Viewing post categorized under: Noticias



Efectivos de la Dirección de Narcotráfico de la Policía de la Provincia lograron secuestrar estupefacientes, un vehículo, celulares y detener a una mujer y hombre en la vía publica en situación de flagrancia en el Barrio Campo Verde de Capital.

El primer allanamiento sucedió en el Barrio Campo Verde donde se secuestró cuatro envoltorios de polietileno los cuales contenían sustancia compactada amarillenta con un fuerte olor penetrante de 6 gramos, 24 recortes de polietileno en formato rectangular, una balanza, un cuchillo con vestigios de sustancia pulverulenta, una tijera, cuatro teléfonos celulares y $ 103.370 pesos en efectivo.

Por otro lado, continuando con el operativo personal de la policía efectuó otro allanamiento en el mismo barrio donde se incautó los siguientes elementos; tres envoltorios de polietileno los cuales contiene sustancia compactada amarillenta con un fuerte olor penetrante arrojando un peso de 25 gramos, un teléfono celular, $60.000 pesos en efectivos, un vehículo marca Fiat, una balanza de precisión, un cuchillo y colador con vestigios de sustancia pulverulenta.

 

Los infractores ambos mayores de edad, con domicilio en San Salvador de Jujuy, se les realizaron actuaciones sumarias por infracción a la Ley Nacional de Estupefaciente N° 23.373 art. 5 inc. “c” por tenencia con fines de comercialización.

 

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 17 al 23 de abril del presente año.

Detalles:

Siniestros: 69 hechos de tránsito. Con 1 persona fallecida .

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 8967 vehículos controlados y 1225 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 53 personas dieron positivos.

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

Está mañana el Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario General, Horacio Herbas Mejías, junto a la Presidenta de la Comisión Municipal de la Localidad de Puesto del Márquez, Sra. Adriana Farfán, realizaron la firma de un “Convenio de Colaboración”, el cual consiste en la reparación del Destacamento Policial de esa zona.
Las obras consisten en instalación eléctrica y sanitaria en general, reparación de techos, carpintería y mampostería.
Todas estas obras permitan al personal policial contar con un edificio acordé a las necesidades diarias de sus labores, lo que efectivizaran las tareas de prevención y seguridad para todos los habitantes del lugar.

El Ministerio de Seguridad de la Provincia participó del Consejo de Seguridad Interior 2023, encuentro donde se discutieron estrategias de prevención del delito con representantes de todas las provincias, jefes de las fuerzas federales y autoridades policiales de todo el país.

El encuentro se desarrolló los días miércoles y jueves en el Centro Cultural Kirchner y estuvo encabezado por el ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández, la Secretaria de Seguridad y Políticas Públicas Mercedes La Gioiosa.

En esta oportunidad, Jujuy estuvo representada por el Ministro de Seguridad, Luis Martín, el Coordinador del Centro de Monitoreo y 911, Ing. Fabio Aracena y el Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Horacio Herbas Mejías.

Durante la reunión se abordaron las realidades de cada provincia en materia de seguridad, prevención, narcotráfico y legislación. A su vez, desde el órgano nacional se dio a conocer las herramientas tecnológicas existentes para la asistencia en investigaciones contra el crimen organizado.

Al respecto, el Ministro Martín expresó que “junto a los representantes de las 24 jurisdicciones coordinamos acciones para enfrentar los desafíos en materia de seguridad como en narcomenudeo y narcotráfico”.

Continuando indicó que “intercambiamos experiencias y vimos la posibilidad de incorporar nuevas tecnologías para combatir el ciberdelito como el cuento del tío y estafas telefónicas, delitos que se están presentando y es necesario aunar esfuerzos con las entidades bancarias para dar respuesta”.

Finalmente el ministro afirmó que “con mis pares de la región Norte Grande vimos las necesidades de realizar reuniones periódicamente y se ofreció la provincia de Tucumán para el primer encuentro para seguir trabajando en políticas de seguridad”.

Luego las autoridades visitaron el Centro de  Atención Telefónica de Emergencias 911 de la Policía Federal, el funcionamiento del SIFCOP (Sistema Federal de Comunicaciones Policiales) y el CICAT (Centro de Investigación de Ciberdelitos de Alta Tecnología).

 

 

El Ministerio de Seguridad a través de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad continua reforzando la prevención en todo el interior de la provincia, en esta sentido se realizó la entrega de una nueva alarma comunitaria junto a nueve controles de activación a vecinos del Barrio Aredez de la Ciudad de Libertador Gral. San Martín.  

La entrega se concretó en el marco del Sistema de Autoprotección Vecinal que  tiene como finalidad aportar herramientas proactivas para que los ciudadanos de cada jurisdicción cuenten con un dispositivo de prevención ubicado en un punto estratégico en pos de erradicar cualquier tipo de delito o de emergencia.   

Estuvieron presentes el Intendente Municipal Oscar Jayat; el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; la Coordinadora de Enlace Comunitario Mirta Juarez; el Jefe de la Unidad Regional N°4 Crio.Mayor, Daniel Cruz; el Jefe de Cria.39 Sub.Crio, Cesar Pérez y vecinos del sector.

En tal sentido, el Intendente expresó que “esta es la quinta alarma que se deja inaugurada en la ciudad, y es un elemento disuasivo que ayuda mucho a los vecinos en donde la policía interviene. También suma las reuniones permanentes que se tiene con los residentes en donde se trabaja para dar respuesta inmediata”.

Continuando Jayat mencionó que con el Ministerio de Seguridad se viene trabajando fuertemente en los operativos de narcomenudeo para erradicar esta problemática en los barrios. “Desde la aplicación de la Ley Provincia estamos viendo una respuesta más rápida y ya hubo varios allanamientos con resultados favorables. Vamos a seguir articulando tareas en conjunto que permitan brindar mayor protección a los vecinos como lo son las obras de iluminación que contribuye a la seguridad”.

En su oportunidad el Secretario Suarez comentó que “en cada entrega demostramos que somos un estado presente, donde venimos con los jefes de las comisarías y de las Unidades Regionales a escuchar a los vecinos. Hoy con la entrega de alarma cumplimos con compromisos que asumimos en reuniones previas y vamos a seguir trabajando por otros temas que también solicitan los vecinos como narcomenudeo, venta ilegal de bebidas alcohólicas, violencia de género entre otros”.

Finalmente el funcionario instó a los vecinos a radicar cualquier denuncia de manera anónima por medio de la página web del Ministerio de Seguridad para combatir o reforzar la vigilancia ante cualquier hecho delictivo.  

Por su parte, Rita Romero vecina del Barrio expresó que “elevamos este pedido de una alarma a las autoridades y se consiguió una respuesta favorable, la idea es seguir trabajando y articulando con el personal policial y el Secretario de Gobierno por la iluminación”.

Cabe resaltar que el Personal de Telemática perteneciente a la Policía de la Provincia realiza la verificación del equipo instalado quedando el mismo perfectamente activado.

 

La Policía de la Provincia continua formándose en temáticas de genero y diversidad a través de la Ley Micaela N° 27.499.

Autoridades y profesionales del equipo técnico del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, llevaron a cabo la formación destinada al personal policial de los Centros de Atención a las Víctimas de Violencia Familiar y de Género, dependientes del Ministerio de Seguridad.

El encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Central de Policía estuvo a cargo de la Coordinación de Promoción de los Derechos de las Mujeres y la Diversidad, encabezada por Débora Sosa.

En la oportunidad se abordaron temas para seguir fortaleciendo los servicios de atención ante casos de violencias por motivos de género disponibles desde el Gobierno de Jujuy.

Actualmente son seis los Centros de Atención a las Víctimas de Violencia Familiar y de Género, ubicados en:

– Alto Comedero, calle Teniente Farías esquina Aguirre;

– Ciudad de Nieva, calle Dr. Padilla n° 545;

– En la ciudad de Abra Pampa, calle Sarmiento N° 400 del Barrio Centro;

– San Pedro de Jujuy, en calle Martin Fierro y José Hernández del Bº Providencia;

– Libertador General San Martín, en Avenida San Pedro, entre Los Ceibos y Los Lapachos, del Barrio 518 Viviendas y

– Humahuaca, ubicado en la Calle Primero de Agosto, del Barrio Tupac Amaru.

Es de destacar que la sucesiva creación de los Centros de Atención del Ministerio de Seguridad dieron cumplimiento a lo estipulado en la Ley Iara, y complementan a su vez los servicios de atención disponibles en los 19 Centros de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Género con los que cuenta el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género. Ley Iara: consejo ad- honorem

En cada uno de esos espacios, puede distinguirse al personal policial de los Centros por contar con un uniforme específico que lleva como sello distintivo el uso del color violeta.Se recuerda a la población que también se encuentra disponible la línea provincial “Podemos hablar. Jujuy te escucha” 0800 888 4363, que funciona las 24 horas durante todo el año.

En el Salón Blanco de Casa de Gobierno, se firmó el convenio entre el Instituto Universitario Provincial de Seguridad y la Unión Jujeña de Rugby con el fin de incorporar la práctica de este deporte como complemento de formación para los cadetes.

Estuvieron presentes, la Rectora del IUPS, Dra. Carolina Calvó; el presidente de la Unión Jujeña de Rugby, Ing. José García Naser y la Directora del Departamento de Educación Física del IUPS, Prof. Analia Franco.

En tal oportunidad la Rectora Carolina Calvó expresó que “es un convenio que va a traer beneficios para nuestros estudiantes debido a que se les va a enseñar el deporte de rugby con todo lo que implica la disciplina del deporte, en el comportamiento, espíritu de cuerpo y fomentar hábitos saludables”.

Continuando agregó que a largo plazo se proyecta formar algunos equipos de competición con el fin de que exista intercambio con otros jugadores y a la su vez se logre afianzar la seguridad ciudadana permitiendo la incorporación de más jóvenes a la fuerza.

Además, la Rectora agradeció al Presidente de la Unión Jujeña de Rugby por haber acercado la propuesta que potencia la prevención del delito dado que el entrenamiento es un gran movilizador de acciones e impulsa una serie de valores como el esfuerzo colectivo, el compañerismo, la solidaridad y el trabajo en equipo.

Finalmente, Calvó indicó que “la responsable de implementar, ejecutar y llevar adelante este convenio será la Profesora Analía Franco que es la Directora del Área de Deporte de Educación Física en nuestra casa de estudios”.

En tanto, el Ing. José Garcia explicó que “nuestro objetivo principal es la difusión de la disciplina en la provincia y hemos encontrado en el Instituto Universitario Provincial de Seguridad tierra fértil para cumplir parte de esta meta, no solo tenemos una misión de índole deportivo, sino también esencialmente de formación de buenas personas, entendiendo al rugby como vehículo para que exista mayor inclusión e integración social”.

Por último, el Presidente de la Unión Jujeña de Rugby comentó que el proyecto busca fortalecer los valores que ya son instruidos en el instituto, generar otros espacios de intercambio y de participación en pos de compartir experiencias.

 

 

Les incautaron fracciones de marihuana y cocaína listas para la venta, además de dinero y la moto en la que iban.

Ayer personal de la Agencia Provincial de Delitos Complejos durante el servicio de prevención en Libertador Gral. San Martin, observaron en una plaza del Barrio Las Lomas a dos masculinos con actitud sospechosa e intercambiando algún elemento. Al notar presencia policial intentaron darse a la fuga uno de pie y el otro en una motocicleta marca motonel color gris de 110 CC, ambos fueron inmediatamente demorados por personal policial.

Tras consultar al Ayudante Fiscal de turno, Dr. Julio Guerrero sobre el hecho, se dispuso la requisa de los masculinos en presencia de dos testigos.

En la requisa hallaron 8 envoltorio de polietileno color amarillo conteniendo sustancia blanco amarillento con un peso de 2,8 gramos positivo para cocaína; 1 envoltorio de polietileno color transparente conteniendo sustancia vegetal positivo para marihuana con un peso de 0,5 gramos; $1.920 dinero en efectivo; dos celulares y un paquete de papel envoltorio para cigarrillo.

También se dio intervención a la Dirección de Narcotráfico de la Agencia Provincial de Delitos Completos y seguidamente se ordenó el traslado de los protagonistas, ambos mayores de edad, a la Seccional N° 39.

El Comando de Prevención Rural y Ambiental de la Policía de Jujuy procedió al secuestro de equinos debido a reiteradas denuncias de productores de la zona de Yuto que sostenían que los animales estaban sueltos causando daño en fincas privadas.

En la jornada de ayer, personal policial rural tomo conocimiento de que tres equinos se encontraban en fundo ajeno y causando daño en la vegetación del mismo, por tal motivo se secuestro y se puso en conocimiento al Departamento Contravencional a cargo de la Dra. Gabriela Santillan, quien dispuso el labrado del Acta de Infracción por el Articulo 105 de la Ley 5960/14.

Luego se notifico al Juez Contravecional N° 3, Dr. Fernando Gonzalez para llamar a sus propietarios y dar a conocer la infracción, mientras que los equinos fueron trasladados a la base operativa de Yuto.

Miembros del Comando de Prevención Rural y Ambiental reiteran a los propietarios de animales equinos, vacunos y/u otros a que cuiden y tomen medidas de seguridad correspondientes sobre los mismos, se recomienda alojarlos en su lugar correspondiente y a la hora de transportar los mismo, se lo haga con la documentación correspondiente.

En la jornada, autoridades del Ministerio de Seguridad se reunieron con el intendente de Libertador Gral. San Martín y parte de su gabinete para acordar un programa de charlas destinado a distintos establecimientos educativos de la ciudad sobre ciberbullying y grooming.

Estuvieron presentes, el Intendente Oscar Jayat; el Secretario de Delitos Complejos, Ernesto Albin; el nuevo Jefe del Departamento Contravencional, Dr. Adrián Torrejón; el Dr. Luis Lazarte coordinador con el MPA; el Jefe de Gabinete local, Marcelo Soruco; y referente de la Región Nivel Medio Prof. Soraya Olmedo, entre otros.

Tras un previo encuentro entre el Ministro de Seguridad, Luis Martín y el Intendente días atrás, donde se acordó trabajar en materia de prevención sobre problemáticas que se presentan a través del uso de las tecnologías, se concretó la reunión para avanzar al respecto.

Por tal motivo, el Secretario Albin coordino con las autoridades locales presentes las charlas que se serán encaradas por el equipo profesional de la Agencia Provincial de Delitos Complejos sobre ciberbullying y grooming en todos los colegios secundarios de Libertador.

El objetivo principal de las charlas es poder concientizar sobre los peligros de las redes sociales a los que los chicos están expuestos.

Amplia agenda de trabajo

A su vez, se abordaron otros temas pertinentes a seguridad como los últimos resultados de operativos de narcomenudeo, control de venta de bebidas alcohólicas sin autorización y se aunaron criterios sobre distintos temas de contravención.

 

Comentarios recientes