Policía de la Provincia a través de la División de Búsqueda de Personas intensifico el operativo para dar con el paradero de José Roque Ayarde, quien fue visto por última vez el lunes 6 de junio en la ciudad de San Pedro.
Desde el día que se radico la
denuncia, efectivos realizan el servicio de búsqueda en el ámbito
jurisdiccional de la Unidad Regional Nº 2.
Los recorridos implican sectores
periféricos donde personal de Bomberos, Caballería, Canes, Brigada de
Investigaciones y cuerpos especiales realizaron rastrillajes este fin de semana
sin registrar novedad.
Datos del protagonista
José Roque Ayarde tiene 58 años y
es del barrio Patricios de San Pedro. Su contextura física es robusta, mide
1,73 de altura, tes blanca, pelo corto canoso y ojos negros. Usa anteojos y
posee un tatuaje de un corazón flechado en la pierna. Se desconoce la
vestimenta que usaba al momento de su desaparición.
Cualquier información sobre el paradero del abuelo, llamar al 911 o 388-4245600/ 388-6860239 o dirigirse a la comisaría más cercana.
Las autoridades destacaron
el primer Aniversario de Independización del Cuerpo de Operaciones Especiales (C.O.E.P)
Femenino del Servicio Penitenciario de Jujuy y celebraron el espacio integrado
por mujeres de la fuerzas de seguridad.
La ceremonia se
realizó en el Complejo Penitenciario N°7 de Alto Comedero y estuvieron presentes
el Secretario de Seguridad Pública; Hugo Sosa, el Titular de la Agencia Provincial
de Delitos Complejos, Ernesto Albín; el Jefe y Subjefe del Servicio
Penitenciario de Jujuy; Hernán Cari y Rolando Gutiérrez respectivamente, personal
superior y subalterno.
En este contexto,
la Jefa del COEP, Adjutor Principal; Luna Natalia indicó que “en el año 2021se
formo una resolución ministerial, la cual, se autoriza la autonomía en la toma
de decisiones y acciones, dependiendo directamente del Cuerpo Penitenciario y Seguridad,
que tiene realizar servicio de traslado
y custodia de detenidas de alta peligrosidad y brindar seguridad por alteraciones
del orden, especialmente a las privadas de la libertad de la Unidad Penal N°3”.
Continuando, señalo
que “es muy importante como mujer el espacio que estamos ocupando en nuestra
institución, en las capacitaciones y la constante formación que tenemos de
parte de la autoridades que están apoyando constantemente el Cuerpo COEP
Femenino en este nuevo aniversario de independización”.
Cabe destacar,
que se entregaron menciones y reconocimientos al personal femenino en servicio,
como así también, se homenajeo al personal que trabajo en el cuerpo año
anteriores y hoy se desenvuelve en otros lugares.
Miembros de la Unidad de Medicación Policial dependiente del Ministerio de Seguridad participaron en calidad de disertantes del III Congreso Internacional de Mediación Policial y Policía de Proximidad– Conflictos, Nuevas Demandas y Desafíos que se realizó de manera virtual en Chaco.
El III Congreso Internacional de Mediación Policial y Policía de Proximidad, organizado por el IESFPYSP ( Instituto de Educación Superior de Formación Policial y Seguridad Pública) y la Policía de la Provincia del Chaco se llevó a cabo los entre el 6 al 10 de junio y estuvo destinado a funcionarios policiales de distintas policías provinciales, Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Armadas y participantes de otros países de habla hispana.
Por Jujuy, participaron, el Comisario Mayor Jorge Martín Ortega y el Sgto. Lic. Daniel Tolaba de la Unidad de Mediación Policial dependiente del Ministerio de Seguridad Jujuy, quienes tuvieron una notable participación como disertantes brindando sus experiencias y herramientas aplicadas a situaciones de conflictos en la provincia. Tarea que vienen desarrollando hace varios años desde la cartera de seguridad como política de estado para conservar el orden y la paz lograda por el Gobierno de Gerardo Morales.
Además los representantes por Jujuy, evidenciaron un alto grado de profesionalismo e innovación, para que otras provincias repliquen como modelo y posibiliten un rol policial distinto en pos de fortalecer la convivencia social.
En la jornada se realizó un emotivo acto por el “54º Aniversario del Departamento de Operaciones Policiales”. El mismo se llevó a cabo en el Patio de Armas de la Sede Central.
El Jefe de Policía, Comisario General Héctor Horacio Herbas Mejías, y el Sub Jefe, Comisario General Sergio Ismael Carrizo, enaltecieron la labor desarrollada por los efectivos del departamento a cargo del Comisario Mayor Dardo Cayo.
En la ceremonia se destacó la labor diaria y despliegue en cada evento relevante. Por tal motivo se otorgó reconocimiento a personal por su trayectoria o desempeño.
Cabe destacar que el DOP cumple las funciones de planeamiento, organización, control y coordinación de la seguridad y los servicios otorgados por la Policía de la Provincia.
El último reporte semanal es emitido
por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de
Seguridad Vial y corresponde desde el 6 al 12 de junio del presente año.
Detalles:
Siniestros: 65 hechos de tránsito.
Con 1 persona fallecida.
Con respecto a las infracciones
viales, de un total de 10295 vehículos controlados, 47 fueron por velocidad y
862 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin
licencia de conducir entre otras.
En cuanto a los resultados de
alcoholemia se informa que 101 personas dieron positivos.
Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.
Nueva Jornada deAlcoholemia Federal
Durante este viernes 10 de junio se llevó a cabo la edición número 19 de Alcoholemia Federal. En una fecha especial como el Día Nacional de la Seguridad Vial, una vez más, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) -organismos del Ministerio de Transporte-, las provincias, CABA y decenas de municipios, trabajaron de manera coordinada para controlar la circulación de conductores en estado de ebriedad.
En los controles realizados durante la edición, la provincia a través de la Dirección de Seguridad Vial estuvo presente en San Pedro, Perico, Libertador Gral. San Martín, León y San Salvador de Jujuy.
El resultado del operativo fue 19 actas por infracciones comunes como, falta de documentación, no uso del cinturón de seguridad o el casco entre otros de un total de 671 vehículos controlados donde no se registro actas positivas por alcoholemia.
Las autoridades resaltaron la necesidad de reforzar las políticas destinadas a la educación vial y la concientización sobre el respeto de las normas de tránsito para disminuir los siniestros viales.
El evento se concretó durante la mañana en el Predio de Cuidad Cultural, allí se conmemoró el “Día Nacional de la Seguridad Vial” celebrado cada 10 de junio, dando por finalizado el cronograma de actividades y capacitaciones efectuadas en honor a la fecha.
La ceremonia fue encabezada por el Ministro de Seguridad; Luis Martin, acompañado por el Titular de la Secretaria de Seguridad Vial, Alejandro Marenco.
En este sentido, el Titular de la Cartera de Seguridad señalo que “es un día muy emotivo y resalto el respetuoso reconocimiento a los familiares que han perdido un ser querido en un siniestro vial, realmente ver cómo está creciendo exponencialmente este Cuerpo me llena de satisfacción”.
Continuando, manifestó el constante apoyo que recibe la Secretaria dedicada a la prevención vial “vamos a seguir apostando a la optimización los recursos, fundamentalmente a la capacitación de los recursos humanos y dotar de mejores medios tecnológicos para efectuar de una manera eficiente todos los controles que se realizan en el territorio” finalizó.
A su vez, Marenco hizo uso de la palabra indicando que “hoy es un día en el que podemos reflejar lo que hacemos, pero particularmente poner énfasis en generar mayor conciencia vial”.
Haciendo hincapié en las últimas cifras de descensos de la mortalidad vial en Jujuy “esto es consecuencia de la políticas públicas que estableció el Gobernador Morales y el trabajo denodado de nuestros efectivos en todos los puntos de la provincia” sostuvo.
A lo que agregó “la seguridad vial es una construcción social y en la medida que mejoremos nuestros hábitos, conductas y responsabilidad como usuarios de la vía haremos de ella una gran construcción colectiva”.
Por último, Marenco realizó un breve balance sobre el crecimiento y despliegue en el territorio destacando que “la realidad económica de Jujuy ha cambiado, hay una mayor circulación hacia la Quebrada Puna, donde nos vimos obligado a desplegar mayor presencia vial”
“Hoy tenemos 16 puestos fijos de control, un crecimiento del casi un 50%, teniendo en cuenta que hasta hace 2 años solo había 11, reforzando los controles con el fin de prevenir, por disposición del Gobierno Provincial” cerró.
Asimismo, a modo de cierre las autoridades invitaron a realizar una “plantada de árboles” para homenajear a las víctimas de accidente de tránsito, que principalmente busca interpelar a la comunidad local, preservar la memoria y generar conciencia.
Durante la ceremonia se otorgaron reconocimientos a invitados especiales y felicitaciones colectiva a cuatro (4) integrantes del personal de seguridad vial, destacados en procedimientos de alta complejidad por RESOLUCIÓN N°67 SSV/22; como así también, una emotiva entrega de presentes a familiares de personal fallecido.
Datos Relevantes
Cabe mencionar, que según datos oficiales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en el año 2021 se registraron 3.454 siniestros fatales en los que 3.866 personas perdieron la vida. Es por esto que desde las autoridades provinciales se torna impresindible llegar a realizar un cambio de paradigma en las prácticas y una conducción segura de los vehiculos.
Acompañaron, el Senador Nacional, Mario Fiad; los secretarios de Seguridad Pública, Hugo Sosa; el Titular de la Agencia de Delitos Complejos; Alberto Albín; Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; el Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Horacio Herbas Mejías; el Jefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, Inspector General; Ariel Cari, Intendentes, Comisionados, la Escuela N°118 Juan Arismendi e Integrantes de la plana mayor policial, oficiales superiores, oficiales jefes y público en general.
En la ciudad de San Pedro de Jujuy se concretó la formación sobre “Diseño y Construcción de infraestructura vial para una movilidad segura”, en el marco de la semana de la seguridad vial destinado a personal de obra y funcionarios del municipio local.
Estuvieron presentes el Intendente Julio Bravo, el Secretario de Seguridad Vial de la provincia, Alejandro Marenco, Secretario de Gobierno Marcelo Castro, Secretario de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Hugo Samman y funcionarios del área de transito de la comuna sampedreña.
La capacitación estuvo a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial con la colaboración de la Dirección de Infraestructura Vial del Gobierno de la provincia. Donde se abordaron normas de transito y su relación con las obras publicas. Señalización de ciclovías y peatonal entre otras.
En su oportunidad, el intendente mencionó que existen proyectos de gestión sobre bici sendas, por lo cual era necesario el asesoramiento en materia de seguridad vial.
Cabe indicar, que la capacitación organizada por la Secretaria de Seguridad Vial busca promover buenas practicas y generar cultura vial en las distintas jurisdicciones con el fin de bajar la cantidad de siniestros.
Policía de la Provincia continua desplegando distintos operativos de prevención y seguridad con el fin garantizar el orden público y bajar los indices de delitos en San Salvador de Jujuy, en tal sentido se logró ayer se logró recuperar una moto robada y detener a delincuentes que sustrajeron objetos.
Efectivos de las unidades Móviles y Motorizadas del Departamento de Operaciones Policiales (DOP), procedieron a la aprehensión de varios individuos, en distintos hechos delictivos ocurridos en el barrio san francisco de Álava de Capital.
El primer procedimiento sucedió a horas 04, cuando los agentes de seguridad realizaban el correspondiente recorrido preventivo por calle Zenta y Santa Victoria, donde lograron individualizar a una pareja, la cual se movilizaba a pie con una motocicleta en actitud sospechosa, por lo que se efectuó su demora y consulta sobre la documentación necesaria con resultado negativo se determinó el traslado de ambos junto al rodado a la dependencia policial para continuar allí con los tramites de rigor.
El segundo hecho se registró minutos después mientras los uniformados efectuaban tareas de recorrido por Av. Oscar Orias, donde tras la información brindada por parte de un transeúnte quien manifestaba que tres masculinos se movilizaban a pie con una escalera de manera sospechosa, los agentes de seguridad se apersonaron de manera inmediata en el lugar, donde ante la presencia policial los sujetos se dan a la fuga, por lo que se implementó la correspondiente persecución logrando la detención de uno de ellos y recuperando el bien mencionado para posteriormente ser trasladado a la seccional del mencionado barrio y ser puestos a disposición de la justicia.
En conmemoración al Día del Periodista, que se celebró este martes 7 de junio, el Ministerio de Seguridad junto con Jefatura de la Policia de la Provincia de Jujuy agasajó a trabajadores de distintos medios de prensa.
El ministro Martín estuvo acompañado por los Secretarios de Seguridad Pública, Hugo Sosa; Delitos Complejos, Ernesto Albin; de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; el Jefe y Subjefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Horacio Herbas Mejías y el Comisario General, Sergio Ismael Carrizo, respectivamente.
En este sentido el titular de la cartera de Seguridad señaló que “es un honor poder estar homenajeando a quienes cumplen una labor trascendental al servicio de la comunidad”.
Además remarcó la importancia de informar con transparencia y veracidad y abogó por un trabajo conjunto para “fortalecer la libertad de prensa”.
Por último, el ministro agradeció la cobertura y el apoyo que reciben en cada evento que se presenta desde la cartera de seguridad de la Provincia.
Cabe mencionar, que la Banda de Música “Tacita de Plata” acompaño la celebración.
El espacio de aprendizaje tuvo como propósito continuar profesionalizando y actualizando al personal policial de la provincia de Jujuy en Políticas Públicas con perspectiva de Género basada en la Ley Micaela.
Desde la Dirección General de Políticas de Genero, se realizó una capacitación en modalidad de taller denominado “Actualización en Conocimiento de prácticas sumarial con Perspectiva de Género, participando de ella la totalidad de Oficiales jefes y Oficiales Subalternos de la Unidad Regional N°5.
En este sentido, desde la Fuerza de Seguridad Policial es imprescindible continuar garantizando la prevención y asistencia de las víctimas de violencia de género en el espacio público de los temas de igualdad de género y la Promoción de la erradicación de la violencia hacia la mujer.
Cabe destacar, dicha capacitación es necesaria para tratar hechos sociales en la temática de género y violencia de género para quienes se desempeñan en la función pública.
Comentarios recientes