Viewing post categorized under: Noticias



Autoridades del Juzgado Contravencional Nº2, procedieron a la clausura de un Resto-Pub por un término de 25 días debido al incumplimiento reiterado a la Ley 5955/16.

En el cumplimiento del Código Contravencional, el Juez Fernando González y el Secretario Ricardo Gutiérrez, llevaron a cabo un acto de clausura de un local comercial del rubro “Resto-Pub”, en el casco céntrico de la ciudad de San Pedro de Jujuy, ante reiterados eventos sin las habilitaciones correspondientes, ello sumado el exceso de las capacidades permitidas, establecido por el Departamento Contravencional a cargo de su Titular Dr. Hugo Adaro.

 

Ante la constatación de las infracciones y el motivo de la medida accesoria de clausura, se aplicó la correspondiente multa según los máximos montos establecidos para las infracciones señaladas anteriormente.

 

Cabe indicar, que autoridades de la cartera de seguridad, Departamento Contravencional y miembros de las Unidades Regionales de la Policía de la Provincia continúan concientizando la importancia de que se cumplan con los requisitos básicos y necesarios en cuanto a la documentación, a través, de referentes locales de diversas jurisdicciones.

La Dirección General de Emergencias trabaja para definir un protocolo de actuación ante una posible erupción del Volcán Lascar en Chile, que podría repercutir en caídas de ceniza en el territorio provincial.

En pos de anticiparse ante una eventual erupción volcánica, diversas áreas de Seguridad trabajan para confeccionar un plan de contingencia para definir acciones de prevención y seguridad ciudadana.

En tal sentido, el Director de Emergencias; Jorge Torrico explicó que existen localidades de la Puna cerca del Paso de Jama en frontera con Chile tenemos el Volcár Lascar a 80 Km y que se encuentra activo, donde los chilenos lo están testeando permanente todo los días”.

Continuando, el Titular de Emergencias informó que “Nación hizo un convenio con Chile, y nos pasa los partes y tipos de alertas que se presentan, no obstante a ello utilizamos un app de Google para realizar un seguimiento desde diciembre. Además se armaron grupos de WhatsApp con las autoridades de Catua y Susques, donde se dan instrucciones de cómo actuar en caso de que haya una erupción volcánica a gran escala”.

Asimismo, Torrico detalló que “en estos caso no va a llegar piedra o lava, sino que va a llegar ceniza, pero hay grande probabilidades de que no sea así por la época estival que tenemos, donde los vientos corren para el lado de Chile. Debemos trabajar en la información y prevención con la gente en cuanto a la presencia de ceniza porque es muy nociva para la salud, principalmente para los ojos y pulmones. Entonces se recomienda usar barbijo, no hay que salir del hogar, los lugares donde hay agua para ir cubriendo, y resguardar los animales”.

 

 

Finalmente, aseveró que “desde áreas del Gobierno nos estamos preparando, pero hay que ver cuál es la magnitud que nadie puede predecir y no hay que perder de vista que estamos en una zona sísmica de Riesgo 2 y 3, si hay un evento de esas características uno tiene que saber qué es lo que va a hacer y armar los planes correctos para responder en tiempo y forma”.

Más información:

https://mailchi.mp/e3e559ccfe9d/reporte-de-actividad-volcanica-volcan-lascar-04-febrero-2023

 

En la jornada se concretó una reunión con autoridades de Seguridad Vial, Transporte de la Provincia y representantes del área de transito de las localidades de la Quebrada con el fin de reforzar la presencia y control policial durante actividades masivas vinculadas al Carnaval 2023.

Participaron, el Secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; el Secretario de Transporte, Pablo Giachino y referentes del área de transito de Purmamarca; Maimara, Uquia, Tilcara y Humahuaca.

En tal sentido, el Secretario Marenco definió que la reunión buscó “mejorar lo que años anteriores se fue planteando y buscamos alternativas para los usuarios de transporte público tengan mayor seguridad y las empresas que prestan el servicio en Carnaval puedan transitar sin ningún inconveniente tanto de ida y vuelta entre los tramos hacia la Quebrada”.

Continuando, Marenco explicó que “coordinamos tarea puntualmente en la localidad de Uquía ya que por la celebración de la bajada de los diablos se debe preveer medidas de tránsito, otros casos a tener en cuenta son en Humahuaca y Tilcara que también tienen mayor concentración de gente, y se debe establecer otro plan en consecuencia a la configuración urbanística, donde no hay espacio para estacionar tanto para los transportes públicos o particulares”.

Por otro lado, señalo que “este año queremos además optimizar algunas situaciones, caso de Maimara que tiene repartido los eventos culturales como mojones y desentierro, por este panorama tanto desde transporte y seguridad vial vamos a articular recursos y esfuerzos necesarios con los municipios para resolver los nudos de estacionamiento, accesos u otro inconveniente”.

Finalmente, el Secretario instó a la gente a “evitar la circulación indebida por las banquinas, a gestionar los tiempos, y tener en cuenta que siempre circulan arriba de los 7.000 vehículos los días sábados en ciertas franjas horarias, hay que dejar como prioritario el vehículo, y optar el transporte público que nos evita complejidad en el traslado y en el estacionamiento. Además se debe evitar el incumplimiento de la Ley Nª 6.082 de Tolerancia Cero”.

Por su parte, el responsable del área de transporte de la Comisión Municipal de Purmamarca; Emilio Ferrini indicó “coordinamos la circulación por la gran cantidad de vehículos que vamos a estar teniendo y la prioridad de tener ordenado al servicio de transporte de línea que ingresa a nuestra zona y la regulación del tránsito con la gente que nos visita”.

Con respecto a los horarios de control expresó que “un total de 12 personas de tránsito de la municipalidad estará apostado desde las 7 a.m hasta las 20 horas para colaboremos con las tareas de seguridad vial”.

Por último, Ferrini solicitó a toda la comunidad que se hará presente en la zona “pedimos a todos que respete la normativa viales, como los papeles obligatorios antes de salir y no conducir si se ingiere alcohol para prevenir siniestros”.

Documentación

Se recuerda que en los diferentes puntos de control se requerirá la documentación pertinente, como cédulas verde y azul, licencia de conducir vigente, Verificación Técnica Vehicular (VTV) y comprobante del seguro del vehículo al día.

Se controlará que los automotores circulen con luces reglamentarias encendidas, a la velocidad permitida, con cinturón de seguridad colocado y en el caso de los motociclistas, con cascos debidamente asegurados. También se harán test de alcoholemia y se verificará la cantidad de ocupantes.

La Coordinación de Bienestar de las Fuerzas a través de la Dirección de Salud Mental y Bienestar Policial organizo una actividad dinámica destinado al personal de la Unidad Regional N°2.

Este fin de semana se desarrolló un encuentro en la localidad de Yala destinado a los agentes del ramal, quienes asistieron con sus familiares al balneario municipal.

Además pudieron disfrutar de la pileta y actividades recreativas con el fin de disminuir la carga estresante de los efectivos y que a través de ejercicios físicos se buscó disminuir la tensión generada por el estrés.

Es importante destacar que el personal policial se ve inmerso en rutinas laborales y no dedican espacios a experiencias de recreación de tal manera que son propensos a sufrir de estrés, angustia o ansiedad.

Por lo tanto este tipo de recreación les sirve no sólo para activar el cuerpo, sino también para que se mantengan con un sano equilibrio mental.

El Ministerio de Seguridad a través de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad continúa entregando alarmas comunitarias para reforzar la prevención en barrios de la provincia. En tal sentido, vecinos del Barrio Raúl Galán de Palpalá fueron beneficiados con un dispositivo y controles.

Encabezaron la entrega el Secretario de Relaciones con la Comunidad Diego Suarez junto con la Diputada Malena Amerise, en el marco del Programa de Sistema de Autoprotección Vecinal.

El fin de sumar alarmas es que los ciudadanos de cada jurisdicción cuenten con la herramienta digital ubicada en un punto estratégico en pos de combatir cualquier hecho delictivo o de emergencia.

Como es habitual en cada entrega el personal de telemática dependiente de la Policía de la Provincia realiza la prueba de controles y explica a los residentes la función de la botonera la cual queda activada.

Además, estuvieron presentes la coordinadora Mirta Juárez, Jefe Dependiente de Unidad Regional N°8 Comisario Inspector Marcelo Gareca, el Jefe de la Seccional 23° Comisario Mayor Nelson, personal de la División Enlace Comunitario U.R.8 y referentes del centro vecinal.

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 30 de enero al 5 de febrero del presente año.

Detalles:

 

Siniestros: 60 hechos de tránsito. Con 2 personas fallecidas. (Ambas personas se trasladaba en motocicleta)

 

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 9749 vehículos controlados, 105 fueron por velocidad y 1140 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

 

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 124 personas dieron positivos.

 

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

El Ministro de Seguridad, Luis Martín se reunió con miembros de las comunidades guaraníes para coordinar medidas preventivas en el marco de la Celebración del Arete Guazú (Fiesta Grande).

En instalaciones del Ministerio de Desarrollo Humano y Pueblos Indígenas se realizó el encuentro donde participaron las comunidades de los pueblos guaraníes de la zona de las Yungas. También estuvieron la Coordinadora Distrito Alto Comedero, Mirta Juarez; el Concejal Marcelo Cuellar y autoridades de la Unidad Regional Nº 4 y 2 de la Policía de la Provincia.

En tal contexto, los referentes de los pueblos originarios de Yuto, Calilegua, Caimancito, Fraile Pintado y San Pedro comentaron sobre las costumbres y tradiciones que implica la celebración del Arete Guazú tanto al aire libre como en espacios cerrados.

A su vez, informaron a los presentes sobre el programa de actividades que organizan las distintas comunidades del ramal que inicia el lunes 6 hasta el 25 de febrero.

El encuentro permitió dialogar sobre los permisos que se requieren para los eventos culturales, las medidas preventivas necesarias para eventos masivos y sobre los recursos humanos y logísticos disponibles en materia de seguridad.

Finalmente desde la cartera de seguridad se dispuso resguardar y proteger a los pueblos originarios en el marco de su festividad y estar a disposición ante cualquier situación que se presente.

 

 

 

 

 

 

Después de una larga tarea de investigación, hoy en horas de la madrugada personal especializado de la Brigada de Narcotráfico del Departamento de Ledesma procedieron a la detención de cuatro personas por la tenencia de sustancias ilícitas con fines de comercialización.

El allanamiento se efectuó en una vivienda del Barrio Túpac Amaru de la localidad de Calilegua, donde decomisaron once envoltorios de polietileno que contenía sustancia positiva para clorhidrato de cocaína y/o pasta.

Además, se secuestró trece teléfonos celulares, una computadora portátil, dos Tablet, una cámara, tres pendrives, una balanza de precisión, una balanza de kilogramo, tijeras de corte, documentos varios y el total de once mil ochocientos cuarenta pesos en efectivo.

La fiscalía interviniente dispuso el traslado de los detenidos y de todos los elementos probatorios incautados por infracción a la Ley 23.737 “Tenencia y Tráfico de Estupefacientes con fines de comercialización “.

Es importante destacar que a través de la implementación de la plataforma www.tupista se puede denunciar anónimamente y confidencial hechos como la venta de drogas lo cual es fundamental para combatir la actividad delictiva.

Desde la Policía de la Provincia se informó que durante el transcurso de las festividades de carnaval se reforzará los servicios de prevención en distintos puntos de la provincia para garantizar la seguridad en los eventos masivos.

Como es habitual, autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Policía de la Provincia estuvieron concretando reuniones con municipios, comisionados y comparsas en el marco de las propuestas carnestolendas que organiza cada departamento a fin de articular las medidas de prevención, control de tránsito, plan de contingencia e informando sobre los documentos necesarios que se requiere para la realización de eventos.

En tal contexto, sobre el dispositivo de seguridad el Comisario Mayor José Atienzo a cargo del Departamento de Operaciones Policiales mencionó que ” este fin de semana inicia el operativo carnaval, el cual será desplegado en las zonas de las Yungas, norte y capital de la provincia con el fin de evitar accidentes fatales y heridos por la ingesta de bebidas alcohólicas”.

En cada jurisdicción donde se realice alguna actividad de masiva concurrencia se afectara alrededor de mil efectivos para garantizar no solo la zona sino puntos estratégicos, accesos, y sectores comerciales, explicó el Comisario.

Continuando expreso que en Capital teniendo en cuenta que este año los corsos se realizan en predio de Ciudad Cultural se dispuso cubrir la zona con personal de la Unidad Regional Nº 1 y trabajar en conjunto con la Municipalidad de San Salvador para que cada sector este monitoreado y evitar incidentes.

A su vez, el Comisario Mayor, Atienzo indicó que “vamos a reforzar el predio con efectivos del cuerpo de caballería, toxicomanía, bomberos, brigada de investigaciones; Seguridad Vial entre otros”.

Desde las 17 horas hasta su finalización se brindará el servicio de seguridad que se replicará cuando los corsos se concreten en Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero donde se trabajara con el personal de la Unidad Regional Nº 7.

En tanto sobre los operativos para el interior el funcionario policial agregó que “este fin de semana tenemos varios puntos, en San Pedro se planificó un servicio donde también se afecta personal porque los corsos del ramal son distintos a las festividades del norte, por tal motivo siempre se coordina con los municipios y unidades regionales para que todos los jujeños puedan disfrutar sin ningún inconveniente”.

También informó que el gran dispositivo de seguridad implica controlar y ser muy estrictos en los controles de velocidad y alcoholemia para evitar siniestros y situaciones indeseadas que se puedan producir en los lugares donde se realizará las festividades por carnaval.

Finalmente el Comisario recomendó para quienes participan de las distintas propuestas por Carnaval que “reiteramos a aquellos que conduzcan que no ingieran bebidas alcohólicas, para la seguridad de quien circula, turistas y todos. Esperamos que este Carnaval la gente tome conciencia y tenga en cuenta que existe un área contravencional que estará abocado a ver estas situaciones y sancionar a quienes no cumplen la normativa”.

Personal de la Agencia Provincial de Delitos Complejos brindó una charla informativa sobre la temática “Delitos de Estafas y Fraudes Cibernéticos”.

En instalaciones del Cine Punto Digital de la Municipalidad de Pálpala, se concretó la charla donde participaron personal de la Unidad Regional Ocho; adultos mayores y público en general.

La capacitación estuvo a cargo del Oficial Principal, Tejerina Pablo y del Oficial Inspector, Arias Nahuel, miembros de la Agencia Provincial de Delitos Complejos.

En tal oportunidad, se abordaron medidas de prevención y protocolos a seguir en casos de estafas, a su vez se explicaron los tipos de modalidades que se observan en la actualidad.

La jornada culminó con consultas sobre seguridad informática y recomendaciones del personal policial presente.

 

Comentarios recientes