Viewing post categorized under: ministerio_categoria



Pronto Jujuy contará con un Complejo Penitenciario moderno que cumple los estándares de seguridad, parámetros de eficiencia energética y diseño adecuado en ventilación e iluminación.

El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Seguridad ejecuta el proyecto del nuevo Complejo Penitenciario en Chalicán, obra que es parte del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023, que este momento se encuentra en un avance del 90% general.

El proyecto transcendental del Poder Ejecutivo permitirá el traslado del establecimiento carcelario del barrio Gorriti y ampliar la capacidad para recibir 600 internos.

En tal contexto, la obra pública ya fue visitada por autoridades provinciales, legisladores, del poder judicial, medios de comunicación entre otros.

En esta oportunidad, la Coordinadora del Ministerio de Seguridad, Arq. Cecilia Barbesini; el Secretario de Seguridad Pública, Diego Rotela; el Intendente de Fraile Pintado, Iván Poncio; los Jefe y Subjefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, los Inspectores Generales Julio Vaca y Félix Guevara respectivamente y miembros del Estudio de Diseño Serra y de la empresa JUMI. S.R.L.

Mejores condiciones

El arquitecto Nicolás Serra especialista en obras penitenciarias y responsable del diseño de Chalicán expresó que “esta obra es una política de estado de las más importante para el Gobierno Provincial y la numero uno en Argentina”.

Además, recalcó que es una cárcel habitable y humanizada que va a contribuir eficientemente con la reinserción de las personas privadas de su libertad y con la seguridad del personal penitenciario.

Continuando sostuvo que “el edificio cumple cuenta con sectores diferenciados que serán destinados a talleres recreativos, aulas de educación, sectores de esparcimiento, recepción de visita, departamento de salud, sectores de administración para el personal penitenciario, entre otros”.

Sobre el tema sustentable el edificio, el Arquitecto comentó que cuenta con paneles solares que colaboran con la sustentabilidad y acompaña la política de estado de la provincia.

Finalmente, Serra comentó que “la habitabilidad de las cárceles modernas está directamente ligada a la seguridad y además se suman espacios con iluminación, ventilación, sectores libres para que los kmspico internos puedan circular dentro de un área contenida y este nuevo complejo de Chalicán cumple con las condiciones”.

 

Debido al temporal ocurrido en las últimas horas, la Dirección General de Emergencias, brindó un informe sobre las tareas de asistencia y los servicios prestados mediante la linea telefónica del 103.

El Ministerio de Seguridad a través de la Dirección General de Emergencias asistió a las familias más afectadas por el temporal de lluvia de Palpalá y Capital.

Desde ayer en horas de la tarde y madrugada, las cuadrillas de Emergencias 103 se hicieron presente en los lugares más críticos para colaborar en las tareas necesarias con el fin de auxiliar a las personas damnificadas y mitigar los daños ocurridos por las inclemencias del temporal.

En Capital se colaboro en el Barrio Chijra en calle Los Helechos, donde existió el derrumbe de la parte delantera de una vivienda a causa de la lluvia. Además existieron voladuras de chapa y caída de bloques.

Por otro lado, otra cuadrilla de Emergencias en el Barrio Alto Comedero, del sector 14 hectáeras asistió a las familias que padecieron el ingreso de agua en sus viviendas. En tal contexto, la tarea consistió en desviar el agua realizando una canalización en el ingreso y se realizó un muro de contención con bloques y ripio.

En otra instancia, otro grupo operativo de guardia se dirigió hacia B° 18 de Noviembre por motivo similares, donde el domicilio pertenecía a una mujer quien se encontraba con cuatro menores. En el lugar se procedió a acomodar las chapas y se realizó un relevamiento de los daños materiales de otros vecinos del sector.

Más tarde, se informó que en el Barrio 150 Hectáreas habría un adulto mayor de aproximadamente 75 años de edad y un menor de 16 años en la misma situación, por lo que se procedió a realizar la desviación del agua.

Asimismo, el mismo grupo operativo procedió a verificar otro domicilio donde residían dos menores, el cual tenía ingreso de agua, donde hubo muebles dañados y pérdida de mercadería.

Por toro lado en el sector Tupac Amaru se remolcó un vehículo que estaba a punto de desbarrancar en el canal del lugar.

Finalmente en el sector Che Guevara hubo viviendas inundadas, debido al desborde del brazo del Arroyo Las Martas, en tal caso se procedió a evacuar a las familias al CIC habilitado.

En tanto en Palpalá en el Barrio Las Tipas, varias viviendas también tuvieron el ingreso de agua, voladura de chapas, donde los propietarios se habían auto- evacuado a la casa de un familiar. El personal al llegar al lugar, inicio con el techado del domicilio y el resguardo los muebles donde caía agua.

Autoridades del Poder ejecutivo y legislativo visitaron la obra del Ministerio de Seguridad del nuevo Complejo Penitenciario en la localidad de Chalicán.

 

En esta oportunidad, integrantes del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia y los Diputados Provinciales Malena Amerise y Juan Jenefes recorrieron en la jornada la obra de envergadura que ejecuta el Gobierno de la Provincia el marco del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo 2021-2023.

Durante la visita en cada sector de la obra civil, miembros de la empresa JUMI S.R.L explicaron a los presentes las características de la obra moderna y los espacios para el servicio administrativo, recepción de visitas, zonas verdes, espacio para los talleres y demás.

En tal contexto, Soledad Sapag, integrante del Comité en representación del Ejecutivo provincial indicó que “fue muy importante poder hacer este recorrido antes de la apertura para que se cumpla con todo lo que tiene que ver con los derechos humanos de las personas privadas de la libertad”.

Continuando, Sapag mencionó sobre el proyecto que lleva un 90% de avance de obra “entendemos que era absolutamente necesario por la gran cantidad de población que cuenta el penal de Gorriti, que no solo tiene que ver con la parte edilicia, sino también cubrir las necesidades espirituales, educacionales y que tengan una nueva lógica en el cumplimiento de las penas con otras actividades recreativas o de capacitación con las mismas condiciones que puede tener otra persona para educarse”.

En tanto, la secretaria de Derechos Humanos de la provincia, Dra. María Marcela Infante acotó que “vemos un gran avance de esta obra y es una de las tantas que está llevando adelante el Gobierno de Jujuy como ser hospitales, escuelas, centro culturales entre otras y esta es una ciudad que va a estar destinada al poder judicial así que estamos realizando el recorrido y viendo el avance positivo de la construcción”.

Finalmente, la funcionaria ponderó “como Estado continuamos trabajando para garantizar la protección de los derechos de todas las personas, que es una clara obligación del pueblo jujeño”.

Cabe indicar que el diseño del nuevo complejo en Chalicán cumple todos los lineamientos sustentables de las Naciones Unidas y de la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad.

En cumplimiento de la Ley Nacional de Estupefacientes Nª23.737, la Brigada de Narcotráfico U.R Nª2 de la Policía de la Provincia de Jujuy, procedió a la arresto de un total de 8 personas en la Ciudad de San Pedro.

 

En total se secuestraron 300 envoltorios conteniendo pasta base arrojando un peso de 63.1 gramos, una motocicleta, $7.650 pesos en efectivo, dos teléfonos celulares, elementos de corte como; blíster pastilla y bicarbonato, elemento de fraccionamiento como; tijeras, papeles recortados, un colador y bolsas plásticas.

 

Además, se rescató un reptil autóctono de la zona que se encontraba en cautiverio, identificado como caraguay, al que posteriormente se dio participación a CAFAJU y Policía Rural.

En el marco del Programa de Sistema de Autoprotección Vecinal, el Ministerio de Seguridad a través de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad hizo entrega de una alarma y controles de activación en el Barrio Carlos Alvarado de la localidad de Lozano.

En esta oportunidad encabezo la ceremonia el Secretario Diego Suarez quien estuvo acompañado por el Presidente del Consejo Deliberante Juan Cabezas, Secretario de Gobierno local, Rodrigo Giménez, Jefe de la Unidad Regional N° 1, Crío. Mayor Milton Sánchez, Jefe de Comisaria Seccional 54° de Yala Comisario. Elais Fernando.

En la ocasión se hizo la entrega de una alarma comunitaria, un cartel disuasivo y la programación de ocho controles, de los cuales cuatro fueron donados por la Secretaría de Relaciones con la Comunidad y cuatro donados por el Municipio de Yala.

Además, en la visita el personal de Telemática explicó la función de la botonera y dejo en correcto funcionamiento el dispositivo de autoprotección.

Cabe indicar que luego de la entrega las autoridades escucharon las inquietudes de los vecinos presentes y se les informó sobre los programas y acciones preventivas que contempla la cartera de seguridad.

El Ministro de Seguridad; Luis Martín se reunió con el Comisionado de Rodeíto; Eduardo Orellana en pos de reforzar y diagramar un plan de trabajo que permita garantizar el bienestar de los residentes ante los eventos masivos que se realizan en temporada veraniega.

Acompañaron el Secretario de Relaciones con la Comunidad; Diego Suarez, el Subjefe de la Policía de Jujuy; Comisario General Ismael Carrizo, autoridades de la Unidad Regional Nª 2; Comisario Mayor Paulo Pereza y el Subcomisario Rodrigo Gareca.
En tal sentido, el Ministro expresó que “se abordaron temas sobre la condición edilicia del destacamento policial y se coordinaron acciones para trabajar en forma conjunta con los ayudantes fiscales de la jurisdicción, y se explicaron de los esclarecimiento de los hechos registrados”.

Continuando el titular de seguridad mencionó que se diagramaron otros operativos donde intervendrán personal del Comando de Prevención Rural y Ambiental con el fin de garantizar el cumplimiento a las normas que rigen para proteger la flora y fauna.

Finalmente, destacó que “vamos a seguir dialogando con los jefes comunales del interior, porque es fundamental escuchar sus pedidos y avanzar en con una agenda de trabajo en común que permitan brindar tranquilidad a los ciudadanos. Ya venimos trabajando en políticas de estado con jefes del departamento de Libertador, ayer con autoridades de la Puna y pronto estaremos en San Pedro”.

En tal sentido, el Comisionado Orellana explicó que la reunión fue un encuentro “muy productivo donde articulamos acciones con la Policía para trabajar mancomunadamente con la Fiscalía, ya que la Comisión Municipal de Rodeíto cuenta con la Secretaria de Seguridad Control y Fiscalización y a su vez se definió los procedimientos para intervenir ante eventos de emergencia en la jurisdicción”.

Finalmente, Orellana indicó que “con respecto a los eventos ya tenemos una planificación lista para brindar una mayor seguridad, además reforzamos con un móvil más y afinamos detalles sobre la refacción del Destacamento de Lobaton”.

 

 

 

La joven de la Provincia de Catamarca fue encontrada en buen estado de salud tras un exhaustivo trabajo de la División de Búsqueda de Personas de la Policía de Jujuy.

La joven de la Provincia de Catamarca fue encontrada en buen estado de salud tras un exhaustivo trabajo de la División de Búsqueda de Personas de la Policía de Jujuy.

A través, de un pedido de colaboración, personal policial recepcioná la denuncia de búsqueda y activa el protocolo de la joven que se ausenta de su hogar desde el 16 de enero del corriente año. Desde ese entonces existían indicios de que la misma abordo un colectivo hacia nuestra provincia .

Tras verificar que la protagonista compro un pasaje para nuestra provincia, inmediatamente los investigadores rastrearon sus redes sociales, luego verificaron hospitales, hoteles y cámaras de seguridad de la Nueva Terminal de Ómnibus donde se logro identificar a la joven.

Gracias a los datos de geo localizaciòn que aportó un teléfono celular se averiguo que la joven estaba en Capital y mediante averiguaciones finales se logró dar con la protagonista en el Barrio Chijra.

La joven se encuentra en buen estado de salud y recibió asistencia de los equipos interdisciplinarios del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género.

El Ministro de Seguridad Luis Martín, junto a su Gabinete se reunió con autoridades de la Puna con el fin de articular acciones conjuntas para lo que respecta eventos culturales y celebraciones de Carnaval.

Acompañaron los Secretarios de Seguridad Pública; Diego Rotela, de la Agencia Provincial de Delitos Complejos; Ernesto Albín, de Seguridad Vial; Alejandro Marenco, de Relaciones con la Comunidad; Diego Suarez y el Jefe de Policia de la Provincia de Jujuy, Comisario General; Héctor Herbas Mejías.

Además estuvieron presentes la Coordinadora General del Ministerio de Seguridad; Arquitecta Cecilia Barbesini, el Coordinador de Gestión de la Fuerza; Sr. Julio Bonvini, la Directora de Asunto Legales, Virginia Thomann, la Diputada Provincial; Alejandra Elias, el Representante del Departamento Contravencional; Dr. Hugo Adaro.

Las autoridades locales fueron; los Intendentes de la Quiaca; Blas Gallardo, de Abra Pampa; Ariel Machaca, de Santa Catalina; Diego Armando Solís y representantes de las localidades de Yavi, Cochinoca, Puesto de Márquez, Barrios, Cusi Cusi, Pumahuasi, Tusaquilla, entre otros.

En tal contexto, el Ministro Martín expresó que ” estamos coordinamos y asesorando con todos los Secretarios, coordinadores y varias autoridades de la zona las acciones de seguridad de lo que será el próximo carnaval. Además explicamos los tramites policiales indispensable para las comparsas y las medidas de prevención”.

Asimismo, el Ministro sostuvo que en cuanto a las planificaciones para el carnaval 2023 “vamos a tomar todos los recaudos para que miles de ciudadanos y turistas del país puedan disfrutar de lo que son las festividades en sana convivencia, poniendo a disposición de cada uno de los Intendentes y Comisionados Municipales todo el dispositivo de seguridad”.

Por último el ministro, agregó que se fortalecerán las medidas de seguridad en los puntos de masiva concurrencia “por ejemplo en la Chaya de Mojones de Maimara dispondremos más personal policial y sumaremos controles de alcoholemia también en cada una de las localidades para que no tengamos que lamentar ningún siniestro vial”.

A su vez, el Jefe de Policia de la Provincia; Comisario General Horacio Herbas Mejías instó a “todos los encargados de cada comparsa o evento bailable, a que realicen los tramites correspondiente con antelación al carnaval”.

Continuando señaló que se escucho los pedidos de los jefes locales sobre el estado de las móviles que abarca la Unidad Regional N° 5 y equipos de comunicación.

Finalmente, el Comisario Mejias destacó que es “indispensable el trabajo mancomunado con las diferentes áreas en materia de seguridad para que los festejos sean un éxito y principalmente velar por la seguridad de todos los jujeños en este Carnaval 2023”

En la jornada del sábado, personal policial de la Brigada de Narcotráfico, de la ciudad de Ledesma, dieron cumplimiento a una orden allanamiento por una causa de narcomenudeo, logrando secuestrar elementos probatorios y la detención de cuatro personas.

Luego de arduas tareas investigativas y recolección de material probatorio, los detectives realizaron los respectivos procedimientos en dos viviendas ubicadas en barrio San Martin de la ciudad ramaleña, donde se secuestraron más de 65 envoltorios con estupefacientes, 37 mil pesos en efectivo, 7 teléfonos celulares.3 computadoras 2 moto vehículos una escopeta con sus respectivos cartuchos y elementos de fraccionamiento, además, 4 fueron las personas detenidas, las cuales fueron llevados a la unidad policial, donde se realizaron las actuaciones de rigor, quedando imputadas por infracción a la ley 23.737, tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Desde la aplicación de la Ley de Narcomenudeo en Jujuy, el Gobierno provincial, a través de la Policía de la Provincia, juntamente con los Juzgados de Control y las Fiscalías especializadas, se viene trabajando arduamente para combatir este flagelo.

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 16 de enero al 22 de enero del presente año.

Detalles:

 

Siniestros: 60 hechos de tránsito. Con 3 personas fallecidas.

 

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 9722 vehículos controlados, 126 fueron por velocidad y 996 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

 

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 151 personas dieron positivos.

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

Comentarios recientes