Viewing post categorized under: Noticias



Por el hecho, el personal de la Brigada de Investigaciones detuvo a dos personas por delito de robo de motovehículo.

Conforme tareas investigativas desarrolladas por personal de la Brigada de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Jujuy se logra recuperar, mediante registro domiciliario, una motocicleta marca BAJAJ ROUSER de color azul, la cual se encontraba caratulada como robo de motovehículo.

Cabe indicar, que el hecho había sido denunciado a principios del mes de mayo del corriente año, estando involucrados dos masculinos de 21 y 16 años de edad; quedando en situación procesal a cargo de la fiscalía de Humahuaca.

El Ministro de Seguridad, Luis Martín recibió la visita de Yuta Amataka Segundo Secretario y el Manager de seguridad de la Embajada de Japón en Argentina.

Acompañaron el Director General de Seguridad Turística; Comisario Rene Tito y la Sub Comisaria Nadia Mamani de la División de Relaciones Consulares e Internacionales.

El motivo del encuentro fue conversar sobre las funciones de la policía turística, cuerpo que fue creado en el año 2018, por el Gobierno de Jujuy a través del Ministerio de Seguridad, en pos de brindar un servicio especial para quienes visiten nuestra provincia.

La visita protocolar de las autoridades además permite afianzar los lazos con dicho país en el marco de la los 125 años del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre Argentina y Japón.

En tal sentido, el ministro expresó que “es una visita muy cordial, fundamentalmente estuvimos hablando de temas de seguridad, donde ellos decían que ven una provincia tranquila y pujante como destino turístico”.

Continuando el titular de seguridad mencionó que se intercambiaron experiencias sobre medidas de prevención ciudadana.

Finalmente, el ministro comentó que “nos relataron su visita por Jujuy, porque es la primera vez que conocieron localidades de la Quebrada de Humahuaca y se quedaron con una gran impresión de varios atractivos que tiene nuestra provincia”.

Por su parte, el Manager de Seguridad de la Embajada de Japón, Esteban Mayahara señalo que “estuvimos conversando un poquito de la situación actual de Jujuy, conocer cómo viven y todo relacionado con la seguridad. Ya finalizado la pandemia, seguramente llegaran muchos turistas por parte de Japón y la idea es trabajar con la policía turística de la provincia.

En la jornada de este miércoles efectivos de la Brigada de Investigación de la Unidad Regional N°4 recuperaron dos motos que habían sido robadas en el mismo día en la ciudad de Libertado Gral. San Martin.

El primer hecho delictivo se registró cuando hombre de 58 años de edad con domicilio en el Barrio 22 de Mayo denunció la sustracción de su moto vehículo marca Euromo Luki la cual fue sustraída de su vivienda.

Luego, horas más tarde, una mujer del Barrio 540 Viviendas denunció también el hurto de su motocicleta marca Motomel la cual se encontraba fuera de su domicilio.

Posteriormente, ante tal situación, efectivos de la Brigada de investigaciones procedieron a desplegar un operativo de rastrillaje por diferentes circuitos.

Finalmente, en el Barrio 518 los agentes divisaron los rodados en la vía pública de tal manera se logró la recuperación de las motos y la detención del autor del hecho, un hombre de 21 años, quien fue trasladado a la dependencia policial donde se realizarán las actuaciones de rigor.

En un emotivo acto, la Banda de Música de la Policía de Jujuy “Tacita de Plata”, en el marco de sus 75° Aniversario, fue declarada de interés Municipal por el Concejo Deliberante de Capital en virtud a su relevancia actividad artística en distintos eventos.

 

Presidio la ceremonia, el Ministro de Seguridad, Luis Martin, quien estuvo acompañado por los Secretarios de Seguridad Pública, Diego Rotela; Delitos Complejos, Ernesto Albin; de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; el Jefe y Sub Jefe de la Policía de la Provincia, Comisarios Generales Horacio Herbas Mejias y Sergio Carrizo respectivamente; la Vice presidenta del Concejo Deliberante de Capital Patricia Moya,, concejal Leandro Giubergia, Roberto Brizuela y Mario Lobo.

Además fueron invitados estudiantes de las escuelas Primaria N° 1 “Prof. Carlos Ibarra” y N° 38 “Juanita Stevens”.

En tal contexto, el Ministro de Seguridad expresó que “es un prestigio contar con una banda tan relevante en nuestra institución policial. Gracias a los especialistas de instrumentos de vientos, de percusión y cuerda logran deleitar a jóvenes, adultos y a todo nuestro pueblo jujeño”.

Por último, el titular de cartera de seguridad agradeció al Concejo Deliberante por el reconocimiento, “mis felicitaciones a cada uno de los hombres y mujeres que conforman esta banda música, sigan recibiendo aplausos en cada presentación”.

A su vez, el maestro de la Banda, Oficial Mario Tolay indicó estar “muy contento por este reconocimiento, que es mérito de todos mis compañeros y para quienes pasaron por la Banda Tacita de Plata en estos 75 años”.

Finalmente el Director destacó que “la misión es acércanos a la gente a través de la música, que es lo que sabemos hacer y poder llegar a todos los rincones de la provincia con nuestros acordes, por ello invitamos al público en general a sumarse a la página oficial de Facebook Banda Tacita de Plata, donde van a encontrar todo el contenido que vamos subiendo”.

 

75 años acompañando a la comunidad jujeña

La Banda de Música Tacita de Plata, dependiente de la Dirección de Relaciones Policiales de la Policía de la Provincia de Jujuy inicio su actividad en el año 1947, siendo su primer director el Maestro de Banda Don Julio Argentino Di Julio. La unidad policial está compuesta por dos secciones: de música y de guerra denominada “Sgto. Ayte. Isacc Quiroga”.

Actualmente está conformada por 63 efectivos policiales, técnicos, músicos y profesores. Sus actuales maestros son el Oficial Mayor Tolay Mario y el Suboficial Mayor Raúl Ortiz.

Cabe indicar que desde el 27 de octubre del 2017, el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Seguridad gestiono un edificio propio ubicada en el Barrio Chijra para la Unidad policial, donde se practica los acordes y se ensaya las distintas canciones que luego son deleitada por el público en cada una de sus presentaciones.

La Banda de Música, es orgullo para la institución policial, porque es una gran propuesta para afianzar los lazos con la comunidad a través de los distintos eventos deportivo, cultural, social, religioso y recreativo.

El Ministro de Seguridad, Luis Martín participó del acto asunción de nuevas autoridades del Servicio Penitenciario Federal de Jujuy.

En la mañana, el Ministro de Seguridad; Luis Martín participó del acto de asunción de la Subprefecta, Dra. Valeria Aguzin como Directora del Instituto Penitenciario Federal “Nuestra Sra. del Rosario de Río Blanco y Paypaya” y del Superfecto Martín Sola a cargo de la Cárcel Federal, Unidad 22 del Servicio Penitenciario Federal de Jujuy.

La ceremonia se realizó en instalaciones de la Unidad 8 del Servicio Penitenciario Federal, donde también estuvieron presente el Intendente de San Salvador de Jujuy, Arq. Raül Jorge; el Jefe del Complejo del Penitenciario Federal N°3; Prefecto Claudio Daniel Silvero; el Comandante Principal, Rubén Osvaldo Da Rosa, Jefe de Escuadrón 53 Jujuy; el Jefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, Inspector General Julio Vaca; oficiales jefes; suboficiales e invitados entre otros.

En tal contexto, el Ministro Martín expresó que “es un orgullo tener la primera mujer en este Instituto Penitenciario Federal, una excelente profesional es la Dra. Aguzin, con quien vamos a seguir trabajando de manera coordinada en capacitación para el personal que integra las fuerzas de seguridad”.

Continuando, el titular de la cartera de seguridad resaltó la loable misión que cumple la institución federal “como el Servicio Penitenciario de Jujuy tiene la tarea constante de implementar acciones de resocialización para que los internos salgan capaces de insertarse con una mente y cuerpo sano en la sociedad”.

A su vez, Martín en su discurso expresó que existe un fuerte compromiso del Gobernador Gerardo Morales en fortalecer el sistema penitenciario, “con la nueva cárcel en Chalicán se cumplen con los estándares de seguridad, una obra que permite mejores condiciones tanto para las personas privadas de la libertad como para el personal penitenciario”.

Finalmente el Ministro saludó a las nuevas autoridades y se puso a disposición para continuar trabajando de manera coordinada en beneficio de los establecimientos penitenciarios.

Desde la Agencia Provincial de Delitos Complejos se advierte a la comunidad en general sobre una nueva modalidad de estafa virtual que comienza a registrarse en nuestra provincia.

Cómo es la nueva modalidad de estafa y cómo evitarla

La maniobra es simple. Tras un llamado telefónico, el embaucador va a fingir ser parte de una entidad bancaria o una firma tecnológica conocida a nivel nacional y le dice a la víctima que se ganó un premio o le ofrece un beneficio al que mucha gente no puede rechazar.

Ese premio varía según la víctima y lo que el estafador detecte, porque son grandes lectores de necesidades. Es así que pueden ofrecer un vehículo, dinero en efectivo, vacaciones pagas, una bonificación en el servicio o mejores prestaciones al mismo precio.

Continuando con la maniobra. Una vez que la víctima “picó”, le mandan por WhatsApp o correo electrónico un link para descargar de la PlayStore la aplicación “TeamViewer”, que es un asistente remoto que permite, mediante la generación de un código, que un tercero manipule a la distancia la computadora y/o el celular.

Con las instrucciones específicas que brinda el delincuente, conduce a que la víctima ejecute el programa y le entregue el código de acceso. A partir de allí, toma completo control del dispositivo y accede a las todas cuentas bancarias y billeteras virtuales e inicia el vaciamiento de esas cuentas, transfiriendo dinero a distintos CBU/CVU.

La primera recomendación de los investigadores es NO INSTALAR ninguna aplicación de la que se desconozca su funcionamiento, no compartir NINGUN CODIGO con la persona que lo llama, porque con eso toman control del teléfono. En el caso que ocurra, apagar de inmediato el celular o colocarlo en modo avión, ya que de esa forma se desconecta al dispositivo de la red, e inmediatamente generar un nuevo código de seguridad.

Otra recomendación es desinstalar la aplicación “TeamViewer”.

Y siempre denuncie en cualquier unidad policial sobre hechos de estafas virtuales o telefónicas para hacer el seguimiento de este tipo de fraude y prevenirlo.

Áreas del Ministerio de Seguridad se reunieron junto con legisladores en pos de continuar analizando la Ley N° 6317, que busca prevenir y sancionar todo acto de maldad y crueldad hacia los animales y a concientizar a la población sobre el cuidado responsable.

Participaron el Dr. Matías Ustarez Carrillo, a cargo del Juzgado Contravencional N° 1; Dr. Fernando González, a cargo del Juzgado Contravencional N° 2; la titular de la Dirección General de Auditoria, Dra. Virginia Thomann; el Jefe del Departamento Contravencional, Dr. Adrián Torrejón; la Defensora Pública Contravencional; Dra. Vanesa Robles García, el Jefe de la Unidad Especial K9 de la Policía de la Provincia, Subcomisario Iván Gutiérrez y los asesores legales, el Dr. Chamorro y Dr. Zubieta.

Asistieron a la reunión los Diputados Provinciales Victoria Luna Murillo, Juan Jenefes y el Director de Zoonosis de la Municipalidad de San Salvador, Ricardo Hueda.

En este contexto, el titular del Juzgado Contravencional N° 2, Dr. Fernando González expresó que “fue una reunión positiva con muchas ideas desde las diversas áreas que participaron, creemos que la ley tiene una importancia vital en una esfera de tenencia responsable de animales, cuya naturaleza necesita de un escenario más específico de cuidados”.

A su vez, el Dr. González resaltó que “vamos a reforzar lo que sea necesario para esta aplicación, estamos analizando las sanciones a los maltratadores o simplemente a los casos de contravenciones que tengan relación con la tenencia responsable de animales, seguiremos en este terreno a disposición de continuar abordando la ley”.

Por su parte, la Diputada Murillo indicó que “estamos trabajando con autoridades del Ministerio de Seguridad para la ejecución de la Ley de Protección integral de los animales de compañía. La idea es avanzar en la creación del registro de maltratadores; otro registro obligatorio de perro de raza de manejo especial”.

Asimismo sostuvo que la creación de estos dos registros permite evitar y prevenir actos de crueldad, maltrato o ataques hacia las personas.

Finalmente, la legisladora mencionó que “la convocatoria la realizará el ministerio de seguridad, para que se acerquen los dueños y conozcan la norma sobre el cuidado del animal”.

En tanto, el Diputado Jenefes comentó que “con la creación de los registros de maltratadores y animales potencialmente peligrosos habrá un avance importante donde la provincia de Jujuy va a ser pionera en este tipo de ley en tenencia responsable. Me puse a disposición ante las autoridades del ministerio para colaborar en todo lo que sea necesario para su pronta implementación”.

La Brigada de Investigaciones de La Quiaca recuperó una camioneta que había sido robada a mediados del 2021, por tal hecho se detuvo a una mujer con residencia en el país de Bolivia.

Tras tareas de investigación, el personal de la Brigada de la ciudad fronteriza exploró diversas páginas de Facebook de compra y venta de vehículos del país de Bolivia, con fin de establecer si alguna persona ofrecía alguna de las camionetas sustraídas, en la búsqueda se logró ubicar el rodado.

En tal sentido, el personal se puso en contacto vía telefónica con esta persona de manera particular para arreglar un encuentro, mencionando que la camioneta se encontraba guardada en una garaje de un barrio de esta ciudad, al profundizar la investigación se logra individualizar el domicilio, al entrevistarse con el dueño de la casa refiere que la inculpada le pagaba el alquiler mensual para que guarde su camioneta, desde el año 2022 y que dicha mujer actualmente se encuentra en el país de Bolivia.

En el procedimiento intervino el Ayudante Fiscal Dr. Luis Miguel Cavanna y el Fiscal de Investigación Dr. Fernando Alancay, quienes dispusieron imputación contra la mujer y entrega del rodado a su propietario.

Este sábado, personal del Departamento Contravencional, llevaron a cabo un operativo nocturno con el objetivo de evitar actos delictivos y contravencionales en la jurisdicción de la Unidad Regional Nª1 y 2, perteneciente a la capital de San Salvador de Jujuy y San Pedro.

El procedimiento estuvo a cargo del Dr. Omar Adrián Torrejón del Departamento Contravencional y consistió en el control de locales bailables, pub, confiterías, boliches, donde se labro un total de 10 actas contravenciones, 8 por infracción al Art. 15 inc. 1° de la Ley 5956/16 por la venta y provisión de bebidas alcohólicas de manera ilegal y 2 Infracciones graves a la Ley 5436/04, por no contar con la habilitación correspondiente para prestar servicios de seguridad privada.

 

Cabe indicar, que la tarea preventiva contó con la participación del Departamento Contravencional del Juzgado Contravencional; área Seguridad Privada y área Contravencional de la U.R. N° 2.

 

 

Personal de la Agencia Provincial de Delitos Complejos detuvo a dos personas mayores de edad por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en el Barrio de Alto Comedero.

El viernes por la tarde luego de arduas tareas de investigación, efectivos de la Dirección de Narcotráfico dependiente de la Agencia Provincial de Delitos Complejos procedió a un allanamiento de una vivienda en las 30 hectáreas del Barrio Alto Comedero.

Como resultado del procedimiento se obtuvo el secuestro de 8,4 gramos de clorhidrato de cocaína, 2 gramos de marihuana y $15.950 pesos en efectivo.

Además, se decomisó cinco teléfonos celulares, rayador; tijeras, veinticinco recortes de papel y la detención de una pareja mayor de edad.

Por último, por disposición del Fiscal Urquiola y el Juzgado Habilitado en Narcomenudeo a cargo del Dr. Pablo Llermano ordenó el traslado de los detenidos y de todos los elementos probatorios incautados por infracción a la Ley 23.737 “Tenencia y Tráfico de Estupefacientes con fines de comercialización”.

Comentarios recientes