Viewing post categorized under: Destacados



El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 20 al 26 de noviembre del presente año.

Detalles:

Siniestros: 71 hechos de tránsito. Con dos personas fallecidas. Una de ellas se trasladaba en motocicleta sin casco.

Otro dato que se suma al informe en esta oportunidad son los lugares donde se registraron los siniestros. Del total general, 21 sucedieron en ruta nacional, 6 ruta provincial y en radio urbano son 44. En tanto los siniestros protagonizados por motocicletas fueron 30, donde 6 fueron en ruta nacional, en ruta provincial 3 y en radio urbano 21.

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 8976 vehículos controlados, 83 fueron por velocidad y 1.003 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 137 personas dieron positivos.

El Cuerpo de Vigilancia y Custodia de la Policía de la Provincia aprendieron a un masculino quien aparentemente intentaba cometer algún ilícito en un establecimiento educativo del Barrio Ciudad de Nieva.

En horas de la madrugada, efectivos de la Seccional Quinta de la Unidad Regional N°1 mientras se encontraban realizando servicio de vigilancia en la zona, escuchan ruidos de golpes que provenían de la Escuela Primaria N° 391 “Primera Fundación de Jujuy”, al alumbrar con la linterna divisaron al costado del jardín a un individuo escondido en cuclillas.

Al hacerse presente, al preguntarle qué estaba haciendo, el sujeto de 25 años no pudo justificar su permanencia dentro del lugar, es por eso que se procedió al traslado del mismo hacia la dependencia policial para luego efectuarle la requisa corporal que como resultado se obtuvo una mochila y una bolsa tipo ecológica vacías aparentemente para cometer algún hecho ilícito.

La Brigada de Investigaciones de Libertador Gral. San Martín localizó en la vía pública una motocicleta que habría sido robada días atrás de un domicilio.

El hecho tuvo lugar cuando un hombre denuncio que habría dejado su motovehiculo marca Guerrero tundra 200cc dentro del garaje del alquiler en donde reside y al momento de querer utilizarla se dio con la novedad que el rodado no se encontraba sin notar signos de violencia en el portón de ingreso destacando que cada inquilino cuenta con su llave.

Tras la situación los efectivos efectuaron recorridos preventivos por zona céntrica en donde divisaron un rodado color negro estacionado frente al Centro Cultural con las mismas características del vehículo denunciado, por lo que al verificar el número de motor pudieron constatar que registraba pedido de secuestro.

Posteriormente al consultar con el fiscal se procedió a realizar acta levantamiento de la motovehiculo en presencia de testigo y la misma fue trasladada a unidad policial.

La División Sustracción de Automotores tras realizar tareas de investigación logró recuperar un vehículo que presentaba la base de la numeración con cuños no originales en la ciudad de Palpala.

Ayer en horas de la mañana un hombre con domicilio en el Barrio Santa Bárbara se hizo presente en la planta central de verificación en un vehículo marca Volkswagen modelo gol trend color blanco con el dominio colocado a los fines de realizar el trámite del Formulario 012.

Tras la verificación física de los códigos alfanuméricos se constató que el número de motor presentaba “la base de la numeración rebajada con elemento mecánico con cuños no originales de fábrica”.

Seguidamente se procedió a efectuar una entrevista con el individuo quien manifestó que el rodado lo habría adquirido su madre hace meses atrás en la ciudad de Perico por la suma de $570.000 pesos.

Finalmente por disposición de la fiscalía interviniente se dio inicio a las actuaciones sumarias por investigación penal preparatoria y al secuestro del vehículo.

Personal policial de la Brigada de Investigaciones realizó averiguaciones mediante la Red Social Facebook donde logró establecer la venta de un motovehículo, que presentaba características similares a uno denunciado como sustraído.

En tal sentido, al observar los datos del vendedor y contactarse con él, se pudo saber que residía en el Barrio San Martin de la Ciudad de Monterrico, donde al localizar el domicilio, se verificó motocicleta marca BAJAJ – modelo Rouser color blanco y negro, registraba pedido de secuestro por denuncia radicada.

Finalmente, se procedió al secuestro del motovehiculo y a la demora preventiva del sujeto masculino, quien se identificó como A. F. D, de 18 años, quedando a disposición de la Fiscalía interviniente

En el marco de un nuevo aniversario en conmemoración del día de la Defensa Civil en Argentina, se desarrollará el día 23 de noviembre el ejercicio de simulacro de un siniestro vial en la localidad de Tumbaya.

Con el objetivo de retomar las acciones del Programa de Financiamiento de las Colectividades Territoriales Francesas (FICOL), “Apoyo a la Provincia de Jujuy en su estrategia de gestión de crisis y prevención de incendios en zonas de bosques vírgenes”, desde la Dirección General de Emergencias se coordinó realizar la actividad con distintos organismos del ejecutivo provincial.

En tal sentido, en la jornada en el Auditórium del Ministerio de Salud  se realizó la presentación del ejercicio sobre un siniestro vial que se realizará este jueves 23 de noviembre a las 10 horas en la localidad de Tumbaya.

Estuvieron presentes, los ministros de seguridad, Guillermo Corro y su par de salud, Gustavo Bouhid; el Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de la Provincia, Pablo Palomares; el titular del SAME, Dr. Pablo Jure; bomberos de la Policía de Jujuy y personal de la Secretaria de Seguridad Vial.

A su vez, por la comitiva del Departamento de La Vienne de Francia participaron el equipo de la Dirección de Deportes y Cooperación Internacional y bomberos.

En tal sentido, el Director Jorge Torrico comentó que “se llevó a cabo un encuentro con representantes del SAME, personal del Hospital de Maimará; seguridad vial, bomberos y personal de la Policía de la Provincia para articular el ejercicio que vamos a concretar en la localidad de Tumbaya en el marco del proyecto FICOL, que tiene Francia con el Gobierno de Jujuy. El ejercicio servirá para la organización interna de los primeros respondientes donde el escenario será la colisión de un colectivo con dos vehículos”.

Continuando indicó que es el tercer año de trabajando coordinado, donde ya viajaron a Francia varios equipos de organismo del estado para ver cómo funciona y dar respuesta tanto prehospitalaria, intrahospitalaria ante una situación de crisis.

“El ejercicio de un siniestro vial será observado por el equipo de Francia, quienes van a evaluar a los equipos de emergencias de Jujuy. Es importante que la comunidad y el personal de defensa civil local observen esta práctica que se realizara en la avenida principal de la localidad”, convención el funcionario.

Finalmente, Torrico aseguró que el simulacro no se suspende por condiciones climáticas “a pesar de lluvia igual se llevará a cabo, tomando precauciones necesarias, vamos a trabajar sobre una avenida paralela de la ruta nacional, ya está todo armado, se va a utilizar 4 tijeras hidráulica que donó Francia a Bomberos de la Policía, con ellas harán una rotura de un vehículo, lo van a desarmar y va a trabajar el SAME en lo que hace la evaluación de los pacientes presentes”.

Articulación para dar respuesta frente a casos críticos, urgentes y lesiones menores.

Por su parte, el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid, resaltó “la importancia de gestionar este tipo de trabajos que dan cuenta de la prioridad que el Gobierno de Jujuy ha dado en estos años a la vinculación permanente no solo a nivel país, sino en el plano internacional para mejorar servicios y alcanzar excelencia en respuesta a la comunidad”.

Del mismo modo, recordó que “en el marco de la cooperación con el Departamento de La Vienne, numerosos equipos técnicos de salud realizaron viajes a Francia donde se fortalecieron capacidades y se expusieron experiencias de intervención en emergencias realizadas por nuestro sistema integrado junto a las áreas de Seguridad”.

La División Sustracción de Automotores de la Dirección de Investigaciones de la Policía de la Provincia recuperó una camioneta con registro de pedido de secuestró en la provincia de Córdoba, la cual circulaba por la ciudad de El Carmen.

Ayer, el personal de la división procedió a realizar tareas de investigación en la ciudad de El Carmen a los fines de establecer galpones utilizados para desarmaderos de motocicletas.

Una vez que se encontraban efectuando recorridos por el Barrio Parque Las maderas divisaron en la vía publica una camioneta marca Toyota color gris, la cual tenía puesto el dominio aparentemente apócrifo al carecer de medidas de seguridad, por lo que al verificar el número de chasis y motor, la misma registra pedido de secuestro en la provincia de Córdoba- Unidad Judicial de Carlos Paz por el delito de robo.

Asimismo por disposición de la fiscalía interviniente se secuestró el vehículo para efectuar las pericias correspondientes.

Los hechos sucedieron en la playa de estacionamiento en la Nueva Terminal, donde el personal policial observó que habría un vehículo Renault 19 color blanco, con dos ocupantes en la parte del fondo de la playa, sustrayendo las ruedas de la trafic color blanca.

Al tomar conocimiento, los efectivos policiales se constituyeron al lugar, donde se procede a la demora de dos masculinos de entre 44 y 45 años de edad con domicilio en el Barrio Almirante Brown.

Durante el procedimiento de requisa, encontraron que en el interior de su vehículo tendrían llaves y tuerca de la trafic, un gato hidráulico en el baúl no acorde al rodado.

Cabe indicar, que también tomo participación personal de criminalística y posteriormente son trasladado a la Comisaria N° 62, custodiado por personal del destacamento.

En la Plaza de Armas de la Central de la Policía, se realizó el acto en honor a Santa Cecilia, patrona de la música y se concretó la imposición de nombre “Cabo Primero Mariano Zenón Alvarado” a la sala de ensayo y grabación de la Banda de Música de la Policía de la Provincia, “Tacita de Plata”.

Estuvieron presente el Secretario de Seguridad Pública, Diego Rotela; el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; el Director de Seguridad, Marcelo Rodríguez, el Jefe y Sub Jefe de la Policía de la Provincia, Comisarios Generales Horacio Herbas Mejias y Milton Sánchez.

A su vez, participaron ex integrantes de la Banda y familiares del efectivo fallecido pertenecientes de la Agrupación Gaucha de Guerrero.

Durante la ceremonia se entregaron distinciones al personal que pronto cumplirá años de servicio en la institución policial.

 

Autoridades de Seguridad y Desarrollo Humano abordaron la reubicación de las familias que ocupan parte de la estación de Tilcara.

Durante el encuentro, funcionarios dialogaron sobre la medida de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia que falló a favor del Estado provincial, ordenando el desalojo de los ocupantes ilegales ubicados en terrenos federales de las vías del ferrocarril en Tilcara, y en ese sentido se analizó la situación habitacional de las familias.

Participaron de la reunión el ministro de Seguridad, Guillermo Corro; su par de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez; el secretario de Protección a las Infancias y Adolescencias, Agustín Garlatti; el director de Protección Integral de Niñez, Maximiliano Danert; el Juez Contravencional Nº 3, Federico Borda Cabello; el director del Departamento Contravencional, Adrián Torrejón; el subjefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Milton Sánchez; el titular de la Unidad de Mediación Policial, Comisario General Jorge Ortega; entre otros.

En tal sentido, el ministro Corro expresó que “el gobernador Morales viene proyectando varias obras de desarrollo y una importante es el tren turístico para Jujuy, entonces estamos trabajando para que se restablezca la conexión ferroviaria del proyecto. En varias localidades de la Quebrada, ya se avanzó con dejar en condiciones las estaciones, pero en Tilcara la situación es distinta. Hay algunas familias que entendieron la medida de desalojo y en otros casos estamos relevando la posición económica y social del resto. También está contemplada la situación de que puedan trasladarse a las casas que fueron construidas por el gobierno para ellos”.

El titular de Seguridad mencionó que, de este modo, “estamos estableciendo una solución alternativa al conflicto. Queremos primero que las personas conozcan el proceso judicial y colaboren voluntariamente con el cumplimiento a la medida de desalojo de las vías del tren. A su vez, estamos coordinado cómo será el traslado de los bienes y pertenencias sin ningún inconveniente”.

Cabe indicar que la primera fase del tren turístico abarca desde Volcán hasta Tilcara, y en tal sentido, Corro ponderó que “con gran esfuerzo el Gobierno de la Provincia está recuperando un transporte histórico que no tan solo generará trabajo y crecimiento turístico, sino que implica la reducción de tiempos y costos de traslados de los habitantes. Esto representa una transformación en la calidad de vida de los residentes de toda la Quebrada”.

La Policía cumplió con un oficio judicial

Por otro lado, el día jueves efectivos de la Unidad Regional Nº 3 dieron cumplimiento a otro operativo de desalojo en un terreno ubicado en Avenida Villafañe y calle Bolívar en la localidad de Tilcara. Se trataba del caso de una persona dedicada a la venta de artesanías de tejidos, asentada en el tramo de las vías del tren, quien voluntariamente aceptó y colaboró con la medida judicial.

“En esta situación, la persona aceptó retirarse del lugar. Los efectivos ayudaron a trasladar sus pertenencias como cajas y lanas. Sin que nada se rompa, pacíficamente, como debe ser”, destacó el ministro.

Comentarios recientes