Viewing post categorized under: ministerio_categoria



Miembros del equipo de mediación policial de la provincia de Jujuy participaron de un congreso internacional donde compartieron sus experiencias en la temática.

En el marco del IV Congreso Internacional de Mediación Policial y Policía de Proximidad organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación en conjunto con el Ministerio de Seguridad y Justicia del Chaco, Instituto de Educación Superior de Formación Policial y Seguridad Pública del Chaco, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y Dirección Nacional de Mediación – Medios Participativos de Resolución de Conflictos que se llevó a cabo desde el 12 al 18 de Mayo del presente año, funcionarios del Ministerio de Seguridad de Jujuy estuvieron participando de manera online.

Ante ello y con la premisa de ser meros divulgadores de la Paz, la Unidad de Mediación Policial, los policías mediadores Comisario General Jorge Martín Ortega y Sargento Ayudante Noelia Videla, disertaron en el Panel denominado “Mediación Policial – Policía de proximidad y comunitaria para los desafíos actuales del trabajo policial”, con la finalidad de dar a conocer el trabajo que se viene realizando en nuestra Provincia, analizar los avances y desafíos en el ámbito policial y comunitario como así también la interrelación llevada a cabo con distintas instituciones civiles para generar lazos de convivencia y reciprocidad, bregando hacia la pacificación social.

Del mismo participaron personal de diferentes fuerzas de seguridad del ámbito nacional como así de los países de Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, México, Costa Rica, España, Mediadores y Público en general interesado en la temática.

Cabe indicar que la ponencia de miembros de la Unidad de Mediación Policial permitió demostrar las estrategias y herramientas que se implementan en la Provincia para resolver conflictos o situaciones de crisis.

 

La Dirección de Salud Mental y Bienestar Policial a través de sus divisiones desplegadas en las Unidades Regionales en la provincia, llevo a cabo diversos talleres de prevención e información de Hábitos Saludables y Violencia de Género con el objetivo de abordar la salud integral desde una perspectiva interdisciplinaria.

En primera instancia, la División de Salud Mental y Bienestar Policial dictó una taller de “Hábitos Saludables” a efectivos Policiales de la Unidad Regional Nª5, el día 22 de mayo de 15 a 17 horas en el Salón D.T.C ubicado en la Ruta Nacional N°5, barrio Los Pinos en La Quiaca.

En la misma línea, el 23 de mayo se llevó a cabo, un taller con certificación denominado “Llamemos a la violencia por su nombre”, organizado por la División de Salud Mental y Bienestar Policial de la Unidad Regional Nª6, bajo el lema “No más Violencia” a partir de 9 a 12 horas en el Micro Cine C.I.C de ciudad Perico, ubicado en Calle Humahuaca, que contó con la participación de 35 efectivos policiales a cargo de disertantes especializados en la materia.

Cabe resaltar, que la Dirección de Salud Mental y Bienestar Policial tiene programados replicar los talleres en otros establecimientos policiales en la provincia y continuará abordando temáticas relevantes en nuevos espacios de aprendizajes

El Ministerio de Seguridad sumó al Sistema de Autoprotección Vecinal a ciudadanos del Barrio Cuyaya concretando la entrega de una alarma comunitaria.

Ayer, el Ministro de Seguridad, Luis Martín junto con el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez, realizaron la entrega de una alarma comunitaria junto a 22 controles a vecinos del Barrio 790 de Cuyaya.

Estuvieron presentes en la ceremonia el Secretario de Relaciones con la Comunidad Diego Suarez; Coordinadores Rodrigo Navarro y Ana Pedraza; el Jefe de la Unidad Regional N°1, Crio.Mayor, Medina; el Jefe de la Dirección Gral. de Narcotráfico Crio. Mayor Méndez Antonio, Presidenta del Centro Vecinal, Silvana Guanuco y familias beneficiadas.

En tal contexto, el Ministro Martín expresó que “estamos mejorando el plan de seguridad y la idea es articular con los centros vecinales para dar una pronta respuesta a sus pedidos. Con medidas de control en las calles ya tenemos más de 240 personas detenidas por comercialización de droga, y así vamos a dar respuesta a varias problemáticas”.


Por su parte, el Secretario Suarez comentó que “más acciones permiten mostrar un estado presente, donde ya gestionamos un atalaya, más operativos que suman a mejorar la prevención en las 790. Así vamos a seguir trabajando con vecinos que cooperan y se involucran para mejorar el sistema de seguridad”.

En tal sentido la referente del Centro Vecinal indicó que” es una medida preventiva para poder disuadir alguna situación extraña en el sector. Agradecemos al equipo de la Secretaria y al ministerio de seguridad porque estar presente en este lugar evidenciando el trabajo en conjunto y el interés por el vecino”.

Por otra parte Guanuco expresó que “además junto al Ministerio Público de la Acusación se trabaja con los fiscales para que las denuncias que se hagan en el barrio tengan una continuidad y de esta forma dar posibilidad a los vecinos de que tengan una solución en menor tiempo administrativo”.

Cabe resaltar que la finalidad de sumar equipos preventivos es que los ciudadanos de cada jurisdicción cuenten con la herramienta digital ubicada en un punto estratégico en pos de combatir cualquier hecho delictivo o de emergencia.

Finalizando, como es habitual en cada entrega el personal de telemática dependiente de la Policía de la Provincia realiza la prueba de la botonera y explica su función a los residentes quedando la misma perfectamente activada.

Los hechos sucedieron en zonas rurales de Provincia, donde en un caso se logró detener a los protagonistas por el delito de hurto campestre en grado y en otro evitar el robo frutos en fundo ajeno.

Aprehensión de dos mayores y un menor en una finca de la localidad de Arroyo Colorado

Este fin de semana, personal del Comando de Prevención Rural y Ambiental actuó tras recibir una alerta realizado por una productora de la zona rural de Arroyo Colorado sobre ruta provincial N°23 del Departamento Santa Bárbara, que daba a cuenta del ingreso de tres sujetos masculinos a la plantación de citrus.

En este sentido, se trasladó personal de la Unidad Especial de acción rápida motorizada logrando así la aprehensión de dos mayores de edad y un masculino con antecedentes judiciales y conocidos en el ámbito delictual, todos residentes de la localidad de Santa Clara, quienes no supieron justificar su permanencia en la propiedad privada.

Cabe indicar que, por el rápido accionar policial no lograron cometer ilícitos y posteriormente la dueña de la finca radicó la denuncia pertinente y tras la consulta con el Departamento Contravencional se les imputó la infracción por “introducción en fundo ajeno”, mientras que el Juez Contravencional Dr. Fernando González procedió a labrar el acta correspondiente y solo el menor fue entregado a su progenitor.

Procedimiento del Comando Rural y Ambiental en Yuto

Durante recorridos preventivos por zonas rurales de la localidad de Yuto, personal del Comando Rural logra visualizar en finca San Miguel a un grupo de 4 sujetos masculinos en plena actividad ilícita de los denominados “bolceros”, quienes al percatarse de la presencia policial se dan a la fuga aprovechando las plantaciones de cítricos y dejando tiradas en el suelo 8 bolsas arpilleras que en su interior contenían naranjas y un medio de transporte lo cual llevan las bolsas llamado “zorrita”.

Posteriormente, el dueño de la finca radicó la denuncia en sede policial y se está investigando la identidad de los sujetos ya que serán imputados por el delito de HURTO CAMPESTRE EN GRADO DE TENTATIVA.

 

Este sábado personal de la División de Ciberdelitos dependiente de la Brigada de Investigaciones detuvo a un hombre quien captaba a menores de edad por redes sociales con múltiples engaños ocultando su identidad para solicitar imágenes de carácter sexual para luego distribuirlas y comercializar con ellas.

Luego de arduas tareas de investigación personal de la División de Ciberdelitos lograron la detención de un hombre mayor de edad, por el delito de “Grooming y corrupción de menores agravado por la edad de la víctima, siete hechos y comercialización de imágenes pornográficas de menores de edad, dos hechos en concurso real”.

El modus operandi del acusado consistía en realizar diferentes perfiles falsos en las distintas redes sociales con el objetivo de captar a menores de edad mediante múltiples engaños ocultando su verdadera identidad de tal manera solicitaba imágenes de carácter sexual para luego distribuirlas ilegalmente y comercializar con las mismas.

La pesquisa inició mediante el uso de la tecnología, la información, comunicación y trabajo de campo realizados por disposición de la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos Sexuales, se logró establecer la identidad del causante.

Finalmente, mediante resolutivo judicial se procedió al operativo de allanamiento en la residencia del victimario, para luego proceder a la detención del imputado, un hombre mayor de edad, y al secuestro de dispositivos tecnológicos de almacenamiento de información los cuales fueron utilizados para captar a sus víctimas.

El último reporte semanal es emitido por el Observatorio Vial de la Provincia, dependiente de la Secretaria de Seguridad Vial y corresponde desde el 15 al 21 de mayo del presente año.

Detalles:

Siniestros: 78 hechos de tránsito. Con 4 personas fallecidas. Se reporta que un motociclista circulaba sin el casco de seguridad, mientras que otro caso fue un peatón que falleció horas después de un siniestro.

Con respecto a las infracciones viales, de un total de 10125 vehículos controlados, 153 fueron por velocidad y 1207 por contravenciones varias como falta de seguro, revisión técnica, sin licencia de conducir entre otras.

En cuanto a los resultados de alcoholemia se informa que 111 personas dieron positivos.

Cabe indicar que el reporte estadístico de siniestralidad semanal es generado por el Observatorio Vial Provincial de acuerdo a las tareas de fiscalización que realizan los agentes del cuerpo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y Cuerpo Caminera dependientes de la Secretaría de Seguridad Vial.

En la jornada de ayer, personal de la Dirección General de Emergencias, hizo entrega de ropa de abrigo para una organización religiosa de Capital, quien realiza una campaña solidaria para familias de la Puna.

Miembros de la repartición provincial lograron recolectar varias prendas en un total de 19 cajas, que fueron puesto a disposición de la responsable, Gladys Cuba de “Fuente Inagotable Jesucristo”, ubicado en el Barrio San Pedrito.

El donativo será entregado por la comunidad religiosa los días 20 y 21 de mayo a familias de las localidades de Santa Catalina, Oratorio, San Francisco, El Angosto y Ciénega.

Por el hecho, el personal de la Brigada de Investigaciones detuvo a dos personas por delito de robo de motovehículo.

Conforme tareas investigativas desarrolladas por personal de la Brigada de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Jujuy se logra recuperar, mediante registro domiciliario, una motocicleta marca BAJAJ ROUSER de color azul, la cual se encontraba caratulada como robo de motovehículo.

Cabe indicar, que el hecho había sido denunciado a principios del mes de mayo del corriente año, estando involucrados dos masculinos de 21 y 16 años de edad; quedando en situación procesal a cargo de la fiscalía de Humahuaca.

El Ministro de Seguridad, Luis Martín recibió la visita de Yuta Amataka Segundo Secretario y el Manager de seguridad de la Embajada de Japón en Argentina.

Acompañaron el Director General de Seguridad Turística; Comisario Rene Tito y la Sub Comisaria Nadia Mamani de la División de Relaciones Consulares e Internacionales.

El motivo del encuentro fue conversar sobre las funciones de la policía turística, cuerpo que fue creado en el año 2018, por el Gobierno de Jujuy a través del Ministerio de Seguridad, en pos de brindar un servicio especial para quienes visiten nuestra provincia.

La visita protocolar de las autoridades además permite afianzar los lazos con dicho país en el marco de la los 125 años del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre Argentina y Japón.

En tal sentido, el ministro expresó que “es una visita muy cordial, fundamentalmente estuvimos hablando de temas de seguridad, donde ellos decían que ven una provincia tranquila y pujante como destino turístico”.

Continuando el titular de seguridad mencionó que se intercambiaron experiencias sobre medidas de prevención ciudadana.

Finalmente, el ministro comentó que “nos relataron su visita por Jujuy, porque es la primera vez que conocieron localidades de la Quebrada de Humahuaca y se quedaron con una gran impresión de varios atractivos que tiene nuestra provincia”.

Por su parte, el Manager de Seguridad de la Embajada de Japón, Esteban Mayahara señalo que “estuvimos conversando un poquito de la situación actual de Jujuy, conocer cómo viven y todo relacionado con la seguridad. Ya finalizado la pandemia, seguramente llegaran muchos turistas por parte de Japón y la idea es trabajar con la policía turística de la provincia.

En la jornada de este miércoles efectivos de la Brigada de Investigación de la Unidad Regional N°4 recuperaron dos motos que habían sido robadas en el mismo día en la ciudad de Libertado Gral. San Martin.

El primer hecho delictivo se registró cuando hombre de 58 años de edad con domicilio en el Barrio 22 de Mayo denunció la sustracción de su moto vehículo marca Euromo Luki la cual fue sustraída de su vivienda.

Luego, horas más tarde, una mujer del Barrio 540 Viviendas denunció también el hurto de su motocicleta marca Motomel la cual se encontraba fuera de su domicilio.

Posteriormente, ante tal situación, efectivos de la Brigada de investigaciones procedieron a desplegar un operativo de rastrillaje por diferentes circuitos.

Finalmente, en el Barrio 518 los agentes divisaron los rodados en la vía pública de tal manera se logró la recuperación de las motos y la detención del autor del hecho, un hombre de 21 años, quien fue trasladado a la dependencia policial donde se realizarán las actuaciones de rigor.

Comentarios recientes