Viewing post categorized under: Destacados



En el marco de la celebración por el Día de la madre, en el Cine Teatro Altos Hornos Zapla se realizó un cálido encuentro para agasajar y reconocer la labor diaria de mujeres que pertenecen a la fuerza de seguridad.

Estuvieron presentes, el Ministro de Seguridad, Luis Martin, la presidenta del Consejo de la Mujer, Alejandra Martínez; el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; el Dr. José Matías Ustarez Carrillo del Juzgado Contravencional Nº 1 entre otras autoridades invitadas.

El evento fue organizado por la Coordinación de Gestión de las Fuerzas de Seguridad y la Coordinación de Bienestar del Ministerio de Seguridad a cargo de Julio Bonvini y  Nancy Guzmán respectivamente.

La velada fue acompañada por la Banda de Música “Tacita de Plata” de la Policía de Jujuy, que deleitaron con distintas canciones a los presentes.

En el Centro Cultural Héctor Tizón se llevó a cabo el Taller Psicoeducativo de acompañamiento en contexto de violencia de género destinado a personas en situación o víctimas de violencia.

La actividad fue organizada por la Secretaria de Relaciones con la Comunidad , la Coordinación de Articulación de Políticas Públicas, la Dirección de Políticas de Género, Policía de Jujuy  y el Instituto de Educación Superior Nº 7 “Populorum Progressio In. Te. La”.

Se trabajó con las personas asistidas por la oficina de seguimiento y acompañamiento de los dispositivos  instalados DUAL y DIME.

Se desarrolló actividades con el objetivo de  concientizar e identificar los vínculos sanos y las etapas del círculo de la violencia. Las temáticas se eligieron en razón de ser un tema recurrente en la atención a las asistidas.

El Juzgado Contravencional Nº 1, a cargo del Dr. José Matías Ustarez Carrillo, estuvo presente en distintos barrios de San Salvador con el fin de brindar charlas de concientización de buena convivencia y sobre el Código Contravencional.

El Juez Nro. 1 Dr. José Matías Ustarez Carrillo, realizó una visita a los niños de la Escuela Provincia de Jujuy Nro. 464 del Sector B2 de Alto Comedero.

La recepción estuvo acompañada por toda la comunidad educativa y docente del turno mañana.

La Defensora Contravencional Nro. 1 Dra. Florencia Ortiz y la Secretaria Contravencional Nro. 1 Dra. Alejandra Melina Ramos, dialogaron con los niños sobre las normas de respeto y convivencia social. Con las consecuencias que acarrea el incumplimiento de las mismas.

También, se dialogó con los niños sobre el maltrato animal y bulling, como conductas negativas sujetas a sanción.

La Directora de la Escuela Silvia Patricia Roca y el Juzgado Contravencional Nro. 1, en trabajo colaborativo realizarán tareas conjuntas, conforme planificación docente.

Vecinos del Barrio Adep

Se llevó a cabo en instalaciones del Nido del Parque Belgrano de Alto Comedero, una capacitación a cargo del Sr. Juez Contravencional N°1 Dr. Matías Ustarez Carrillo sobre régimen legal, autoridades y vías de excitación de la justicia para mejorar la convivencia social, puntualmente en casos de cuidado responsable de animales, prevención del consumo de alcohol y articulación de acciones concretas.

Estuvo dirigida a vecinos del Barrio Adep, que oportunamente cursaron la invitación y con el cual se viene trabajando en el marco de tareas comunitarias, a través de su Centro Vecinal, representado por la Sra. Griselda Donaire.

La División de Búsqueda de Personas a través de la Dirección General de Policía turística lograron localizar a un joven Boliviano de 26 años y a una bebe de un año que tenían pedido de búsqueda emitido desde Buenos Aires.

Para tal operativo se afectó a todo el personal de servicio de la Policía turística de capital, Purmamarca, Tilcara, Libertador y personal de franco.

Hecho

El viernes 29 se solicita desde la ciudad de Buenos Aires a la Dirección de la Brigada de Búsqueda de Personas colaboración para la búsqueda del llamado V. L. A. C. quien habría sustraído una menor desde Buenos Aires llamada G. G. V. de un año y seis meses.

Ante la situación se activa el protocolo alertando el pedido de búsqueda por los canales de comunicación a todas las áreas de la Policía de la Provincia.  Se informa que el sujeto tenía intenciones de pasar al vecino país Boliviano y que el mismo se encontraba con documentación falsa. Tras contar con fotos y características de las personas se procedió a informar a las diferentes divisiones de la policía turística.

Inmediatamente se imprimieron fotos y se dirigieron a terminales y zona de remises a los fines de recabar datos e informar a boletería, transeuntes, etc.  Se toma conocimiento que los protagonistas estaban en la zona del ramal y por tal motivo se afecta al personal de inmediato de Libertador Gral. San Martin y Fraile Pintado.

En recorridos por la zona y precisamente en la terminal de Libertador a horas 16 aproximadamente se logra localizar al masculino con las características y filiación mencionada. Al solicitar su identidad el mismo aporta datos falsos y presenta luego el DNI confirmando de esta manera que tratarían de las personas buscadas.

En tal sentido, se demoró al masculino y resguardo a la mejor, informando inmediatamente a la dirección de búsqueda de personas, base operacional, y otras dependencias de la Policía de la Provincia.

Se hacen presentes en el lugar personal de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional Nº 4 para luego ser trasladado a la capital provincial y que se efectúen las actuaciones de rigor.

Días atrás en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús del Barrio Mariano Moreno se llevó a cabo una charla informativa sobre pautas del Código Contravencional disertada a cargo del Juzgado Contravencional N°1 Dr. José Matías Ustarez Carrillo quien habló de las distintas normas de la buena convivencia, el respeto y el consumo de bebidas alcohólicas, como así también del cuidado responsable de animales y las sanciones aplicables, entre otros temas.

También se contó con la disertación de la Defensora Oficial Dra Florencia Ortiz quien habló del Procedimiento que llevan en estos casos.

En el marco de la articulación realizada con el Juzgado Contravencional N°1 estuvo presente la fundadora de la Red Mujeres de la Provincia María Fernanda Armella quien habló de las funciones y tareas que lleva a cabo la Red que promociona, previene y concientiza a los vecinos sobre Violencia de Género.

Esta Capacitación se llevó a cabo en el Salón de Actos de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, que contó con la presencia de alumnos de distintos talleres que se brindan en la Institución.

Ante los requerimientos de los vecinos del populoso barrio se pudieron despejar las dudas sobre las temáticas expuestas, quedando a disposición para posteriores reuniones.

En el marco del Centenario de la Coronación Pontificia de la Imagen de la Virgen de Río Blanco, Jefatura de la Policía de Jujuy brindara una cobertura integral de seguridad este fin de semana.

En tal sentido, el Jefe del Departamento Operaciones Policiales(DOP), Oscar Alvarado señalo que “tras reuniones previos con autoridades del Obispado de Jujuy se dispuso un amplio operativo policial este sábado y domingo para que el evento se desarrolle con tranquilidad respetando los diferentes protocolos sanitarios”.

Desde este sábado con la llegada del Nuncio Apostólico, Miroslaw Adamczyk, delegado del Papa y todos los Obispos del Noroeste argentino, se prestara una cobertura de seguridad hasta que dure su visita protocolar en la provincia. En tal sentido, mediante un servicio de capsula, efectivos policiales acompañara al representante en sus actividades, mencionó el jefe del DOP.

En tanto el día domingo a las 18 se oficiará la misa central del centenario de la coronación en la explanada de la Catedral donde se prevé la concurrencia de feligreses al evento, donde se dispuso también cobertura de seguridad.

El operativo integral comprende presencia policial en distintos sectores aledaños a la catedral para fiscalizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad .

En la oportunidad, las autoridades pusieron en relevancia los ejes estratégicos en cada territorio con el fin de lograr mayor eficiencia en la prestación del servicio.

El Secretario de Seguridad Pública, Hugo Sosa, el Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Horacio Herbas Mejias y el Subjefe Comisario General Sergio Carrizo mantuvieron un encuentro con los jefes de cada una de las Unidades Regionales de la provincia.

La reunión sirvió para planificar estrategias de trabajo y presentar propuestas de acción en materia de seguridad.

Además se revelaron las inquietudes de cada unidad regional en cuestiones de recursos humanos, logística y otros temas.

La Secretaria de Relaciones con la Comunidad a través del “Programa Líderes Comunitarios” continúa fortaleciendo el trabajo en red con vecinos y ciudadanos de distintos puntos de la provincia.

En tal oportunidad, en Quebraleña, Líderes Comunitarios en Seguridad Ciudadana presentaron el Proyecto “Construyendo Lazos con las Comunidades” a distintos integrantes de la zona.

Participaron estudiantes de las escuelas secundarias N° 1 de Quebraleña, Rural N° 2 de Agua de Castilla, escuela N° 381, comuneros, directivos y familiares.

Las charlas informativas estuvieron a cargo del personal de la Dirección de Salud Mental de Abra Pampa, de la Secretaria del Juzgado Contravencional N° 3, el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género entre otras.

La actividad estuvo supervisada por la Coordinadora de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad, Mirta Juárez y la representante de la Dirección General de Observatorio de Seguridad Pública.

En el marco del desarrollo de las Primeras Jornada Provincial “Mujeres de la Fuerza de Seguridad” se convoca al personal a participar en la instancia final que posibilita proponer ideas que contribuyan a mejorar el rol de la mujer en servicio.  

Los organizadores informan que para la presentación de proyectos, los interesados deberán tener en cuenta los siguientes requisitos:

• Ser presentado por personal femenino de las fuerzas de seguridad.

• Ser un proyecto que responda a las necesidades del contexto laboral o personal donde se desempeñan las mujeres policías y penitenciarias.

• Debe ser viable de ser ejecutado.

• Contar con el compromiso del equipo de trabajo que ejecutará el proyecto.

Contenidos del proyecto

El proyecto deberá contener el desarrollo de los siguientes ítems:

• Portada (nombre del proyecto y equipo de trabajo)

• Título del proyecto

• Fundamentación (breve)

• Objetivos

• Lugar de implementación

• Población destinataria

• Objetivos

• Cronograma tentativo de actividades

Plazos de presentación

Los mismos serán recepcionados en el  Observatorio de Seguridad a partir del 26 de octubre al 1° de noviembre,  mediante formulario digital accediendo a través del siguiente enlace https://forms.gle/BGe8yzPPxciiHC627 o  al siguiente mail observatorio.seguridad@jujuy.gob.ar

Socialización

Una vez recepcionados todos los proyectos y según la cantidad de los mismos, se organizará la exposición en el evento a realizarse en el Cine Teatro Select el día 4 de noviembre.

Para ello uno o dos representantes del equipo, tendrá un tiempo de 10 a 15 minutos para socializar el proyecto.

El Juez Contravencional Nro. 1 Dr. José Matías Ustarez Carrillo, designó martilleros para la subasta contravencional de rodados próxima a realizarse.

En la fecha los martilleros públicos aceptaron el cargo en el expediente de remate contravencional.

SILVA JOAQUIN MAXIMILIANO, M.P 338, TEJERINA APARICIO NELDA, M.P 30, LUNA de la BARRA DANIELA, M.P 259, MORENO MARIA EUGENIA, M.P 304, SOTELOS ALDO JORGE, M.P 345, BOSIO LUIS MARCELO, M.P 278, NAN FLAVIANO LUIS FERNANDO, M.P 275, NAVAJAS JORGE LUIS, M.P168,
BALDERRAMA VIVIANA E., M.P 222, CARDOZO GONZALO D. M.P 315,
DIAZ LETICIA ANALIA, M.P203, VAZQUEZ SANDRA SALOME, M.P320, MARTINEZ SANTIAGO L., M.P 33. SANCHEZ FERNANDO JOSE, M.P 124 Y SALAZAR VERONICA MERCEDES, M.P 175.

Acompañaron la reunión la Dra. Alejandra Melina Ramos, Secretaria Contravencional Nro. 1, quien recepcionó la aceptación del cargo de los auxiliares de justicia. También se diagramó el plan de trabajo a cumplir.

Participó la Dra. Celeste Carchidi pasante del Instuto Universitario de Seguridad Publica, quien colabora con el Departamento Contravencional a cargo del Dr. Isaac Condori.

Desde el Juzgado Contravencional N°1 se insta a las personas para que se acerquen a regularizar las causas al Juzgado Contravencional Nro. 1 sito en Fascio Nro. 650 con horario de atención al público de 8 a 21 horas en trámite. Debiendo contar con titulo de inscripción registral vigente.

Comentarios recientes