Viewing post categorized under: Noticias



Días atrás, efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de Libertador Gral. San Martín recuperaron elementos en un domicilio de la localidad de Calilegua.

Mientras el personal policial realizaba tareas de investigación por el barrio Tupac, para establecer información sobre hechos de robo en la zona, se entrevistaron con una vecina quien manifestó que en su domicilio había elementos de dudosa procedencia. La mujer informó a los detectives que su ex pareja había guardado en un dormitorio un arma de fuego, una bicicleta y una motocicleta, manifestando no saber quiénes serían los propietarios.

Consecuentemente, los efectivos policiales llegaron a la vivienda y la señora realizo la entrega voluntaria de los bienes para deslindar responsabilidades judiciales procediendo al secuestro de los elementos involucrados y así poder establecer su procedencia. Mientras tanto, los investigadores continúan con las tareas para individualizar al sujeto involucrado en el caso.

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 27 de junio al 3 de julio del presente año.

Detalles:

Siniestros: 49 hechos de tránsito. Con 4 personas fallecidas.

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 9139 vehículos controlados, 87 fueron por velocidad y 986 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 76 personas dieron positivos.

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

El Ministerio de Seguridad continúa con la implementación del “Sistema de Autoprotección Vecinal”, en tal oportunidad se entregó alarmas comunitarias y pulsadores inalámbricos para la prevención de delitos en los Barrios Néstor Kirchner y Esteban Leach de la ciudad de San Pedro.

La prevención ciudadana es un compromiso primordial, enmarcado en las políticas de públicas del Gobierno de Jujuy, por lo cual se despliega en todo el territorio provincial elementos tecnológicos que complementan los servicios de seguridad que brindan las unidades policiales.

En la oportunidad, el Ministerio de Seguridad realizó la instalación de dos alarmas comunitarias en la ciudad de San Pedro de Jujuy, en los Barrio Néstor Kirchner y Esteban Leach, donde además, se entregaron pulsadores inalámbricos que permitirán activarla.

Estuvieron presentes en la entrega, el Ministro de Seguridad; Luis Martín, el Intendente de la Municipalidad de San Pedro; Julio Bravo, el Secretario de Relaciones con la Comunidad; Diego Suarez; autoridades de la Unidad Regional N°2, ediles municipales y vecinos de los barrios.

En tal sentido, el ministro expresó que “por disposición del Gobernador Morales, quien encomendó recorrer todo el territorio y escuchar las necesidades de la gente para mejorar los estándares de seguridad, por ello, hoy es posible la entrega de estas alarmas comunitarias que son un gran aporte a la seguridad de cada vecino, ya que es un elemento disuasivo que viene a complementar el trabajo de la policía”.

Destacando, que la seguridad no sólo es una cuestión de estado, sino una construcción social, donde la solidaridad ciudadana es clave “el compromiso del vecino es fundamental para poder lograr una red de trabajo inmediato ante cualquier emergencia”.

Ante ello mencionó que “existen un abanico de acciones de seguridad que se están implementando y llevando acabo, cabe recordar que la ley de narcomenudeo se va a intervenir en la provincia y esto permitirá que trabajemos con el fuero local, donde ya no tendremos que esperar un día para realizar allanamientos o secuestros, sino que será inmediato” cerró.


Cabe indicar que el ministro se comprometió a reforzar los operativos de prevención en la zona y gestionar más unidades móviles y controles de alarmas comunitarias.


Por último, se recuerda a los vecinos, que las alarmas comunitarias son gratuitas para el uso de la comunidad y son ubicadas en puntos estratégicos en cada barrio con el objetivo de conformar una red que cubra todo el distrito a los efectos de que los vecinos interactúen directamente con la comisaría más cercana de manera preventiva o ante alguna emergencia.

Organismos del Gobierno Provincial, en conjunto con Organizaciones Civiles, continúan con las tareas para asistir a las personas en situación de calle en el marco de “Operativo Abrigo”, teniendo en cuenta la llegada de la estación invernal y el consecuente descenso de la temperatura.

El Operativo Abrigo es ejecutado por la Dirección General de Emergencias – Defensa Civil 103, Same 107, Policía de la Provincia, el equipo de Salud Mental del Ministerio de Salud, Asistencia Directa y emergencia y organizaciones de refugio ONG’s. ATR, Proyecto Puente y Manos Abiertas.

En tal sentido, se está brindando asistencia y resguardo a las personas en situación de calle, como así también elementos básicos, esenciales, infusiones calientes, abrigos entre otros.

Se realiza el recorrido por las calles, identificando a las personas que se encuentran en esta situación, invitandolas a ser asistidas de manera voluntaria hacia los albergues disponibles.

Se recuerda a la comunidad que para ayudar o informar sobre personas en situación de calle, se puede llamar a los números gratuitos 103 de la Dirección General de Emergencias y 911 de la Policía de la Provincia, los cuales atienden las 24 horas.

La Brigada de Investigaciones de la Ciudad de Palpalá, luego de un gran trabajo investigativo realizado, aprendió en la jornada del ultimo miércoles al “Estafador de los Deliverys”, el mismo se dedicaba a la estafa mediante la emulación de transferencias bancarias fraudulentas.

Los detectives de la unidad especial  iniciaron una investigación a raíz de un conjunto de denuncias radicadas por diferentes emprendedores y comerciantes de la ciudad de Siderúrgica dedicados a la venta de productos  alimenticios mediante el uso de deliverys.

Como resultado de un arduo trabajo de inteligencia, los uniformados establecieron el modo en el que operaba el presunto estafador, cuya modalidad de estafa consistía en el pago virtual con  transferencias bancarias, de acuerdo a las denuncias de los afectados,  el sujeto detenido, se hacía pasar como cliente y pedía el envió a domicilio, poniendo como método de pago la transferencia bancaria.

Por lo que una vez establecida la identidad del inculpado y con las pruebas suficientes en su contra, se realizaron tareas de vigilancia y recorridos en los lugares que frecuentaba esta persona, procediendo a su aprehensión y posterior detención en la vía pública, para ser trasladado a la unidad actuante, donde se le imputo por delito de estafa, quedando todo a disposición de la fiscalía interviniente justicia.

Como así también la Fiscalía interviniente Solicita a los comerciantes que se acerquen a presentar las denuncias si fueron víctimas de este tipo de delitos para poder iniciar las investigaciones pertinentes.

En el Departamento Central de Policía, ésta mañana se llevó a cabo una reunión informativa con efectivos policiales con trámite de retiro por antigüedad cumplida, con el objetivo de asesorarlos legal y administrativamente.

Participaron del encuentro la Comisario Mayor Ana Alfaro Jefa del Departamento Personal, la Lic. Adriana Grau responsable de la División de Guía y Asistencia para el Retirado, Dra. Celeste Arnau del Ministerio de Seguridad, Dra. Cecilia Pagani de la Secretaria de Seguridad y Anastasia Barreto de la Unidad de Control Previsional.

En la oportunidad, las autoridades renovaron su compromiso de seguir dando soluciones inmediatas a corto y largo plazo a los requerimientos del personal, trabajando con total empatía en cada situación particular.

Además se dio a conocer que en los próximos días se llevará a cabo otra reunión, en dónde participarán personal superior y sub alterno a quienes se explicará el proceso de retiro para evacuar sus dudas.

Las charlas preventivas son brindadas por la “Dirección General de Delitos Complejos” referidas al acoso sexual a menores de edad, a través de internet y tuvo como participantes en esta oportunidad a los estudiantes del Colegio Santa Teresita.

En este contexto, las charlas de concientización acerca de acoso sexual informático a menores de edad, están destinadas a alumnos de todos los establecimientos secundarios, las mismas se vienen desarrollando hace tiempo, en una primera instancia por invitación de los colegios y después por iniciativa de la Secretaria de Delitos Complejos dependiente del Ministerio de Seguridad.

En la oportunidad, Marcelo Trujillo, Segundo Jefe de la Dirección General de Delitos Complejos brindó detalles acerca del contenido de la charla y de su importancia “en esta oportunidad fue el Colegio Santa Teresita y estuvo destinada a estudiantes de 1° , 2°, 3° y 4° año, donde la verdad es muy importante contar con estos espacios con el fin de brindar charlas preventivas enfocándonos sobre el flagelo del Groomnig”.

En este sentido, explicamos los peligros que conlleva la problemática a la que están expuestos los niños, niñas y adolescentes asegurando que “los chicos no toman dimensión de los peligros de las redes sociales, si bien, saben manejar mejor que sus padres los dispositivos tecnológicos, lo que no saben es cómo cuidarse y los riesgos que estos implican”.

De esta manera, Trujillo recomienda a los padres y alumnos evitar contactarse con personas desconocidas, porque el Grooming es eso, un adulto, varón o mujer, que se hace pasar por alguien menor, para ganarse la confianza a través de redes sociales o de un medio digital que permita la interacción como por ejemplo sitios de chat o juegos en línea, con fines comúnmente sexuales.

Finalmente el funcionario mencionó que para solicitar charlas, los directivos deben enviar nota a la Secretaria de Delitos Complejos, sitio en Calle Independencia N°169 – San Salvador de Jujuy, con una fecha tentativa para poder coordinar el encuentro, teniendo en cuenta, que se realizan varios pedidos desde los establecimientos educativos sobre esta temática.

Dentro de las políticas públicas que lleva adelante el Gobierno de Jujuy en la lucha contra el narcotráfico y narcomenudeo, desde el Ministerio de Seguridad, a través de la Agencia Provincial de Delitos Complejos se realiza visitas a colegios y se promueve la prevención sobre consumos de estupefacientes con el propósito de alejar a los adolescentes de cualquier tipo de adicciones.

Por tal motivo, el Titular de la Agencia de Delitos Complejos; Ernesto Albín, mencionó que “seguimos realizando visitas en los colegios secundarios para recabar información sobre el consumo y venta de estupefacientes, en cada oportunidad hablamos con los directivos y recabamos datos sobre si observan alguna venta de sustancia afuera de los establecimientos”.

Continuando resaltó que “hasta el momento no se registró ningún tipo de anomalía respecto al consumo de estupefacientes, al menos en los 15 colegios en zona sur que hemos visitado. Todavía quedan establecimientos por visitar y constatar las realidades que existen”.

“Además en la oportunidad ofrecemos charlas tanto para los alumnos, docentes y padres a los fines de brindar información sobre el daño a la salud que hace el consumo de esta sustancia prohibida”, sostuvo el funcionario.

En cuanto a otras acciones que se vienen llevando a cabo sobre la lucha contra el narcotráfico y narcomenudeo, el secretario mencionó que “también tenemos acciones directas como controles vehiculares, procedimientos, muestra de ello, días atrás se secuestró de 50 kilos de cocaína y de sustancia para la venta de narcomenudeo, investigaciones con la participación de la justicia federal, para que nos otorguen medidas para sacar de circulación lugares de ventas de sustancias ilícitas” cerró.

El seleccionado argentino de Rugby, Los Pumas enfrentará a Escocia este sábado 2 de julio en el Estadio “23 de Agosto”, en tal sentido autoridades de Seguridad, Turismo y Deporte brindaron detalles del evento.

En conferencia de prensa estuvieron presentes los Secretarios de Turismo de la Provincia, Diego Valdecantos, de Deporte, Hugo Flores y el Jefe del Departamento de Operaciones Policiales de la Policía de la Provincia, Comisario Mayor Dardo Cayo.

A su oportunidad, el secretario de turismo de la provincia, Diego Valdecantos expresó que “el sábado, si bien el partido es a las 16 horas, a partir de las 13 horas ya va a estar habilitado el Fan Zone, ubicado detrás de la tribuna de la Lobo Sur, en el polideportivo cercano, donde habrá actividades hasta la hora de comienzo del partido. Para ingresar al Fan Zone, no hace falta tener la entrada para el partido, pueden disfrutar de todas las actividades que se van a desarrollar allí”.

“Mañana ambas selecciones tienen el día libre y van a estar recorriendo un poco lo que son los paisajes de Jujuy, haciendo un poco de turismo que es algo muy importante porque podemos mostrar nuestros paisajes y cultura”, finalizó Valdecantos.

Por su parte el Secretario Flores señaló que “es importante para la Provincia tener este tipo de eventos Deportivos ya que crece la motivación en las personas a practicarlo, es un esfuerzo muy grande que hace el Gobierno de Jujuy, toda la semana los jugadores tienen actividades y están en contacto con los Jujeños”.

Más de 300 policías afectados para el encuentro entre Los Pumas y Escocia

En tanto desde el Ministerio de Seguridad, a través de la Policía de la Provincia se diagramo un operativo para brindar cobertura en el marco del encuentro entre de los Pumas vs. Escocia que iniciará desde las 8 de la mañana, el sábado 2 de julio.

En tal contexto, el Jefe del DOP, Comisario Mayor Dardo Cayo, mencionó que “la cobertura de seguridad dio inicio el pasado domingo con el arribo del seleccionado argentino Los Pumas desde el aeropuerto “Dr. Horacio Guzmán” hasta un Hotel en Altos la Viña, otorgándole seguridad cada vez que los jugadores salen a entrenar al gimnasio o van a las canchas de Papel NOA”.

Continuando señalo que el seleccionado de Escocia estará arribando esta noche, por lo que de igual manera se le proporcionará el servicio de seguridad desde el aeropuerto hasta el hotel y a toda la programación que tienen previsto.

El cuanto al operativo de seguridad el día del evento, detalló que “dará inicio el sábado a partir de las 8 horas hasta la finalización del evento, donde en conjunto con el Municipio de San Salvador de Jujuy se programó corte parcial a partir de las 11 horas y corte total desde las 13 horas por calles principales y transversales sobre dos anillos permietrales del estadio.

Finalmente el funcionario policial mencionó que habrá control estricto, teniendo en cuenta que se prohibirá ingreso a personas que no posean entradas y estén bajo los efectos de la ebriedad y/o estupefacientes.

En el marco del Programa “Sistema de Autoprotección Vecinal”, se entregaron tres alarmas comunitarias y controles de prevención que permiten beneficiar a 400 familias del Barrio Pozo de Las Avispas de la ciudad de Monterrico.

La entrega fue encabezada por el Ministro de Seguridad; Luis Martin, quien destacó en la ceremonia que el sistema de participación comunitaria para la prevención del delito permite una articulación solidaria y de alerta vecinal que viene teniendo resultados positivos en distintos barrios de la provincia.

“Con esta entrega, ratificamos el compromiso de seguir trabajando de manera articulada con los centros vecinales y los efectivos de la jurisdicción con el fin de mejorar los estándares de seguridad”.”, expresó el ministro.

Cabe indicar, que en cada entrega se deja en correcto funcionamiento del equipamiento, además el personal de Enlace Comunitario de la Unidad Regional N° 6 se suma con folletería de prevención ciudadana y coordina charlas de diferentes problemáticas con los vecinos del barrio.

Al momento de la instalación de cada alarma comunitaria por parte del Ministerio, el equipo de la Secretaría de Relaciones con la Comunidad conjuntamente con personal policial de la zona dialoga con los vecinos para brindarles asesoramiento e información respecto del funcionamiento de los nuevos equipos.

Estuvieron presentes, el Secretario de Relaciones con la Comunidad; Diego Suarez, Diputada; Guevara Natalia, Jefes y Oficiales de la Unidad Regional Nº 6, ediles municipales y referentes vecinales del Barrio Pozo de las Avispas.

Sistema de Autoprotección Vecinal

Las alarmas comunitarias son gratuitas para el uso de la comunidad y son ubicadas en puntos estratégicos en cada barrio con el objetivo de conformar una red que cubra todo el distrito a los efectos de que los vecinos interactúen directamente con la comisaría más cercana de manera preventiva o ante alguna emergencia

 

Comentarios recientes