Viewing post categorized under: Destacados



Efectivos policiales de la Unidad Regional N° 3 Y 5 junto a la Bridada de Investigaciones de Humahuaca buscan intensamente a Sixto Balcarse de 55 años, quien se encuentra desaparecido desde el pasado 17 de noviembre.

Con la presencia de Pujllay, el can especializado en búsqueda de personas de la Unidad K-9, efectivos de la de la Comisaria Seccional N° 15 UR3, de infantería, División Canes de la UR5 buscan rastros del hombre en distintos senderos y caminos de la localidad de Humahuaca.

Desde la radicación de la denuncia se activó el protocolo y se dio intervención a la División de Búsqueda de Personas y áreas de la Dirección de Investigaciones quienes desde capital se encuentran realizando análisis de las cámaras de seguridad, estudio informático e impacto de antena telefónica como movimientos bancarios.

También se solicitó colaboración a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para contar con el registro de pasajeros, a su vez se indagó en hoteles, se relevó hospitales, los servicios de transporte interjurisdiccional y provincial y se realiza pegatina de placas del protagonista.

De acuerdo a la denuncia, Sixto salió de su domicilio en la localidad de Caspala, desde entonces el móvil de la investigación se encuentra en etapa de exploración de todos los datos.

DATOS DEL PROTAGONISTA

Sixto Balcarse de 55 años de edad, tiene domicilio en Localidad de Caspala – Dpto. de Valle Grande. Mide 1,62 es de contextura física delgada, tez trigueña y de cabellos cortos negros.

Policía de la Provincia solicita a la comunidad que ante cualquier dato que puedan aportar comunicarse a la línea 911 o 388-4245600/ 388-6860239 o dirigirse a la comisaría más cercana.

Personal de la Agencia Provincial de Delitos Complejos detuvo a un hombre en la ciudad de San Pedro de Jujuy, a quien incautaron 205 gramos de pasta base y 1.7 gramos de marihuana.

Tras pedido de allanamiento por el Juez Pullen Llermanos Pablo, este fin de semana, efectivos de la Agencia Provincial de Delitos Complejos junto al personal del CEOP y K9 procedieron a ingresar a una vivienda de la Ciudad de San Pedro, con presencia de testigos hábiles, tras la  requisa en las habitaciones se logró incautar 471 dosis de pasta base con un peso total de 205 gramos y 1.7 gramos de marihuana.

A su vez, se secuestró 37 dólares, más de 100 mil pesos, un automóvil, moto, once celulares, tablets y tres balanzas de precisión

En el interior también se encontraba una femenina mayor de edad y dos menores de edad.

El protagonista, un hombre mayor de edad, fue detenido y puesto a disposición de la justicia, acusado de narcomenudeo.

En la fecha, la Secretaria de Seguridad Vial de la Provincia acompaña a las familias de las víctimas de siniestralidad vial y convoca a reflexionar sobre el respecto a las normas de transito.

En el año 2005, Naciones Unidas, mediante la Resolución N° 60, instituyó el tercer domingo de Noviembre de cada año como “Día Mundial En Recuerdo y Homenaje a Las Víctimas de Siniestros Viales”, verdadera pandemia silente a nivel mundial: La Mortalidad Vial.

La inseguridad vial, que genera la cruda realidad cotidiana de lesionados y fallecidos, nos interpela como individuos y conjunto social a acciones urgentes e imperiosas, a un cambio de conductas en la vía pública, a la formación de conciencia, a que reconozcamos que cada acto tiene sus consecuencias y debemos responsabilizarnos de ellas, y a que urgentemente recuperemos en nosotros los valores del respeto, la solidaridad, la tolerancia y la responsabilidad, para entender y afrontar este flagelo de la violencia vial que nos acucia como sociedad.

Los controles que en rutas, calle y caminos de nuestra geografía realiza cotidiana y constantemente el personal de la Secretaría de Seguridad Vial, tienen por fin preservar la vida humana y generar conciencia.

En este día tan caro para todos, y especialmente para los familiares que perdieron un ser querido, instamos a cada ciudadano y ciudadana a asumir el rol más solidario en la vía publica, en donde todos comprendamos el riesgo permanente que corremos si no respetamos las leyes creadas.

Que esta fecha nos permita reflexionar, para que no tengamos que lamentar nunca más víctimas de siniestros viales.

Plantación de árboles: aporte para lograr concientizaci´on

Cabe recordar que, en el mes de octubre del presente año, la Secretaría de Seguridad Vial a través de personal de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, el apoyo de la empresa GIRSU Jujuy S.E. y junto a representantes de Estrellas Amarillas Jujuy plantaron más de 30 especies autóctonas de árboles en conmemoración de las víctimas de accidentes viales.

De manera simbólica cada árbol que es vida recuerda a las víctimas de siniestros viales en la provincia.

Esta actividad se realizó en el marco de política de “Jujuy Verde: Carbono Neutral 2050” en la colectora y frente a Ciudad de las Artes en la Ciudad Cultural.

La Dirección General de Emergencias organizó una serie de actividades a desarrollarse a partir de este sábado y durante los próximos días, en conmemoración al Día Nacional de la Defensa Civil, fecha instituida el 23 de noviembre.

Las actividades inician este sábado 19 de noviembre con el “Ejercicio de evacuación y atención pre-hospitalaria del paciente politraumatizado” a desarrollarse en el Parque Lineal Xibi Xibi, a partir de las 17 horas.

En tanto el día lunes 21 de noviembre se realizará la “Expo Emergencia Provincial” en predio de la Ciudad Cultural desde las 13 a 20 horas, donde los ciudadanos podrán informarse sobre las distintas funciones de la Dirección mediante la presentación de stands. También habrá exhibición de la Unidad de Can K9 y RCP entre otras propuestas de música para acompañar la jornada.

Luego el martes 22 se desarrollará el “Simposio Provincial Unificación de Criterios ante una emergencia”, en el Salón Multiuso IUPS sitio en Avda. Forestal N°613 de 10 a 12 horas.  El encuentro contará con la disertación de referentes en la materia como: el Crio. My (Re) Marcelo Torrico, Director General Emergencias de Jujuy; el Dr. Augusto Ernesto Ittig; Presidente de la Red Iberoamericana de Salud Digital (RISAD); el Dr. Juan Carlos Menichetti. Jefe de Emergencia. Hospital Oscar Orias de Libertador Gral. San Martín; el Dr. Pablo Hernán Jure. Director SAME 107 y la Lic. Alejandra Torres. Sub Secretaria de Defensa Civil de Salta.

Finalmente el día 23 de noviembre a las 10 horas será el acto central Día Nacional de la Defensa Civil en sede de la repartición ubicado en Ruta Nacional N° 9, KM 1690.  

El Director General y el Subdirector de la Institución Penitenciaria fueron puestos en funciones por el Titular de la Cartera de Seguridad.

El Ministro de Seguridad de la Provincia, Luis Martín tomó juramento a los nuevos Jefe y Subjefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, los Inspectores Generales Julio Vaca y Félix Guevara respectivamente.

En tal sentido, el Martín expresó que “son cambios normales a esta altura del año, cuando le solicite al Señor Gobernador acepto la propuesta de efectuar estas modificaciones tanto para el Director como Sub Director del Servicio Penitenciario”.

Continuando señalo que los nuevos Jefes, Vaca y Guevara son dos personas con trayectoria en la institución penitenciaria.

“Les solicite apostar a la formación del personal, que escuchen y estén predispuestos a trabajar en equipo con todo el equipo profesional para mejorar el servicio de la institución. Además de velar por más herramientas que permitan la reinserción de los detenidos”, afirmó el Ministro.

Finalmente sostuvo que ante el proyecto en marcha de construcción del nuevo penal provincial en Chalicán el objetivo primordial es acompañar la gestión y obra con un compromiso indeclinable a favor de los derechos humanos.

Por su parte, el nuevo Jefe señalo que “apostaremos a la formación del personal, porque ese es el puntapié para mejorar el trato con los internos. También desde mi función buscaré resolver y ayudar cualquier hecho conflictivo como recuperar el espíritu de cuerpo”.

Además remarco que la idea es fortalecer el trabajo de resocialización brindando más herramientas de contención para los internos y que logren formarse en distintos oficios.

Acompañaron los Secretarios de Seguridad Pública, Hugo Sosa y de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; el Subjefe de la Policía de Jujuy, Comisario General Sergio Carrizo; el Director de Seguridad, Marcelo Rodríguez, entre otras autoridades de la institución penitenciaria.

El día miercoles, siendo las horas 09:30 se llevó a cabo charla informativa, en el colegio secundario N° 35 del barrio Ruth Navea- los Alisos, a requerimiento de los directivos y a la Dirección General de Políticas de Género de la Policía de la Provincia de Jujuy.

Dicha junta fue realizada por numerarios de la mencionada dirección, contándose con la participación de personal de la división de Enlace Comunitario de la policía de la provincia

La misma fue dirigida a jóvenes de 1er a 5to año de secundario, abordándose temas como violencia de género y sus diferentes modalidades, bullyng, ciberdelitos y riñas ocurridas en establecimientos educativos, reforzando la información transmitida con implementación de videos y folletería.

El pasado lunes el equipo de capacitación de la Unidad de Mediación Policial de Jujuy a cargo del Comisario General (Mediador) Jorge Martín Ortega, brindo un taller teórico practico sobre “Buenas Practicas en Mediación Policial”, destinado a aspirantes de la Escuela de Policía Sede Cipoletti Provincia de Rio Negro.

En el encuentro se dialogó sobre las diferentes estrategias y experiencias en cuanto a modos procedimentales, el trabajo en equipo, liderazgo y herramientas comunicacionales fundamentales para el desarrollo de esta practica en el contexto policial.

Además se hizo hincapié al nuevo paradigma de formación policial abordado desde el dialogo para la resolución de los conflictos con el fin de lograr una policía democrática, humanitaria y constructora de paz social.

El evento se llevo a cabo en el gimnasio del instituto de formación Policial contando con la presencia del Director del mismo Comisario Marcos Monsalve y staff de instructores de la citada casa de Estudios Policiales.

Cabe acotar que dichas capacitaciones se vienen desarrollando por parte de miembros de la UMPJ con anuencia del Ministerio de Seguridad de Jujuy, en diversas provincias de nuestro país como ser Tucumán, Catamarca, La Rioja y en la oportunidad Río Negro, denotando el efecto multiplicador del modelo de Jujuy a nivel nacional.

En la tarde del miércoles, personal policial de la Brigada de Investigaciones, con asiento en la ciudad de La Quiaca, lograron recuperar una importante cantidad de dinero en efectivo que había sido robado del interior de una vivienda de esa ciudad.

El hecho delictivo tuvo lugar durante la madrugada, siendo la damnificada una mujer con domicilio en B° 20 de Junio, de la ciudad fronteriza, quien denuncio que, tras violentar una de las ventas del inmueble, personas desconocidas ingresaron y sustrajeron una significativa suma de dinero en efectivo y otros objetos de valor. Tras haber tomado conocimiento de ello, los detectives iniciaron con las averiguaciones necesarias, logrando localizar donde estarían los bienes robados, por lo que procedieron a registrar un domicilio del mismo barrio, recuperando allí parte del dinero sustraído, tratándose de más de un millón y medio de pesos, y una notebook. También se procedió a la detención de cuatro personas, sindicados como presuntos autores del hecho.

Posteriormente, se dio aviso a la fiscalía interviniente, quien dispuso que se impute por el delito de Robo en Poblado y en Banda en contra de los Inculpados. Se continúan con las investigaciones correspondientes para recuperar los bienes faltantes.

Días atrás se concretó en la Central de la Policía, la primera reunión de padres policías de niños con discapacidad para abordar temas básicos y esenciales sobre las prestaciones de la obra social.

El encuentro fue organizado por la División de Prestaciones Especiales, dependiente de la Coordinación de Prestaciones de Seguridad Social.

Las inquietudes y consultas fueron recabadas por la Lic. María Ortiz de la Dirección Provincial de Discapacidad, quien forma parte de la junta evaluadora del CUD (Certificado Único de Discapacidad), la Dra. Teresita González asesora legal de la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Salud, y la Lic. María José Figueroa Jefa de la División de Discapacidad del Instituto de Seguros de Jujuy.

Los temas abordados fueron alcances de la prestación de la División de Discapacidad del Instituto de Seguros de Jujuy; cómo se solicita el Certificado Único de Discapacidad (CUD) entre otros tramites inherentes a los derechos para las personas con discapacidad.

De manera institucional se pudo visibilizar y concientizar sobre las situaciones personales del personal policial que tienen hijos con discapacidad, surgieron multiplicidad de inquietudes del personal policial, de las que serán la directriz de los próximos abordajes.

Días atrás las autoridades del el Juzgado Contravencioanl Nº 2, procedieron a la Clausura de un Resto-Pub por incumplimientos reiterados a la Ley 5955/16, por un término de 25 días.

El Dr. Fernando González, a cargo del Juzgado Contravencional Nro 2 y el Dr. Ricardo Gutiérrez, Secretario Contravencional, llevaron a cabo un acto de Clausura de un local comercial del rubro “Resto-Pub”, en el casco céntrico de la ciudad de San Pedro de Jujuy, por realización de manera reiterada de eventos sin contar con las habilitaciones correspondientes y en exceso de las capacidades permitidas.

Dicho procedimiento de Clausura solicitado por el Departamento Contravencional, en razón a la reiteración de las infracciones constatadas es una medida accesoria a la sanción de multa impuesta y aplicada según los máximos montos establecidos para las infracciones señaladas en la ley respectiva.

Comentarios recientes