Viewing post categorized under: ministerio_categoria



La Dirección General de Narcotráfico perteneciente a la Policía de la Provincia de Jujuy procedió, en la noche de este miércoles, a dos allanamientos por causa de narcomenudeo en domicilios del barrio Alto Comedero de ciudad Capital, donde se efectuó a la demora de dos personas y al secuestro de sustancias ilícitas, dinero en efectivos, entre otros elementos.

El hecho ocurrió a horas 20:00, cuando la unidad especial, luego de dar cumplimiento a la orden judicial, llevó a cabo los allanamientos en dos viviendas pertenecientes a los sectores 18 Hectáreas y 150 Hectáreas del mencionado barrio, donde procedieron al secuestro de 49 mil pesos en efectivo, cerca de 1.100 dosis de sustancias ilícitas, 4 celulares y 1 pendrive.

Siguiendo con el operativo, también se procedió a la demora de un hombre y una mujer, ambos mayores de edad, quienes fueron imputados por infracción a la Ley 23.737, por Tenencia de Estupefacientes con fines de Comercialización.

Tres allanamientos por narcomenudeo en San Salvador de Jujuy concluyeron en el decomiso de cocaína y la detención de cinco personas investigados por venta de droga.

Anoche efectivos de la Dirección de Narcotráfico dependiente de la Agencia Provincial de Delitos Complejos tras pedido de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, allanaron tres viviendas de Capital (dos en el Barrio Tupac Amaru y otro en Barrio Mariano Moreno).

Del procedimiento se logró el secuestro de sustancias estupefacientes siendo Clorhidrato de Cocaína y/o Pasta Base lista para su distribución con un peso total de 17gramos; elementos de corte y fraccionamiento, la suma de 100.000 pesos en dinero en efectivo; celulares; dos vehículos y una motocicleta.

Además, se identificó a 5 personas -tres hombres, dos mujeres – que se encontraban en el interior de la vivienda, quienes fueron trasladados a la dependencia policial y puesto a disposición de la justicia por infracción a la Ley 23.737.

Seguridad llevó a cabo la instalación de alarmas comunitarias con el objetivo de preservar la seguridad y disuadir a los posibles delincuentes de intentar cualquier tipo de actividad ilegal en el Barrio Héroes Malvinas de la localidad de La Esperanza.

Las alarmas se ubicaron en puntos estratégicos de las Calle Santiago Felipe Reyes y José Edgardo Cruz, junto a reflectores de alta luminosidad que se activan desde controles remotos para realizar advertencias ante movimientos sospechosos en la localidad.

En la oportunidad, el Ministro Martín señaló que “seguiremos mejorando la calidad de los servicios para que la comunidad tenga los estándares de seguridad que se merecen, porque son ellos quienes nos hacen llegar las necesidades y es lo cual hoy estamos instalando alarmas comunitarias y vamos a seguir habilitando más alarmas”.

Continuando, Martín insto a los vecinos a seguir trabajando de manera cooperativa “hay un gran compromiso de los vecinos por estar trabajando al lado de la Policía y eso es posible porque pudimos recuperar la paz y la sana convivencia que nos permite vivir en un ambiente sano, digno, respetuoso y solidario con todos”.

Por último, el Titular de la Cartera de Seguridad adelanto que “actualmente hay una licitación en marcha para nuevas unidades policiales, y por otro lado continuaremos reforzando la seguridad con métodos alternativos y disuasivos que permiten ante una emergencia que la policía puede llegar hasta el lugar de manera inmediatamente”.

 

La reunión se llevó a cabo en instalaciones de la Municipalidad de Libertador General San Martín con el objetivo de diagramar y evaluar disposiciones que resulten cruciales para prevenir el delito en la temporada veraniega en las Yungas.


El Ministro de Seguridad; Luis Martín encabezó una mesa de trabajo, junto a el Titular de la Agencia de Delitos Complejos; Ernesto Albín, los Secretario de Seguridad Vial; Alejandro Marenco, de Relaciones con la Comunidad; Diego Suarez, el Jefe de Policía de la Provincia de Jujuy; Comisario General; Héctor Herbas Mejías y funcionarios policiales de la Unidad Regional N°4.

También estuvieron presentes los Intendentes de Libertador General San Martín, Oscar Jayat, de Palma Sola; Fernando Agüero, de El Talar; Juan Carlos Ruiz, de Yuto; Alfredo Valdiviezo y la intendenta de Calilegua; Elsa Flores.

En la oportunidad, el Ministro Martín acotó que “es fundamental dialogar sobre el trabajo que se está realizando y las proyecciones en materia de seguridad para las próximas festividades y el control estricto de alcoholemia en las rutas de la provincia”.

Continuando el Ministro sostuvo que “estamos delimitando las políticas públicas en general para carnaval 2023 y vamos a continuar trabajando en forma mancomunada con los jefes locales para generar acciones que nos permita cuidar la salud y la vida de las personas, porque la seguridad la hacemos entre todos”.

Entre otros aspectos el encuentro permitió abordar distintas situaciones y problemáticas respeto a

las refacción y solicitud de móviles policiales, la accesibilidad de tramites policiales mediante la Unidad Administrativa Digital, redistribución del personal para reforzar los operativos de prevención en el Departamento Ledesma.

Además estuvieron presentes autoridades del Ministerio Público de la Acusación, con quienes se articuló distintas tareas de trabajo inherentes a la seguridad.

En el marco del Programa de Sistema de Autoprotección Vecinal, el Ministerio de Seguridad a través de la Secretaria de Relaciones con la comunidad hizo entrega de dos alarmas y controles de activación en el Barrio Virgen del Vale y 1º de Agosto de la ciudad de Perico.

El acto fue encabezado por el Secretario Diego Suarez, quien estuvo acompañado por los Concejales Federico Manente y Enrique Rojas; el Coordinador de Políticas Públicas Oscar Hoyos; autoridades policiales de la UR N°6, personal de Encale Comunitario y vecinos de la jurisdicción.

La visita comenzó en primer lugar en el Barrio Virgen del Valle donde se habilito una alarma comunitaria con ocho controles, seguidamente las autoridades se trasladaron al Barrio 1º de Agosto para hacer entrega de nueve controles para la alarma instalada.

En cada visita se deja en correcto funcionamiento el equipo instalado y personal de Telemática explica a los vecinos la función de los pulsadores quedando activado el dispositivo.

Cabe destacar que estos sistemas de autoprotección son ubicadas en puntos estratégicos para mantener a los ciudadanos en alerta en pos de prevenir cualquier hecho delictivo o ante alguna emergencia.

La Policía de la Provincia a través de la División estafas dependiente de la brigada de Investigaciones, comunica y aconseja a la comunidad en general cómo actuar para no ser víctima en un hecho de estafa.

Estos tipos de delitos, en su mayoría, suelen realizarse a través de un llamado telefónico o por redes sociales. Otras de las estafas que están ocurriendo con más frecuencia son la compra y venta pactada a través de las redes sociales.

Para estos casos se recomienda evitar realizar estas acciones, ya que el posible comprador suele ser un delincuente, quien les sustraerá dinero o el objeto.

Además, se aconseja nunca comprar elementos en comercios no autorizados y menos aún si el precio de venta está por debajo de su valor de mercado.

Por último, se advierte que no hay ninguna operatoria de entidades bancarias para sacar dinero de circulación y que toda operación financiera se debe realizar personalmente en el banco. Por ello, se aconseja a los adultos mayores evitar dar datos a personas desconocidas o ajenas a la familia al recibir una llamada y nunca dejarlas entrar a la vivienda ni entregarles dinero.

En caso de ser víctima de este tipo de hechos no dude en radicar la denuncia correspondiente al 911 o al 4264016 de la División de Defraudación y Estafas de la Policía de Jujuy.

Escuelas de Verano es una iniciativa del Gobierno de Jujuy, donde los Ministerios trabajan mancomunadamente para propiciar la revinculación de niños, niñas y adolescentes durante el receso estival.

 

El programa es coordinado por la Secretaria de Innovación y Calidad Educativa dependiente del Ministerio de Educación y ofrece diferentes propuestas didácticas en la temporada de Vacaciones de la provincia.

En este marco, el Parque Temático y Espacio Lúdico Vial y la Tenencia Responsable de Mascota, estuvieron presentes en la localidad de Puesto Viejo como propuestas fundamentales de la Cartera de Seguridad con el objetivo de prevenir y fomentar actitudes reflexivas de cambio a fin de lograr una sociedad más sensible, solidaria y humanizada.

La Sub Comisario, Natalia Poquechoque de la Secretaria de Seguridad Vial indicó que “la propuesta es tanto para adultos como niños de Puesto Viejo donde a través del Parque Temático y Espacio Lúdico Vial en el que se ingresa con una bicicleta, propone vivenciar la circulación en una mini ciudad, en la que se visualizan los lenguajes del tránsito, las distintas situaciones viales y sobre todo, la importancia de compartir un espacio con otros actores”.

Continuando agregó que “la idea es incentivar a que los niños aprendan y por eso le damos una bolsita de pochoclo cuando avanzan y así toman conciencia sobre las medidas de seguridad vial”.

A su vez, comentó que además se exponen los elementos de trabajo como los alcoholímetros y se proyectan videos sobre concientización sobre el uso del casco y la documentación necesaria para circular sobre en rutas y avenidas.

Por ultimo señalo que se ofrece pintorcitos donde cada niño pinta como cruzar la calle, el uso del cinturón entre otros.

 

 

Asimismo, el Jefe de Unidad K9 de la Policía de la Provincia de Jujuy; Subcomisario Iván Gutiérrez indicó que “estamos contentos por la invitación a esta propuesta de prevención y concientización, donde estamos presentando diversas charlas informativas en el marco de estas Colonias Veraniegas”.

Finalmente, Gutiérrez señaló que “como una de las primeras actividades se dialogó sobre tenencia responsable de los animales dirigida a niños y adultos mayores, además de hacer hincapié sobre la importancia de las visitas al veterinario, la pirotecnia sonora cero y por ultimo evacuamos dudas acerca de la vacunas y claves de entrenamiento de canes”.

 

El ministro de Seguridad, Luis Martín recibió a las autoridades de la Policía Federal Región NOA a fin de trabajar en una agenda en común y aunar esfuerzos en la lucha contra los delitos federales.

En el marco de una reunión protocolar estuvieron el Segundo Jefe Regional NOA el Principal Comisario Mayor Walter Enrique Bernal, de la División Unidad Operativa Federal Jujuy, el Jefe Comisario Ramón Sosa y el Sub Jefe Comisario Germán Zarate. Acompañaron el Secretario de Delitos Complejos Ernesto Albín y la Diputada Provincial Gabriela Burgos.

“Hemos intercambiado opiniones y comentado sobre los avances de los operativos de narcomenudeo en la provincia. Me comentaron que vieron un Jujuy pujante y distinto donde reina la paz, un eje estratégico que se inició con la gestión del Gobernador Gerardo Morales que permite que miles de turistas nos visiten, en ese sentido vamos a seguir manteniendo el orden público”, señaló el Ministro.

Finalmente, Martín agregó que la idea es concretar operativos de manera conjunta, “estoy convencido que la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo es un problema de todas las fuerzas y por eso vamos a seguir trabajando con autoridades de la Policía Federal, con quienes tenemos una buena relación”.

Por su parte, el Comisario Mayor Enrique Bernal expresó que se abordamos varios temas, entre ellos la cooperación mutua entre las fuerzas. “Estamos a disposición del Señor Gobernador y de la Policía de la Provincia porque estamos para cooperar y reforzar el servicio para combatir el delito”, sostuvo.

Continuando hizo una mirada de la provincia en materia de seguridad e indicó que “es una provincia prolija en donde las leyes se cumplen, las fuerzas policiales cumplen su cometido y hay mayor respeto de la ciudadanía, eso es lo que percibimos desde nuestro centro regional donde Jujuy es una de las provincias muy bien catalogada en lo que refiere a seguridad y controles “, concluyó.

El Ministerio de Seguridad a través de la Secretaria de Relaciones con la Comunidad hizo la entrega de una alarma comunitaria con nueve controles al barrio 14 de Abril de la localidad de Santa Clara.

Estuvieron presente el Secretario Diego Suarez; el Intendente de Santa Clara Luis Colque; Jefe de la Unidad Regional n°2 Comisario Mayor Paulo Pérez y vecinos el sector.

En esta oportunidad se realizó la instalación de una alarma comunitaria en el Barrio 14 de Abril con 9 controles en total para su efectivo funcionamiento.

En tal sentido el Secretario Suarez expresó, “estamos dando cumplimiento a uno de los compromisos que tenía el Ministerio de Seguridad a pedido del intendente, faltan más reuniones con el ayudante fiscal, con la brigada, esto es constante y lo importante es estar cerca de los vecinos”.

Con la entrega de estos equipos disuasivos les permite a los ciudadanos del interior alertar y combatir de manera organizada cualquier hecho delictivo.

Cabe indicar que se continuara con la entrega de las alarmas en las diferentes zonas del Norte de la provincia para reforzar la tarea preventiva y de vigilancia en materia de seguridad.

En la jornada de este miércoles, la Dirección General de Narcotráfico, de la Policía de la Provincia de Jujuy, realizó un allanamiento en el barrio San Francisco de Álava de Capital por una causa de narcomenudeo donde se detuvieron a tres personas.

El procedimiento tuvo lugar en horas de la madrugada, cuando los agentes se hicieron presentes en una vivienda del Barrio San Francisco de Álava, y con orden judicial mediante, realizaron el allanamiento, donde procedieron al secuestro de dos envoltorios de pasta base, más de 40 mil pesos, dos teléfonos celulares, elementos de fraccionamiento (balanza, tijeras, recortes de polietileno y papel).

Siguiendo con el operativo, también se procedió a la detención de tres personas, dos masculinos y una mujer, todos mayores de edad, quienes fueron imputados por infracción a la Ley 23.737, por Tenencia de Estupefacientes con fines de Comercialización.

Cabe indicar, el dispositivo estuvo supervisado por el Juzgado Especializado en Narcomenudeo a cargo del Dr. Pablo Pullen Llermanos quien dispuso la remisión de lo secuestrado y el traslado de los aprehendidos a sede judicial.

Comentarios recientes