Viewing post categorized under: ministerio_categoria



Las actividades se extenderán desde la Puna al Ramal, con actividades coordinadas con Municipalidades y Unidades Regionales de la Policía de la Provincia De Jujuy en pos de concientizar sobre el cuidado responsable de las mascotas.

En el marco del 23° Aniversario de la creación la Unidad Especial K9 de la Policía de la Provincia de Jujuy el 18 de abril del presente año, se llevara a cabo un abanico de actividades junto a la comunidad jujeña, instituciones educativas y una nueva edición del tradicional Perrotón.

En tal contexto, el Jefe de la Unidad Especial K9, Subcomisario Iván Gutiérrez explico que “en nuestro 23 aniversario vamos hacer un acto en celebración el día martes 18 a horas 19 en la Central de Policía con una exhibición de los ejemplares adiestrado por la institución”.

Continuando, el Subcomisario Gutiérrez ahondó que a posterior en conmemoración al día del Animal, celebrada cada 29 de abril tienen preparadas diversas actividades.

“Vamos a hacer mucho hincapié en las charlas informativas sobre el cuidado responsable de nuestras mascotas aprovechando que hay una nueva ley aquí en la provincia, entonces vamos a potenciar la prevención y habrá profesionales certificando esas charlas, gente de zoonosis de capital vamos a tratar de poder inactivar la vacuna antirrábica en nuestros cachorros”, indicó Gutiérrez.

Además precisó que el día viernes 21 de Abril en la peatonal de San Salvador de Jujuy habrá una exhibición de ejemplares caninos, durante la mañana y la tarde, con charlas informativas del cuidado responsable de las mascotas.

En tanto el lunes 24 de Abril en La Quiaca se replicará otra exhibición. Actividades coordinadas con zoonosis de dicha Municipalidad y vacunación a las mascotas de la localidad.

Luego el miércoles 26 de Abril en el Club Gorriti de Capital habrá actividades recreativas junto a instituciones educativas, durante la mañana y la tarde. En tanto el viernes 28 de Abril será en la Ciudad de Perico, el lugar y horario a confirmar.

Por último, y lo más esperado, el Subcomisario informó que el domingo 30 de abril se realizará Perrotón 2023. “a horas 9 horas en Ciudad Cultural, para participar no hay límite de edad, habrá tres categorías destinadas para niños, adultos, profesionales y tercera edad. Hacemos extensiva la invitación a toda la comunidad para disfrutar de todas estas actividades recreativas”, concluyó.

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 10 al 16 de abril del presente año.

Detalles:

 

Siniestros: 62 hechos de tránsito. No se registraron personas fallecidas.

 

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 8140 vehículos controlados y 1187 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

 

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 45 personas dieron positivos.

 

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

 

Por disposición judicial, se hizo efectiva una orden de requisa en un domicilio en Libertador Gral. San Martín. Donde se detuvo a una pareja mayor de edad y se secuestro droga, dinero y otros elementos de interés.

Este sabado en horario de la tarde, uniformados de la Brigada de Narcotráfico de Ledesma, lograron allanar un domicilio del barrio La Cuña de Libertador, consiguiendo secuestrar envoltorios con sustancia positivo para clorhidrato de cocaina y/o pasta base con un peso de 22,4 gramos, una bolsa de sustancia vegetal positivo para cannabis sativa con un peso de 959,7 gramos;  varios envoltorios de sustancias ilícitas, más de 70 recortes de polietileno, 08 celulares, 01 cuchillo para vestigios, balanzas de precisión y otros elementos relacionados a la causa.

Producto de ello, un hombre y una mujer se le aplicaron las Actuaciones Sumarias por Infracción a Ley 23.737.

Tras un llamado de un familiar de la madre, los efectivos se acercaron al domicilio para asistir y ayudar a dar a luz a su bebé.
Este sábado, efectivos de la Comisaría Seccional 63° ayudaron a una madre a dar a luz una bebé mientras esperaban la llegada de asistencia médica del SAME 107, en un domicilio del sector 47 Hectáreas del barrio Alto Comedero.
Luego personal de salud informo que el bebé y la mamá se encuentran en perfecta condiciones.

En la tarde de este viernes, personal policial perteneciente al Comando de Prevención y Seguridad Ciudadana procedió a la aprehensión de dos hombres quienes habrían amenazado con agredir físicamente a una pareja, producto de un desacuerdo en la venta de un vehículo, por el casco céntrico de ciudad Capital.

El hecho ocurrió a horas 13:50, en circunstancia en que los efectivos realizaban los correspondientes recorridos preventivos por la zona, divisaron sobre calle Alvear casi esquina Lavalle, a cuatro personas quienes se encontraban ocasionando una gresca, momento donde al acercarse el personal policial, dos de ellos intentaron escapar, siendo inmediatamente retenidos.

Al entrevistarse con los otros dos individuos, un hombre y una mujer, estos manifestaron que se estaba llevando a cabo una compra de un vehículo, momento en el cual los agresores habrían solicitado más dinero de lo debido, y estos al negarse a pagar más, desencadenó el enojo y la agresión con amenazas por parte de los acusados hasta la llegada de los agentes de seguridad.

Al realizar la requisa, se logró secuestrar entre las pertenencias de los dos masculinos: la suma de 42 mil dólares en efectivo, celulares y otros elementos relacionadas a la causa. Ambos protagonistas fueron derivados a la unidad policial, donde se realizaron las diligencias procesales correspondientes.

Los efectivos de la Brigada de Narcotráfico de la Unidad Regional 5 de la ciudad fronteriza de la La Quiaca, demoraron a un hombre que ingresó al país con más de 80 kilogramos de hojas de coca en su estado natural valuada en mas de 800 mil pesos.

Este sábado los efectivos atraparon a un sujeto de 35 años quien cruzó el río internacional e intentó transportar 80 kilos de hojas de coca dentro de un vehículo por el barrio Santa Clara de la ciudad fronteriza. Además de los bultos y el vehículo, también se procedió al secuestro de un teléfono celular, quedando el sujeto a disposición de las autoridades pertinentes.
Los efectivos policiales remitieron las actuaciones al Juzgado Especializado en estos tipos de delitos, quien solicitó que el cargamento quede a disposición de Aduana y que el hombre fuera identificado y trasladado a la sede policial, donde se iniciaron los trámites de rigor.

Desde octubre del año pasado cerraron 150 bocas de expendió de estupefacientes y secuestraron una importante cantidad de sustancias.

“Tenemos cifras muy alentadoras, realmente estamos mostrando a la sociedad lo que se está haciendo”, afirmó el ministro de Seguridad de Jujuy, Luis Martín, en alusión a la aplicación de la ley de narcomenudeo.

La normativa está en vigencia desde el mes de octubre del 2022 y, de acuerdo a las autoridades, su implementación permitió dar celeridad a las investigaciones y a las medidas concretas en contra de las personas involucradas en la comercialización de estupefacientes.

“Desde el 1° de octubre hay más de 972 personas arrestadas”, afirmó al respecto el titular de la cartera de Seguridad, en diálogo con Canal 7. El funcionario sumó que casi 150 bocas de expendio de drogas fueron cerradas e incautaron cantidad significativas de sustancias.

“Se persigue al delincuente, no a las personas enfermas”, afirmó Martín y anticipó que buscan generar mecanismos para que los detenidos purguen condenas relevantes. “Lo que estamos haciendo con el Ministerio Público de la Acusación es logrando una acumulación de causas, porque detenidos y reincidentes no deberían estar en la vía pública sino que someterse a un proceso más riguroso”, apuntó.

“Estamos congeniando y consensuando con el Superior Tribunal de Justicia a través de la Justicia penal para que las condenas y penas sean ejemplificadoras”, aseveró.

DENUNCIAR VENTA DE DROGAS EN JUJUY DE MANERA ONLINE

El Ministerio de Seguridad de Jujuy habilitó una página web para que los ciudadanos denuncien, de manera anónima y vía online, la comisión de diversos ilícitos, fundamentalmente los vinculados a la venta de sustancias ilegales.

Se trata de la versión virtual de los buzones del programa “El Vecino Avisa”, a través del cual se dispuso en espacios públicos, como el Instituto de Seguros o el Pami, cajas para depositar información sobre delitos.

En cuanto al sitio web, se puede acceder ingresando a esta página. La convocatoria de la cartera está destinada a personas que tengan conocimiento “de quien vende drogas o bebidas alcohólicas fuera del horario permitido y/o menores de edad, lugares que funcionan como after clandestinos y la reunión de personas en lugares públicos para consumir drogas”.

“Brindanos información de manera fácil, rápida y segura”, instan desde el Ministerio y resaltan que a “la seguridad la hacemos entre todos”.

Fuente: Diario Digital Somos Jujuy

Desde la Coordinación de Bienestar de las Fuerzas de Seguridad se continúa brindando espacios de debate en pos de fortalecer vínculos entre los miembros de cada área operativa dependiente de las Unidades Regionales.

En tal sentido, el jueves se concretó el “Taller reflexivo alusivo al día internacional de la mujer” destinado al personal de la Ciudad de San Pedro de Jujuy.

El lugar de encuentro fue en la Escuela Profesional N° 1, donde 16 efectivos femeninos participaron de la actividad organizada por la Dirección de Salud Mental y Bienestar Policial de la UR N°2.

La charla estuvo a cargo de las licenciadas Fabiola Ortega y Esmeralda Martínez, especialistas en orientación familiar.

 

Efectivos dependientes de la Agencia Provincial de Delitos Complejos, luego de dos meses de investigación lograron identificar a una ciudadana de Capital que era víctima de trata de persona con fines de explotación sexual.

foto ilustrativa.

La Agencia Provincial de Delitos Complejo dependiente del Ministerio de Seguridad, con instrucciones de la Unidad Fiscal Federal a cargo del Dr. Federico A. Zurueta, y el juzgado de Garantía Federal a cargo del Dr. Esteban Eduardo Hansen, el pasado sábado 1 de abril del correspondiente año realizo tres allanamientos simultáneos en ciudad Capital en donde durante los operativos se detuvieron a dos mujeres, como así también se secuestró la suma aproximada de $140.000 en efectivo,  teléfonos celulares, y demás elementos de interés para la causa como ser anotaciones, preservativos y geles íntimos.

El procedimiento fue en el marco del “Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas damnificadas por el delito de Trata de Personas”,  tras recibir una denuncia a la línea 145 por una posible situación de trata de personas. Por lo cual, la Fiscalía Federal de la Provincia ordeno la intervención de la Agencia Provincial de Delitos Complejos dependiente. En la denuncia se advertía de un posible caso de trata de personas con fines de explotación sexual y se informaba que existía una casa en el barrio San Pedrito en la cual había mujeres obligadas a ejercer la prostitución.

De la investigación efectuada que llevo dos meses aproximadamente de intensas vigilancias y tareas de análisis, se determinó que ciertamente en el domicilio denunciado se encontrarían siendo explotadas sexualmente tres mujeres algunas de las cuales eran captadas mediante las rede social de Facebook, donde se les ofrecía a las victimas trabajos de cuidadora de adultos mayores, pero con el tiempo se las introducía en el mundo de la prostitución, del mismo modo, una de las proxenetas se aprovechaba de una de las víctimas debido a su situación de vulnerabilidad por presentar un grado de retraso madurativo.

Por tal motivo, en la mañana del  primero de abril del presente año, integrantes de la Dirección General de Delitos Complejos en conjunto con personal del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas (PNR) por el delito de Trata con sede en Salta y Buenos Aires, procedieron a allanar tres inmuebles.

Como resultado de los registros, los funcionarios policiales rescataron a una víctima (persona que no podía consentir los actos), quien fue asistida por el PNR y posteriormente derivada al Hospital Pablo Soria por personal del SAME.

Asimismo, los detectives secuestraron dinero en efectivo, teléfonos celulares, anotaciones varias y demás elementos de interés para la causa.

Se detuvo a dos ciudadanas en presunta infracción a la Ley N° 26.364, s/Posible Trata de Personas con fines de explotación sexual por disposición de la Fiscalía Federal de Jujuy.

Con el fin de fortalecer los servicios de prevención y asistencia, el Ministerio de Seguridad hizo entrega de rodados y equipamiento a dos unidades especiales de la Policía de la Provincia.

En el marco de políticas públicas de modernización del Gobierno de Jujuy, el Ministro de Seguridad; Luis Martín entregó 20 bicicletas para el Comando de Seguridad y Prevención Ciudadana y equipamiento para el Grupo Especial Motorizado (G.E.M), en pos de optimizar el desempeño diario en Capital.

Acompañaron; el Jefe de la Policial de la Provincia; Comisario General Héctor Herbas Mejías, el Jefe Comando de Prevención Ciudadana; Comisario Inspector Miguel Angel López, el Jefe del Grupo Especial Motorizado; Subcomisario Jorge Mamani, plana mayor policial oficiales y agentes.

En este contexto el Ministro Martín explicó que “la política pública clave del gobierno es seguir dotando de recursos necesarios para nuestra policía y que logren cumplir loablemente con su misión de prevención”.

Continuando el titular de seguridad, mencionó que se entregaron en esta primera etapa 8 equipos de protección para los conductores de esta motocicletas KTM de alta cilindrada.

 

“También entregamos 20 bicicletas a la Unidad Policial Ciclística, que fueron reacondicionadas en un taller local que tenemos, conformado por policías que son mecánicos y otros electricistas que permiten mantener y poner en condiciones a los distintos rodados”, agregó Martín.

Finalmente el Ministro indicó que “vamos a seguir reforzando la presencia policial en todas las jurisdicciones, en especial en aquellos sectores que son vulnerables. Queremos que la gente vea un policía y se sienta protegido. Los instó a seguir trabajando fielmente como lo viene haciendo y continuar cumpliendo con tan importante misión”.

Por otro lado, el Subcomisario Jorge Mamani del GEM, mencionó que “con estas unidades de alta cilindradas reforzamos la sección custodia y ahora con los equipos se podrá contar con cascos idóneos para circular por rutas nacionales y provinciales”.

Por último, el Comisario Inspector, Miguel Lopez señalo que “estas bicicletas quedaron en perfectas condiciones y queda articular con el grupo humano para salir a la calle en las próximas horas y concretar diferentes recorridos preventivos”.

Comentarios recientes