Viewing post categorized under: Destacados



El Ministerio de Seguridad continúa habilitando oficinas de la Unidad Administrativa Digital, en esta oportunidad ciudadanos de La Quiaca podrán tramitar el REBA de manera rápida sin trasladarse a capital.

Cumpliendo con el eje de descentralización y en pos de mejorar los servicios que brinda la Policía de la Provincia, la cartera de seguridad prosigue facilitando el alcance inmediato de los documentos policiales.

En tal sentido, en la jornada se habilitó la oficina de la Unidad Administrativa Digital en La Quiaca, un punto geográfico estratégico, para que residentes en primer lugar puedan solicitar el Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas (REBA).

La nueva oficina funcionará en las instalaciones de la Unidad Regional sitio en calle Belgrano esq. Balcarce N° 475, B° Centro de la ciudad fronteriza.

Estuvieron presentes en el acto de inauguración, el Secretario de Seguridad Pública, Hugo Sosa; el Subjefe de la Regional N° 5, Comisario Mayor Ceferino Cunchila; la Diputada Provincial, Alejandra Elías; autoridades del Escuadrón N° 21 de Gendarmería, ediles locales entre otros invitados.

Tramites policiales de manera inmediata

En su oportunidad, el Secretario Sosa señalo que “es importante que los ciudadanos del interior puedan tener acceso a los tramites policiales desde su lugar de residencia, por eso con este nuevo sistema administrativo digital que funciona desde hoy podrán solicitar el REBA”.

Continuando agregó que muy pronto también se podrá gestionar los certificados de residencia y/o convivencia, supervivencia, planilla prontuarial, constancia de denuncia y extravío.

“Ya tenemos en funcionamiento oficinas en Libertador, San Pedro, Humahuaca y ahora en la ciudad fronteriza. Esto implica evitar el gasto a trasladarse hasta capital porque con la apertura de estas unidades muchos jujeños podrán concretar el tramite más rápido”, concluyó Sosa.

Autoridades del Ministerio de Seguridad se reunieron con funcionarios del Ministerio de Turismo y Cultura con el fin de unificar criterios de actuación en medidas de prevención de las normas vigentes para el mes de febrero durante la temporada turística.

Estuvieron presentes la Lic. Sandra Olmos de la cartera de Turismo y Cultura, el Crio. Mayor Martin Ortega Jefe de la Unidad de Mediación Policial, el Director General de la Policía Turística, Sub. Crio. Gustavo Rodríguez;  el Dr. Hugo Adaro, Jefe del Departamento Contravencional y la Dra. Vanesa Robles García, Defensora Contravencional Provincial.

En la reunión se consensuaron medidas de intervención preventivas para realizar en todo el ámbito provincial en materia contravencional, las que serán ejecutadas en forma conjunta por ambas carteras ministeriales, en el convencimiento que la única vía para fortalecer los lazos con la comunidad debe ser la unión, el respeto y el diálogo.

Finalmente los presentes acordaron trabajar bajo la premisa de la buena convivencia y buena imagen hacia los visitantes que eligen Jujuy como destino para sus vacaciones.

El Juzgado Contravencional viene concretando distintas reuniones con referentes vecinales, fundaciones asociaciones civiles con el fin de articular una agenda de trabajo para fomentar la buena convivencia.

En primer lugar, junto a la vecinalista Delia Vargas de la Fundación a Pulmón del Barrio Malvinas, autoridades contravencionales se reunieron con el fin de realizar un trabajo institucional conjunto para promoción de normas de respeto y buena convivencia social.

Asimismo, se planteó la necesidad de una reunión de trabajo, a realizarse en la sede de Fundación. 

La defensora Oficial Dra. Florencia Ortiz acompaña la propuesta de trabajo colaborativo interinstitucional contravencional.

Cabe destacar, que la Fundación vende calendarios 2022 y otras manualidades con el fin de autogestión social.

Por otro lado con la Asociación San Nicolás, el Juez Contravencional Dr. José Matías Ustarez Carrillo mantuvo un encuentro con la vecinalista Liliana Pérez para iniciar tareas de prevención y promoción de normas de respeto y buena convivencia social en el Barrio Chijra.

Acompañó la Secretaria Contravencional 1 Dra. Melina Ramos, quien documento los objetivos institucionales conjuntos y modalidades de abordaje contravencional a las problemáticas plantadas en el sector.

En la jornada, Policía de la Provincia a través del Departamento de Operaciones Policiales desplegó distintos operativos de control vehicular en toda la provincia.

En cada operativo desplegado en rutas, acceso a localidades y avenidas principales se controló la documentación habilitante y el uso del caso.

Los estrictos controles se realizaron esta mañana, participaron personal de las ocho Unidades Regionales, y el resultado fue que se controlaron 1.597 motos, se secuestraron 30 y se labraron 119 actas por distintas infracciones.

Cabe indicar que los operativos seguirán implementándose para evitar infracciones a la ley de tránsito.

Continuando con el cumplimiento de las disposiciones del Código Contravencional; leyes complementarias de “REGULACIÓN INTEGRAL DE DISTRIBUCIÓN, DEPÓSITO, VENTA, SUMINISTRO, PROVISIÓN Y EXHIBICIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS”, se procedió a la clausura de un local en capital.

La medida ordenada por el titular del Juzgado Contravencional N° 1, Dr. José Matías Ustarez Carrillo, Secretaria Dra. Alejandra Melina Ramos, se llevó a cabo el día de hoy en horas de la mañana en un comercio ubicado en Avda. Vespucio del Barrio Malvinas.

Asimismo, se notificó en el lugar al encargado del local comercial, sobre la pena de clausura para ejercer cualquier actividad comercial en el inmueble, más la inhabilitación en el REBA, todo ello en presencia de testigos, a fin de garantizar el procedimiento.

Luego de haber garantizado el Derecho de Defensa, dando vista del expediediente, escuchando al protagonista y su defensa, se dictó sentencia condenatoria de multa y accesorias solicitadas por el Departamento Contravencional, en el marco de aplicación del Código Contravencional.

En este sentido, se insta a los comerciantes, a respetar las normas contravencionales que regulan el suministro, manipulación y venta de bebidas alcohólicas dentro de la Provincia de Jujuy.

En esta semana, el equipo de la Unidad de Mediación Policial intervino en dos conflictos sociales que sucedieron en Capital, tras el acercamiento de los efectivos de dicha unidad se logró que los protagonistas sean escuchados y atendidos.

El primer hecho fue el corte sobre ruta nacional Nº 9, donde vecinos del Barrio El Paraíso y zonas aledañas de Alto Comedero padecieron el corte del servicio de energía eléctrica, ante tal situación los ciudadanos decidieron cortar el paso vial.

En este contexto, se hicieron presente efectivos de la Unidad Regional Nº 7 a cargo del Comisario Mayor Oscar Castro y el Jefe de la Unidad de Mediación Policial Comisario Mayor Martín Ortega.

Luego de dialogar, escuchar su pedido y articular contacto con autoridades de la empresa de energía, los vecinos liberaron el paso de circulación, debido a que se logró restablecer el servicio afectado por el temporal de viento y lluvia.

Por otro lado, ayer por la mañana, trabajadores de Garbarino se manifestaron hasta plaza Belgrano para solicitar el pago adeudado a nivel nacional. Con el apoyo de algunas organizaciones sociales solicitaban una audiencia con autoridades del Poder Ejecutivo para tener una respuesta a su pedido.

En este caso, personal policial de la Unidad Regional Uno, Departamento Contravencional y Unidad de Mediación Policial entablaron un dialogo con los referente y posibilitaron que sean escuchados, los trabajadores pudieron pacíficamente entregar su petitorio.

Cabe indicar que la Unidad de Mediación Policial funcionará en el ámbito de la Unidad Ministro y fue creada con el objetivo de resolver problemas cotidianos de manera pacífica.

El Ministro de Seguridad, Luis Martín informo que desde el COE se tomó la decisión de prorrogar por 15 días más la prohibición de eventos masivos en lugares cerrados.

Desde el último informe del Comité Operativo de Emergencia Provincial, a principios de enero, se dispuso la prohibición de eventos masivos en ambientes cerrados que superen las 1000 personas. En tal sentido, el Ministro Martín mencionó que “se ratifica lo dispuesto, vamos a prorrogar con otra resolución, la N° 86 la medida de prevención debido al comportamiento de la gente”.

Continuando el titular de la cartera de seguridad, ponderó que “desde el COE hemos evaluado la medida y vimos un resultado favorable. Observamos que la gente respeto las medidas de bioseguridad, asistió a los centros de vacunación para completar las dosis, esto es importante para que podamos llegar a los eventos transcendentes como el carnaval”.  

A su vez, recordó que “debemos seguir cuidándonos entre todos, la pandemia no finalizo, por eso las medidas siguen”.

Con respecto a los operativos de control, el ministro indicó que cada organizador y responsable del evento debe controlar la cantidad de personas que ingresan al evento, ya que la policía realizará controles aleatorios y esporádicos en todo el territorio para corroborar que no existan anomalías. En tal caso se aplicara la sanción que corresponde teniendo en cuenta el Código Contravencional.

“Instamos a la vacunación, a completar el esquema de dosis. Si seguimos tomando conciencia de la importancia de vacunarse podremos disfrutar de los eventos tradicionales tranquilamente”, concluyo el ministro.  

El Juzgado Contravencional Nro 1 y la Secretaria de Gestión Educativa inician trabajo en red con las escuelas de verano para personas en contexto de encierro y promoción de normas de respeto y convivencia social.

La Lic. Fabiola Rechiutto Secretaria de Gestión Educativa junto al Juez Contravencional Dr. José Matías Ustarez Carrillo llevarán adelante un plan de trabajo colaborativo sobre normas de respeto y buena convivencia social en el marco de lo dispuesto expresamente por el Código Contravencional de Jujuy.

Acompañó la reunión la Dra. Melina Ramos Secretaria Contravencional 1. Se destacó que la actuación interinstitucional tiene como objetivo general elevar la calidad de vida de los ciudadanos en su vinculación con otras personas, con instituciones, con el ambiente y con los animales, a través del conocimiento de los nuevos paradigmas de convivencia social en el calendario escolar anual.

La Secretaría de Seguridad Vial comunica un nuevo reporte estadístico de siniestralidad semanal generado por el Observatorio Vial Provincial.

El reporte vial corresponde al 17 al 23 de enero del presente año.

Detalles:

Siniestros: 58 hechos de tránsito. Con cinco personas fallecidas.

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 10.554 vehículos controlados, 125  fueron por velocidad y 968 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 168 personas dieron positivos.

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

La Agrupación 9na. A cargo del Cmte. Ppal. Gonzalez Héctor a traves de la División Patrimonio Cultural de la Agrupación Novena de Gendarmería Nacional de Jujuy, a cargo de la Alferez Lic. Elizabeth Medina, en un operativo de control, secuestró cuatro vasijas de la Cultura Omaguaca del Período Prehispánico y Colonial.

Las reliquias eran trasladadas en el interior de un vehículo marca Ford, modelo Eco Sport.

El procedimiento se realizó en la localidad de Huacalera, cuando personal de la fuerza de seguridad nacional paró el vehículo con dos personas que se trasladaban hacía la ciudad capital de la provincia y dentro del mismo transportaban objetos arqueológicos.

✳ JUICIO CONTRAVENCIONAL

Los antecedentes y las pruebas serán elevados al Juzgado Contravencional 1 sito en Fascio 650, horario de atencion de 8 a 21. Debiendo presentarse el protagonista en plazo de 48 hs. Para dar las explicaciones del caso ante el Juez Contravencional Dr. José Matías Ustarez Carrillo y Secretaria Contravencional Dra. Melina Ramos. Bajo apercibimiento de ser conducido con Auxilio de la Fueza Pública.

✳ CAUSA FEDERAL

También se dio intervención a la Fiscalía Penal competente.

Comentarios recientes