Viewing post categorized under: Noticias



Funcionarios del Ministerio de Seguridad se reunieron con el Intendente de la Municipalidad de Santa Clara y vecinos de la zona en el Centro Vecinal del Barrio San Roque con el propósito de fortalecer trabajos en materia de seguridad y prevención ciudadana.

Estuvieron presentes, el Secretario de Relaciones con la Comunidad; Diego Suárez, el Titular de la Agencia de Delitos Complejos; Ernesto Albín, el Intendente de Santa Clara; Luis Colque, el Jefe de Regional; Crio. Mayor Abraham Sergio, el Comandante Principal Arcángel Galván del Escuadrón 60 de Gendarmería Nacional, personal de la Comisaria Seccional N° 28 y vecinos en general.

Entre los temas relevantes a tratar se abordó la implementación de la Ley de Narcomenudeo y del sitio web para realizar denuncias anónimas.

Además se brindó información sobre el buzón del vecino avisa, el funcionamiento de las alarmas comunitarias y de la importancia de radicar la denuncia ante hechos ilícitos.

Finalmente, se programó una nueva fecha aproximadamente dentro de 15 días para evaluar los objetivos propuestos y los operativos de prevención en la zona.

Asimismo estuvieron presentes el Director del Organismo de Investigación del MPA Fernando Barconte Ramos y los Ayudantes de Fiscales; César Díaz, Juan Baihud y Mariana Subelza y Dr. Mauro Cabrera perteneciente al Centro de Asistencia a la Víctima.

Con excelentes resultados, se concretó el 1° Remate de animales equinos y bovinos del Juzgado Contravencional N°3, alojados en instalaciones del Cuerpo de Caballería en Barrio Higuerilla.

Estuvieron presentes, el Ministro de Seguridad; Luis Martin, el Juez del Juzgado Contravencional N°3; Dr. Federico Borda Cabello, Autoridades del Cuerpo de Caballería de la Polcia de Jujuy, entre otras autoridades.

En este sentido, Dr. Federico Borda señaló que “para ser el primer remate del juzgado N°3,  fue exitoso porque se remató todo el lote que había disponible, se entregaron los certificados de anemia y los testimonios de sentencia”.

Continuando, el Dr. Borda subrayó que “en el discurso inaugural hicimos mucho hincapié en el cuidado que sean responsables, por eso le exigimos la marca en el caso de que se escape el animal y lo podamos identificar para comunicarnos con los propietarios”.

Por último,  el Dr. Borda detallo que “los fondos recaudados en el evento ingresa al Fondo Especial de Seguridad (FES) y vuelve a mejorar el Sistema Contravencional para más equipamiento y mejoras”.

Es preciso indicar, que todos los animales secuestrados en la vía pública representan un riesgo para la seguridad vial y se procede al cumplimiento del Código Contravencional.

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 17 al 23 de octubre del presente año.
Detalles:

Siniestros: 47 hechos de tránsito. Con 4 personas fallecidas.

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 9076 vehículos controlados, 88 fueron por velocidad y 810 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 100 personas dieron positivos.

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

Este jueves, en sede del Instituto de Vivienda Urbanismo de Jujuy autoridades del Ministerio de Seguridad rubricaron un acta para disponer de una vivienda ubicada en la localidad de Humahuaca con el fin de dar apertura a un nuevo Centro de Atención a la Víctima de Violencia.

En esta firma de acta participaron el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez, el Jefe de Policía de la Provincia, Crio. Gral. Héctor Mejías y el Vocal Social  del IVUJ sr. Daniel Francisco Ruiz entre otras autoridades.

La firma es el marco del cumplimiento a la Ley 6.186 “Iara de Emergencia Pública en Violencia de Género”.

El nuevo centro será en el número 6 y estará integrado por personal capacitado en cuanto a materia de género.

El Ministro de Seguridad; Luis Martin, hizo entrega de dos alarmas comunitarias y un total de diez controles en el Barrio Mariano Moreno, Calle 24 de Septiembres y Venezuela.

En tal sentido, el Secretario de Relaciones con la Comunidad Diego Suarez, indicó que “las alarmas que instalamos hoy está frente a una escuela y la Directora tiene el control de activación de la alarma, teniendo en cuenta que, son las primeras sobre diez a entregar en la zona”.

Por último, el Secretario Suarez  subrayó que “más allá de las entregas se van a empezar a complementar con una serie de reuniones que vamos a tener donde va a venir el Ayudante Fiscal la Dirección de Narcotráfico, Delitos Complejos y el Jefe de Regional para escuchar a los vecinos”.

Cabe indicar, que como respuestas a las demandas sociales, se continuará proveyendo de elementos disuasivos para la prevención social en zonas adyacentes y poniendo en la agenda de trabajo las necesidades de los vecinos.

En conmemoración al día Internacional de La Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Servicio Penitenciario de Jujuy organizó diversas actividades para concientizar al personal femenino y masculino sobre la prevención y la detección temprana de la enfermedad.

Las actividades programadas, estuvieron a cargo desde el área de Bioeducación del Servicio Penitenciario, entre ellas, la propuesta simbólica de liberación globos en simultaneo en los Establecimientos Penitenciarios Nº 1 de Gorriti y en el Complejo Penitenciario de Alto Comedero y la entrega de pequeños suvenires, pegatina de afiches por todos los establecimientos brindando información acerca de la enferemedad.

Se recuerda a la comunidad la importancia de una detección temprana del cáncer de mama aumenta las posibilidades de cura para ello la promoción y prevención son de gran importancia y al primer diagnóstico identificado se debe de poner en marcha rápidamente el tratamiento.  

En el marco del Plan de Movilidad Segura, personal de la Secretaria de Seguridad Vial, visitó el Establecimiento Secundario; Agrotécnica N° 5 Julio Francisco Bracamonte de la localidad de Fraile Pintado para brindar una charla de sensibilización, concientización y prevención en educación vial.

La jornada fue presenciada por 540 alumnos de 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6° año de la institución con la participación de sus respectivos docentes, con el propósito de abordar conocimientos esenciales en materia de seguridad vial, en el auge de un notable crecimiento del tránsito vehicular en moto-vehículos.

En este sentido, el eje principal de la jornada fue la “educación – prevención”, dos pilares fundamentales para generar una sólida cultura vial en las nuevas generaciones.

Es preciso destacar, que durante el desarrollo de la jornada se hizo uso de recursos didácticos como exposición de diapositivas, proyección de vídeos y entrega de folletería.

Funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Provincia participaron de la jornada de Simulación Cisnes Negros organizada por el SINAGIR.

En el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, que se conmemora el 13 de octubre, el Ministerio de Seguridad de la Nación realizó, el jueves y viernes de la semana pasada, en la Escuela Superior de Guerra, en la ciudad de Buenos Aires, las jornadas de Simulación Cisnes Negros destinadas a capacitar a los integrantes del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) frente a emergencias y desastres.

En tal contexto, en representación del Ministerio de Seguridad de la Provincia asistió el Lic. Jaime Brizuela de la Secretaria de Seguridad Pública y el Comisario Jorge Cruz, Director General de Emergencias junto a Carmelo Lopez.

Este ejercicio corresponde al Nivel III y final de la simulación «Cisnes Negros», la cual tiene por objeto que funcionarios provinciales y nacionales pongan en práctica la ejecución de sus planes de emergencia ante una amenaza específica inesperada y de alto impacto de nivel provincial, regional y nacional.La actividad también fue organizada por el Ministerio de Defensa, la Universidad Nacional de la Defensa, la Escuela de Guerra y la Facultad del Ejército.

Estuvieron autoridades de la Secretaria de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad, de Planeamiento y Coordinación Ejecutiva en Emergencias del Ministerio de Defensa, de Riesgo y Protección Civil, representantes de Policía Federal Argentina, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería y Prefectura Naval Argentina, entre otras autoridades.

El Ministro de Seguridad, Luis Martín, aclaró que la menor de 16 años fue buscada desde el primer instante que se radicó la denuncia.

En las últimas horas, en Libertador Gral. San Martin, Policía de la Provincia encontró el cuerpo de una mujer en predios de la Empresa Ledesma. Tras tareas de investigación, recolección de datos y filmaciones de cámaras de seguridad se logró corroborar que un hombre de 18 años es responsable de la muerte de la menor.

Ante tal hecho, el Ministro indicó que “el sujeto está detenido a disposición de la justicia y en primera instancia sería el autor de este femicidio”.

Continuando, el titular de Seguridad sostuvo que “desde el día que los familiares radicaron la denuncia de Evelin Marlene Farfán Céspede, se activó el protocolo de búsqueda de persona donde se realizaron rastrillajes en zona aledañas al domicilio de la adolescente”.

Asimismo, sostuvo que efectivos especializados de la División de Búsqueda y Brigada de Investigaciones de las Unidades Regionales Nº 2 Y 4 realizaron operativos de rastrillajes en distintos puntos de cada jurisdicción.

Finalmente, Martín afirmó que “siempre desde el Comité Interinstitucional de Actuación en caso de Desaparición de Mujeres, Niñas y personas de la Diversidad (CINDAC), cuando se emite una alerta de búsqueda se trabaja de manera articulada con distintos organismos del Estado para dar respuesta y tranquilidad a los familiares. Es nuestro deber brindar contención y respuesta ante tal situación”.

Personal del Centro de Información y Análisis Criminal (CIAC), dependiente de la Coordinación General del Ministerio de Seguridad, fue destacado por su idoneidad y capacidad por el manejo del sistema AFIS METAMORPHO A AMBIS.

El reconocimiento se concretó en el marco del “Curso de capacitación del sistema, AFIS METAMORPHO A AMBIS” organizado por la Superintendencia de Policía Científica de la Policía Federal Argentina (PFA) del Ministerio de Seguridad de la Nación.

En tal encuentro autoridades de la Policía Federal Argentina hicieron referencia al orden de mérito del Sargento Primero, Dr. Gerardo González, representante de Jujuy, por el manejo del sistema AFIS METAMORPHO A AMBIS.

Además ante este resultado positivo obtenido respecto a la terminal de Sistema Automático de Identificación Dactilar (A.F.I.S.) que opera en el Centro de Información y Análisis Criminal se hizo entrega de equipamiento informático de alta complejidad.

La entrega comprende de CPU HP ProDesk i7, Impresora Lexmark MS823, dos Monitores HP P22va G4 FHD, Lector de Códigos de Barra y escáner. EPSON Perfection.

Comentarios recientes