Viewing post categorized under: ministerio_categoria



En el marco de políticas de seguridad pública, el Ministerio de Seguridad, a través, del Servicios Penitenciarios de Jujuy, firmó un convenio de mutua colaboración junto al Servicio Penitenciario de La Rioja, que tiene como propósito implementar y fomentar; capacitaciones, pasantías de trabajo, cursos de perfeccionamiento e intercambio social y cultural.

Los módulos de las capacitaciones apuntan a estudiar la seguridad y el tipo de tratamiento que se atribuye a la población penal y compartir criterios laborales.

Se estima que en el mes de Octubre, puedan estar arribando a la provincia un total de 15 Agentes Riojanos, quienes serán destinados a los distintos establecimientos penitenciarios para vivenciar en primera persona el funcionamiento de cada dependencia. 

De la firma participaron el Jefe Servicio Penitenciario de Jujuy; Inspector General Ariel Hernán Cari, la Jefa del Servicio Penitenciario de La Rioja, Inspector General Licenciada Analía del Rosario Tello, entre otras autoridades de las respectivas instituciones. 

Continúan los operativos en la ciudad de Palpalá, este miércoles tras la instalación de una Carpa Azul, en el barrio Antártida, se desplegaron más de 60 efectivos policiales pertenecientes a Comisarías, Comando, Unidad ciclística, Brigada Investigaciones, Narcotráfico, Área Contravencional, Infantería. 

Al efecto, en horas de la tarde efectivos policiales apostados en una vigilancia, procedieron a la demora de un masculino, en Avda. Juellar, de las 47 hectáreas – barrio Alto Comedero quien, en relación al comercio de estupefacientes, se le secuestró dos envoltorios con clorhidrato de cocaína y/o pasta base, por lo cual también es investigada una mujer con domicilio en el lugar.

En lo que lleva del mes de septiembre, se lleva a cabo un gran despliegue en el ámbito de Unidad Regional 8, de la ciudad siderúrgica, en materia de seguridad preventiva, estableciéndose resultados positivos a través de las planificaciones implementadas, como ser: 

·         Servicios de Corredores seguros (sectores donde se desplazan los alumnos que concurren a los Establecimientos Educacionales).

·         Presencia policial en Pasarelas (Ruta Nacional 66 y Ruta Provincial 1).

·         Vigilancias en Escuelas (paradas fijas del personal policial en los establecimientos).

·         Operativos Barriales (controles vehiculares, recorridos pedestres).

En horarios matutino y vespertino, con apoyo de unidades móviles y motoristas de distintas dependencias especiales. Logrando en este inicio de mes, el secuestro de 12 motocicletas vinculadas a ilícitos, la demora de 16 motociclistas sin documentación y elementos correspondientes para trasladarse, demora de 5 personas que causaban disturbios en la vía pública, 3 demorados por agresión a personal policial “Resistencia a la autoridad”, 4 aprehendidos con sustancias prohibidas y 1 detenido por un hecho de Hurto.

Cabe mencionar, entre los procedimientos efectuados, la llevada a cabo por personal Ciclístico, donde se demoró a una mujer, que llevaba en el interior de sus prendas, varios productos de limpieza y comestibles que intentaba sustraer desde un supermercado, en inmediaciones de Av. Martijena, a cargo de las actuaciones de la Seccional 23°.  

La aprehensión por parte de personal de Infantería, de dos masculinos y el secuestro de un motovehículo 110 sin dominio y sin documentación, en barrio San José, quienes tras requisa se les incauto un arma de fuego 9mm, cartuchos de 9 y 22 mm, como así también envoltorios con marihuana, actuaciones a cargo de Seccional 47°.

El rápido accionar de efectivos policiales, en el interior de una vivienda del B° 2 de abril y la detención de un hombre de 68 años, quien había violado una perimetral de acercamiento por exclusión de hogar, donde intentaba agredir a su ex pareja, en estado de ebriedad, secuestrando un arma blanca que intentó descartar, siendo remitido y alojado en Seccional 47°.

La intervención de efectivos, en una cancha de futbol del B° Güemes, donde se procedió a la recuperación de 2 televisores, los cuales eran trasladados por dos sujetos aprovechando la oscuridad de la noche, y al ser sorprendidos infraganti ante la presencia policial, se dieron a la fuga, abandonando los aparatos electrónicos. Posteriormente, tras investigaciones pudieron dar con el damnificado del sector quien, logró reconocer los televisores que serían de su propiedad.

En el marco del Proyecto del Sistema de Autoprotección Vecinal, el Ministerio de Seguridad a través de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad refuerza la seguridad ciudadana con la entrega de múltiples alarmas comunitarias que poseen un sistema electrónico de vigilancia vecinal con el propósito de prevenir delitos o avisar de alguna emergencia.

Instalación de alarmas comuntarias en los Barrios de Jujuy

Asimismo, desde la Secretaria de Relaciones con Comunidad se tiene como prioridad estar más cerca de los vecinos y pensar soluciones en conjunto, por tal motivo se mantiene permanentemente reuniones para abordar distintos temas de seguridad.

En cada reunión, los vecinos expresan sus preocupaciones en relación a la seguridad de su barrio, conocen los avances realizados por las autoridades y se informan sobre la manera de actuar frente a las irregularidades.

San Pedro

En esta oportunidad, ya se han instalado 2 alarmas, un total de 10 controles donados y 12 carteles disuasivos, distintos operativos de seguridad, múltiples reuniones de seguridad junto a los centros vecinales y un buzón de denuncias.

Palpalá

En tanto, en la ciudad de Palpalá se instalaron 13 alarmas, 28 controles donados, operativos realizados, carteles disuasivos 27, reuniones 130, un buzón de denuncias.

Puesto viejo

Por último, se entregaron controles donados 10, operativos realizados, carteles disuasivos, reuniones de seguridad y buzón de denuncia.

Intalación de alarmas comunitarias y carteles disuasivos

Capital

En estos días, se instalaron dos alarmas comunitarias y carteles disuasivos en el Barrio Lujan y 790 Viviendas de Cuyaya.

En el Barrio Lujan, el presidente del Centro Vecinal, Rodrigo Machaca coordino con el personal de Dirección de Telemática de la Policía de la provincia para la instalación de la alarma. Además se brindaron recomendaciones sobre el uso y programación de los 13 controles que beneficiará a familias del sector.

Reuniones de seguridad con Centros Vecinales

Por otro lado, en el Barrio 790 Viviendas de Cuyaya, la alarma fue instalada en un lugar estratégico acordado con los vecinos del sector. También personal de Telemática explico a los presentes el manejo del control de la alarma a las 12 familias que serán beneficiadas por el sistema de autoprotección.

Cabe indicar, que dichas acciones permiten brindar a la ciudadanía distintas herramientas preventivas como ser charlas informativas, cartelería, equipos persuasivos y/o disuasivos en pos de disminuir la conflictividad social, entre otras emergencias.

Mantenimiento y revisión de alarmas comunitarias

Personal policial interceptó a los sujetos mientras realizaban tareas de patrullajes en la localidad de Tumbaya. Logrando secuestrar tres mochilas con más de 30 kilos de cocaína. Hay un detenido.

Efectivos de la Brigada de Narcotráfico de La Quiaca, durante la mañana de este miércoles, tras tareas de prevención en inmediaciones del Paraje Cerro Negro del Departamento de Tumbaya divisaron tres masculinos que llevaban bultos en sus espaldas, al observar el movimiento de los uniformados se dieron a la fuga dejando las mochilas en el lugar.

En la persecución lograron detener a uno de los sujetos, que vestía uniforme tipo militar camuflado.  Al notificar la novedad a la Unidad Fiscal Federal de turno, dispuso la apertura de las mochilas secuestradas.

En ese marco los policías, ante la presencia de testigos hábiles, lograron incautar 12 paquetes de pasta base; 13 de pasta base; 9 de cocaína, alcanzando un peso total de 34.688 kg. Una pistola Bersa calibre 9 mm con cartuchos. Elementos de higiene, alimentos y dinero argentino como bolivianos.

La droga secuestrada y el detenido, con residencia Boliviana, fueron trasladados a la sede policial a disposición del Juzgado Federal.

La Policía continúa con las tareas investigativas a fin de esclarecer el hecho delictivo.

En marco del Plan de Movilidad Segura, el personal de la Secretaria de Seguridad Vial, brindó una charla de sensibilización, concientización, prevención y educación vial, destinado a los alumnos de 6° y 7° grado de la Escuela Primaria N° 253 “Provincia de Chaco” y N° 202 “General Mosconi”, con la participación de docentes y un total de 90 alumnos, con el propósito de aportar más conocimientos en materia de seguridad vial, debido al notable crecimiento del tránsito vehicular y motovehiculos en la zona.

Cabe indicar, que las acciones se contextualizan en el marco de mayor demanda y crecimiento urbano en las rutas y caminos. Además en la jornada, se hizo hincapié en los pilares de educación – prevención, con exposición de diapositivas, proyección de vídeos y entrega de folletería.

Tras persistentes tareas para mitigar los incendios forestales que azotan Yuto y Caimancito, Bomberos de la Policía de la Provincia de Jujuy, junto a otras organizaciones continúan trabajando las 24 horas para controlar los múltiples focos ígneos en zona de bosque nativo.

En tal contexto, el Director General de  Bomberos de la Policía de la Provincia de Jujuy, Jorge Peñalva señaló que “conforme a los lineamientos del Ministerio de Seguridad, a través de la Secretaria de Seguridad, la Dirección General de Bomberos de la Policía de la Provincia está colaborando arduamente al trabajo mancomunado que está realizando las otras organizaciones en los incendios forestales de Yuto y a esto hay que sumarle el apoyo de Bomberos de otras provincias que se convocaron para poder resolver esta situación de emergencia”.

A su vez, el Director Peñalva, se refirió acerca del trabajo que vienen desarrollando y su panorama general “claramente es una situación muy complicada que se inició el día jueves con una mayor intensidad, donde Bomberos de la Policía realizó trabajos de prevención en los márgenes de la Ruta N°1 y N°34, atendiendo grandes focos ígneos que se iniciaron de manera circunstancial a los bosques nativos”.

Continuando, el Titular de la Dirección General de Bomberos detalló la cantidad de cuarteles que trabajan en el lugar “tenemos afectados a más de 25 efectivos en turnos rotativos, teniendo en cuenta que el servicio se cubre las 24 horas y durante las jornadas también están afectadas las unidades de  Libertador General San Martin, Fraile Pintado, San Pedro de Jujuy y acorde a la necesidad que surja la Unidad de Perico”.

Por último, subrayó la principal tarea que despliegan en todo el territorio “seguimos abocados a la prevención en todos los puntos de la provincia, además de atender la emergencia en el ramal, las actividades en todos los cuarteles de la provincia siguen normales, atendiendo a focos ígneos que se inician en espacios abiertos de zonas urbanas y en rutas nacionales y provinciales”.

Cabe resaltar que, el Ministerio de Ambiente emitió un decreto donde especifica la prohibición de iniciar focos ígneos sin la autorización de Manejo de Fuego y por otro lado el incremento de las multas que llega a un millón de pesos aproximadamente.

Desde la Dirección General de Bomberos, se recomienda a la comunidad en general evitar multas por iniciar incendios forestales y cada vez que vean un principio de incendio o una columna de fuego llamar a las línea telefónica 100, 101, 103 o 105, abiertas las 24 horas durante los 365 días del año y de esta manera evitar que se extienda a zonas urbanas y rurales.

Autoridades de la Secretaría de Deportes y Recreación junto a la Coordinación de la Copa Argentina, Secretaría de Turismo y Policía de la provincia brindaron precisiones sobre cuestiones operativas del partido de Independiente y Vélez por los octavos de final de la Copa Argentina en el que la provincia de Jujuy será sede el jueves 15 de septiembre a las 21:10 horas

En tal sentido, de las reuniones previas para coordinar y diagramar el operativo de seguridad para el encuentro futbolístico, participó el Comisario Mayor Mario Zambrano, Jefe del Departamento de Operaciones Policiales.

En la conferencia de prensa, se informó que el operativo comprenderá recorridos preventivos por la zona , como así también un dialogo previo con los negocios de cercanías al estadio para notificar la prohibición de venta de bebidas alcohólicas dos horas antes y posterior del evento.

Cabe destacar, que este duelo, perteneciente a los Octavos de Final de la Copa Argentina, se va disputar este jueves 15 del corriente mes, a horas 21 en el Estadio 23 de Agosto.

Desde la Coordinación de Bienestar de las Fuerzas, a cargo de la Lic. Nancy Guzmán, la Dirección de Bienestar Penitenciario se articulo con autoridades del Instituto de Seguros de Jujuy la difusión de los servicios de la obra social.

Mediante la instalación de un carpa informativa en la Unidad Penal N° 7, personal recaba sus inquietudes y consultas sobre la obra social según su grupo familiar.

La jornada de difusión se extenderá hasta el miércoles 14 del corriente mes en el complejo penitenciario del Barrio Alto Comedero.

El encuentro denominado Gran Súper Clase, consistió en una jornada fitness destinada al personal policial y es organizado por la División de Salud Mental y Bienestar Policial  de la Unidad Regional N°4  perteneciente  a la jurisdicción de Libertador General San Martin, Fraile Pintado, Calilegua, entre otras zonas aldeañas.

Cabe indicar, que continuaran, llevándose a cabo más encuentros que promocionen la salud y el movimiento para el personal policial, en el lugar Atp. Gym, sito Calle Chile, B° Arrieta-  L.G.S.M- Jujuy.

En el marco a la conmemoración de los “XXXII Aniversario del Cuerpo Especial de Operaciones Policiales”, se llevó a cabo el “Extreme 2022”.

El objetivo del evento fue recaudar diversos elementos en beneficio del Hospital Materno Infantil Dr. Héctor Quintana.

La misma contó con la participación de más de 100 personas que pudieron inscribirse en dos categorías (civiles y fuerza de seguridad).

Los asistentes recorrieron 5 KM, donde se sortearon 16 obstáculos de distintas intensidades.

Cabe indicar que el primer premio en categoría interfuerza fue para personal de Servicio Penitenciario de Jujuy.

Comentarios recientes