Viewing post categorized under: Noticias



Este 20 de julio como todos los años se festejó el Día del Amigo, por tal motivo desde el Departamento Contravencional, a cargo del Abg. Hugo Adaro, se desplegaron distintos operativos nocturnos que comprendió recorrido en bares, boliches y confiterías con el objetivo que los comerciantes cumplan con la normativa.

En tal sentido, el resultado fue de seis actas contravencionales debido a infracciones por exceso de asistentes, venta de bebidas alcohólicas fuera del horario establecido y por no contar con la documentación habilitante.

En tanto, en una Finca ubicada en el Bario Los Arenales, se logró detectar un evento no autorizado, donde se encontraban 80 personas y cinco menores de edad. Además se corroboró que en el interior del local, los organizadores vendían bebidas alcohólicas, por lo que personal policial solicito el cese del mismo.

Por tal motivo, las actas de infracciones elevadas a los propietarios, comerciantes y organizadores fue por no acatar a los Art. 15°, Inc. 1, 2 Ley N° 5956/16 – LEY N° 5860/14, ART. 12°, 14° y 16° DE LEY N° 5955/16.

Finalmente desde el Departamento se insta al sector comercial, a regularizar su situación contravencional por REBA y mantener actualizada la habilitación respectiva.

En la jornada del jueves, nuestros efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de El Carmen detuvieron a un sujeto inculpado por un hecho de robo con arma de fuego. Además secuestraron elementos relacionados con la causa.

El hecho de robo fue registrado en el mes de abril en Ciudad de Monterrico, donde la propietaria de una carnicería fue asaltada por dos personas de sexo masculino, uno de ellos la amenazó con arma de fuego y agredió físicamente, mientras que el otro sujeto sustrajo del interior de la casa, la suma de $400.000 pesos, una notebook, y aparato dvr de almacenamiento de filmaciones del domicilio, para posterior darse a la fuga en una motocicleta.

Gracias al profesionalismo de nuestros detectives, y tras realizas investigaciones realizadas pudieron individualizar a los autores y el modus operandis utilizado para cometer los hechos ilícitos. Ante una orden de fiscalía, procedieron a realizar allanamientos en domicilios ubicados en la ciudad de Perico y Monterrico deteniendo a uno de los involucrados y al secuestro de un arma de fuego entre otros elementos.

Hoy, se cumplió la orden del Juez Contravencional N°1 Dr. José Matías Ustarez Carrillo, de desnaturalización de bebidas alcohólicas secuestradas por aplicación del Código Contravencional en San Salvador de Jujuy y Palpalá, a cargo de la Secretaria Contravencional 1, Dra. Alejandra Melina Ramos.

Estuvieron presentes para constatar la desnaturalización los protagonistas afectados, previamente citados en calidad de testigos del acto procesal y el Jefe del Área Contravencional de la UR1 Crio. David Calisaya.

Cabe destacar, que para suministrar o vender bebidas alcohólicas se necesita estar inscripto en el Registro Provincial de Expendedores de Bebidas Alcohólicas, que dispone los horarios y las modalidades de una habilitación especial según el rubro comercial.

Los envases fueron entregados a una Asociación que trabaja con reciclado y bloques del Barrio El Chingo de esta ciudad.

Con un emotivo acto hicieron entrega de los decretos y resoluciones a los efectivos policiales pertenecientes a Secretaria de Seguridad Vial dependiente del Ministerio de Seguridad, quienes fueron promovidos al grado inmediato superior.

La ceremonia estuvo presidida por el Ministro de Seguridad; Luis Martin, quien estuvo acompañado por el Secretario de Seguridad Vial; Alejandro Marenco.

Durante el transcurso del acto, que se realizó en instalaciones del Complejo SUTIAGA, se procedió a la entrega de tarjetas e insignias al personal ascendido.

Apostar a la profesionalización

En este contexto, el Ministro Martin, expresó “realmente es un gran honor poder contar con policías, hombres y mujeres calificados, que se ganaron esa jerarquía que unos minutos podrán embestir, esto fue posible gracias a las políticas del Gobernador Morales que en el inicio de la gestión decretó los ascensos en tiempo y forma, valorando el esfuerzo, el sacrificio y la vocación de servicio que le ponen a la misión dio a día”.

Continuando, el titular de la cartera de Seguridad, sostuvo que “estamos marcando políticas públicas en materia de seguridad vial para poder minimizar este flagelo que significa siniestralidad para poder reducir las pérdidas de vidas humanas, nuestro deber seguirá siendo asesorar a los ciudadanos para que respeten las infracciones de tránsito, que sepan que ustedes están para cuidarlos y para salvar vidas, todo esto gracias a su profesionalismo constante”.

Por último, Martin congratuló a los promovidos y apeló a seguir trabajando para el servicio a la comunidad “quiero felicitarlos y desearles el mayor de los éxitos en esta nueva jerarquía y pedirle que redoblemos los esfuerzo cada día, cambiando los estándares de seguridad en nuestra provincia, haciendo cumplir las leyes” cerró.

Por su parte, el Secretario Marenco sostuvo “el Gobernador dispuso que se haga anualmente los ascensos y por eso como Secretaria estamos muy contentos porque son 84 sobre 293 efectivos policiales que tiene Seguridad Vial, que demuestra las ansias de superación que tiene cada uno de los funcionarios en la búsqueda del crecimiento profesional y personal en su vocación, demostrando que primero son policías de la provincia y luego pertenecen a este cuerpo especial de la Secretaria Vial”.

Este domingo 24 de julio se realizara la Maratón Policial 2022 en instalaciones del RIM 20.

La Policía de la Provincia invita a la comunidad en general y a personal de las fuerzas de seguridad a participar de la “Maratón Policial 2022”, evento deportivo que se realiza en el marco de la celebración del 177° Aniversario de su creación.

En esta edición N° 33, la Maratón Policial 2022, es organizada por la Dirección General de Seguridad Privada y comprende cinco categorías destinada a niños, jóvenes, adultos, veteranos y grupales para la fuerza de seguridad.

Los circuitos son de 5 km participativo y de 10 KM competitivo, cada desafío es abierto, libre y gratuito.

Desde la organización se solicita puntualidad, ya que la inscripción se realizará en el lugar, además se recuerda que habrá entrega de premios a los primeros atletas.

Desde la Coordinación de Bienestar de las Fuerzas de Seguridad a cargo de la Lic. Nancy Guzmán, a través de la Dirección de Bienestar Penitenciario se viene concretando actividades para que el personal de la fuerza pueda visibilizar sus emociones y pensamientos.

En tal sentido, ayer en horas de la mañana en inmediaciones de la Mutualidad de Suboficiales del Servicio Penitenciario Provincial, se llevó a cabo el Taller  “Siento luego existo”: Entrenamiento en habilidades de regulación emocional para el Personal de Defensa Civil”.

En esta oportunidad, la actividad estuvo destinada al persona de Defensa Civil de la Dirección General de Emergencias.

La propuesta estuvo coordinada por los Lic. en Psicología Marcos Calisaya y Valentina Llosco; y tuvo como objetivo psicoeducar y entender la función de las emociones, comprender cómo los estados de la mente influyen y entrenar en habilidades básicas para regular emociones, e intervención en crisis.

En el marco de la iniciativa Conductor Responsable, la Secretaría de Seguridad Vial realizó un operativo especial durante la noche del jueves 20 de julio. El resultado fue 14 actas por alcoholemia y 19 por velocidad.

El objetivo del control fue mejorar la seguridad vial en una fecha especial y fomentar una celebración en paz y sin víctimas fatales.

A los 15 Puestos de Control Fijo ya existentes, la Secretaria de Seguridad Vial adicionó nuevos puestos en distintos puntos estratégicos. El operativo desplegado contó con la participación de los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera.

Cabe recordar que la propuesta de la Secretaria de Seguridad Vial, en esta fecha especial,  fue “”Si vas a tomar, no manejes. Sé el conductor designado. Cuida de tus amigos”.

Los efectivos policiales pertenecientes a la Agencia Provincial de Delitos Complejos dependiente del Ministerio de Seguridad, fueron promovidos al grado inmediato superior.

La ceremonia estuvo presidida por el Ministro de Seguridad; Luis Martin, quien estuvo acompañado por el Titular de la Agencia de Delitos Complejos; Ernesto Albín, desplegada en instalaciones de la Mutualidad del Circulo de Oficiales, ubicada en el Barrio Centro de la capital.

También estuvieron acompañando, el Director de Seguridad Pública; Marcelo Gabriel Rodríguez, el Jefe a cargo de la Dirección General de Narcotráfico;  Néstor Martin Sotelo, el Jefe a cargo de la Dirección General de Delitos Complejos Favio Javier Déniz Chaile, el Capellán Policial Vicario General de la Diócesis de Jujuy Monseñor Víctor Mario Acchura, personal en formación y familiares.

Durante el transcurso del acto, se procedió a la entrega de tarjetas e insignias al personal ascendido, donde las autoridades del Ministerio de Seguridad hicieron uso de la palabra congratulando a los noveles promovidos, para finalmente compartir un agasajo.

Personal de la Brigada de Investigaciones con asiento en el B° Alto Comedero de esta ciudad capital, tras arduas tareas de inteligencia procedió en la jornada del último martes, al recupero una máquina hormigonera, tres garrafas de gas envasado, un gazebo, un anafe, sillas y meses, entre otros objetos, los cuales fueron denunciadas como sustraídas días atrás por vecinos del mismo barrio.  

En el marco de distintas averiguaciones en torno a una seguidilla de robos, y luego de tener individualizado a los supuestos autores del hecho, los detectives emprendieron un despliegue operativo por el asentamiento Aeroclub, con recorridos, paradas y vigilancias estratégicas con el objetivo de localizar los elementos sustraídos.   

Durante el desarrollo del día, y de forma positiva los detectives tras ahondar en la investigación, lograron establecer los lugares donde se encontraban los bienes sustraídos y recuperar los mismos. Por tal motivo, desde la Brigada continúan con las averiguaciones del caso conforme disposiciones de la Fiscalía de Investigación Interviniente para dar con los responsables del hecho.

El Ministro de Seguridad, Luis Martín inauguró la “Primera Jornada de Análisis Criminal como herramienta para la gestión de la seguridad”, que se llevó a cabo en el Cine Select Municipal y fue impulsado por el Observatorio de Seguridad Pública.

El objetivo del espacio formativo fue que los participantes adquieran competencias técnicas básicas para analizar y comprender el comportamiento criminal y, de esa manera, contribuir en el proceso de investigación de los delitos.

La capacitación estuvo destinada al personal de las fuerzas policiales, penitenciarias, profesionales y público en general.

Cabe resaltar que, el Mag. Gastón Pezzuchi, profesional especializado en la materia de investigación criminal, fue el disertante central, pero también participaron como expositores representantes de la fuerzas de seguridad de la Región NOA.

Estuvieron presentes, el Diputado Provincial, Adriano Morone; la Coordinadora General del Ministerio de Seguridad, Cecilia Barbesini; los Secretarios de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; de Relaciones con la Comunidad; Diego Suarez; el Jefe de la Policía de Jujuy, Comisario Horacio Herbas Mejías y el Jefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, Inspector General, Ariel Cari.

Análisis delictual

En este marco, el Ministro Luis Martin expresó que “estas herramientas son importantes, para quienes tenemos la obligación de investigar todo lo que pase en el ambiente delictivo y fundamentalmente con base científica con conclusiones contundentes para poder detener a los autores cómplices de un determinado delito”.

Además, sostuvo que la formación en esta disciplina para las fuerzas de seguridad representa “una herramienta para orientar el diseño e implementación de políticas públicas para la prevención del delito y la violencia en la sociedad”.

En tanto, el especialista Pezzuchi, puso de relieve “que la investigación como herramienta científica está diseñada para construir conocimiento que ilumine la gestión, una de las funciones de la policía es prevenir el delito y uno no puede prevenir lo que no conoce” sostuvo.

Continuando señaló que “lo que el análisis criminal provee, es conocimiento sobre la realidad criminal, de manera tal que todos los dispositivos del estado y en particular la agencia policial, puedan cumplir sus función primaria, que es la prevención” cerró.

Más información

El Mag. Gastón Pezzuchi es Superintendente de Análisis Criminal del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires; Lic. en Informática. Master en Explotación de Datos y Gestión del Conocimiento y Master of Science in Geographical Information Science & Systems de la Universidad de Salzburgo, Austria

Comentarios recientes