Viewing post categorized under: ministerio_categoria



La Coordinación de Bienestar de las Fuerzas a través de la Dirección de Salud Mental y Bienestar Policial organizo el taller denominado “Prevención de Consumo Problemático de Alcohol”.

La actividad se desarrolló en el micro cine CIC de Perico y estuvo destinado al personal policial de la Unidad Regional Nº 6.

Se contó  con la participación de Disertantes del D.I.A.T Perico.

Durante la actividad, se trabajaron nociones sobre la peligrosidad y los riesgos asociados a los consumos problemáticos.

Mediante una conferencia de prensa, el Ministro de Seguridad, Luis Martín, brindó detalles sobre la nueva incautación de 66 kg de cocaína en el Departamento de Humahuaca.

El trabajo fue realizado por el personal de la Dirección General de Narcotráfico, dependiente de la Agencia Provincial de Delitos Complejos, quienes detuvieron a dos sujetos en el Paraje Condorcito.

Acompañaron el Secretario de Delitos Complejos, Ernesto Albin; y el Jefe de la Policía de Jujuy, Comisario General Horacio Herbas Mejías.

Procedimiento

El día martes 8 de noviembre, en horas de la noche, personal policial de la Dirección General de Narcotráfico, mientras se encontraba realizando tareas de prevención en caminos alternativos altura Paraje Condorito del Departamento de Humahuaca visibilizó en la oscuridad a personas caminando, tras la voz de alto policía, los protagonistas tiraron las mochilas e intentaron darse a la fuga pero fueron reducidos por los efectivos.

Los infractores fueron trasladados a la sede policial junto a las tres mochilas, donde se procedió a la requisa de los mismos. Se corroboraron 64 paquetes de formato rectangular, y tras realizar prueba de campo con reactivo químico arroja resultado positivo para clorhidrato de cocaína con un peso total de 66,339 kg.

Los protagonistas de nacionalidad argentina y boliviana fueron puestos a disposición de la Unidad Fiscal Federal de Jujuy por actuaciones sumarias por infracción a la Ley N° 23. 737 de Estupefacientes.

Nuevo golpe al Narcotráfico

En tal contexto, el Ministro Martín expresó que “este exitoso procedimiento representa más 300 mil dosis que se sacan de circulación y que no llega al consumo de personas que se encuentran acorraladas por el narcotráfico. Un procedimiento que asciende a la suma de 100 millones de pesos, de droga incautada, y que significa un buen operativo porque reitero estamos salvando vidas y protegiendo a personas que no consumir estas sustancias psicoactivas”.

Asimismo, el titular de Seguridad resaltó el trabajo del personal de delitos complejos. “Vamos a seguir con este camino de lucha fuerte contra el narcotráfico y narcomenudeo, como nos solicitó el Señor Gobernador y como viene concretándose desde el inicio de su gestión”, concluyó.

El Ministerio de Seguridad y Policía de la Provincia dejaron inaugurada una base de la División de Lacustre y Fluvial en Los Alisos para intensificar los servicios de prevención en la zona.

En la jornada, en un lugar estratégico, se dejó inaugurada una base la División de Lacustre y Fluvial, dependiente de la Dirección General de Bomberos, con el fin de proteger la vida y bienes de las personas; realizar prevención y control de todas las actividades náuticas; colaborar en emergencias, siniestros viales, rescate y búsqueda de personas; así también prestar servicios de seguridad como colaborar en la lucha contra el fuego, cuidado del medio ambiente u otras situaciones que se presenten en el espejo de agua.

Encabezó la ceremonia, el Ministro de Seguridad, Luis Martín, quien estuvo acompañado por los Secretarios de Delitos Complejos, Ernesto Albin; de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; y el Coordinador de Gestión de las Fuerza de Seguridad, Julio Bonvini.

También estuvo presente, el intendente de San Antonio, Álvaro de Bedia; el Director General de Seguridad, Marcelo Rodríguez; la Directora Provincial de Seguridad Vial, Blanca Banda; el Jefe y Sub Jefe de la Policía de Jujuy, Comisarios Generales Horacio Herbas Mejias y Sergio Carrizo respectivamente; el Director y Sub Director General de Bomberos, Jorge Peñalba y Juan Giménez respectivamente; el Comisario Ramón Ramírez, de la División de Lacustre y Fluvial y personal.

En tal contexto, el Ministro Martín expresó que “contar con un nueva base policial permite reforzar la prevención en esta zona, no es solo fluvial porque las funciones policiales son múltiples y este lugar estratégico tiene que contar con un servicio integral”.

Continuando, el titular de la cartera de Seguridad agradeció al intendente de San Antonio por acompañar en la gestión de dotar de servicios de prevención para la comunidad. “Hace algunos meses la idea de apostar a más seguridad, era una promesa, y ahora es una realidad para todos los ciudadanos que visiten la zona”.

Por su parte, el intendente de Bedia señaló que “la idea es proteger las rutas Nº 2 Y 8, desde El Carmen hasta Los Alisos. Estuvimos dialogando con el ministro Martín, y desde el municipio logramos poner el predio en condiciones y armar esta base que cuenta con piezas y baños para comodidad de los efectivos”.

Agrego también que desde el principio de la gestión contaron con el apoyo de las autoridades del ministerio para la instalación del destacamento de Lacustre que tiene el fin de velar por la protección de la zona.

“Este lugar es atractivo, tanto para jujeños y turistas. Estamos logrando que sea un circuito seguro con buenos servicios”, concluyó el intendente.

Finalmente, el Jefe de la Policía de Jujuy, Comisario Mejias, sostuvo que “esta base complementará los servicios de prevención y seguridad que ya disponíamos los fines de semana en el Dique Los Alisos. Esto era un pedido del intendente, que escuchamos debido a la transitabilidad de motos y visitas que tiene el espejo de agua. La misión es ahora completarlo con personal de seguridad vial y otras unidades especiales para brindar más protección”.

El Ministerio de Seguridad continúa articulando junto a referentes de Centros Vecinales de Capital operativos de prevención para combatir hechos delictivos en los barrios.

En tal sentido, el Ministro de Seguridad, Luis Martín días atrás estuvo en el Barrio 20 de junio donde dejó en funcionamiento una alarma comunitaria, en el marco del Programa de Sistema de Autoprotección Vecinal, que permite que los ciudadanos jujeños cuenten con una herramienta para alerta cualquier emergencia o hecho delictivo en su zona.

A su vez se donaron quince controles y dos carteles disuasivos. Previamente los vecinos fueron capacitados por la Dirección General de Telemática sobre el Sistema de Autoprotección Vecinal.

Acompañó el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; Coordinador del Distrito Zur, Rodrigo Navarro, el Jefe de Regional N°, Crio. Mayor, Méndez Antonio, el Jefe de Narcotráfico Crio. Mayor Pedro Barrera, funcionarios policiales y familias beneficiadas del sector.

Mesa de trabajo con vecinos de Alto Comedero

Por otro lado, autoridades del ministerio prosiguen concretando encuentros con vecinos de los barrios de las 18, 30 y 47 Hectáreas de Alto Comedero.

En cada reunión se planifican los operativos de control vehicular, de prevención en los espacios públicos para evitar infracciones y se coordinan charlas sobre la Ley de Narcomenudeo entre otras.

Alrededor de más de 100 gramos de marihuana fueron secuestrados ayer en el ingreso a la ciudad de Calilegua, durante un operativo de servicio de prevención y seguridad en el Departamento de Ledesma.

Efectivos de la Brigada de Narcotráfico de Libertador Gral. San Martin, ayer en horas de la noche durante tareas de prevención, detuvieron a un hombre de 24 años en el puente San Lorenzo, quien intentó fugarse al ver presencia policial en la zona.  Se notifica lo acontecido a la fiscalía interviniente y se procede a la requisa en el lugar, con presencia de testigos, donde se corroboro que el protagonista tenía entre sus prendas íntimas una bolsa de polietileno color negra que contenía sustancia vegetal empaquetada de color verde.

Luego de realizar prueba narco test, se incautó marihuana de 167 gramos. Además los efectivos le secuestraron dinero en efectivo y el celular.

El joven fue detenido en sede policial y puesto a disposición de la justicia.

La detención se realizó luego del llamado de un vecino que brindo detalles para identificar al sujeto mayor de edad con residencia en Capital.  

Ayer en horas de la noche, tras la recepción de un llamado a la Central de Bomberos se tomó conocimientos sobre un incendio de pastizales en vera de ruta nacional 66, donde participaron bomberos voluntarios de Palpalá y bomberos de la Unidad Regional N° 6.

Asimismo, un vecino llamó para alertar que una persona se encontraba en la zona provocando un incendio, a lo cual efectivos de la Unidad Regional N° 8 realizaron patrullajes en el lugar donde identificaron al protagonista a la altura de Palo Marcado.

El sujeto, quien tenía un encendedor, manifestó que realizó una quema de pastizales en las inmediaciones de la ruta N° 66 por pedido de otra persona que le habría dado dinero para provocar el foco ígneo en la zona.

El sujeto fue alojado en la Seccional N° 21 a disposición de la justicia.

Cabe destacar que personal de distintas dependencias de la Policía de Jujuy, continúan prestando apoyo logístico y colaboran con los equipos de brigadistas que combaten el fuego que se presentan en el territorio provincial.

Autoridades del Misterio de Seguridad y de Nación, representantes de organismos internacionales, académicos y especialistas,  se reunirán en Infinito por Descubrir los días 7 y 8 de noviembre en el Primer Congreso Nacional e Internacional de Seguridad Deportiva, para debatir políticas públicas necesarias y de control para los espectáculos deportivos. 

La provincia de Jujuy, a través del Ministerio de Seguridad y la Secretaria de Seguridad Pública, será la anfitriona de debates, exposiciones e ideas en torno a la seguridad deportiva, donde disertarán oficiales Superiores y jefes de Policías Provinciales del País; de México, Colombia y Equipo del Programa Tribuna Segura del Ministerio de Seguridad de la Nación.

El Congreso tiene el objetivo de fortalecer el servicio de seguridad y la prevención en general de los eventos de masiva concurrencia que se realicen en la provincia.

Desde la organización se invita a participar a funcionarios provinciales y municipales del área de deportes; personal de la fuerzas de seguridad y referentes de ligas de futbol de la provincia.

Los asistentes podrán acceder a las mesas temáticas de manera presencial o virtual. Al finalizar se realizará el acto cierre del encuentro con entrega de certificados.

Cabe destacar que el 1° Congreso Nacional e Internacional de Seguridad Deportiva cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes y Recreación del Ministerio de Desarrollo Humano.

El Ministro de Seguridad, Luis Martín encabezó el acto protocolar por un nuevo Aniversario de la Policía Federal Argentina realizado en Ciudad Cultural donde se destacó la honorable labor de la fuerza.

Estuvieron presentes el Ministro de Trabajo y Empleo; Gaspar Santillán, Secretario de Gobierno; Dr. Diego Rotela, el Jefe de la Policía Federal Argentina; Comisario Ramón Alejandro Sosa, la Rectora del IUPS; Dra. Carolina Clavó, el Juez Contravencional N°1; Matías Ústarez, el Jefe de Policía de la Provincia de Jujuy; Comisario General, Héctor Herbas Mejías, el Jefe del Servicio Penitenciario de Jujuy; Inspector Ariel Cari; entre otros.

En su discurso, el Ministro Martín agradeció la invitación y ponderó el profesionalismo de hombres y mujeres que integran la institución federal.

“Vamos a seguir trabajando en conjunto para combatir los delitos que se presenten en todo el territorio provincial”, afirmó el Ministro.

Cabe indicar, que en el transcurso de la ceremonia se entregaron presentes y se realizó una evocación de los caídos en cumplimiento del deber.

También estuvieron presentes; el Cónsul de Bolivia; Juan Mamani, el Jefe de Guarnición Ejército de Jujuy; Teniente Coronel Abel Orlando Giménez, el Jefe de Grupo de Montaña 5; Teniente Coronel Marcos Ariel Miskow, el Jefe de Escuadrón 53 “Jujuy” Gendarmería Nacional; Comandante Principal Gustavo Domínguez, el Jefe de Policía de Seguridad Aéreoportuaria; Inspector Velixan Martin.

El 2° Congreso de Criminalística de la Policía de la Provincia de Jujuy tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre con sede en el Cine Teatro Municipal Select en  San Salvador de Jujuy.

La propuesta científica esta destinados efectivos policiales, profesionales de la ciencia criminalística, estudiante y público en general.

Las acreditaciones serán  a partir de las 8:00 y contará con disertantes de la provincia de Jujuy, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Buenos Aires e internacionales del vecino país de Bolivia.

Las temáticas que se van exponer son: registro del lugar del hecho en investigación de reconstrucción de accidentes, identificación vehicular, técnicas de administración y procesamiento del lugar del hecho para la elaboración de infografías y planimetría forense, primer interviniente y jurisprudencia de evidencia digital.

Así también, se expondrá un mesa temática en investigación de femicidios con perspectiva de género, caracterización estructural y taxonómica de la escena del crimen, armas de fuego de fabricación caser un problema globalizado, estudio de huellas de pisada y procedimiento de levan grafotécnica para su valoración en delitos de falsedad.

El Ministro de Seguridad, Luis Martín encabezó la entrega de computadoras para las ocho Unidades Regionales de la Policía de la Provincia con el objetivo de fortalecer el Programa Análisis Delictual Operacional Policial (ADOP).

También estuvieron presentes, la Coordinadora General del Ministerio; Arq. Cecilia Barbesini, el Jefe y Sub Jefe de la Policía de la Provincia de Jujuy, Comisarios Generales Hector Herbas Mejías e Ismael Carrizo respectivamente, la Directora General del Observatorio de Seguridad, Ingeniera Mariela Rodríguez; Jefes y Subjefes de las Unidades Regionales de Jujuy entre otros.

La entrega se realizó en el marco de la presentación del Programa de Análisis Delictual Operacional Policial ADOP, el cual, permitirá evaluar los operativos preventivos y tomar decisiones como estrategias según la base de dato que genere cada procedimiento que lleve adelante personal policial.

En tal oportunidad, el Titular de la Cartera de Seguridad Luis Martín indicó que “este nuevo programa viene a complementar el trabajo del Centro de Información y Análisis Criminal (CIAC) y a reforzar el eje estratégico del plan de Gobierno en seguridad que es la prevención. Con el análisis de datos tenemos un sensor para analizar la situación criminal de cada barrio y poder así diseñar más operativos”.

Por otra parte, el Jefe de Policía Comisario General Herbas Mejías agradeció la entrega de nuevos equipamientos informáticos destinado a las ochos Unidades Regionales. “Esto permite agilizar el trabajo constante que realizan los efectivos y brindar información útil para fortalecer los operativos de prevención en cada jurisdicción”.

Cabe indicar, que en la oportunidad miembros de la Dirección General del Observatorio de Seguridad explicaron los detalles del nuevo Programa ADOP, el impacto y los objetivos principales a los funcionarios presentes.

Comentarios recientes