En la localidad de Puesto Viejo, cuatro personas fueron detenidas por el robo de entre 20 y 24 ruedas de camión de un galpón.
El hecho se produjo el día martes 7 de diciembre, el mismo
día que la Brigada de Investigación de Perico toma conocimiento tras la
denuncia del damnificado. F. J. V. F. denunció el robo de aproximadamente 20 a 24 ruedas de camión, de
un galpón de Finca ubicado en Ingreso a Puesto Viejo.
Tras la denuncia, personal policial realizó averiguaciones,
trabajos de inteligencias y vigilancias logrando establecer diferentes
domicilios, en la localidad de Puesto Viejo, Las Pampitas y Perico, donde se
encontrarían los responsables del hecho delictivo.
Después de las investigaciones se solicitó al juzgado de
control de turno en horas de la mañana, las respectivas órdenes de allanamiento,
por lo que lograron recuperar de los domicilios 10 ruedas marca Continetal
195/80 R22,5 con su respectiva llanta.
Además también se logró el secuestro de una camioneta Toyota
Hilux color blanco, la cual utilizaban para cometer los hechos denunciados. Por
este delito, quedaron demorados por robo calificado en despoblado y en banda y
coacción, tres hombres: C. M. J., C. J. P., R. J. A., y una mujer: L. K. J.
Los cuatros sujetos quedaron a disposición de la Fiscalía de Investigación de Perico a cargo del Dr. Luis de Aparici.
La banda había concretado distintos robos con armas de fuego. Los integrantes fueron detenidos en domicilios de San Pedro y La Esperanza.
En relación a los numerosos hechos delictivos cometidos
mediante el uso de armas de fuego durante el Mes de Noviembre y Diciembre del
corriente año en la Ciudad de San Pedro de Jujuy, la Fiscalía de Investigación
Penal Nº 1 a cargo del Dr. AGUSTIN JARMA y la Delegación Fiscal Nº 01 a cargo
del Dr. MATIAS MORA, en trabajo conjunto con personal de la Brigada de
Investigaciones San Pedro, lograron establecer la existencia de una banda
delictiva que operaba en esta Ciudad con esta modalidad.-
Por lo que a raíz de las averiguaciones practicadas es que
en la fecha en horas de la tarde y con anuencia del Juzgado de Control de
Turno, la Delegación Fiscal Nº 01 a cargo del Dr. MATIAS MORA junto al personal
de la Brigada de Investigaciones San Pedro y con el apoyo humano y logístico de
la Unidad Regional Dos, procedieron a efectuar medidas de Allanamiento en
cuatro domicilios ubicados en los Barrios Presidente Perón, La Merced y
Libertad de esta Ciudad y Lote Parapeti de la Localidad de La Esperanza,
procediéndose a la demora de siete personas involucradas con los hechos
previamente mencionados, como así también al secuestro de armas de fuego,
motocicletas y vestimentas utilizadas para perpetrar mencionados delitos.-
Haciéndose notar que por el momento se continúan con las
tareas investigativas a los efectos de dar con el paradero de los otros autores
de los hechos y los bienes denunciados como sustraídos.-
Desde la Secretaria de Seguridad Vial de la Provincia se informa que el estado de la Ruta Nacional N° 9 se encuentra transitable, pero se recomienda circular con suma precaución.
Debido a precipitaciones registradas anoche en la ruta nacional N° 9, altura Arroyo Las Peras al sur de Maimara que provoco que dicho tramo este cortado momentáneamente por sedimentos y piedras sobre la cinta asfáltica. Tras trabajos de personal de Vialidad Nacional se logró despejar y limpiar la calzada.
Ante esta situación se recomienda
a los conductores transitar con mucha precaución en el lugar mencionado debido
a que rige una alerta amarilla por lluvia y tormenta por la tarde y noche en el
territorio provincial.
Por tal motivo, se reitera a los
conductores las normas de seguridad vial para evitar cualquier tipo de
inconveniente.
*En lugares donde hay mayor acumulación de agua, no frenar o cambiar de dirección repentinamente para no perder la tracción.
*Manejar con precaución y a una velocidad adecuada, con las luces encendidas.
*Aumenta la distancia de seguridad con otros vehículos y evitará salpicaduras fuertes.
*Al conducir asegúrase de tener visibilidad, limpia parabrisas, espejos y faros.
*No cruzar por vados, ríos o arroyos que puedan estar cortados. Respetar las indicaciones de Bomberos y Policía.
*Usar siempre cinturón de seguridad.
*Evitar transitar por calles inundadas. Detenerse es zonas altas, secas y poca agua. Siempre buscar lugares seguros.
*En el caso de detectarse lluvias intensas, se recomienda no circular más siendo en horario nocturno, en caso de hacerlo, circular con mayor precaución.
Para información sobre el estado de las rutas provinciales y nacionales, los interesados pueden consultar en las redes sociales del Ministerio de Seguridad.
Jefatura de la Policía de la Provincia comenzó con la capacitación “Inclusión social ” con el fin de sensibilizar y concientizar sobre el trato a personas con discapacidad.
La formación estuvo a cargo de la Dirección Provincial de Personas con Discapacidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y fue organizada por la Dirección Personal de la Policía de Jujuy.
Participaron en esta oportunidad,
autoridades de Jefatura, Jefes y Subjefes de las Unidades Regionales N° 1, 6, 7
Y 8.
Los temas tratados durante esta
jornada de aprendizaje, fueron la utilización de términos correctos al
referirse a personas con discapacidad y su inclusión en la sociedad. Además los
asistentes apreciaron la importancia de saber intervenir a diario con ellos, en
respeto a sus derechos, privilegios y prioridades.
La formación es en el marco de la incorporación de agentes con discapacidad, por lo cual se replicará en los próximos días para el personal policial de distintas regionales.
Estuvieron disertando en la jornada, la Directora, Yamila Gutiérrez, el coordinador Marcelo Gutiérrez; los jóvenes Martín Facetti y Luis Reyes (no vidente).
La subasta contravencional instada por el Departamento Contravencional y Resuelta por el Juzgado Contravencional Nro. 1, tiene como objetivo resolver la situación jurídica de los bienes registrales secuestrados y decomisados en diferentes causas contravencionales por infracción al Codigo Contravencional.
También implicara un descongestionamiento de la Unidades Operativas para mejorar los espacios de atención al publico. Como también, permite a la población acceder a rodados a bajo costo, ya que el remate se realizara sin base.
Previa
a la venta se realiza la exhibición de los rodados este miércoles 8, jueves 9 y
viernes 10 de diciembre desde las 8 a 14 horas en Avenida Forestal S/N Altura Dirección
de Bomberos (acceso Sur, Ruta 9), San
Salvador de Jujuy.
Mientras que la venta y remate al público será el dia sábado 11 de diciembre a las 8 horas en la citada dirección de Av. Forestal donde habrá más de 200 moto vehículos, 1 motocarro, 2 autos secuestrados y decomisados en causas contravencionales
Los
requisitos para el ingreso son DNI y carnet de vacunación Covid-19 Segunda
dosis.
La
modalidad de pago será sin base y a comisión al martillero 10%. De contado o
transferencia bancaria.
Los rodados completos se registran con sentencia de remate, a cargo del comprador. EL RODADO NO TRANSFIERE MULTA NI DEUDA. También, hay repuestos de motos.
Están a cargo del remate el Juzgado Contravencional 1, el Dr. Jose Matias Ustarez Carrillo (Juez), junto a su equipo Dra. Alejandra Melina Ramos; Dra. Fabiola Arsenia Mercado y el Dr. Nelson Wilfredo Méndez.
En el marco de un Plan Integral que tiene el objetivo de atender las problemáticas de cada jurisdicción, el Ministerio de Seguridad realizó la entrega de una motocicleta y equipos informáticos para la Subcomisaría de Catua (Departamento de Susques).
El día martes, el Ministro de
Seguridad, Luis Martín visitó la localidad de Catua donde además de realizar la
entrega de equipamiento informático más una moto y la presentación de la remodelación
de la subcomisaría, dialogo con los ciudadanos puneños para conocer las
necesidades del sistema de seguridad de la zona.
En la ceremonia estuvieron
presentes, el Comisionado Municipal, Juan Cruz; el Jefe de la Seccional Nº 20,
Comisario Marcelo Toconas; la Directora del Colegio Secundario Nº 20, Isabel
Soto; el Director de la Escuela Nº 389, Miguel Calapeña; vocales municipales y
referentes de las comunidades aborigen.
En la oportunidad, el ministro
señalo que la motocicleta será destinada a los recorridos policiales, por las
alejadas zonas desérticas y montañosas de la región para el control del tráfico
ilegal, protección de los productores rurales y resguardo de la fauna silvestre
entre otros.
Asimismo resaltó que la
importancia de trabajar mancomunadamente con los referentes locales para buscar
soluciones para la gente, tarea que lo viene concretando el poder ejecutivo
mediante proyectos productivos que permiten mejorar la calidad de vida de los
habitantes que residen en los pueblos más chicos de la puna.
Finalmente el ministro indicó que
actualmente se está gestionando la compra de más móviles y equipamiento, que
luego serán distribuidos para atender las necesidades prioritarias de las
unidades policiales de la Provincia.
Cabe destacar que esta sede policial en Catua depende operativamente de la Unidad Regional III y tiene el propósito de reforzar las medidas de seguridad en el lugar y zonas aledañas.
Efectivos de la Dirección General de Seguridad Turística se formaron en turismo sedentario a cargo de la ONG francesa Tetraktis.
En instalaciones del Instituto
Universitario Provincial de Seguridad, se desarrolló en dos jornadas la capacitación
que fue coordinada por la Secretaria de Integración Regional y Relaciones
Internacionales y la ONG Francesa Tetraktis
Se abordaron temas de
identificación de las diferentes
actividades que realizan los turistas de nacionalidad Francesa como caminatas
cortas, senderismo, turismo cultural, turismo activo entre otras.
Asimismo el encuentro posibilito
coordinar nuevas capacitaciones para el próximo año para la política turística con
el fin de optimizar el servicio de asistencia al visitante extranejero.
Participaron un total de 25 efectivos provenientes de las
distintas Divisiones (Humahuaca, Tilcara, Purmamarca, San Salvador y Ledesma).
En el marco del Programa de Sistema de Autoprotección Vecinal que lleva adelante el Ministerio de Seguridad a través de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad se realizó la entrega de alarmas comunitarias a 20 grupos vecinales del Gran Jujuy.
Encabezo la ceremonia entrega, el
Ministro de Seguridad, Luis Martín, el intendente de San Salvador de Jujuy,
Raúl Jorge; el Secretario de Gobierno, Diego Rotela y el Secretario de
Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez.
Además estuvieron presentes, la
Coordinadora General del Ministerio, Arq. Cecilia Barbesini; el Secretario de
Delitos Complejos, Ernesto Albin; la rectora del Instituto Universitario Provincial
de Seguridad, Lic. Carolina Calvo; el Jefe de la Policía de la Provincia,
Comisario General Horacio Herbas Mejías.; el Secretario de Gobierno Municipal,
Gastón Millón; el Director de Relaciones con la Comunidad, Raúl Nasif,
comisarios superiores y referentes de los centros vecinales del Gran Jujuy.
Sistema de
Autoprotección Vecinal
Este sistema de autoprotección
aporta herramientas proactivas tendientes a lograr la solidaridad entre los
ciudadanos, quienes conforman sectores organizados, comprometiéndose en la
construcción de seguridad barrial.
La entrega de 34 alarmas
comunitarias se hizo posible al aporte y tarea diaria de coordinadores,
miembros de enlace comunitario y jefes de Unidades Regionales quienes brindaron
charlas informativas, medición y capacitación del uso del sistema previamente.
En tal sentido, el Ministro de Seguridad, Luis Martín destacó que “este sistema de autoprotección permite a los ciudadanos contar con una tecnología para cuidarse y protegerse enlazado con el servicio que realiza la policía”.
A su vez destacó el trabajo
permanente que viene realizando la Secretaria de Relaciones con la Comunidad en
conocer las demandas de los jujeños en materia de seguridad ciudadana.
El titular de la cartera de
seguridad acotó que “estas 34 alarmas a 20 centros vecinales se suman a las 140
alarmas que ya vamos entregando en el Gran Jujuy con el fin de mejorar los estándares
de seguridad”.
Finalmente el ministro hizo hincapié
a las estrategias que se concretan para brindar un mejor servicio a la
comunidad. “Estamos por un lado reforzando la presencia policial en los barrios
y también a través de un sitio online los ciudadanos de capital pueden
solicitar los certificados de residencia y convivencia”.
Por su parte, el intendente Jorge
señaló que “estas herramientas permiten mejorar la solidaridad vecinal y la articulación
plena de las organizaciones civiles con el
gobierno y las fuerzas públicas para trabajar en una mejor seguridad. Felicito
al ministerio por preocuparse en problemas de la gente”.
En su oportunidad, el Secretario
Suarez indicó que “las alarmas son una herramienta para que los vecinos se
organicen y cuenten con un sistema que les permita prevenir cualquier hecho
delictivo o de emergencia en su zona”.
También destacó que recibieron
las alarmas comunitarias, vecinos del distrito norte, sur, este, centro, Unidad
regionales 7 y 8.
Por último Suarez preciso que “estamos construyendo seguridad escuchando a los vecinos y conociendo sus necesidades, tenemos un equipo que sale a la calle y mantiene contacto con los ciudadanos”.
Este fin de semana se labraron 52 infracciones en toda la provincia, se detectaron aglomeración en locales gastronómicos y distintos incumplimientos a las medidas sanitarias.
Conforme a directivas
ministeriales, efectivos de las 8 Unidades Regionales de la Policía de la
Provincia junto al Departamento Contravencional prosiguen con el trabajo preventivo
en el marco del operativo COVID 19. En tal sentido este fin de semana se
realizan operativos de control nocturnos a locales nocturnos, bares, pub y
drugstores.
En la ciudad de Palpalá se constató una fiesta en el
Barrio Canal de Beagle, donde las asistentes no poseían carnet de vacunación y
ante corroborar que el local superaba el aforo permitido, desde el área de
contravencional de la Unidad Regional N° 8 se labro el acta de infracción al Decreto
Acuerdo 4030-S/21.
Por otro lado en la ciudad de San Pedro de Jujuy, efectivos de la
Unidad Regional N° 2 procedieron a controlar locales comerciales nocturnos,
donde se constata que dos pub ubicados en el centro de la ciudad superaban el
aforo permitido y tampoco realizaban el control de carnet de vacunación, labrándose
a sus propietarios acta infracción por incumpliendo al Decreto Acuerdo 2675
G/20.
También se desarticulo una fiesta que no poseía autorización policial en cercanía de la ruta provincial N° 56, en tal sentido el área contravencional de la Unidad Regional N° 2 procedió a labrar el acta de comprobación al responsable por infracción al Art. 30 Inciso 1) de la Ley 5955/16.
En cuanto a las operativos de control en la ciudad de Libertador Gral. San Martín, efectivos de la Unidad Regional N° 4 labraron varias actas de infracción a confiterías y pub por no tener el permiso para el expendió de bebidas alcohólicas.
En tanto en la ciudad de Perico y Capital también se labraron actas de infracción por falta de REBA, aglomeración de personas y otras por no contar con la habilitación comercial.
Cabe destacar que Policía de la Provincia desde el inicio de la emergencia sanitaria viene realizando diferentes intervenciones preventivas en toda la provincia para dar cumplimiento a las medidas establecidas por el COE ante la pandemia.
El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial corresponde al 29 de noviembre al 5 de diciembre del presente año.
Detalles
Siniestros: 46 hechos de
tránsito. Con una persona fallecida.
Con respecto a las infracciones
viales, de un total de 8.537 vehículos controlados, 108 fueron por velocidad y
835 por contavenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin
licencia de conducir entre otras.
En cuanto a los resultados de
alcoholemia se informa que 80 personas dieron positivos.
Cabe indicar que el reporte
estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial
Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes
del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera
dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.
Comentarios recientes