Viewing post categorized under: Noticias



Desde la Coordinación de Bienestar de las Fuerzas de Seguridad se continúa brindando espacios de debate en pos de fortalecer vínculos entre los miembros de cada área operativa dependiente de las Unidades Regionales.

En tal sentido, el jueves se concretó el “Taller reflexivo alusivo al día internacional de la mujer” destinado al personal de la Ciudad de San Pedro de Jujuy.

El lugar de encuentro fue en la Escuela Profesional N° 1, donde 16 efectivos femeninos participaron de la actividad organizada por la Dirección de Salud Mental y Bienestar Policial de la UR N°2.

La charla estuvo a cargo de las licenciadas Fabiola Ortega y Esmeralda Martínez, especialistas en orientación familiar.

 

Efectivos dependientes de la Agencia Provincial de Delitos Complejos, luego de dos meses de investigación lograron identificar a una ciudadana de Capital que era víctima de trata de persona con fines de explotación sexual.

foto ilustrativa.

La Agencia Provincial de Delitos Complejo dependiente del Ministerio de Seguridad, con instrucciones de la Unidad Fiscal Federal a cargo del Dr. Federico A. Zurueta, y el juzgado de Garantía Federal a cargo del Dr. Esteban Eduardo Hansen, el pasado sábado 1 de abril del correspondiente año realizo tres allanamientos simultáneos en ciudad Capital en donde durante los operativos se detuvieron a dos mujeres, como así también se secuestró la suma aproximada de $140.000 en efectivo,  teléfonos celulares, y demás elementos de interés para la causa como ser anotaciones, preservativos y geles íntimos.

El procedimiento fue en el marco del “Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas damnificadas por el delito de Trata de Personas”,  tras recibir una denuncia a la línea 145 por una posible situación de trata de personas. Por lo cual, la Fiscalía Federal de la Provincia ordeno la intervención de la Agencia Provincial de Delitos Complejos dependiente. En la denuncia se advertía de un posible caso de trata de personas con fines de explotación sexual y se informaba que existía una casa en el barrio San Pedrito en la cual había mujeres obligadas a ejercer la prostitución.

De la investigación efectuada que llevo dos meses aproximadamente de intensas vigilancias y tareas de análisis, se determinó que ciertamente en el domicilio denunciado se encontrarían siendo explotadas sexualmente tres mujeres algunas de las cuales eran captadas mediante las rede social de Facebook, donde se les ofrecía a las victimas trabajos de cuidadora de adultos mayores, pero con el tiempo se las introducía en el mundo de la prostitución, del mismo modo, una de las proxenetas se aprovechaba de una de las víctimas debido a su situación de vulnerabilidad por presentar un grado de retraso madurativo.

Por tal motivo, en la mañana del  primero de abril del presente año, integrantes de la Dirección General de Delitos Complejos en conjunto con personal del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas (PNR) por el delito de Trata con sede en Salta y Buenos Aires, procedieron a allanar tres inmuebles.

Como resultado de los registros, los funcionarios policiales rescataron a una víctima (persona que no podía consentir los actos), quien fue asistida por el PNR y posteriormente derivada al Hospital Pablo Soria por personal del SAME.

Asimismo, los detectives secuestraron dinero en efectivo, teléfonos celulares, anotaciones varias y demás elementos de interés para la causa.

Se detuvo a dos ciudadanas en presunta infracción a la Ley N° 26.364, s/Posible Trata de Personas con fines de explotación sexual por disposición de la Fiscalía Federal de Jujuy.

Con el fin de fortalecer los servicios de prevención y asistencia, el Ministerio de Seguridad hizo entrega de rodados y equipamiento a dos unidades especiales de la Policía de la Provincia.

En el marco de políticas públicas de modernización del Gobierno de Jujuy, el Ministro de Seguridad; Luis Martín entregó 20 bicicletas para el Comando de Seguridad y Prevención Ciudadana y equipamiento para el Grupo Especial Motorizado (G.E.M), en pos de optimizar el desempeño diario en Capital.

Acompañaron; el Jefe de la Policial de la Provincia; Comisario General Héctor Herbas Mejías, el Jefe Comando de Prevención Ciudadana; Comisario Inspector Miguel Angel López, el Jefe del Grupo Especial Motorizado; Subcomisario Jorge Mamani, plana mayor policial oficiales y agentes.

En este contexto el Ministro Martín explicó que “la política pública clave del gobierno es seguir dotando de recursos necesarios para nuestra policía y que logren cumplir loablemente con su misión de prevención”.

Continuando el titular de seguridad, mencionó que se entregaron en esta primera etapa 8 equipos de protección para los conductores de esta motocicletas KTM de alta cilindrada.

 

“También entregamos 20 bicicletas a la Unidad Policial Ciclística, que fueron reacondicionadas en un taller local que tenemos, conformado por policías que son mecánicos y otros electricistas que permiten mantener y poner en condiciones a los distintos rodados”, agregó Martín.

Finalmente el Ministro indicó que “vamos a seguir reforzando la presencia policial en todas las jurisdicciones, en especial en aquellos sectores que son vulnerables. Queremos que la gente vea un policía y se sienta protegido. Los instó a seguir trabajando fielmente como lo viene haciendo y continuar cumpliendo con tan importante misión”.

Por otro lado, el Subcomisario Jorge Mamani del GEM, mencionó que “con estas unidades de alta cilindradas reforzamos la sección custodia y ahora con los equipos se podrá contar con cascos idóneos para circular por rutas nacionales y provinciales”.

Por último, el Comisario Inspector, Miguel Lopez señalo que “estas bicicletas quedaron en perfectas condiciones y queda articular con el grupo humano para salir a la calle en las próximas horas y concretar diferentes recorridos preventivos”.

La Dirección de Capacitación Profesional de la Policía de Jujuy junto a la Dirección Provincial de Inclusión de Personas con discapacidad del Ministerio de Desarrollo Humano prosigue con la Concientización y Sensibilización sobre el buen trato a Personas con Discapacidad, en tal oportunidad se concretó la formación en la ciudad de San Pedro.

 

Ayer en horas de la mañana, en instalaciones de la Casa de la Cultura del Municipio se llevó a cabo el “taller de Concientización y Sensibilización sobre el buen trato a Personas con Discapacidad”, destinado al personal policial de la Unidad Regional N°2.

Estuvieron a cargo de la disertación el Profesor de Educación Especial Martin Facetti, Docente Luis Reyes y Marcelo Gutiérrez, de la Dirección Provincial de Inclusión de Personas con Discapacidad con el objetico de proporcionar herramientas al personal policial de toda la provincia, para brindar un mejor servicio a la comunidad.

Asimismo, el encuentro se efectuó de manera teórica en el cual asistieron 52 efectivos de las diferentes áreas operativas que brindan servicio en la jurisdicción.

Finalizando se brindó las pautas necesarias al personal policial que le permitirá asistir sin inconvenientes a las personas con discapacidad en la vía pública como en distintas situaciones que se presenten de manera correcta.

Días atrás, personal policial de la Brigada de Investigaciones de El Carmen, logró recuperar una variedad de objetos y motovehículos que habían sido robados en distintas viviendas de Monterrico y El Carmen.

Luego de haber tomado conocimiento de diferentes hechos de robo, ocurridos en distintos barrios de las ciudades mencionadas, los detectives iniciaron con las actuaciones correspondientes, y luego de realizar entrevistas, registro de material fílmico, entre otras tareas de inteligencia, lograron establecer que algunos elementos robados habrían sido comercializados en la localidad de La Ovejería.

Seguidamente, los efectivos arribaron al lugar sindicado, procediendo al registro en diferentes inmuebles, donde se realizó el secuestro de tres motocicletas de variadas cilindradas, dos televisores, una garrafa y un parlante, todos objetos denunciados como robados en diferentes hechos.

Posteriormente, los bienes recuperados fueron llevados a la dependencia policial, donde se iniciaron con las tramitaciones correspondientes, a los fines de hacer la entrega a sus legítimos propietarios.

En el marco del Sistema de Autoprotección Vecinal, la Secretaria de Relaciones con la Comunidad y la División Enlace Comunitario cumple con revisar e informar sobre el funcionamiento de las alarmas comunitarias.

En tal oportunidad, estos días equipo de la secretaria estuvieron en barrios de Capital y del interior para realizar un chequeo de los dispositivos y así verificar que estén respondiendo de manera normal.

A su vez, en cada visita se entrega folletería preventiva y grillas telefónicas de las comisarias e instituciones para casos de emergencias.

Capital

La Dirección de Telemática realizó mantenimiento y revisión de alarmas comunitarias como de controles remotos en los barrios de San Pedrito y Malvinas en pos que los vecinos sigan utilizando el sistema sin inconvenientes.

En el Interior de la provincia

Durante estos días, se visitaron los Barrios de San Ignacio de Loyola y General Savio de la ciudad de Palpalá, Barrio Bernachi de la localidad de San Pedro, Barrio Belgrano de El Carmen, Barrio San Cayetano de Monterrico, Barrio 9 de Julio de Perico, Bernachi de San Pedro y Aguas Calientes.

Cabe indicar, que el trabajo mancomunado se realiza coordinando con los centros vecinales, quienes se encargan de realizar dichas solicitudes. De tal manera se garantiza la respuesta en materia de seguridad en diversas jurisdicciones.

En el marco de los 90° Aniversario de la creación del Servicio Penitenciario de Jujuy se dió apertura de las Olimpiadas Penitenciarias.

Con el objetivo de promover un espacio de bienestar y de promoción a la actividad física, dentro de la sana competencia entre el personal penitenciario que, a su vez, este pueda distenderse y generar un espíritu de camaradería.

Estuvieron presentes en la ceremonia el Secretario de Seguridad Publica Diego Rotela junto a los Jefes del Servicio Penitenciario de Jujuy Inspector Gral. Julio Vaca, Inspector Gral. Feliz Guevara y Jefes de la plana mayor.

En esta oportunidad, el Secretario Diego Rotela indicó que “tomarse este momento para la recreación deportiva habla muy bien del personal penitenciario el cual se merece un reconocimiento y felicitaciones por tener la iniciativa de fomentar el espíritu de cuerpo”.

Asimismo, el Jefe del Servicio Penitenciario de Jujuy Julio Vaca expresó que “Las olimpiadas son esperadas por el personal porque es el momento en donde se confraterniza fuera del ámbito de la institución, les deseo a los efectivos lo mejor y que estos juegos sirvan para recrear la mente y lo primordial que es la sana competencia a través de la actividad deportiva para disfrutar plenamente”.

La División de Búsqueda de Persona de la Policía de la Provincia logró encontrar a una mujer de La Matanza en un domicilio de Capital.

Desde la División de Búsqueda de Buenos Aires se había solicitado este domingo la colaboración para dar con el paradero de una mujer de 44 años, con domicilio en la Matanza, quien se encontraba desaparecida desde el mes de febrero del presente año.

Luego de brindar los datos característicos de la protagonista, quien sufre de epilepsia y se encontraba bajo tratamiento se activó el protocolo de búsqueda debido al registro de la compra de un pasaje con destino a San Salvador de Jujuy.

Tras averiguaciones del personal especializado corroboro que el celular de la mujer tenía registro a través de la antena en el Barrio Alto Comedero. Luego de verificar el domicilio se pudo localizar a la misma en buen estado de salud.

Ante tal situación de inmediato se avisó al Departamento Judicial de La Matanza y se procedió a gestionar su traslado hacia su lugar de residencia.

Un hombre con lesión en sus tobillos debió ser auxiliado por personal policial tras un operativo de rescate que demandó más de siete horas.

El día sábado emprende una comisión integrada por 12 personas del Cuartel de Bomberos de Humahuaca, infantería, personal de la Comisaria Seccional N° 14 y del Hospital Salvador Mazza de Tilcara con destino a la Escuela Yala Monte Carmelo debido a que se alertó que un hombre mayor de edad desbarranco en un circuito.

Luego de 7 horas de caminata por el sendero sinuoso, el equipo de rescate arribo al paraje Potrerillo donde se logra ubicar al hombre de 56 años en un refugio de la zona, el mismo presentaba los tobillos inflamados que le impedían movilizarse.

Tras dialogar con el paciente, el mismo manifestó que se desbarranco y solicito auxilio con sus familiares.

Debido a condiciones climáticas, la dotación decidió pernotar en el lugar y emprender el regreso el domingo trasladando la víctima en angarilla a fuerza de brazo hasta el Paraje Simarrona, posteriormente el hombre fue acercado en lomo de mula hasta el Paraje Abra de Yala donde fue asistido y traslado en ambulancia hasta el Hospital Salvador Mazza.

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 3 al 9 de abril del presente año.

Detalles:

 

Siniestros: 66 hechos de tránsito. Con 3 personas fallecidas. Dos de ellas se trasladaban en motocicleta y no utilizaban el casco.

 

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 8806 vehículos controlados, 1116 fueron actas por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

 

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 114 personas dieron positivos.

 

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

 

 

 

 

 

 

Comentarios recientes