Viewing post categorized under: Noticias



Desde la Coordinación de Bienestar de las Fuerzas a cargo de la Lic. Nancy Guzmán se concretan distintas acciones el fin de acompañar, prevenir y asistir al personal policial ante cualquier problemática.

Por tal motivo, en la jornada se dispusó una campaña de Vacunación Refuerzo Covid-19 en las dependencias de las Unidades Regionales Nº 1,7 Y 8.

El equipo del área de salud de la Dirección de Bienestar Policial  estuvo realizando permanencia para que efectivos puedan completar el esquema de vacunación.

Por otro lado, en la Ciudad de San Pedro de Jujuy, se llevó a cabo el Taller de “Vínculos y familiares” destinado al personal policial de la jurisdicción.

La charla estuvo a cargo del Lic. Sergio Casteneto y la Profesora Gabriela Alemán, profesionales pertenecientes a la  Universidad Santiago del Estero y UCASAL.

Durante la tarde del día domingo se activó la comitiva de búsqueda de un masculino en Finca Tres lagunas sobre Ruta 35 de la localidad de Ocloyas, quien se desbarranco cuidando sus animales.

El sujeto fue rescato por el personal operativo de la Dirección General de Emergencias- Defensa Civil 103 en coordinación con efectivos de la Seccional Nº 3, Bomberos de la Policía de la Provincia y SAME 107.

Procedimiento

Tras el llamado a la línea 103 solicitando colaboración para la búsqueda de una persona de sexo masculino de 40 años con domicilio en Tres Lagunas, quien sufrió una caída y se desbarranco a 7 KM de su domicilio.

Luego de 8 km de caminata por una zona agreste personal de Defensa Civil y Bomberos encontraron al paciente con una herida, débil y con hipotermia; realizaron las primeras acciones de primer respondiente y se trasladó hasta la llegada del SAME 107, quien procedió a realizar la asistencia correspondiente y finalmente fue trasladado hasta el Hospital Pablo Soria.

En el marco de la Conmemoración al Día Internacional contra uso indebido y tráfico ilícito de drogas, desde el Ministerio de Seguridad se prosigue replicando la jornada sociocultural, denominada “Abracemos la vida recuperemos los valores”, en esta oportunidad se concretó un encuentro en instalaciones de la Vieja Estación.

Estuvieron presentes en la apertura, el Secretario de Relaciones con la Comunidad; Diego Suarez, el Titular de la Agencia Provincial de Delitos Complejos; Ernesto Albín; el Diputado Provincial; Adriano Morone, entre otras autoridades locales.

La propuesta de concientización permite interiorizar mediante stand de prevención institucionales de las Secretarias de Relaciones con la Comunidad y la Agencia de Delitos Complejos. También se sumó el Departamento de Adicciones del Servicio Penitenciario.

En tal sentido, el Secretario Suarez, se refirió al objetivo es brindar información sobre la problemática del uso indebido de estupefacientes “la intención primaria es hablar con los chicos, acercarnos y escucharlos, ellos tienen millones de preguntas y es una gran iniciativa estas jornadas para prevenir”.

Por su parte, el Oficial Principal Rodrigo José Luis, a cargo de la “División Prevención de Adicciones de la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia de Jujuy, indicó que “la función principal es hacer prevención, más allá de nuestra función operativa, de la cual nos encargamos de contrarrestar los delitos asociados a los que es narcotráfico, narcomenudeo y estupefacientes”.

En cuanto a los vínculos y el trabajo que vienen realizando en el terreno señaló que “desde la policía estamos interactuando con la comunidad sobre esa problemática del consumo y venta de estupefaciente. Y hoy somos un nexo para que los jóvenes dialoguen y conozcan sobre esta problemática desde otra perspectiva”.

Por su parte la Docente de 6° grado del “Colegio Arcoíris”, Patricia Valdivieso destacó que “a nosotros como institución nos sirve a modo de prevención, porque en la escuela lo vemos desde la parte teórica, imágenes, textos, etc.”

Añadiendo que “aquí en los estantes se muestra algo real, dando indicaciones e informando como daña el consumo de las drogas, datos que marcan la diferencia así los chicos aprenden a ser libres y pueden elegir lo que es bueno para su cuerpo”.


Finalmente la docente sostuvo que la jornada propuesta por el ministerio permite reflexionar, seguir trabajándolo en las aulas al tema y que no sea tabú.

Miembros de la Unidad de Medicación Policial dependiente del Ministerio de Seguridad de Jujuy participaron en calidad de disertantes en un encuentro realizado de manera virtual.

En la provincia de Rio Negro, días atrás, se llevó a cabo el “1° Encuentro de Abordaje Constructivo de los Conflictos desde la Función Policial” organizado por el Ministerio de Seguridad y Justicia, con modalidad online y tuvo como objetivo conocer herramientas y experiencias de mediación policial que se implementan en otras provincias.

Por Jujuy estuvieron el Crio. Mayor Jorge Martín Ortega y el Lic. Daniel Tolaba. Quienes agradecieron al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Río Negro por la invitación a compartir ideas sobre la Mediación Policial con la presencia del Sr. Jefe y Subjefe de Policía de esa provincia, Directores Generales y Jefes de las unidades Regionales.

Cabe recordar, que desde la Unidad de Mediación Policial en Jujuy vienen realizando notables intervenciones en conflictos y fomentado el dialogo para una sana convivencia en la comunidad.

Además disertaron profesionales en la materia de Chaco, como también personal de la Plana Mayor, Jefes de Regionales y Cadetes de la Policía de Río Negro entre otros.

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 20 al 26 de junio del presente año.

Detalles:

Siniestros: 58 hechos de tránsito. Con 1 persona fallecida.

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 9081 vehículos controlados, 971 fueron por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 57 personas dieron positivos.

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

Ayer por la tarde personal policial de la Brigada de Narcotráfico de la ciudad de Perico con apoyo del personal del CEOP procedieron a llevar a cabo una medida judicial de allanamiento y registro domiciliario en una vivienda localizada en el Barrio La Esperanza de la ciudad de Perico, medida ordenada por la Unidad Fiscal Jujuy a cargo del Dr. Federico Casas.

En dicho procedimiento, se logró detener a un masculino mayor de edad con domicilio en Perico, el secuestro de una media negra envuelta el cual contenía un total de 146 envoltorios de Clorhidrato de Cocaína de máxima pureza lista para su posterior venta al menudeo con un pasaje de 28 gramos. Además se secuestraron otros elementos de interés para la causa.

En el marco de la edición Nº 91 del Consejo Federal de Seguridad Vial desarrollado en Catamarca el pasado 22 de junio, la provincia de Jujuy a través del Secretario de Seguridad Vial Mg. Alejandro Marenco puso a consideración de la Asamblea la supresión de la obligatoriedad de rendir el examen teórico a las personas mayores de 65 que deben renovar su Licencia Nacional de Conducir, siempre y cuando no registren infracciones de tránsito.

Sometida a votación la misma fue aprobada por unanimidad por el pleno de las provincias participantes, tras lo cual la Agencia Nacional de Seguridad Vial elevará el proyecto de modificación al PEN a través del Ministro de Transporte.

La propuesta de Jujuy nace de las continuas escuchas a la ciudadanía de esa franja etarea y compartida por las otras provincias.

Actualmente las personas mayores de 65 años con Licencia Nacional de Conducir son 961.000 sobre un total de 11.946.575 conductores con LNC en el país.

La normativa vigente (Decreto Reglamentario 779/95 – ley 24.449 y Decreto Reglamentario 1716/08 Anexo I – ley 26.3636) dispone el cumplimiento de dicho requisito tal lo establece el Art. 14 inc a.5 de Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial Nº 24.449.

Cabe indicar que la jornada contó con la presencia de autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) -organismo del Ministerio de Transporte-, y 18 funcionarios de seguridad vial de las provincias.

Además se abordaron otros temas como el scoring nacional, el Plan Federal de Educación Vial, la alerta temprana de conductores temerarios, el sistema de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y el proyecto de ley Alcohol Cero al volante que actualmente se encuentra en la Comisión de Transporte del Congreso Nacional.

El Ministerio de Seguridad refuerza su campaña de concientización y prevención sobre los factores de riesgo que provocan el consumo de droga, en tal sentido se viene dialogando con las autoridades de los colegios secundarios y se brindaron charlas sobre adiciones.

En el marco de las políticas públicas que lleva adelante el Gobierno de Jujuy en la lucha contra el narcotráfico y narcomenudeo, el Ministro de Seguridad, Luis Martín dispuso realizar visitas en los establecimientos escolares para recabar información sobre el consumo y venta de estupefacientes.

En tal sentido, el Secretario Ernesto Albin, junto con personal de la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia, estuvieron dialogando con directivos de distintas instituciones educativas de Capital con el fin de prevenir cualquier tipo de consumo de sustancias estupefacientes en el entorno escolar.

Las escuelas visitadas en estos días fueron: Bachillerato Provincial Nº 2 “Gob. Jorge Villafañe”; Bachillerato Provincial Nº 6 “Islas Malvinas”; Colegio Secundario Nº 62 “San Juan Bautista de La Salle; Escuela de Educación Técnica N° 2 “Profesor Jesús Raúl Salazar”; Esc. Provincial de Comercio N° 3 “José Manuel Estrada”; Escuela de Comercio N° 2 “Malvinas Argentinas”; Colegio Secundario “ Pablo Pizzurno”; Escuela Municipal N° 1 “Marina Vilte”; Colegio Secundario N° 1 “Cruzero ARA Gral. Belgrano” y el Centro Polivalente de Arte Prof. Luis Alberto Martínez. 

Luego de conversar con los directivos a cargo de los establecimientos secundarios sobre si existen problemáticas de consumo dentro de los mismos y si recibieron información de venta de sustancias prohibidas en cercanías a las instituciones. De todas las escuelas visitas las autoridades manifestaron no tener complicaciones ni presencia de droga en los establecimientos escolares.  

En la oportunidad, a fin de conservar la salud de los jóvenes, el equipo de la Secretaria de Delitos Complejos se ofreció a dar charlas para los alumnos en pos de brindar información sobre los efectos adversos y negativos que tiene el consumo de determinadas sustancias.    

Por otro lado desde la Secretaria de Relaciones con la Comunidad, a cargo de Diego Suarez, realizó una jornada denominada “Abracemos la Vida, recuperemos valores”, en conmemoración al día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.

La actividad se desarrolló en el Centro Cultural Tupac Amaru del Barrio Alto Comedero, donde participaron alumnos y directores de las Escuelas N° 431 “Isabela Católica”; de la Bartolina Sisa; Primaria N° 465;  Marina Vilte y Colegio Secundario de Arte N° 42.

El objetivo del encuentro fue informar y concientizar sobre la problemática del consumo de sustancias y se hizo énfasis en abocarse en actividades deportivas como recreativas en pos de reflotar los valores para una vida sana y sin adicciones.

Reflexión colectiva  

El objetivo de visitar los colegios secundarios por parte del Ministerio de Seguridad es contrarrestar la influencia que tiene los adolescentes sobre ciertas culturas y su percepción sobre las drogas.  

Las visitas continuaran con el fin de fomentar el abordaje en los contenidos curriculares y prevenir el consumo de sustancias estupefacientes, promover contextos saludables en el ámbito educativo y fomentar el dialogo entre los docentes, alumnos y adultos.  

Ayer sábado 25 de junio en la localidad de La Quiaca, tras tareas preventivas y de control vehicular sobre Avenida Hipólito Yrigoyen , personal de la Brigada de Narcotráfico detuvo la marcha de un rodado que prestaba servicio como remis en la jurisdicción. Al notar actitudes sospechosas de la pasajera y solicitando requisa de la Fiscalía Federal se logró secuestrar sustancias estupefacientes.  

La mujer mayor de edad, con domicilio en la ciudad fronteriza fue aprehendida y puesta a disposición de la justicia federal. Se secuestró 90 sobres de papel que contenía chorhidrato de cocaína y 3 gramos de canabis – sativa marihuana.

Cabe indicar que las autoridades continúan con la investigación, iniciándose actuaciones por infracción a la Ley 23.737- Tenencia y tráfico de estupefacientes.

Avanza la implementación de alarmas comunitarias que permiten reforzar la prevención y vigilancia en materia de seguridad en diversas localidades de Jujuy.

En el marco del Programa de Sistema de Autoprotección Vecinal, el Ministerio de Seguridad a través de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad hizo entrega de una alarma y controles de activación en el Barrio “370 viviendas, II Etapa”, perteneciente a la jurisdicción Comisaria N° 33 de Alto Comedero.

En esta oportunidad, encabezo la entrega el Ministro de Seguridad, Luis Martin, acompañando al Secretario de Relaciones con la Comunidad; Diego Suarez.

En cada entrega se realiza la prueba de controles y personal de Telemática explica a los vecinos la función de la botonera quedando activado el dispositivo de autoprotección.

En la ocasión, las autoridades dialogaron con los vecinos sobre las necesidades emergentes en el sector y se comprometieron a gestionar más iluminación y reforzar los patrullajes en distintos horarios.

Cabe indicar que el sistema de autoprotección aporta herramientas proactivas tendientes a lograr la solidaridad entre los ciudadanos de manera organizada en pos de combatir cualquier hecho delictivo o emergencia en su zona.

Desde la Secretaria de Relaciones con la Comunidad cada semana se entrega alarmas comunitarias en diferentes localidades, y se articula con los enlaces comunitarios para escuchar las inquietudes de los vecinos y brindar respuesta inmediata en materia de seguridad ciudadana.

Además estuvieron presentes, la Coordinadora del Distrito Alto Comedero; Mirta Juárez, el Dr. Lazarte Luis, la Coordinadora General; Ana Pedraza, el Jefe UR N°7, Crio. Mayor Castro Daniel, el Jefe de la Comisaria N°33; Crio. Chavarría Víctor, el Jefe de la Dirección de Telemática; Sub Crio. Zapata Fabián y los referentes de los Centros Vecinales

Comentarios recientes