Viewing post categorized under: Noticias



Ayer en la ciudad de Libertador Gral. San Martín, autoridades del Ministerio de Seguridad se reunieron con vecinos de los Barrios Balbín y San Martín para acordar diversas medidas para garantizar mayor seguridad al sector.

Del encuentro participaron, la Coordinadora de Relaciones con la Comunidad, Mirta Juárez; el Juez Contravencional N° 2, Dr. González Fernando; la Defensora Contravencional, Dra. Vanesa Robles; el Jefe de la UR N° 4, Crio Mayor Daniel Cruz; miembro de la Secc. 39; Brigada de Investigaciones; Narcotráfico; División de Enlace Comunitario; entre otros.

Durante la reunión los vecinos plantearon algunos hechos de robo en domicilios y en la vía pública, lo cual permitió acordar y reforzar nuevos operativos de prevención.

También se abordó el tema de venta de estupefacientes, donde se dejó un buzón comunitario para que los ciudadanos puedan comunicar sus denuncias.

Finalmente se brindó información de los distintos programas y procedimientos que llevan adelante las distintas áreas presentes. Se instó a los vecinos a radicar la denuncia para lograr implementar nuevos servicios y políticas públicas en materia de seguridad.

El Ministerio de Seguridad a través de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad prosigue reforzando la seguridad en los diferentes barrios de la capital y el interior, en tal sentido se hizo la entrega de una alarma comunitaria a vecinos del Barrio Progreso de la Localidad de Aguas Calientes.

En el marco del Proyecto del Sistema de Autoprotección Vecinal, continuamos entregando herramientas de prevención a ciudadanos de toda la provincia en pos de erradicar cualquier tipo de hecho delictivo.

En la oportunidad el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez realizó la entrega formal de una alarma comunitaria a vecinos de la jurisdicción junto a seis controles de activación.

El nuevo dispositivo de prevención fue instalado en el Barrio El Progreso de la Localidad de Aguas Blancas la cual fue ubicada en un punto estratégico con el fin de alertar ante cualquier hecho criminal o de emergencia.

Como es habitual, el personal de Telemática dependiente de la Policía de la Provincia realizó la instalación del equipo de prevención y de tal manera sumar a los vecinos al Sistema de Auto Protección Vecinal.

Estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno Elva Guevara; Coordinadora de Políticas Publicas Mirta Juárez; 2do jefe de la UR6 Crio.May. Cristian Gutiérrez; Jefe Sub Cria. de Aguas Calientes Of.Ppal. Cardozo Víctor; personal de telemática; de la División de Enlace Comunitario de la UR 6 y vecinos del sector.  

 

Con la inauguración de obras de refacción en la Comisaria Nº 36 y entrega de un móvil para Palma Sola se consolida la tarea de prevención en la jurisdicción.

En el marco de las Fiestas Patronales en Honor a la Virgen del Valle, el Ministro de Seguridad, Luis Martín hizo entrega de un móvil policial y dejó inaugurado las obras de refacción de la Comisaria Seccional Nº 36 de la Ciudad de Palma Sola.

Participaron de la celebración el Intendente de la localidad, Fernando Agüero; los Ministros de Salud; Antonio Buljubasich y de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic; el Senador Nacional; Mario Fiad; los diputados provinciales; Alberto Bernis; Mabel Batallanos y Fabián Tejerina.

También acompañaron los intendentes de El Talar y Aguas Calientes, el Jefe de la Regional N° 2 Comisario Mayor Mansilla y jefes de la plana mayor entre otros.

Luego del oficio religioso y procesión de la imagen de la Virgen por las calles del pueblo, las autoridades participaron de la ceremonia donde se puso en valor a la Comisaria Seccional Nª 36.

Las obras de refacción permiten generar espacios cómodos de trabajo para el personal policial que, a diario desempeña sus tareas en ese lugar y además, brindar un servicio mejor a los vecinos.

Por otro lado, el móvil refaccionado permitirá dar respuesta inmediata a las demandas de los vecinos en materia de seguridad y emergencias.

En tal contexto, el Ministro Luis Martín expresó que “es un honor estar presente en este lugar, no queríamos dejar de pasar esta oportunidad para reinaugurar la Comisaría Nª 36 de Palma Sola, un edificio que ha sido totalmente reconstruido, como así también la entrega de una camioneta en pos de reforzar la misión tan importante de nuestra policía al servicio de la comunidad”.

Siguiendo la misma línea, el titular de la cartera de seguridad, detalló que, “los rodados son fundamentales para realizar recorridos de prevención en los caminos en los distintos lugares que corresponden a la jurisdicción”.

Finalizando el Ministro señaló, “quiero agradecerle al personal policial por la tarea que vienen desarrollando, acá contamos con un Comando de Prevención Rural y Ambiental con resultados altamente satisfactorios que están protegiendo a cada uno de los productores de esta zona”.

Continuando, el Intendente de Palma Sola; Fernando Agüero expresó, “agradecemos el acompañamiento en materia de seguridad y el buen trabajo de la Comisaria Seccional Nº 36, de la Policía Rural Ambiental con base en esta localidad, quienes trabajan articuladamente con Gendarmería Nacional. Vamos a seguir trabajando para la instalación de cámaras de seguridad y alarmas comunitarias para el beneficio de las instituciones educativas, comerciantes y la comunidad en general”.

Finalmente, la Comisario Alejandra Arias, Jefa de la Comisaria 36 expresó la importancia que representa la entrega de un rodado para reforzar la tarea policial en la localidad, “esta entrega de camioneta es fundamental en esta zona y certificamos que vamos a utilizarlo con conciencia y con la debida responsabilidad para brindar a la comunidad que requiere un servicio con todo nuestro profesionalismo”.

Ayer, en horas de la tarde el Ministerio de Seguridad a través de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad nuevamente concretó otra reunión con vecinos del Barrio Malvinas para trabajar de manera organizada con el fin de mejorar las medidas de prevención.

 

En instalaciones del C.P.V del Barrio Malvinas se llevó a cabo el encuentro con los vecinos de la jurisdicción en donde la finalidad fue escuchar la problemática de la comunidad.

Encabezó el encuentro el Coordinador de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad Oscar Hoyos; el Ayudante Fiscales del M.P.A y vecinos auto convocados.

En tal contexto el Coordinador de Relaciones con la Comunidad Oscar Hoyos detalló que “la secretaria tiene algunas herramientas que son el programa de auto protección ciudadana que son las alarmas comunitarias y por otro lado el vecino avisa en donde los ciudadanos pueden denunciar de forma anónima las irregularidades que se cometen dentro del sector”.

Por otro lado Hoyos comentó que “trabajamos de manera conjunta con las diferentes áreas como ser narcomenudeo, Dirección de Narcotráfico, Brigada de Investigaciones, Departamento Contravencional, el Departamento de Operaciones Policiales y las diferentes comisarias, la metodología de trabajo es recabar información en cada una de las reuniones para distribuir por las diferentes áreas que tienen competencias y de esa manera prevenir los delitos”.

Finalizando remarcó que con la adhesión de la Ley de Narcomenudeo al nuevo Código Procesal Penal se cuenta con una herramienta que permite al Ministerio Publico de la Acusación y al Ministerio de seguridad trabajar con mayor celeridad y dar respuesta rápida a los vecinos.

Los infractores son dos masculinos con domicilio en el Barrio Ejército Argentino, detenidos por “tenencia con fines de comercialización”.

Ayer personal de la Brigada de Narcotráfico de la Policía realizaba recorridos de prevención en la ciudad de Palpalá, al llegar a inmediaciones del B° Ejército Argentino, percibió fuerte olor a sustancias en la calle que provenía de un vehículo marca Renault Nuevo Logan color amarillo con dos hombres a bordo los cuales rápidamente encendieron el vehículo e intentaron darse a la fuga.

Ante la voz de alto de los efectivos se logro que detuvieran la marcha y mediante disposición de la Fiscalía se llevó a cabo el registro del vehículo y la requisa de personas en presencia de testigos, dando como resultado el secuestro de marihuana con un peso total de 1477 gramos, un total de $18.320 de dinero en efectivo; dos celulares y una balanza de precisión.

Finalmente, se procedió a la detención de las personas y el secuestro del vehículo por tenencia de sustancias ilícitas con fines de comercialización ( Ley 23.737) elevando las presentes actuaciones a la Fiscalía en sede Palpalá.

Autoridades del Ministerio de Seguridad junto con el equipo del MPA mantuvieron una reunión con vecinos del Barrio Campo Verde para coordinar tareas en conjunto para erradicar distintas problemáticas del sector.

 

El Director de Relaciones con la Comunidad, Raúl Nasif junto al Coord. del Ministerio Público de la Acusación Dr. Franco Congiu, la Defensora del Departamento Contravencional Dra. Vanesa Robles y el Jefe de la Secc. 50° se reunieron con los vecinos del barrio Campo Verde.

El encuentro permitió que los vecinos comenten sus preocupaciones sobre temas como el robo de motos, el consumo y venta de drogas, la falta de iluminación y patrullaje.

En tal contexto, los funcionarios explicaron el rol que cumplen sus áreas a cargo en materia de prevención y explicaron los mecanismos para realizar denuncias y como acceder a los distintos servicios de protección ciudadana.

Por parte del área Contravencional se abordaron las temáticas de animales sueltos, consumo de bebidas alcohólicas, disposición indebida de residuos y ruidos molestos.

El Ministerio de Desarrollo Humano a traves de la Secretaría de Políticas Socioculturales y Abordaje Interseccional lanzó el Ciclo de talleres 2023 denominado “Manos Creativas” destinado a personas adultas mayores de Centros de Día y Residencias de larga Estadía dependientes de la cartera ministerial.

El evento se llevó adelante en la Residencia “Guillermón” en barrio los Huaicos de la ciudad capital con la presencia del ministro de Seguridad Luis Martín, autoridades provinciales, municipales, referentes institucionales y vecinales que pudieron visitar la muestra de los distintos talleres que se llevarán adelante, como así también se expusieron las producciones de ermitas realizadas por las personas adultas de Centros de Día y Residencias.

Al respecto la Ministra Alejandra Martínez agradeció la presencia de las autoridades, de los equipos profesionales, talleristas y personas adultas mayores y señalo que “hoy ratificamos el compromiso del gobierno provincial para con todas las personas adultas mayores, mediante un trabajo interinstitucional y transversal como lo pide nuestro gobernador Gerardo Morales, promoviendo en la oportunidad los derechos de las personas mayores mediante este ciclo de talleres para un envejecimiento participativo, saludable y activo, fortaleciendo conocimientos y potenciando habilidades, para lograr la autonomía y si no fuera posible por alguna cuestión relativa a la salud garantizamos todos los servicios, todos los dispositivos y recursos humanos en todas nuestras instituciones, centros de vida y residencias y vamos a continuar trabajando muy fuerte para que haya acceso a la educación, acceso a la salud a los bienes culturales y educativos”.

En tanto, el Ministro Martín destacó que “estamos acompañando a nuestros queridos adultos mayores aquí en la Residencia Guillermón, mediante una articulación con el Ministerio de Desarrollo Humano que solicitaron la banda de música Tacita de Plata de la Policía de la Provincia para deleitar con canciones de décadas pasadas y disfruten de una linda velada”.

Por último, el titular de la cartera de seguridad agradeció la invitación a la apertura de talleres en la Residencia Guillermón y felicitó a los organizadores por proponer actividades de recreación para los adultos mayores.

En este sentido la Lic. Rebeca Chambi, Secretaria de Políticas Socioculturales y Abordaje Interseccional, expresó que el ciclo de talleres manos creativas se desarrollará en centros de Días y residencias para personas de la tercera edad dependientes del Ministerio de desarrollo humano entre los cuales se dictarán Jardinería, cocina, tallado en madera, pintura, música, lectoescritura, artesanías, marroquinería, tejidos, huerta, folclore, como capacitaciones sobre el uso de dispositivos digitales.

 

En la oportunidad la ministra Alejandra Martínez junto a las autoridades invitadas realizaron las entregas de ponchos jujeños a los grupos musicales “Las tikas” y “La Cosecha” integrados por personas adultas mayores que realizaron el taller de Música del Centro de Día Virgen del Valle conformando posteriormente junto al profesor Roberto Tercero ambos grupos musicales. Asimismo, de acuerdo a los solicitado por la Casa del Jubilado se hizo la entrega institucional presidente del Consejo Administrativo del Fondo Fiduciario C.P.N. Ramon Barengo de pelotas, botiquín e inflador para Torneos de Newcom garantizando el derecho al deporte y finalmente la responsable de la residencia “Guillermón” Verónica Núñez recibió ollas, pava y utensilillos de cocina.

En este marco los invitados disfrutaron de la música de la banda de “Sikuris San Jorge”, de la banda Musical “Tacita de Plata” de la Policía de la provincia, como de los bailes del “Ballet Corazón Jujeño” de la Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, finalizando la presentación con música folclórica los grupos “Las Tikas” y “La Cosecha”.

Trabajaron para esta presentación el Director Provincial de Protección a las Personas Adultas Mayores Nicolas Ruiz y todas los responsables de las Residencias y Centros de Día a su cargo.

Acompañaron en el desarrollo de la jornada el Coordinador de Deporte Adaptado de la Dirección de Inclusión Social y Accesibilidad, Mariano Vera, Director Provincial de Protección Social de la Ruralidad e Interculturalidad, Fernando Verasay, la Coordinadora de Programas de Adultos Mayores, Noelia Figueroa y la Directora de Adultos Mayores del Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Mirta Humacata.

El Ministro de Seguridad, Luis Martín se reunió con el equipo de la Unidad Especial K9 Policía de la Provincia de Jujuy, quienes notificaron las actividades que se están llevando a cabo en el marco de su 23ª Aniversario, en pos de promover la adopción y tenencia responsable de mascotas.

Asimismo, desde la Unidad Especial K9 confirmaron que se encuentra todo listo para el perrotón a 9 horas en Ciudad Cultural, con el objetivo de fomentar el respeto y bienestar de las mascotas, a llevarse a cabo el próximo domingo 30 de abril coincidiendo con la celebración del Día del Animal.

En este contexto, el Titular de la cartera de seguridad sostuvo que “es un honor estar en esta Unidad K9, tenemos canes detectores de sustancias ilícitas y de búsqueda de personas. Unos canes adiestrados, que complementan el servicio que realiza el efectivo diariamente”.

Por último, el Ministro Martín expresó su admiración por la misión que realiza el personal dedicado al adiestramiento canino para la seguridad ciudadana. “Hemos podido ver como entrenan ante distintas situaciones, vamos a seguir potenciando esta unidad especial para que sean siendo un orgullo para nuestra institución policial”, concluyó.

 

 

 

 

Actividades gratuitas para la comunidad

Cabe indicar que desde el día del aniversario de la Unidad Especial K9 se viene realizando varias propuestas gratuitas al público en general.
En tal sentido, se reitera e invita a la comunidad, escuelas, asociaciones y protectoras de animales a participar de las siguientes actividades.

Este miércoles 26 de abril en el Club Gorriti habrá demostraciones caninas; sesión fotográfica, consultas veterinarias en los horarios de 9:30 y 14:30.

En tanto el viernes 28 de abril en la Escuela Agrotécnica de Ciudad Perico a las 17 horas se replica la misma propuesta, luego se hará lo propio el miércoles 3 de mayo en la Escuela Nª 57, en la localidad de Calilegua a las 10 horas.
Finalmente se invita al “Perrotón”, una carrera de canes y sus propietarios a realizarse a las 9 horas este domingo 30 de abril en Ciudad Cultural. Evento donde habrá atención veterinaria, zumba canina; charla informativa; sesión de fotos con los ejemplares de la Unidad Especial K9 entre otras actividades.

El Juzgado Contravencional N° 2 procedió ayer a la clausura de un Resto Pub sitio en pleno centro de la ciudad de San Pedro en la calle Gobernador Tello por incumplimiento reiterados a la Ley 5955/16.

El Dr. Fernando González, el Dr. Ricardo Gutiérrez (Juez y Secretario Contravencional), encabezó el acto de Clausura de un local comercial del rubro “Resto-Pub”, en el casco céntrico de la ciudad de San Pedro de Jujuy, por un término de 30 días, debido a que realizaba de manera reiterada eventos y bailes sin contar con las habilitaciones correspondientes.

También se observaba exceso de las capacidades permitidas, siendo esta reiteración en las infracciones constatadas, motivo de clausura a la que suma la correspondiente multa según los máximos montos establecidos en la ley respectiva.

El procedimiento se llevó a cabo en presencia de testigos hábiles y con la colaboración de personal del Área Contravencional de la Unidad Regional Nº 2.

La Coordinación de Bienestar de las Fuerzas de Seguridad prosigue sumando actividades de formación y de concientización para el personal policial del interior de la provincia. En tal ocasión en San Pedro se concretó el curso de natación y en Libertador el taller sobre violencia.

Capacitación para el personal policial de San Pedro

En la jornada del último viernes, personal policial de la Unidad Regional 2º, culmino el Curso de Nociones Básicas de Natación, el cual se desarrolló en la ciudad de San Pedro.

El acto tuvo lugar en el centro de formación profesional N° 7 sito en Barrio Belgrano de la ciudad ramaleña, y se realizaron entrega de certificados y reconocimientos a los participantes, siendo personal policial de la toda la Unidad Regional 2º y también de sus familiares y estuvo a cargo del área deporte y recreación de la división de Salud Mental y Bienestar Policial en colaboración del Cuartel N°5 de Bomberos San Pedro.

Se contó con la presencia de la coordinadora de Bienestar de las Fuerzas de Seguridad Nancy Guzmán, plana mayor de jefatura de la Regional y el director del establecimiento Prof. Fabio López.

Taller sobre violencia en Libertador

También el día viernes 21 de abril, en la ciudad de Libertador Gral. San Martín se realizó el Taller “Llamemos a la violencia por su nombre”.
El mismo fue organizado por la División de Salud Mental y Bienestar Policial Unidad Regional N° 4 y participaron personal de distintas áreas.
El Taller se desarrolló en el salón de la Iglesia Vicaria del Milagro donde se abordaron las problemáticas de violencia de género y familiar

Comentarios recientes