ministerio de Seguridad a través de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad prosigue reforzando la seguridad en los diferentes barrios de la capital y el interior, en tal sentido se hizo la entrega de una alarma comunitaria a vecinos del Barrio Progreso de la Localidad de Aguas Calientes.

En el marco del Proyecto del Sistema de Autoprotección Vecinal, continuamos entregando herramientas de prevención a ciudadanos de toda la provincia en pos de erradicar cualquier tipo de hecho delictivo.

En la oportunidad el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez realizó la entrega formal de una alarma comunitaria a vecinos de la jurisdicción junto a seis controles de activación.

El nuevo dispositivo de prevención fue instalado en el Barrio El Progreso de la Localidad de Aguas Blancas la cual fue ubicada en un punto estratégico con el fin de alertar ante cualquier hecho criminal o de emergencia.

Como es habitual, el personal de Telemática dependiente de la Policía de la Provincia realizó la instalación del equipo de prevención y de tal manera sumar a los vecinos al Sistema de Auto Protección Vecinal.

Estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno Elva Guevara; Coordinadora de Políticas Publicas Mirta Juárez; 2do jefe de la UR6 Crio.May. Cristian Gutiérrez; Jefe Sub Cria. de Aguas Calientes Of.Ppal. Cardozo Víctor; personal de telemática; de la División de Enlace Comunitario de la UR 6 y vecinos del sector.  

 

Con la inauguración de obras de refacción en la Comisaria Nº 36 y entrega de un móvil para Palma Sola se consolida la tarea de prevención en la jurisdicción.

En el marco de las Fiestas Patronales en Honor a la Virgen del Valle, el Ministro de Seguridad, Luis Martín hizo entrega de un móvil policial y dejó inaugurado las obras de refacción de la Comisaria Seccional Nº 36 de la Ciudad de Palma Sola.

Participaron de la celebración el Intendente de la localidad, Fernando Agüero; los Ministros de Salud; Antonio Buljubasich y de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic; el Senador Nacional; Mario Fiad; los diputados provinciales; Alberto Bernis; Mabel Batallanos y Fabián Tejerina.

También acompañaron los intendentes de El Talar y Aguas Calientes, el Jefe de la Regional N° 2 Comisario Mayor Mansilla y jefes de la plana mayor entre otros.

Luego del oficio religioso y procesión de la imagen de la Virgen por las calles del pueblo, las autoridades participaron de la ceremonia donde se puso en valor a la Comisaria Seccional Nª 36.

Las obras de refacción permiten generar espacios cómodos de trabajo para el personal policial que, a diario desempeña sus tareas en ese lugar y además, brindar un servicio mejor a los vecinos.

Por otro lado, el móvil refaccionado permitirá dar respuesta inmediata a las demandas de los vecinos en materia de seguridad y emergencias.

En tal contexto, el Ministro Luis Martín expresó que “es un honor estar presente en este lugar, no queríamos dejar de pasar esta oportunidad para reinaugurar la Comisaría Nª 36 de Palma Sola, un edificio que ha sido totalmente reconstruido, como así también la entrega de una camioneta en pos de reforzar la misión tan importante de nuestra policía al servicio de la comunidad”.

Siguiendo la misma línea, el titular de la cartera de seguridad, detalló que, “los rodados son fundamentales para realizar recorridos de prevención en los caminos en los distintos lugares que corresponden a la jurisdicción”.

Finalizando el Ministro señaló, “quiero agradecerle al personal policial por la tarea que vienen desarrollando, acá contamos con un Comando de Prevención Rural y Ambiental con resultados altamente satisfactorios que están protegiendo a cada uno de los productores de esta zona”.

Continuando, el Intendente de Palma Sola; Fernando Agüero expresó, “agradecemos el acompañamiento en materia de seguridad y el buen trabajo de la Comisaria Seccional Nº 36, de la Policía Rural Ambiental con base en esta localidad, quienes trabajan articuladamente con Gendarmería Nacional. Vamos a seguir trabajando para la instalación de cámaras de seguridad y alarmas comunitarias para el beneficio de las instituciones educativas, comerciantes y la comunidad en general”.

Finalmente, la Comisario Alejandra Arias, Jefa de la Comisaria 36 expresó la importancia que representa la entrega de un rodado para reforzar la tarea policial en la localidad, “esta entrega de camioneta es fundamental en esta zona y certificamos que vamos a utilizarlo con conciencia y con la debida responsabilidad para brindar a la comunidad que requiere un servicio con todo nuestro profesionalismo”.

Comentarios recientes