Viewing post categorized under: Noticias



La  actividad se realizó en el marco de la Semana de su aniversario y del Día del Agente Penitenciario,  destinada al público en General.

Fue organizado por la Dirección de Políticas de Género en conjunto con Sección de Operaciones Especiales con K-nes, del Servicio Penitenciario de Jujuy, en el Anfiteatro de la Plaza de los Inmigrantes, con el objetivo de visibilizar otras facetas de la labor.

En tal sentido, estuvo presentes el Jefe del Servicio Penitenciario de Jujuy; Hernán Cari, indicando que “están presentes establecimientos educativos siendo parte de nuestro nuevo aniversario, para dar conocer como es nuestro trabajo” acotó.

En tanto, la Directora de Políticas de Género; Adriana Mamani, se refirió a la actividad como una tarea de prevención y seguridad para sensibilizar a la sociedad mediante estas actividades recreativas”.

A su vez, el ayudante Principal y Jefe de la Sección K-nes; Marcelo Ramos, expresó que “estamos contentos de compartir y nos da la oportunidad de visibilizar  las actividades que realizamos diariamente con los perros e informar la sociedad de lo que hacemos”.

Señalando que también “los caninos mediante esta actividad logran la sociabilización por intermedio del juego y la estimulación ya sea verbal, corporal o algún objeto que les llame la atención”.

Además hizo hincapié que “es bueno difundir, a través, de folletería la conciencia y cuidado de los animales como la castración, tenencia responsable y la vacunación” cerro.

Cabe mencionar que están predispuestos para cualquier establecimiento preescolar que lo requiera.

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, instructores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial capacitan a personal de la provincia con el objetivo de promover técnicas adecuadas para evitar siniestros y promover las normativas de tránsito.

La formación estuvo destinada en esta oportunidad a personal del SAME, Dirección Provincial de Defensa Civil, Dirección General de Bomberos, Dirección de Tránsito y Seguridad Vial.

 “A nivel país se celebra la semana vial teniendo en cuenta que tenemos índices importantes de siniestros viales y que ninguna provincia escapa de los accidentes. Con este panorama, como Agencia propiciamos la capacitación en todos los sectores”, indicó Aldo Gau, Coordinador del Centro  de formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. 

Continuando agregó que toda persona que tiene una licencia de conducir debe entender que esa licencia no es solo un trámite administrativo, sino implica mucha responsabilidad en materia de tránsito. “El ciudadano con licencia de conducir, es pasible de un control por parte de la autoridad y también entendemos que esa autoridad debe estar preparado para realizar esos controles”, subrayó.

Sobre los temas abordados, el coordinador sostuvo que se reforzó las normativas de tránsito y las buenas prácticas para que los agentes ante un operativo de control sepan desempeñarse con ética.

“Lo principal fue brindar conocimientos sobre manejo defensivo, para entender lo que involucra circular con un vehículo oficial, entender la obligación de funcionarios que tienen y deben cumplir con las normas de tránsito”, finalizó Gau.

Semana de la Seguridad Vial

Cabe indicar que este jueves 9 de Junio se realizará el taller denominado Diseño y Construcción de infraestructura vial para una movilidad segura en la ciudad de San Pedro en el CIC ubicado en el Barrio Nueva Ciudad a las 9:30 horas.

Por la tarde continuara la capacitación para motoristas en el Picodromo Tonino Jujuy del Barrio Alto Comedero.

En tanto en el Anfiteatro de la Plaza de los Inmigrantes se realizará una exposición, charlas y juegos recreativos para niños sobe la temática en el horario de 18 a 21 horas. El evento para todo el público contará con una retreta a cargo de la Banda de Música “Tacita de Plata” de la Policía de la Provincia.

Entender que nadie esta excepto te tener un siniestro y podemos minimizar la ocurrencia de siniestros y muertos en Argentina, lo cual es necesario que todos cumplamos con las normativas de tránsito.

No se puede conducir con alcohol en sangre, no puedo pasar un semáforo en rojo, o tengo que usar el casco en moto y a eso apuntamos a reforzar más en materia de tránsito en las jurisdicciones.

Se concretó el acto en conmemoración del 11° Aniversario de la Creación de la División de Infantería Femenino de la Policía de la Provincia.

La ceremonia se realizó en el patio de armas de la Central de la Policía de la Provincia y fue encabezado por el Ministro, Luis Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios de Seguridad Pública, Hugo Sosa; Delitos Complejos, Ernesto Albin; Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez y Seguridad Vial, Alejandro Marenco.

También estuvieron presentes, el Jefe y Subjefe de la Policía de la Provincia; Comisario General, Horacio Herbas Mejías y el Comisario General Sergio Ismael Carrizo, respectivamente. Autoridades de la Dirección de Apoyo Táctico y Operativo Policial y funcionarios del ministerio.

Cada 6 de Junio de conmemora el nacimiento de la División de Infantería conformado por mujeres capacitadas en operaciones tácticas Urbanas, Rurales y de Montaña con el propósito de realizar servicio de traslado y custodia de detenidas de alta peligrosidad y brindar seguridad por alteraciones del orden.

En este contexto, el titular de la cartera de seguridad, señaló que “el Cuerpo de Infantería Femenina está presente en todos los procedimientos de gran trascendencia, un cuerpo que también está encargado de mantener el orden y la paz social que tanto nos costó recuperar. Con los recursos humanos que contamos, vamos a seguir en ese rumbo como lo pronuncia nuestro Gobernador, para resguardar la seguridad en todo nuestro territorio” .

En este contexto, el titular de la cartera de seguridad, señaló que “el Cuerpo de Infantería Femenina está presente en todos los procedimientos de gran trascendencia, un cuerpo que también está encargado de mantener el orden y la paz social que tanto nos costó recuperar. Con los recursos humanos que contamos, vamos a seguir en ese rumbo como lo pronuncia nuestro Gobernador, para resguardar la seguridad en todo nuestro territorio” .

En este contexto, el titular de la cartera de seguridad, señaló que “el Cuerpo de Infantería Femenina está presente en todos los procedimientos de gran trascendencia, un cuerpo que también está encargado de mantener el orden y la paz social que tanto nos costó recuperar. Con los recursos humanos que contamos, vamos a seguir en ese rumbo como lo pronuncia nuestro Gobernador, para resguardar la seguridad en todo nuestro territorio” .

Continuando, el ministro resaltó la importancia de sus funciones como mujeres en la fuerza y las instó a seguir en el camino de la formación constante.

En tanto, el Jefe de Policía Herbas Mejías en su discurso, expresó que “es un día para reconocer todas las intervenciones que vienen realizando el cuerpo, por eso vamos a seguir apoyando con equipamiento logístico y formación para fortalecer su labor”, acotó.

En su oportunidad, la Oficial Principal Miranda Verónica, encargada del Cuerpo de Infantería Femenino manifestó que “este Aniversario representa un conjunto de emociones, nos hace recordar porqué somos infantes, cómo nos capacitamos para poder ser infantes, y todo lo que tiene que ver con la instrucción y actualmente nos satisface como mujeres contar con el apoyo de las autoridades”.

Participaron personal femenino de las 8 Unidades Regionales de toda la provincia, visibilizando áreas especializadas específicas como, la Sección Operaciones Tácticas Urbanas, Sección Escopetera, Sección Operaciones Rurales, Sección Antidisturbios, Sección de Rescate Quebrada y Puna.

Cabe destacar, que se entregaron menciones y reconocimientos al personal femenino en servicio, como así también, al personal retirado y autoridades del Ministerio de Seguridad.

Efectivos del Grupo Dinámico de Prevención del Delito, en la jornada del último lunes procedieron a la aprehensión de un masculino mayor de edad, el cual junto a otro masculino que logro darse a la fuga, arrebataron pertenencias a una mujer que transitaba por un sector del Barrio Belgrano de esta ciudad.

El procedimiento se registró en horas de la tarde, cuando los detectives de la unidad fueron alertados sobre un hecho de arrebato en la zona baja del puente senador Pérez, donde dos sujetos sustrajeron una mochila con una importante suma de dinero a una mujer que circulaba por la zona.

En tal sentido y tras averiguaciones pertinentes se logró aprehender a uno de los protagonistas, el cual estaba escondido en el interior de un domicilio del barrio Belgrano, como así también se estableció que el mismo tenia pedido de captura vigente, siendo trasladado a la dependencia policial que por jurisdicción corresponde, donde quedo todo a disposición de la justicia.

En la mañana del día de hoy en la localidad de Pampa Blanca, una camioneta marca Peugeot modelo Partner color bordó que transportaba diecinueve (19) canes de raza dogo argentino y once (11) aves de la especie faisán y era conducida por un hombre oriundo de la provincia de Córdoba acompañado por una pareja de personas con nacionalidad peruana (un masculino y una femenina), fue retenida en el control del puesto caminero de la RN 34 por llevar dichos animales sin la documentación correspondiente.

Personal de la Dirección de Seguridad Vial hizo comparecer desde Ruta Nacional Nº 34, a la altura del Puesto Caminero de Pampa Blanca, a tres (3) personas y su vehículo. Los mismos se trasladaban desde la provincia de Córdoba con destino hacia Perú transportando diecinueve canes de raza dogo argentino (un macho adulto y dieciocho crías), y once aves (faisán) sin la documentación correspondiente de los animales.

Por este motivo, los uniformados pusieron en conocimiento de lo sucedido al Ayte. Fiscal de Turno quien dispuso que los protagonistas permanezcan en sede policial en calidad de alojados a los fines de solicitar antecedentes penales. A la vez que el rodado en el que circulaban fue secuestrado preventivamente. Además, desde el Departamento Contravencional, se promovieron infracciones al artículo 108 y 121 de la Ley 5860/14.

En el marco del “89°Aniversario del SPJ y el Día del Agente Penitenciario”, se dio apertura a las múltiples actividades programada con el izamiento del Pabellón Nacional en la Explanada de Casa de Gobierno.

Encabezó la ceremonia el Ministro de Seguridad; Luis Martin, acompañado por el Secretario de Seguridad Pública; Hugo Sosa, el Juez del Juzgado N°1; Matías Ustárez y el Jefe y Subjefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, Inspectores Generales; Hernán Cari y Rolando Gutiérrez respectivamente.

En tal sentido, el Titular de la Cartera de Seguridad señaló que “el Servicio Penitenciario viene trabajando con gran profesionalismo, teniendo en cuenta que el trabajo con internos no es nada fácil, es por este motivo que las actividades están destinadas para conmemorar al personal penitenciario”.

Continuando indicó “vamos a seguir con las capacitaciones de hombre mujeres que forman parte del tratamiento externo e interno con las personas privadas de su libertad para que se desarrollen de la mejor manera posible”.

A su vez, se refirió al avance de la Obra de la Cárcel de Chalican, puntualizando que la construcción lleva un 46% de progreso y que estará destinada para poder albergar gran cantidad de personas procesadas que se encuentran en comisarías, dando respuestas a un a una problemática de superpoblación en nuestra provincia”.

Cabe indicar, que las actividades se desarrollaran desde el lunes 6, concluyendo el 14 de junio, entre ellas están; el martes 7 el “Homenaje a los agentes penitenciarios fallecidos y un almuerzo de camaradería, mientras que el miércoles 8 se hará entrega de la Bandera de ceremonia al personal retirado y exhibición de canes en el Anfiteatro.

En tanto que el jueves y viernes será inauguración de la Sala de Directores Generales, Misa Penitenciaria y Stand de talleres, áreas y Departamentos de la Institución y Exhibición de K-nes y la Serenata al Honor a la Virgen, nuestra Señora del Carmen, finalizando el día domingo con el Campeonato de Tiro.

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 30 de mayo al 5 de junio del presente año.

Detalles:

Siniestros: 46 hechos de tránsito. Con 3 personas fallecidas.

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 8185 vehículos controlados, 50 fueron por velocidad y 953 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 86 personas dieron positivos.
Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

En los últimos días, desde la Coordinación de Bienestar de las Fuerzas a cargo de la Lic. Nancy Guzmán se concretaron distintas charlas con el fin de acompañar, prevenir y asistir al personal policial ante cualquier problemática.

En tal sentido, el viernes pasado se llevó a cabo  el taller de “Impacto emocional en la función Policial”, el mismo contó con la disertación de coaching César Cohen.

Dicha actividad fue organizada por la División Salud Mental y Bienestar Policial de la UR-2  San Pedro.

Por otro lado, en la localidad de Humahuaca se desarrolló la Jornada de Concientización y Prevención del Alcoholismo en el CIC del Barrio 23 de Agosto. La actividad fue articulada con el cuerpo profesional del DIAT, dependiente del SEDRONAR.

Participaron 40 efectivos policiales y fue organizada por la División SALUD Mental y Bienestar Policial de la Unidad Regional Nº 3.

El Ministerio de Seguridad entregó una camioneta a la Subcomisaria de Cusi Cusi que permitirá reforzar el servicio de la Policía de la Provincia y garantizar la prevención para todos los habitantes de la puna.

La entrega de la nueva unidad se concretó este viernes pasado, y en representación del ministerio estuvo presente el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez.

Acompañaron, el Comisionado Municipal Mario Licantica; Jefes de la Unidad Regional Cinco; representantes de Misa Rumi, Cienega de Paicone y comunidades aledañas.

En tal sentido, Suarez indicó que “cumplimos con un compromiso del Gobernador Morales y del Ministro Martín en dotar de un vehículo a la Comunidad de Cusi Cusi, esto beneficiara también a los habitantes de Misa Rumi, Paicone y Lagunilla de Farallón que hace años venían solicitando una unidad policial”.

Continuando agregó que la localidad de Cusi Cusi está a 4 kilómetros de la frontera con Bolivia, su economía basada en la agricultura como cría de llamas ha crecido y se ha consolidado como destino turístico por lo cual existen diversos oficios relacionados con las artesanías. “Era necesario dotar de un vehículo que permite ampliar la tarea de los uniformados en materia de prevención y seguridad”, acotó el funcionario.

Finalmente el secretario mencionó que en los próximos días se realizarán trámites administrativos policiales (certificados de residencia, convivencia, supervivencia y planillas prontuariales) como así también se brindará charla sobre violencia de género para los ciudadanos de la puna.

En tanto, el Comisionado Licantica agradeció al Gobierno de la Provincia y a las autoridades del Ministerio de Seguridad por la nueva unidad que alcanzará a cubrir demandas y circuitos como la Ruta 40.

Cabe indicar, que la entrega de nuevas unidades forma parte de un plan de redistribución logística con el fin de garantizar un estado presente y reforzar el accionar de la fuerza en todo el territorio provincial.

Habiéndose iniciado las obras de acceso y egreso al barrio Papa Francisco de Calilegua y ubicado a la vera de la Ruta Nacional Nº 34, el Secretario de Seguridad Vial mantuvo una reunión con la intendenta municipal de Elsa Flores, la comisión directiva del mencionado barrio, representante de la empresa a cargo de la obra y el Ing. Pablo Quinteros por la Secretaría de Energía de Jujuy.

Tras el análisis del proyecto que busca brindar mayores estándares de seguridad vial en ese punto crítico de la RN 34, que tantos hechos y víctimas se cobrase, y tras tomarse conocimiento por parte de la empresa contratista que el mencionado proyecto no contempla la iluminación del tramo en cuestión por parte del organismo nacional, la intendenta Flores en representación de los vecinos del sector inició las gestiones ante la Secretaria de Energía a cargo del Mario Pizarro y el Secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco la iluminación del acceso y Avenida Las Banderas.

Comentarios recientes