Viewing post categorized under: Destacados



A raíz de las numerosas denuncias por estafas virtuales y telefónicas, registradas en las últimas semanas, la Policía de La Provincia de Jujuy, a través de la División Defraudación y Estafas, de la Dirección General de Investigaciones, brinda a la comunidad en general, las siguientes recomendaciones para evitar ser víctimas de Phishing y de estafas con tarjetas bancarias.

a) Aprende a identificar los correos electrónicos sospechosos de ser ‘Phishing’- Los estafadores:

· Utilizan nombres y adoptan la imagen de empresas reales

· Llevan como remitente el nombre de la empresa o el de un empleado real de la empresa

· Incluyen webs que visualmente son iguales a las de empresas reales

· Como gancho utilizan regalos o la perdida de la propia cuenta existente

b) Verifica la fuente de información de tus correos entrantes.

Tu banco nunca te pedirá que le envíes tus claves o datos personales por correo, Si tienes una mínima duda, llama directamente a tu banco para aclararlo.

c) NUNCA ENTRES EN LA WEB DE TU BANCO PULSANDO EN LINKS INCLUIDOS EN CORREOS ELECTRÓNICOS

No hagas clic en los enlaces que te adjunten en el correo, ya que de forma oculta te podrían dirigir a una web fraudulenta.

Teclea directamente la dirección web en tu navegador o utiliza marcadores/favoritos si quieres ir más rápido.

d) INTRODUCE TUS DATOS CONFIDENCIALES ÚNICAMENTE EN WEBS SEGURAS

Las webs ‘seguras’ han de empezar por ‘https://’ y debe aparecer en tu navegador el icono de un pequeño candado cerrado.

e) REVISA PERIÓDICAMENTE TUS CUENTAS

Nunca está de más revisar tus cuentas bancarias de forma periódica, para estar al tanto de cualquier irregularidad en tus transacciones online.

El Phishing es un tipo de ataque informático con el que se obtiene información personal de los usuarios como contraseñas, números de tarjetas de crédito/débito o cuentas bancarias.

El Ministerio de Seguridad encara un Plan Integral de Seguridad Escolar desde el regreso a la presencialidad en las aulas con el fin de brindar protección a la comunidad educativa.

El plan operativo de servicio de seguridad contempla los turnos mañana y tarde, la dinámica escolar, la ubicación territorial de la escuela , entorno y la población escolar.

Debido a lo sucedió en las últimas horas sobre un hecho en el ámbito escolar, desde jefatura de la Policía de Jujuy mencionaron que se recaba información con autoridades del establecimiento desde el primer momento que la progenitora radico la denuncia, por lo cual se dispuso reforzar el ejido del casco céntrico con más efectivos y recorridos de patrulleros.

Además se aclara que continuamente se diagraman operativos de seguridad tiendo en cuenta la realidad escolar en cada jurisdicción. En tal contexto el despliegue de las fuerzas es siempre consensuado con autoridades escolares y con referentes de los centros vecinales.

También los operativos son articulados junto a los municipios para que los respectivos inspectores de tránsito de la cada localidad colaboren en la regularización del tránsito en los horarios de ingreso y egreso de los establecimientos escolares.

Finalmente se esclarece que existe acompañamiento por parte de personal policial en las escuelas, recurso logístico y operativo para brindar soluciones puntuales y que siempre velar por la protección de los jujeños es tarea diaria.

Desde la Dirección General de Políticas de Género Y Diversidad de la Policía de la Provincia, se llevó a cabo, una actualización de conceptos relevantes para abordar aspectos  básicos y estándares de la atención de los centros de políticas de género, en instalaciones de “El  Nido” ubicado en Gral. Belgrano.

El encuentro estuvo a cargo de los disertantes, Lic. Vanesa Moreno y Lic. Jorge Guzmán, asimismo acompañaron, el Ayte. Fiscal Dr. Guillermo Beller y Dra. Solís, los Oficiales es Jefes, la Directora y Subdirectores de Políticas de Genero.

La capacitación está destinada para los Oficiales de los Centros 1, 2, 3 y 4, que en los próximos días estarán participando de esta importante profesionalización para obtener un mismo lineamiento de acción.

Esto permitirá lograr una consolidación en perspectiva de género para la práctica profesional del personal de seguridad, generando un mejor servicio para la comunidad en las diversas situaciones que se puedan presentar en los organismos especializados en esta problemática.

Desde las secretarias dependientes del Ministerio de Seguridad, se realizaron reuniones en el interior de la provincia, para abordar, planificar y hacer un balance de las instituciones de seguridad, teniendo en cuenta las demandas que existen en cada contexto.  

Estuvieron presentes, el secretario de Seguridad Publica; Hugo Sosa, el Secretario de Relaciones con la Comunidad; Diego Suarez, el Secretario de la Agencia de Delitos Complejos; Ernesto Albín, el Secretario de Gobierno; Erazo Perfecto, el Comisionado Municipal de Vinalito; Juan Acuña, la Secretaria de Gobierno; Yanina Chein, parroquianos y vecinos de la zona.

En esta oportunidad, se realizaron visitas de los funcionarios hacia las respectivas localidades de; El Talar, Vinalito y Palma Sola, donde se mantuvo una reunión con los titulares de la zona.

Se abordaron temas como, el traslado de personal hacia dichas localidades, insumos para las administraciones de las comisarias, remodelación y acondicionamientos de los establecimientos, la creación de puestos de seguridad vial, mayor presencia en los operativos y la solicitud de equipamiento motorizado para el personal.

Por otra parte, en la localidad de Palma Sola, también se trataron temas inherentes a la seguridad ciudadana, como así también, a la función municipal para tomar acciones conjuntas frente a la gran cantidad de animales sueltos que impiden un desplazamiento seguro en la zona,

Policía Caminera del Destacamento de Pampa Blanca, que dependen de la Secretaria de Seguridad Vial, secuestraron 8 aves silvestres que eran transportadas en cajas de madera.  

El hecho se dio cuando efectivo escucho ruido de los animales dentro del baúl, tras inspeccionar el vehículo, que prestaba servicio de remis desde la localidad de Yuto a Salta, corroboraron que los ejemplares estaban en el rodado.

Consecuentemente, personal notifico al inspector fitosanitario para elevar el informe a los organismos ambientales de la provincia.

En la jornada del lunes, tras dos allanamientos la Brigada de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Jujuy, con asiento en la ciudad de Palpalá, secuestró un automóvil que era utilizado para cometer diferentes hechos ilícitos en la provincia.

En el mes de diciembre del 2021, un hombre realizó una denuncia en la dependencia policial, quien manifestaba que dejó su camioneta estacionada en Avenida Martijena del barrio Belgrano de la Ciudad siderúrgica, y cuando regresaba a su rodado sorprendió a malvivientes sustrayendo una rueda de auxilio. En tal episodio, los sujetos lograron darse a la fuga en un automóvil marca Volkswagen con el elemento sustraído.

Ante tal hecho, los investigadores comenzaron con tareas pertinentes donde establecieron el dominio del rodado y la identificación de los autores. De esta manera, con autorización de la fiscalía actuante, los detectives realizaron dos allanamientos en el barrio 23 de Agosto de la ciudad de Palpalá y en el barrio Almirante Brown de la ciudad capital, allí obtuvieron resultado positivo en cuanto al registro del vehículo.

Finalmente, los agentes de seguridad procedieron al secuestro del rodado y así mismo continúan con las investigaciones para establecer la individualización de los sujetos involucrados.

Días atrás, en la ciudad de Libertador General San Martin, se abordó una reunión donde se acordó proyectar una base operativa de seguridad vial que se emplazaría en la ruta nacional 34 que atraviesa su recorrido sobre la ciudad.

Estuvieron presentes, el Secretario de Seguridad Vial; Alejandro Marenco, el Intendente Municipal de la localidad de Libertador Gral. San Martin; Oscar Jayat y el Jefe del Distrito N°6 Jujuy DNV; Ing Gustavo Roda.

La jornada de trabajo estuvo focalizada en verificar el lugar asignado para el establecimiento de la base operativa conjunta con el Municipio – Provincia y ANSV; recorriéndose la travesía urbana desde la RN° 34 con la finalidad de mejorar los estándares de seguridad vial, cuya extensión es de aproximadamente 5 km.

Asimismo, esta oportunidad sirvió para interiorizar y consensuar futuros trabajos en el acceso sur de la ciudad, donde se encuentra la construcción del nuevo edificio del Hospital “Dr Oscar Orías”, la nueva terminal de ómnibus y el parque industrial proyectados de dicha sector de la ciudad.

El 9 de abril en el Barrio Alto Comedero de capital se realizará la Segunda Subasta Pública Contravencional de rodados.

El Ministerio de Seguridad a través del Juzgado Contravencional N° 1 invita a participar de la Segunda Subasta Pública Contravencional de rodados que se realizará este sábado 9 de abril desde las 9:30 horas en el Barrio Alto Comedero.

La Subasta Pública es ordenada por el Juez Contravencional N° 1, Dr. José Matías Ustarez Carrillo; la Secretaria Contravencional, Dra. Alejandra Melina Ramos; la Secretaria Contravencional, Dra. Fabiola Arsenia Mercado; el Secretario Contravencional, Dr. Nelson Wilfredo Mendez y la Defensora Oficial Contravencional, Dra. Florencia Ortiz.

Antes del remate se realizará la exhibición de rodados decomisados en causas contravencionales por infracción al Código Contravencional de Jujuy, desde el día miércoles 6 de abril en el horario de 10 a 18 en el predio ubicado en Av. Forestal y Ruta N° 9  (altura Dirección de Bomberos) del Barrio Alto Comedero.

Los interesados en participar deberán presentarse con documento nacional de identidad y cumplir con las medidas de bioseguridad.

En la subasta participaran el Colegio de Martilleros de Jujuy y el Colegio de Criminalistas de Jujuy, ambos en virtud del trabajo colaborativo interinstitucional que viene realizando junto al Juzgado Contravencional N° 1.

Desde la unidad de mediación policial, continúan destrabando conflictos en la provincia de Jujuy.

El Comisario Mayor Martin Ortega a cargo de la Unidad de Mediación Policial, indicó que “la unidad de mediación policial es un facilitador de la comunicación, que aplica distintas estrategias en el plano comunicacional, para resguardarla la paz social y construir puentes de diálogos, entre la comunidad y la institución policial, conflictos sociales complejos y también de convivencia vecinal”.

El equipo de Mediación, intervino en estos últimos días en algunos conflictos vecinales, en donde personas residentes del Barrio Sargento Cabral, hicieron una marcha pacífica hacia la Comisaria N°62, para solicitar más seguridad, de esta manera se consensuó hacer recorridos policiales y tener en cuentas algunos puntos críticos del barrio.

Otro tipo de conflicto, en el cual, actuaron fue con una comunidad originaria del sector de San Juan de Quillaques, en el Dpto. De Susques, donde se hicieron presentes sus referentes manifestando que una minera ocupó sus tierras sin autorización pertinente, entonces se le brindó asesoramiento de distintas organismos del estado y se les informó qué papeles debían presentar e instituciones a la que debían recurrir.

Por último, otra situación fue de un sujeto que se encadenó con un bidón de nafta, en la parte externa del Ministerio Público de Acusación (MPA), pidiendo la celeridad de un expediente sobre una usurpación, donde se consensuó y se pudo llegar a un dialogo con la persona, que depuso su actitud y se llevó a cabo una reunión con la abogada para agilizar el trámite del expediente en cuestión.  

El Instituto Universitario Provincial de Seguridad inicio con el cronograma de inscripción para la carrera de Agente de Policía/Penitenciario orientación en conducción y mantenimiento vehicular.

En la jornada, autoridades del IUPS se hicieron presentes en La Quiaca donde recepcionaron la documentación solicitada en el Hotel de Turismo de la localidad fronteriza. Luego en la ciudad de Humahuaca, los residentes de la Región Quebrada estuvieron interiorizándose en el CIC ubicado en el Barrio 23 de Agosto.

Cabe indicar que el cronograma  de inscripción continúa este martes 5 de abril a las 10 horas para los ciudadanos con domicilio en la Región Valles en sede del Instituto Universitario Provincial de Seguridad.

En tanto para los residentes de la Yungas será el día miércoles 6 de abril desde las 10 horas en el Club Defensores de Fraile Pintado.

Esta convocatoria tiene el propósito de formar recursos humanos para incorporarse a las fuerzas de seguridad con un perfil profesional orientado a la conducción de vehículos oficiales de la Policía y del Servicio Penitenciario, así como también al mantenimiento vehicular permanente, con conocimientos en conducción defensiva y ofensiva.

Para mayor información sobre los requisitos y etapa, los interesados deberán ingresar a http://iups.jujuy.gob.ar/

Comentarios recientes