Viewing post categorized under: Noticias



El Ministerio de Seguridad de la Provincia a través del Departamento Contravencional y de la Policía de Jujuy inició actuaciones contravencionales contra los partícipes de la fiesta electrónica clandestina realizada en las Salinas Grandes el pasado sábado, dónde no se cumplieron con los protocolos de bioseguridad ni se contaba con la autorización correspondiente para su desarrollo.

Aún se encuentra bajo tareas de investigación todo lo referente a la organización y la participación en la fiesta, donde según se pudo observar en distintas publicaciones realizadas en redes sociales, no se respetó el uso del barbijo ni el distanciamiento social.

Por otro lado, también se iniciaron actuaciones sumarias y contravencionales en Purmamarca, donde se intervino en otra fiesta clandestina. En el lugar, nuevamente, se incumplieron las disposiciones establecidas por el COE.

Las multas que les corresponderían tanto a los organizadores como a quienes estuvieron presentes van desde 40 a 340 mil pesos según lo dispuesto en el Decreto 741.

Esta mañana, se realizó una reunión entre el Ministro de Seguridad de la Provincia, Ekel Meyer, y el intendente de Tilcara, Ricardo Romero, quienes junto al gabinete del área de Seguridad y de las autoridades policiales de la Unidad Regional N° 3, abordaron una nueva planificación de las acciones frente a la reactivación del turismo interno en los próximos meses.

En este marco, Meyer, anunció que se trabajará y reforzará fuertemente la prevención y la seguridad con la Policía Turística, alumnos pasantes del ISSP y efectivos policiales de la zona.

Al respecto, indicó que “se iniciarán las pasantías para que los alumnos junto a instructores colaboren con la Policía, fortalecer la zona, y garantizar presencia en puntos estratégicos para que brinden prevención”.

Se propuso que la Policía tenga en cuenta los puntos turísticos más elegidos por los visitantes de Tilcara y elaboren, a partir de ahí, los circuitos turísticos a recorrer preventivamente y constantemente por parte de la Policía”.

Por su parte, Romero, agradeció la predisposición y el trabajo desarrollado durante la pandemia por parte de las dependencias policiales de Tilcara. Y apoyó la planificación que se viene y que fue presentada por los funcionarios de Seguridad.

Estuvieron presentes también el Secretario de Seguridad, Guillermo Tejerina; el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Adriano Morone; la Rectora del IUPS, Carolina Calvó; el Director de Seguridad, Diego Suárez; la Directora de Seguridad Vial, Blanca Banda; personal de la Policía Turística y la plana mayor policial de la Regional.

Esta mañana, se llevaron a cabo actividades recreativas en la Central de la Policía, denominadas “Pausas Activas”, con el fin de que el personal de seguridad realice ejercicios simples de movimientos corporales y lograr así mejorar la calidad de vida en el ámbito laboral y eliminar el stress. El proyecto se inició desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia a través del Instituto Superior de Seguridad.

Las pausas activas son momentos cortos al inicio de cada jornada laboral o en el intermedio de la jornada, en ellos se realizan diversos ejercicios enfocados especialmente en relajar aquellas partes del cuerpo en las cuales se concentran mayor tensión por las actividades diarias.

Quienes acompañaron la actividad, estuvieron presentes el Ministro de Seguridad, Ekel Meyer junto a la Rectora del Instituto Superior de Seguridad Pública, Carolina Calvó, el Jefe de Policía, Guillermo Corro, la instructora Andrea Savio, y efectivos policiales.

Meyer, destacó que  “es una actividad que se produce ya hace muchísimos años en distintas empresas y que tienden a trabajar con el stress laboral, para bajar la violencia, para inducir a realizar una actividad deportiva. Son 15 minutos en donde la profesora hace llevar adelante ejercicios técnicos de estiramiento con movimientos básicos de educación física, y que produce una relación entre lo que es la tarea y la actividad física generando un bienestar para toda la población laboral”.

Por su parte, Savio, quien dirigió la actividad, resaltó que “creo que en la situación en la que vivimos actualmente, con este apoyo desde el Ministerio y con el lineamiento de poder hacerlo realidad, vamos a poder crecer y darle un servicio a todo el personal de las fuerzas de seguridad que tanto lo necesitan en este momento”.

Finalmente, Corro, explicó que “son cuestiones de la modernidad, que ya la realizan actualmente engrandes empresas y que seguramente esto ayudará a mejorar la actividad laboral que tenemos todos los días. Somos muy optimistas, creemos que tendrá muy buenos resultados, no solo en el departamento central sino también en todas las unidades policiales que tiene nuestra institución”.

LICITACION PUBLICA NACIONAL N° 2/2019

Expediente 1400-150/2019

OBJETO DEL LLAMADO: SELECCIÓN DE PROYECTO EJECUTIVO y CONSTRUCCION DE ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO PROVINCIAL.

DESTINO: MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE JUJUY.

PRESUPUESTO OFICIAL: MIL MILLONES CON 00/100 ($ 1.000.000.000,00).

APERTURA DE SOBRES: MARTES 3 DE SEPTIEMBRE AÑO 2019 A HS. 10:00.

Las ofertas se admitirán hasta las 13 hs. del día hábil anterior fijado para el acto de apertura de sobres. Las mismas deberán ser presentadas únicamente en la Dirección General de Administración del Ministerio de Seguridad, sito en calle Casanova N° 1354, Barrio Bajo La Viña de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy.

No se aceptaran ofertas que se hayan presentado en otras dependencias del Ministerio de Seguridad.

LUGAR DE APERTURA: CASA DE GOBIERNO, SALON BLANCO, CALLE SAN MARTIN N° 450, PISO 1, SAN SALVADOR DE JUJUY, PROVINCIA DE JUJUY.

VENTA DE PLIEGOS E INFORMES: Dirección General de Administración del Ministerio de Seguridad, sito en calle Casanova N° 1354, Barrio Bajo La Viña de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, a partir del día 5 de agosto de 2019 y hasta dos (2) días hábiles antes de la apertura, en el horario de 08:00 a 12:00 hs. Teléfono 0388-4312848, interno 3.

VALOR DEL PLIEGO: PESOS QUINIENTOS MIL con 00/100 ($ 500.000,00).

Los pliegos en el siguiente Link: https://mega.nz/#F!o2hUhIwQ!0EDpkfeBHxUZTxdiknPmMg

LICITACION TRONCALIZACION COMUNICACIONES

LICITACION PUBLICA N° 1/2017

Expediente 1401-251/2017

images

OBJETO DEL LLAMADO: ADQUISICION DE MUNICIONES DESTINADAS A LA POLICIA DE LA PROVINCIA, SERVICIO PENITENCIARIO DE JUJUY E INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PUBLICA.

DESTINO: MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE JUJUY.

PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS DIEZ MILLONES CON 00/100 ($ 10.000.000,00).

APERTURA: VIERNES 29 DE MARZO AÑO 2019 A HS. 10:00.

Las ofertas se admitirán hasta el día y hora fijados para la apertura del acto. Las mismas deberán ser presentadas únicamente en la Dirección General de Administración del Ministerio de Seguridad, sito en calle Casanova N° 1354, Barrio Bajo La Viña de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy.

No se aceptaran ofertas que se hayan presentado en otras dependencias del Ministerio de Seguridad.

LUGAR DE APERTURA: CASA DE GOBIERNO, SALON BLANCO, San Martín N° 450, Piso 1, San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy.

VENTA DE PLIEGOS E INFORMES: Dirección General de Administración del Ministerio de Seguridad, sito en calle Casanova N° 1354, Barrio Bajo La Viña de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, a partir del día 14 de marzo de 2019 y hasta dos (2) días hábiles antes de la apertura, en el horario de 08:00 a 13:00 hs. Teléfono 0388-4312848, interno 3.

VALOR DEL PLIEGO: PESOS CINCUENTA CON 00/100 ($ 50.000,00)

LICITACIÓN PÚBLICA N° 1/2018 

Expediente 1412360/2018 

SEGURIDAD-LOGO-1024x768

OBJETO DEL LLAMADO: ADQUISICIÓN DE TRUNKING DE LAS COMUNICACIONES Y SISTEMA INTEGRAL DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS 911. 

DESTINO: MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE JUJUY. 

PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS SETENTA Y SEIS MILLONES CUATROCIENTOS MIL CON 00/100 ($ 76.400.000,00). 

APERTURA: JUEVES 28 DE MARZO AÑO 2019 A HS. 10:00. 

Las ofertas se admitirán hasta el día y hora fijados para la apertura del acto. Las mismas deberán ser presentadas únicamente en la Dirección General de Administración del Ministerio de Seguridad, sito en calle Casanova N° 1354, Barrio Bajo La Viña de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy. 

No se aceptaran ofertas que se hayan presentado en otras dependencias del Ministerio de Seguridad. 

LUGAR DE APERTURA: CASA DE GOBIERNO, SALÓN BLANCO, San Martín N° 450, Piso 1, San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy.  

VENTA DE PLIEGOS E INFORMES: Dirección General de Administración del Ministerio de Seguridad, sito en calle Casanova N° 1354, Barrio Bajo La Viña de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, a partir del día 14 de marzo de 2019 y hasta dos (2) días hábiles antes de la apertura, en el horario de 08:00 a 13:00 hs. Teléfono 0388-4312848, interno 3. 

VALOR DEL PLIEGO: PESOS CIENTO SETENTA Y SEIS MIL CON 00/100 ($ 176.000,00). 

LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA N° 2/2018 

Expediente 1400280/2018

SEGURIDAD-LOGO-1024x768

OBJETO DEL LLAMADO: CONSTRUCCIÓN DE ALCAIDIA – ETAPA I – SAN SALVADOR DE JUJUY.

DESTINO: COMPLEJO PENITENCIARIO DEL BARRIO ALTO COMEDERO.

PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS DIECISIETE MILLONES CON 00/100 ($ 17.000.000,00).

APERTURA: VIERNES 22 DE MARZO AÑO 2019 A HS. 10:00.

Las ofertas se admitirán hasta el día y hora fijados para la apertura del acto. Las mismas deberán ser presentadas únicamente en la Dirección General de Administración del Ministerio de Seguridad, sito en calle Casanova N° 1354, Barrio Bajo La Viña de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy.

No se aceptaran ofertas que se hayan presentado en otras dependencias del Ministerio de Seguridad.

LUGAR DE APERTURA: CASA DE GOBIERNO, SALON BLANCO, San Martín N° 450, Piso 1, San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy.

VENTA DE PLIEGOS E INFORMES: Dirección General de Administración del Ministerio de Seguridad, sito en calle Casanova N° 1354, Barrio Bajo La Viña de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, a partir del día 27 de febrero de 2019 y hasta dos (2) días hábiles antes de la apertura, en el horario de 08:00 a 13:00 hs. Teléfono 0388-4312848, interno 3.

VALOR DEL PLIEGO: PESOS OCHENTA Y CINCO MIL CON 00/100 ($ 85.000,00).

La Policía de la Provincia de Jujuy, en coordinación con el Ministerio de Seguridad, y a través de efectivos policiales del Comando de Seguridad y Prevención Ciudadana, durante la mañana del domingo pasado en un sector del barrio centro, procedieron a la aprehensión de dos sujetos de 26 y 27 años, estableciéndose posteriormente que uno de ellos tenía pedido de captura a nivel internacional. Los masculinos fueron trasladados hacia la Seccional 1ra, donde quedaron alojados a disposición de la justicia.

 

images

 

Alrededor de las 10:30, en circunstancias que personal del Grupo de Reacción Inmediata Motorizado, del citado comando, realizaba recorridos preventivos por calles Urquiza y Sarmiento, observó a dos masculinos que se encontraban merodeando en actitud sospechosa alrededor de  los vehículos estacionados en la zona, los cuales minutos antes habrían golpeado a un transeúnte en cercanías del puente San Martín. De tal manera al interceptarlos éstos intentaron darse a la fuga, no logrando su cometido ya que fueron demorados a pocos metros.

 

Seguidamente personal policial en consulta con la oficina de SIBIOS, se determinó a través del sistema IDGE (Índice General de Datos) y en base de una fuerza internacional, en relación a uno de ellos identificado como Matías R. de 27 años de edad, con domicilio en Coronel Pringles de la Provincia de Buenos Aires, registra pedido de captura y detención a nivel internacional por el delito de “Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización directamente para su consumo”.

 

Por tal motivo los sujetos ambos con residencia en la Provincia de Buenos Aires, quedaron alojados a disposición de la Fiscalía interviniente.

El programa “El Vecino Avisa”, fue implementado desde el mes de abril por el Ministerio de Seguridad. Ya son más de 100 las denuncias que los mismos vecinos realizan de manera anónima y que las autoridades derivan a investigación a las áreas correspondientes. Varias de las denuncias han sido de gran ayuda para desarmar “kioskos” del narcomenudeo.

thumbnail_IMG-20180423-WA0029-960x540

Desde la Secretaría de Relaciones con la Comunidad se transfirió información a la Secretaria de Seguridad Pública con 70 denuncias, 25 a la Secretaria de Delitos Complejos, una a EJESA, una al Ministerio de Educación, tres a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, una a la Coordinación de Bienestar de las Fuerzas, una al Ministerio de Desarrollo Humano. Cada organismo debe darle curso a las investigaciones o aportar datos a la Policía de la Provincia.

Los buzones están instalados en el Instituto de Seguros de Jujuy, en la sede del PAMI, y próximamente serán instalados en la Cuidad de Libertador General San Martín y en San Pedro de Jujuy. El objetivo, es garantizar mecanismos de participación ciudadana y abrir nuevos canales de información confiables para los vecinos de la comunidad.

Desde el Ministerio de Seguridad se agradece la colaboración de los jujeños y se sigue solicitando su compromiso apuntando a una seguridad ciudadana, donde el servicio de seguridad y prevención no solo es una responsabilidad del Estado y de las fuerzas de seguridad, sino también de los ciudadanos.

Comentarios recientes