Viewing post categorized under: Noticias



Personal de Seguridad Vial de Libertador Gral. San Martín logró recuperar una moto que robaron en la feria de Fraile Pintado.

Ayer domingo alrededor de las 20 horas en el Destacamento de Seguridad Vial de Libertador General San Martín dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial, ubicado en Ruta Nacional N° 34; circunstancias que personal policial que presta servicios, toma conocimiento vía telefonía desde la Cria. Seccional 40 de Fraile Pintado, sobre un hecho de robo de una Motocicleta Yamaha Cripton desde feria de dicha ciudad, ubicada al costado de la Ruta Nacional 34, ante tal circunstancia sale el personal de Seguridad Vial a realizar un recorrido en el móvil, observando que dos motocicletas tratando de eludir el paso por el puesto de control vehicular del acceso Sur (puesto uno).

Los rodados ingresan por el camino interno de la empresa Ledesma, ante tal circunstancia sale la motocicleta de seguridad vial con el propósito de interceptar a la salida del camino, y al llegar observa que se trataba de dos motocicletas, ambas conducidas por masculinos mayores de edad; quienes al ver la presencia policial emprenden la fuga, una con dirección al centro de la ciudad y otra con dirección a la ruta nacional 34.

Tras el seguimiento de los protagonistas se logra a la altura de la construcción del nuevo Hospital Regional, interceptar a uno, que hizo caso omiso a la orden y emprende la huida a pie del lugar por el cañaveral, dejando la moto vehículo en el lugar.

Ante tal circunstancia se hacen presente personal de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional 4, quienes se hacen cargo de la búsqueda del protagonista y el traslado de la motocicleta a la respectiva dependencia policial, logrando constatar que se trataría de la motocicleta denunciada como sustraída desde la Ciudad de Fraile Pintado.

En la jornada del jueves, personal policial de la Comisaria Seccional 64°, de la localidad Puesto viejo, en conjunto con diferentes unidades policiales de la Unidad Regional 6°, lograron rescatar a un menor de tres años que se había extraviado en una zona de montes de ese lugar.

Aproximadamente a horas 09, los agentes tomaron conocimiento de que un menor de tres años de edad, se había extraviado en el interior de un monte aledaño. De inmediato se iniciaron con los respectivos protocolos de búsqueda, realizando rastrillajes a cargo personal de la Seccional 64°, Sub Cria Aguas Calientes, Comando Rural, Cuerpo de Caballería y Bomberos, con recorridos en el interior de la zona boscosa, controles vehiculares y demás tareas investigativas.

Luego de tres horas de arduas tareas de búsqueda, se logró localizar al menor, el cual se encontraba en inmediaciones del cementerio de Puesto Viejo acompañado por un perro, quien no se apartó del menor en ningún momento.

Seguidamente, el niño fue atendido por personal médico, encontrándose en buen estado de salud, posteriormente se realizaron las actuaciones para la devolución a su progenitora

 

En la madrugada del viernes, efectivos de la Comisaría Seccional 54° de Yala en coordinación con la Dirección General de Narcotráfico secuestraron más de cien kilos de coca sobre Ruta Nac. N°9.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 00:15 en circunstancias que los uniformados fueron alertados que en una empresa de transporte de pasajeros habrían cargado varios bultos de dudosa procedencia. Por ello se implementó un control de servicio sobre Ruta Nac. N° 9 por el cual se constató que se trataban de aproximadamente 127 kg de hojas de coca en estado natural compactadas en bloques de ¼.

Finalmente, no se logró dar con el propietario de los bultos y tras consultas realizadas a la Fiscalía Federal se procedió con el secuestro por lo que el colectivo siguió con su marcha.

 

Autoridades del Ministerio de Seguridad, de salud mental y del poder judicial estuvieron en el Unidad Penal Nº 7 para interiorizarse sobre los proyectos de la Comunidad Terapéutica “Maria Ines Codesido’ que funciona en la Unidad N° 7.

La visita fue encabezada por el Secretario de Seguridad Publica, Diego Rotela quien estuvo acompañado por la Dra. Olga Ivacevich, Defensora General del Poder Judicial y su equipo del Órgano de revisión de la Ley de Salud Mental.

El dialogo tanto con el Jefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, Insp. Gral. Julio Vaca y la Jefa del Departamento de Adicciones, Lic Carina Solano permitió que los presentes pudieran conocer sobre el tratamiento que brinda la comunidad a internos.

También escucharon las experiencias de los pacientes, quienes comentaron los cambios en su vida y el valioso aporte del equipo de profesionales para su rehabilitación para su posterior reinserción social.

En el Club Monterrico fue el acto apertura del Ciclo Lectivo 2023 del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, destacando que este año se están formando 50 nuevos cadetes para obtener la titulación vinculada a la Tecnicatura Policial.

Estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Pública, Diego Rotela; la Rectora del IUPS, Dra. Carolina Calvó; la Senadora Nacional, Silvia Giacoppo; la Directora de las Carreras de Pregrado, Lic. Analía Guerra; el Jefe de la DIFE, Oficial Principal Nicolás Aguayo; el Presidente del Consejo Deliberante de Monterrico, Miguel Consulti, entre otras autoridades.

En este sentido, el Secretario Rotela señaló que “tenemos un IUPS certificado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria que permite que tengamos una formación de prestigio, no solo para la fuerza, sino para cada uno de los cadetes”.

Continuando, el funcionario indicó que se trabaja para potenciar la educación a distancia a través de una plataforma digital y de dar apertura a otros cursos que permitan especializarse en distintas ramas de investigación.

“La descentralización, es lo que nos marcó el Gobernador Morales, y por eso estamos apoyando esta apertura del inicio ciclo lectivo en Monterrico, porque es importante tener un estado presente en cada rincón de la provincia”.

A su vez, la Rectora del IUPS, Carolina Calvó, en su discurso indicó que “es la única sede que nos quedaba de formalizar el ciclo lectivo, recordemos que ya quedó inaugurado en Capital, Humahuaca, Fraile Pintado, y aquí estamos dando la bienvenida a todos los cadetes que se están incorporando. También estamos redoblando las apuestas a los que se están sumando a la Tecnicatura Policial, y con ello, lo que significa la puesta en funcionamiento de la sede en este lugar”.

En cuanto a los cadetes que se han incorporado este año, Calvó detalló que “son 50, y lo que están en segundo año son 42, que quiere decir que aquí ya tenemos una estructura bastante importante de jóvenes que residen en la zona”.

Por último, la Rectora del IUPS, destacó que este despliegue permite “potenciar lo que es seguridad y prevención en el territorio, además de la formación y la descentralización como política de Gobierno, también es potenciar una fuente de trabajo, porque los docentes que enseñan en el interior son también de la zona”.

En tanto, la Senadora Giacoppo brindó unas palabras a los nuevos aspirantes acotando que “ustedes son servidores públicos, y no solo están formándose para ser oficiales y vestir el honorable uniforme, sino que están demostrando la calidad de seres humanos que son. Están construyendo la imagen que darán a la comunidad, por eso tomen todas las herramientas que les brinda esta institución para ser excelentes funcionarios públicos”.

Ayer se concretó una reunión con vecinos de Palma Sola donde autoridades del Ministerio de Seguridad pudieron recabar distintas inquietudes y armar una agenda de trabajo.

Estuvieron presentes el Secretario dela Agencia Delitos Complejos, Ernesto Albín, la Coordinadora de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad, Mirta Juarez; el presidente del Concejo Deliberante Sr. Javier Vega, la Dra. Mariana Zubelza Ay.de Fiscal, el 2do Jefe UR2 Comisario Mayor Benito Mansilla;  la jefa de la Secc. 33, Alejandra Arias entre otros.

Durante el encuentro los vecinos y las autoridades dialogaron sobre la distribución de equipamiento y vehículos para la zona, a su vez se coordinaron charlas informativas de prevención de violencia de género y grooming para escuelas secundarias.

También se abordó los canales de comunicación de donde denunciar ante hechos de venta de estupefacientes y se recomendó la opción de la página tupista de Crime Stoppers, plataforma que permite a los ciudadanos realizar denuncias de forma anónima, segura y confiable.

Otro tema fue asesorar en temas contravencionales e informar cómo deben proporcionar datos de venta de bebidas alcohólicas a menores de edad o fuera de horario.

Finalmente cada propuesta será trabajada en las áreas respectivas para brindar una respuesta rápida y articular en algunos casos con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia.

 

 

El Ministerio de Seguridad entregó equipos informáticos a las Unidades Regionales de Humahuaca y La Quiaca de la Policía de la Provincia.

En la jornada, el Ministro de Seguridad, Luis Martín, junto al Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Horacio Herbas Mejías, entregaron los equipos informáticos a las Unidades Regionales N° 3 y 5 en pos de fortalecer el nuevo sistema administrativo que brinda el personal policial en cada jurisdicción.

El Ministro de Seguridad recibió al presidente del Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios para dialogar sobre la situación de los cuarteles e interiorizarse de las acciones sistema provincial.

Días atrás, el Ministro de Seguridad, Luis Martín mantuvo un encuentro con el presidente del Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, Carlos Alfonso, en la cual abordaron la gestión y articulación de cuestiones fundamentales en beneficio del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios.

En tal sentido, el Ministro Martín expresó que “las autoridades del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios nos plantearon la necesidad de que la provincia pudiera adherir a la Ley de Bomberos Voluntarios y le comentamos que es un tema que tiene que pasar por distintos estamentos para ver si es factible pero nos comprometimos a tratar el asunto”.

Continuando el titular de seguridad resaltó que se dialogó sobre las 12 asociaciones de bomberos voluntarios que existen en la provincia y como algunas reciben subsidios que otorga nación. “Hablamos de que el personal que integran las asociaciones puedan acceder a una obra social y un cupo de vivienda entre otras cuestiones, desde este ministerio vamos articular otras reuniones con áreas del estado provincial para ver sus propuestas”, concluyó el Ministro.

En tanto, el presidente del Consejo Nacional de Bomberos, Carlos Alfonso indicó que “estamos de visita en la provincia trabajando junto a la Federación de Bomberos Voluntario de Jujuy y con un equipo técnico. Agradecemos al Ministro de Seguridad por recibirnos para realizar una agenda de trabajo en beneficio del sistema provincial de bomberos voluntarios”.

Asimismo, indicó que la idea es tener una referencia de las normas de funcionamiento de organización del sistema de bomberos voluntarios en la provincia de Jujuy. “Un proyecto de ley que permita regular y acceder a la incorporación de la adhesión de leyes nacionales que tienen beneficios para los bomberos de esta provincia”, acotó Alonso.

Finalmente, comentó que en su visita por Jujuy realizará un recorrido por los diferentes cuarteles a los efectos de ver como está su funcionamiento y dialogar con las autoridades para abordar la Ley 25054.

Participaron del encuentro, el presidente de la Federación de Jujuy, Jorge Muñoz; el Director General de Emergencias, Marcelo Torrico y los integrantes del equipo de Asistencia a las Federaciones: Jaquelina Galdeano, Franco Chiletto y Yenifer Canale.

El Ministro de Seguridad, Luis Martin, junto a la Rectora, Dra. Carolina Calvo encabezó el acto de inicio del ciclo lectivo 2023 del Instituto Universitario Provincial de Seguridad en la ciudad de Fraile Pintado, del cual formarán parte unos 500 cadetes en dicha sede, para estudiar y obtener una titulación vinculada a la seguridad policial y penitenciaria.

Acompañaron el Intendente de Fraile Pintado; Iván Poncio, el Secretario de Delitos Complejos, Ernesto Albin; directivos, docentes de la institución y familiares de los cadetes.

En la oportunidad, el Ministro Martin junto a la Rectora Calvó dieron palabras de bienvenidas a los estudiantes de las distintas carreras y resaltaron el modelo de descentralización para las fuerzas de seguridad en la provincia.

Martin, señaló que “fue un acto muy importante, nos está quedando solo Monterrico para dar inicio al proceso educativo 2023 en toda la provincia, esto es trascendente para los jóvenes que han elegido una profesión diferente, algunos para formarse como policías y otros penitenciarios, si bien no son muchos los que pueden ingresar, son múltiples las exigencias y requisitos que se deben cumplir y son ellos los que han sido seleccionados”.

En este sentido detalló que “este año han ingresado 500 jóvenes esperamos que todos continúen con esta carrera, queremos sacar calidad no cantidad en cuanto a los recursos humanos, no fue fácil ingresar a este lugar, que fortalezcan valores que traen de la cuna fundamentalmente la honestidad, la responsabilidad el honor de vestir el uniforme, porque el día que mancillemos esos valores no tiene sentido nuestra existencia en el instituto, en la fuerza de seguridad y muchos menos para integrar otras instituciones”.

Al finalizar, el Ministro destacó el trabajo interinstitucional para la formación de futuros efectivos “agradecer al señor Intendente que permite que hombres y mujeres se puedan forjar para ser verdaderos servidores de la patria en esta importante cuidad de Fraile Pintado, desde la cartera de seguridad y desde el Gobierno vamos a apoyar cada iniciativa y desafío de manera conjunta”.

En su oportunidad, la Rectora Calvó sostuvo que “le damos la bienvenido a nuestros cadetes que luego de ocho meses estuvieron en proceso de admisión, ahora vienen las exigencias académicas, disciplinarias y entenderán que portar el uniforme implica un gran responsabilidad dentro y fuera de las aulas”.

Por último, la funcionaria mencionó que formar parte de las fuerzas provinciales es un gran esfuerzo y que no importa la decisión que lo haya encaminado a elegir la carrera sino lo importante es saber que dicha formación permitirá ser servidores públicos solidarios y comprometidos en resolver hechos delictivos, un proceso de transformación que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Seguridad.

En el marco del plan de modernización del Gobierno de Jujuy, el Ministro de Seguridad; Luis Martín encabezo el acto de entrega de equipamiento informático para la Unidad Administrativa Digital de la Ciudad de Perico.

Estuvieron presentes el Secretario de Delitos Complejos; Ernesto Albín, el Jefe de la Policía de la Provincia de Jujuy; Comisario General; Héctor Herbas Mejías, la Directora del Observatorio de Seguridad; Mariela Rodríguez, el Jefe de la Unidad Regional N°6; Comisario Mayor Ignacio Valdez y personal policial local.

En tal sentido, el Ministro Martín sostuvo que “en la oportunidad estamos entregando estos elementos informáticos y dando lugar a distintas políticas públicas de nuestro gobierno para lograr la eficiencia en materia de digitalización en todas las tareas de la Unidad Administrativa Digital en esta Unidad Regional”.

 

Continuando, el Titular de la cartera de seguridad señaló que “estamos en una época donde debemos sumarnos a los avances de la tecnología y poder dar una respuesta a cada ciudadano desde su casa, donde a través de una notebook o celular logré obtener un trámite. Este acompañamiento habla bien de nuestra prestigiosa institución policial que ahora mediante la adquisición de recursos informáticos podrá acompañar el profesionalismo de hombres y mujeres que prestan servicio en esta jurisdicción”.

Por último, el Ministro expresó unas palabras a los efectivos locales “me queda agradecer el servicio que vienen realizando en la ciudad e instarlos seguir manteniendo la paz que tanto nos costó recuperar. Hoy tenemos una provincia donde se puede transitar libremente, sin corte de una calle o puente, somos una provincia pujante y debemos mantener eso que nadie nos pueda cercenar nuestros derechos”.

 

Comentarios recientes