Viewing post categorized under: Noticias



En representación del Gobierno de Jujuy, funcionarios de distintos ministerios participaron del tercer Foro de Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico Capricornio.

En el marco del proceso de integración regional que viene llevando adelante la Provincia con los vecinos países de Chile, Paraguay y Brasil, por el Corredor Bioceánico, se llevó a cabo en la ciudad de Salta el 3er Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico Capricornio.

Del encuentro participaron el Ministro de Desarrollo Económico y Producción Juan Carlos Abud Robles; el Secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco, el Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Pablo Palomares, el Presidente del Ente de Administración de Zonas Francas, Martín Luque y el Secretario de Planificación Ramiro Tejeda.

En el mismo, se destacaron las potencialidades de Jujuy, haciendo foco en las posibilidades y beneficios que posee la provincia por su ubicación estratégica, como así también el trabajo articulado que se realiza desde la gestión provincial para la internacionalización y la configuración de una nueva geopolítica que permita impulsar nuestra industria.

En su oportunidad, el Secretario Palomares comentó que  durante el encuentro se resaltó la necesidad de tomar acciones conjuntas concretas que permitan sortear los desafíos actuales identificados en post de potenciar el desarrollo local.

A su vez, indicó que “respecto a Brasil y Paraguay la integración se encuentra vehiculizada a través del Mercosur. Pero respecto a Chile hay mucho por hacerse y trabajarse”, sentenció.

Por su parte, el Secretario Marenco expusó en la mesa de trabajo “Obras Públicas, Logística y Transporte” sobre la misión de la repartición, indicadores densidad diaria, media y anual del transporte de carga, las próximas mejoras en conectividad e infraestructura vial que proyecta el Gobierno de la Provincia en el mencionado corredor.

Cabe indicar que el objetivo es seguir avanzando en soluciones conjuntas, en donde durante el mes de Mayo se realizara el encuentro del Comité de Integración Noa/Norte Grande en nuestra provincia, evento muy importante para lograr avances.

 

El hecho ocurrió en la jornada de ayer por la tarde en la Ciudad de El Carmen, donde dos sujetos pertenecientes a una “comunidad determinada” se hicieron pasar por compradores y sustrajeron un rodado sobre ruta Nacional N° 9.

El denunciante al realizar la denuncia comentó a los efectivos de la Unidad Regional N° 6 que tras publicar en la red social de Facebook su automóvil marca Fiat Mobi color blanco con negro, un interesado lo cito sobre ruta nacional N° 9 entre Avenida. Éxodo, altura ingreso a la ciudad de El Carmen, donde dos sujetos mayores de edad lo interceptaron según su relato con un arma de fuego y le substrajeron el rodado y se dieron a la fuga en dirección a la localidad de Monterrico.

Tras averiguaciones y análisis de las cámaras de seguridad por parte de los efectivos de la Brigada de Investigaciones de El Carmen, a pocos minutos de la denuncia, se corroboró que el denunciante conocía a los sujetos y que el relato era falso, que el hecho fue un “ajuste de cuentas” vinculado a la venta de automóviles.

El Ministerio de Seguridad a través de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad hizo la entrega de una alarma comunitaria con ocho controles a vecinos del barrio San Miguel de la localidad de Yuto.

El viernes por la tarde, el Ministro de Seguridad Luis Martin junto al Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez y el Intendente de Yuto, Alfredo Valdiviezo hicieron la entrega de un dispositivo de prevención y ocho botoneras de activación a vecinos de la jurisdicción.

Además, acompañaron en la ceremonia el Secretario de Delitos Complejos Ernesto Albín, Directora General de Seguridad Vial, Crio. Gral. Blanca Banda; el Jefe y subjefe de la Policía de la Provincia, los Comisarios Generales Héctor Herbas Mejias y Ismael Carrizo respectivamente.

También estuvieron el Jefe de la UR4 Crio. Mayor Daniel Cruz, el Director Gral. de Narcotráfico Crio. Mayor Alejandro Barrera, el Director Delitos Complejos Crio. Mayor Sotelo Nestor y vecinos del sector.

En la ocasión autoridades dialogaron con los vecinos sobre el uso y funcionamiento de la alarma que permitirá a los ciudadanos contar con una herramienta de prevención con el objetivo de resguardar la seguridad y disuadir cualquier tipo de actividad ilegal.

Cabe resaltar que previamente se efectuó la activación del equipo quedando en perfecto funcionamiento.

 

Las actividades se extenderán desde la Puna al Ramal, con actividades coordinadas con Municipalidades y Unidades Regionales de la Policía de la Provincia De Jujuy en pos de concientizar sobre el cuidado responsable de las mascotas.

En el marco del 23° Aniversario de la creación la Unidad Especial K9 de la Policía de la Provincia de Jujuy el 18 de abril del presente año, se llevara a cabo un abanico de actividades junto a la comunidad jujeña, instituciones educativas y una nueva edición del tradicional Perrotón.

En tal contexto, el Jefe de la Unidad Especial K9, Subcomisario Iván Gutiérrez explico que “en nuestro 23 aniversario vamos hacer un acto en celebración el día martes 18 a horas 19 en la Central de Policía con una exhibición de los ejemplares adiestrado por la institución”.

Continuando, el Subcomisario Gutiérrez ahondó que a posterior en conmemoración al día del Animal, celebrada cada 29 de abril tienen preparadas diversas actividades.

“Vamos a hacer mucho hincapié en las charlas informativas sobre el cuidado responsable de nuestras mascotas aprovechando que hay una nueva ley aquí en la provincia, entonces vamos a potenciar la prevención y habrá profesionales certificando esas charlas, gente de zoonosis de capital vamos a tratar de poder inactivar la vacuna antirrábica en nuestros cachorros”, indicó Gutiérrez.

Además precisó que el día viernes 21 de Abril en la peatonal de San Salvador de Jujuy habrá una exhibición de ejemplares caninos, durante la mañana y la tarde, con charlas informativas del cuidado responsable de las mascotas.

En tanto el lunes 24 de Abril en La Quiaca se replicará otra exhibición. Actividades coordinadas con zoonosis de dicha Municipalidad y vacunación a las mascotas de la localidad.

Luego el miércoles 26 de Abril en el Club Gorriti de Capital habrá actividades recreativas junto a instituciones educativas, durante la mañana y la tarde. En tanto el viernes 28 de Abril será en la Ciudad de Perico, el lugar y horario a confirmar.

Por último, y lo más esperado, el Subcomisario informó que el domingo 30 de abril se realizará Perrotón 2023. “a horas 9 horas en Ciudad Cultural, para participar no hay límite de edad, habrá tres categorías destinadas para niños, adultos, profesionales y tercera edad. Hacemos extensiva la invitación a toda la comunidad para disfrutar de todas estas actividades recreativas”, concluyó.

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 10 al 16 de abril del presente año.

Detalles:

 

Siniestros: 62 hechos de tránsito. No se registraron personas fallecidas.

 

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 8140 vehículos controlados y 1187 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

 

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 45 personas dieron positivos.

 

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

 

Por disposición judicial, se hizo efectiva una orden de requisa en un domicilio en Libertador Gral. San Martín. Donde se detuvo a una pareja mayor de edad y se secuestro droga, dinero y otros elementos de interés.

Este sabado en horario de la tarde, uniformados de la Brigada de Narcotráfico de Ledesma, lograron allanar un domicilio del barrio La Cuña de Libertador, consiguiendo secuestrar envoltorios con sustancia positivo para clorhidrato de cocaina y/o pasta base con un peso de 22,4 gramos, una bolsa de sustancia vegetal positivo para cannabis sativa con un peso de 959,7 gramos;  varios envoltorios de sustancias ilícitas, más de 70 recortes de polietileno, 08 celulares, 01 cuchillo para vestigios, balanzas de precisión y otros elementos relacionados a la causa.

Producto de ello, un hombre y una mujer se le aplicaron las Actuaciones Sumarias por Infracción a Ley 23.737.

Tras un llamado de un familiar de la madre, los efectivos se acercaron al domicilio para asistir y ayudar a dar a luz a su bebé.
Este sábado, efectivos de la Comisaría Seccional 63° ayudaron a una madre a dar a luz una bebé mientras esperaban la llegada de asistencia médica del SAME 107, en un domicilio del sector 47 Hectáreas del barrio Alto Comedero.
Luego personal de salud informo que el bebé y la mamá se encuentran en perfecta condiciones.

En la tarde de este viernes, personal policial perteneciente al Comando de Prevención y Seguridad Ciudadana procedió a la aprehensión de dos hombres quienes habrían amenazado con agredir físicamente a una pareja, producto de un desacuerdo en la venta de un vehículo, por el casco céntrico de ciudad Capital.

El hecho ocurrió a horas 13:50, en circunstancia en que los efectivos realizaban los correspondientes recorridos preventivos por la zona, divisaron sobre calle Alvear casi esquina Lavalle, a cuatro personas quienes se encontraban ocasionando una gresca, momento donde al acercarse el personal policial, dos de ellos intentaron escapar, siendo inmediatamente retenidos.

Al entrevistarse con los otros dos individuos, un hombre y una mujer, estos manifestaron que se estaba llevando a cabo una compra de un vehículo, momento en el cual los agresores habrían solicitado más dinero de lo debido, y estos al negarse a pagar más, desencadenó el enojo y la agresión con amenazas por parte de los acusados hasta la llegada de los agentes de seguridad.

Al realizar la requisa, se logró secuestrar entre las pertenencias de los dos masculinos: la suma de 42 mil dólares en efectivo, celulares y otros elementos relacionadas a la causa. Ambos protagonistas fueron derivados a la unidad policial, donde se realizaron las diligencias procesales correspondientes.

Los efectivos de la Brigada de Narcotráfico de la Unidad Regional 5 de la ciudad fronteriza de la La Quiaca, demoraron a un hombre que ingresó al país con más de 80 kilogramos de hojas de coca en su estado natural valuada en mas de 800 mil pesos.

Este sábado los efectivos atraparon a un sujeto de 35 años quien cruzó el río internacional e intentó transportar 80 kilos de hojas de coca dentro de un vehículo por el barrio Santa Clara de la ciudad fronteriza. Además de los bultos y el vehículo, también se procedió al secuestro de un teléfono celular, quedando el sujeto a disposición de las autoridades pertinentes.
Los efectivos policiales remitieron las actuaciones al Juzgado Especializado en estos tipos de delitos, quien solicitó que el cargamento quede a disposición de Aduana y que el hombre fuera identificado y trasladado a la sede policial, donde se iniciaron los trámites de rigor.

Desde octubre del año pasado cerraron 150 bocas de expendió de estupefacientes y secuestraron una importante cantidad de sustancias.

“Tenemos cifras muy alentadoras, realmente estamos mostrando a la sociedad lo que se está haciendo”, afirmó el ministro de Seguridad de Jujuy, Luis Martín, en alusión a la aplicación de la ley de narcomenudeo.

La normativa está en vigencia desde el mes de octubre del 2022 y, de acuerdo a las autoridades, su implementación permitió dar celeridad a las investigaciones y a las medidas concretas en contra de las personas involucradas en la comercialización de estupefacientes.

“Desde el 1° de octubre hay más de 972 personas arrestadas”, afirmó al respecto el titular de la cartera de Seguridad, en diálogo con Canal 7. El funcionario sumó que casi 150 bocas de expendio de drogas fueron cerradas e incautaron cantidad significativas de sustancias.

“Se persigue al delincuente, no a las personas enfermas”, afirmó Martín y anticipó que buscan generar mecanismos para que los detenidos purguen condenas relevantes. “Lo que estamos haciendo con el Ministerio Público de la Acusación es logrando una acumulación de causas, porque detenidos y reincidentes no deberían estar en la vía pública sino que someterse a un proceso más riguroso”, apuntó.

“Estamos congeniando y consensuando con el Superior Tribunal de Justicia a través de la Justicia penal para que las condenas y penas sean ejemplificadoras”, aseveró.

DENUNCIAR VENTA DE DROGAS EN JUJUY DE MANERA ONLINE

El Ministerio de Seguridad de Jujuy habilitó una página web para que los ciudadanos denuncien, de manera anónima y vía online, la comisión de diversos ilícitos, fundamentalmente los vinculados a la venta de sustancias ilegales.

Se trata de la versión virtual de los buzones del programa “El Vecino Avisa”, a través del cual se dispuso en espacios públicos, como el Instituto de Seguros o el Pami, cajas para depositar información sobre delitos.

En cuanto al sitio web, se puede acceder ingresando a esta página. La convocatoria de la cartera está destinada a personas que tengan conocimiento “de quien vende drogas o bebidas alcohólicas fuera del horario permitido y/o menores de edad, lugares que funcionan como after clandestinos y la reunión de personas en lugares públicos para consumir drogas”.

“Brindanos información de manera fácil, rápida y segura”, instan desde el Ministerio y resaltan que a “la seguridad la hacemos entre todos”.

Fuente: Diario Digital Somos Jujuy

Comentarios recientes