Viewing post categorized under: Destacados



La Agencia Provincial de Delitos Complejos tomó conocimiento de un posible fraude en el que procedió a actuar en el momento exacto en él que se iba a cometer la estafa en una empresa de neumáticos en la Capital jujeña.

El Ministerio de Seguridad a través de la Agencia Provincial de Delitos Complejos logró reconocer a un estafador y recuperar neumáticos valuados en más de un millón de pesos. 

Procedimiento

El damnificado, era propietario de una empresa de neumáticos, quien se dio cuenta que estaba siendo víctima de una actividad delictiva por la venta de ocho cubiertas de camión y que el delincuente le solicitó la cotización de dichas cubiertas mediante vía telefónica y luego envió un comprobante apócrifo del supuesto pago por transferencia bancaria desde una cuenta de origen del Banco Galicia por la suma de $1.412.436,00.

Ante la insistencia del supuesto comprador, quien alegaba que requería con urgencia las cubiertas y que ya había contratado un servicio de flete para concretar la entrega en el depósito del local, el empresario alertó a la Agencia Provincial de Delitos Complejos, quienes inmediatamente se presentaron en el comercio; donde observaron el arribo de una camioneta de marca Ford Ranger de color verde claro, cabina simple donde el conductor exhibió una boleta electrónica, por la compra realizada de las cubiertas.

Seguidamente se dio participación a la Unidad Fiscal de Delitos Económicos y contra la Administración Publica N° 2 a cargo del Dr. Diego Funes por intermedio del Ayudante de Fiscal Dr. Daniel Paredes, donde se organizó un grupo de trabajo, al verificar tal situación el chofer un masculino mayor de edad con transporte legalmente contratado vía telefónica.

Posteriormente se estableció el destino final de los bienes de ciudad de San Pedro de Jujuy, más precisamente sobre una arteria del barrio San Francisco, y se llevó a cabo, un operativo de entrega vigilada al lugar de destino donde se procedió a la demora del sujeto encargado de llevar los productos a otro lugar, con domicilio en esa ciudad y al secuestro de una motocicleta, en la cual se transportaba, de marca Motomel CX150 de color negro.

La Unidad Fiscal de Delitos Económicos y contra la Administración Publica N° 2, dispuso que se promueva acción penal por el delito de Estafa en Grado de Tentativa del CPN en contra del estafador, actuando conforme el artículo 304.

Además, tras el esclarecimiento del hecho, se profundizo la investigación donde se secuestró varios juguetes infantiles valuados aproximadamente en 250 mil pesos, que eran de otro negocio ubicado en Capital. El procedimiento de estafa habría sido adquirido por el inculpado con la misma modalidad delictiva de solicitar precios y realizar un pago apócrifo para comprar la mercadería.

Desde el Juzgado Contravencional N° 1 informaron que procedieron a la clausura de un comercio en Capital tras incumplir normas de nocturnidad.

El día de ayer en horas de la tarde se llevó a cabo medida procesal de clausura de un comercio ubicado en el barrio Alto Comedero de esta Ciudad Capital, denominado “COMPLEJO SANDOVAL”, ordenada por el titular del Juzgado Contravencional N° 1, Dr. José Matías USTAREZ Carrillo, Secretaria Dra. Alejandra Melina Ramos.

En este sentido, luego de haberse garantizado el derecho de defensa y debido proceso en juicio y reuniéndose, valorándose todos los elementos de prueba obtenidos por la Policía de la Provincia de Jujuy, se dictó resolutiva condenando al propietario del comercio a la pena de Clausura, por infracción al régimen contravencional de nocturnidad.

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 22 al 28 de agosto del presente año.

Detalles:

Siniestros: 59 hechos de tránsito. Con 5 personas fallecidas.

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 8744 vehículos controlados, 74 fueron por velocidad y 695 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 117 personas dieron positivos.

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

La Seguridad Vial, es una construcción social.

El Secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco mencionó que “seguimos observando conductas inapropiadas de conductores, pese a los controles fijos y estratégicos que se despliegan en distintos puntos de la provincia, es necesario que los diferentes municipios se sumen a las campañas para generar mayor conciencia vial”.

Finalmente el funcionario indicó que “seguimos sosteniendo que la seguridad vial es una construcción social y en la medida que cada uno de nosotros mejore sus hábitos, conductas y responsabilidad como usuarios de la vía vamos disminuir los índices de siniestralidad”.

El objetivo del encuentro fue compartir problemáticas, conocer experiencias exitosas y generar propuestas comunes que les permitan a los países de América tener un sector del turismo fortalecido.

La mesa técnica se viene desarrollando con reuniones virtuales bimestrales, donde la Policía Nacional de Colombia, como organizadora coordina con las distintas instituciones participantes, para generar medidas de seguridad preventivas y crear un destino turístico seguro, en toda la región.

En esta oportunidad participaron de la mesa técnica, por la Argentina las provincias de Buenos Aires y Jujuy. También estuvieron representantes de Francia; Guatemala; México; Buenos Aires; Costa Rica; Perú; Colombia; Chile y Uruguay.

Por Jujuy, estuvo presente el Director General de Seguridad Turística de la Policía de la Provincia, el Subcomisario Gustavo Rodríguez, quien intercambio experiencias para combatir los delitos que surgen y detallo los servicios de prevención que se brinda en cada circuito atractivo.

Cabe indicar que la Dirección de Seguridad Turística fue invitada a participar de la mesa técnica, luego de participar como disertante en el Congreso de Seguridad Turística realizado a principios de este año en la Ciudad de Buenos Aires, donde los efectivos de Jujuy informaron cómo se está trabajando en materia de seguridad turística y cuáles son los resultados obtenidos a lo largo del tiempo.

Finalmente se puso en conocimiento que la Policía Nacional de Colombia dictará un Seminario básico en seguridad y protección al patrimonio Nacional, de carácter virtual, por el término de dos meses, en el cual también serán participes personal policial de la Dirección General de Seguridad Turística.

Merced a una rápida intervención de unidades desplegadas en puntos estratégicos de San Salvador de Jujuy, la Policía de la Provincia logró esclarecer un hecho de violencia física cometido por dos menores de edad contra otro menor. Ambos agresores, fueron detenidos y puestos a disposición de la Justicia.

Así lo destacó el ministro de Seguridad, Luis Alberto Martín, quien agregó que el hecho ocurrió en avenida Santibáñez, en inmediaciones de la pista de skate, donde dos personas propinaron golpes de distintos tipos en contra de un joven de 15 años de edad, quien resultó con contusiones y heridas de diversa consideración.

Efectivos policiales que se movilizaban en un móvil, lograron individualizar a los agresores, procediendo a su traslado a la Seccional 1ra. a los efectos de cumplimentar las actuaciones de rigor.

En el caso tomó intervención el Fiscal de Menores, Aldo Lozano, quien dispuso se impute el delito de Lesiones Leves Agravadas por el número de participantes y se proceda a identificar a los agresores.

En la jornada del viernes, tras varios operativos de seguridad y prevención en el casco céntrico de capital, se logró detener a cinco personas entre ellas mecheras y sujetos que presentaban pedido de comparendo por delitos contra la propiedad privada.

Personal policial de las Comisarias primera, segunda y cuarta cubrieron distintas arterias de mayor concurrencia de peatones como Avenida Éxodo, Italia y 19 de Abril.

En tal sentido, entre las calles Irigoyen Esquina Santiago del Estero fueron demoradas tres mecheras conocidas en el ámbito delictual por perpetrar delitos en contra de la propiedad. Ante la requisa personal se constató que las personas portaban elementos de Bazar, vestimenta nueva y cotillón en sus respectivos bolso. A tal situación se procede a dar participación al Ayte. Fiscal Daniel Paredes, quien dispone que se trasladen a sede policial a fin de profundizar la investigación. Posteriormente personal de la División Robos y Hurtos procede a individualizar a una damnificada quien posee un local comercial de elementos de bazar y manifiesta haber sido víctima de un ilícito.  

Por otro lado, en Avenida Éxodo se detiene a un hombre conocido en el ámbito delictual por perpetrar delitos contra la propiedad privada, quien no justifico su permanencia frecuente en el lugar. Al consultar con el sistema SIFCOP el mismo registra pedido de individualización de la Policía Federal Argentina.

Finalmente el tercer procedimiento se concretó en la calle Dorrego se logró individualizar a otro sujeto que también tras consultar en el sistema  SIFCOP presentaba pedido de comparendo.

Controles vehiculares

El día jueves de los operativos de seguridad y controles vehiculares desplegados por efectivos de la Unidad Regional Nº 7 y área Contravencional en la Avenida Snopek y Forestal se labraron 39 actas, se secuestraron 8 motocicletas por incumpliendo a la Ley Contravencional Nº 5860.

Días atrás, el equipo de la Unidad de Mediación Policial tuvo una destacada y oportuna intervención en las puertas del Edificio Sindical SEOM, donde una persona de sexo masculino habría tomado la decisión de encadenarse en el ingreso de dicho edificio solicitando ser atendido por la cúpula gremial ante la solicitud de empleo.

A tal situación, se activó el correspondiente  protocolo de intervención con la conformación de un equipo de facilitadores de UMP, que mediante el uso de las diferentes herramientas y estrategias, lograron que el reclamante deponga de su actitud, y restableciéndose el normal funcionamiento del organismo sindical.

Cabe indicar que la Unidad de Mediación Policial viene concretando diversas intervenciones como conflictos sociales complejos, acciones que afecten el orden público entre otras.

El principal objetivo de la Unidad es ejecutar los tres ejes fundamentales conforme directrices impartidas por la cartera de seguridad, primando en todo momento la apertura al dialogo en pos de fomentar una buena convivencia y la pacificación social.  

Autoridades del Ministerio de Seguridad visitaron la localidad de El Fuerte para escuchar inquietudes y planificar estrategias pertinentes a la seguridad rural.

El Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez junto a los Jefes de la Unidad Regional N° 2 mantuvieron un encuentro con la Comisionada de El Fuerte, Carolina López donde se abordaron las problemáticas de la zona.

La centralidad de la reunión de trabajo pasó por brindar un panorama detallado sobre las tareas de prevención que se realizan, dando a conocer los objetivos pautados desde Jefatura de la Policía de Jujuy, donde interviene distintas áreas de la Unidad Regional N° 2.

En tal sentido el Secretario Suarez ponderó que “se brindaron respuestas tendiente a logística, recursos humanos y problemáticas de la zona como el ganado suelto en rutas”.

Continuando indicó que se acordó otra reunión con productores locales, personal del Comando de Prevención Rural y Ambiental, Juzgado Contravencional para coordinar otras acciones a corto plazo.

Finalmente las autoridades visitaron la construcción del nuevo Destacamento Policial, obra que se reiniciará a cargo de la Coordinadora General del Ministerio de Seguridad, Arq. María Cecilia Barbesini.

La Coordinación de Bienestar de las Fuerzas de Seguridad a través de la Dirección de Salud Mental y Bienestar Policial concreto días atrás un taller denominado “Practicas saludables en Salud Mental”.

El encuentro estuvo destinado en esta oportunidad al personal de la Dirección General de Seguridad Turística de la Policía de Jujuy.

El taller se realizó en el Zum del Parque Belgrano y estuvo a cargo por el equipo profesional de la Dirección de Salud Mental y Bienestar Policial.

Vacunación en oficinas en el Barrio Bajo La Viña

A su vez, el equipo prosigue con acompañando al Ministerio de Salud de la Provincia con el Plan de Vacunación en respuesta al COVID. En tal sentido, se permite que el personal de las distintas dependencias del ministerio complete y refuercen el esquema de vacunación.

El Ministerio de Seguridad y la Oficina Anticorrupción de Jujuy firmaron un convenio de cooperación con el fin de articular acciones preventivas, en el marco del Régimen de Ética Pública Provincial.

Encabezaron el convenio la Fiscal Anticorrupción Josefa Herrera y el Ministro de Seguridad Luis Martín, quienes se comprometieron en hacer foco en las responsabilidades de los funcionarios públicos.

En tal sentido, la Dra. Herrera expresó: “desde la Oficina estamos saliendo a dialogar con los organismos para que conozcan lo que estamos haciendo fundamentalmente en el tema de prevención, promoviendo la aplicación de la Ley de Ética Pública que es importante para la transparencia de los actos de gobierno”.

La fiscal agregó que el convenio permite concretar capacitaciones y charlas en virtud de la Ley 5153 y modificatorias, que abarcan el buen desempeño de la función pública en materia de eficiencia, probidad, objetividad y conducta apropiada, entre otros aspectos.

Por su parte, el ministro Martín sostuvo que “estamos avanzando a través de esta firma del convenio en velar por el cumplimiento efectivo de la Ley de Ética Pública, por parte de todo nuestro personal policial y penitenciario”.

Finalmente, el titular de Seguridad aseguró que pronto se concretarán las capacitaciones con el valioso aporte de la Oficina Anticorrupción. “Vamos a seguir trabajando en forma conjunta para mejorar los estándares en materia de transparencia en la gestión pública”, concluyó.

Cabe mencionar que las acciones conjuntas permitirán además el avance del Registro de Sanciones Administrativas y Judiciales – RESAJ- a cargo de la Oficina Anticorrupción. Para ello, se contará con la experiencia de la cartera de Seguridad sobre sanciones graves aplicadas al personal, y las que surjan de hechos cuya naturaleza se vincule a hechos de corrupción o faltas al Régimen de Ética Pública.

Estuvieron presentes, los Fiscales Adjuntos de la Oficina Anticorrupción de Jujuy, Dante Rivas Molina y Javier De Bedia Quintana; y la Jefa del Departamento de Prevención y Asuntos institucionales, Analía Martínez. Por parte del Ministerio de Seguridad, la Directora General de Auditoria Legal, Dra. Virginia Thomann; Director de Despacho; Dr. Gustavo Córdoba; el Coordinador de Asuntos Internos, Dr. Franco Congiu, la Coordinadora General de Seguridad, Dra. Julieta Teglia y la Dra. Analía Soria.

Comentarios recientes